Podcast
Questions and Answers
Indica la opción falsa sobre el análisis sensorial de los alimentos:
Indica la opción falsa sobre el análisis sensorial de los alimentos:
- Es un control totalmente objetivo
- Permite analizar la presencia, cantidad y tipo de contaminantes biológicos (correct)
- Analiza las caracterÃsticas nutritivas de los alimentos
- Es útil para valorar, por ejemplo, la aceptabilidad del producto por parte de los consumidores
Indica la respuesta falsa sobre la evaluación de la calidad de los alimentos:
Indica la respuesta falsa sobre la evaluación de la calidad de los alimentos:
- Un ejemplo de análisis objetivo es el análisis fÃsicoquÃmico
- Las evaluaciones subjetivas son aquellas que se basan en las sensaciones provocadas en un individuo
- El análisis de las caracterÃsticas organolépticas de un alimento es principalmente subjetivo
- El análisis microbiológico es un control subjetivo (correct)
Indica qué alimento será más perecedero:
Indica qué alimento será más perecedero:
- Un alimento con una actividad de agua de 0,6
- Un alimento con una actividad de agua de 0,1
- Un alimento con una actividad de agua de 1 (correct)
- Un alimento con una actividad de agua de 0,3
La contaminación debida a la presencia de cuerpos extraños en un alimento, como trozos de plástico, es de tipo:
La contaminación debida a la presencia de cuerpos extraños en un alimento, como trozos de plástico, es de tipo:
La cromatografÃa que separa los componentes de una muestra en base a las diferencias de solubilidad que presentan con las fases del sistema, es una cromatografÃa de:
La cromatografÃa que separa los componentes de una muestra en base a las diferencias de solubilidad que presentan con las fases del sistema, es una cromatografÃa de:
La cromatografÃa que separa los componentes de una muestra en base a las diferencias de tamaño y forma de los componentes es de tipo:
La cromatografÃa que separa los componentes de una muestra en base a las diferencias de tamaño y forma de los componentes es de tipo:
La cromatografÃa que separa los componentes de una muestra en base a su carga eléctrica es de tipo:
La cromatografÃa que separa los componentes de una muestra en base a su carga eléctrica es de tipo:
La posibilidad de poder encontrar y seguir el rastro de un alimento a lo largo de todo su proceso de producción, transformación y distribución se conoce como:
La posibilidad de poder encontrar y seguir el rastro de un alimento a lo largo de todo su proceso de producción, transformación y distribución se conoce como:
La presencia de Anisakis en un pescado es contaminación de tipo:
La presencia de Anisakis en un pescado es contaminación de tipo:
La presencia de metales pesados en el pescado es contaminación de tipo:
La presencia de metales pesados en el pescado es contaminación de tipo:
La presencia de restos de pesticidas en los alimentos es contaminación de tipo:
La presencia de restos de pesticidas en los alimentos es contaminación de tipo:
La putrefacción de los alimentos es debida principalmente a:
La putrefacción de los alimentos es debida principalmente a:
La reacción que se produce entre un grupo amino y un carboxilo, debido a la acción de las temperaturas elevadas es:
La reacción que se produce entre un grupo amino y un carboxilo, debido a la acción de las temperaturas elevadas es:
La reglamentación alimentaria sigue una estructura jerárquica, ocupando los niveles superiores (cúspide de la pirámide):
La reglamentación alimentaria sigue una estructura jerárquica, ocupando los niveles superiores (cúspide de la pirámide):
La técnica basada en medir la luz que es absorbida por una determinada sustancia es la:
La técnica basada en medir la luz que es absorbida por una determinada sustancia es la:
La técnica instrumental basada en medir la desviación de la luz al atravesar la muestra debido a la reducción de su velocidad es:
La técnica instrumental basada en medir la desviación de la luz al atravesar la muestra debido a la reducción de su velocidad es:
La venta de carne con residuos de antibióticos, por no esperar el tiempo suficiente entre la administración del fármaco y su eliminación, para no perder beneficios, es un fraude:
La venta de carne con residuos de antibióticos, por no esperar el tiempo suficiente entre la administración del fármaco y su eliminación, para no perder beneficios, es un fraude:
La venta de vinos de baja calidad, con etiquetas falsas, a precio de grandes marcas, es un fraude:
La venta de vinos de baja calidad, con etiquetas falsas, a precio de grandes marcas, es un fraude:
La volumetrÃa basada en las reacciones redox entre dos sustancias, donde una pierde electrones y la otra los recibe, es de tipo:
La volumetrÃa basada en las reacciones redox entre dos sustancias, donde una pierde electrones y la otra los recibe, es de tipo:
Las caracterÃsticas nutritivas de los alimentos:
Las caracterÃsticas nutritivas de los alimentos:
Las caracterÃsticas nutritivas de un producto alimentario se analizan en el control:
Las caracterÃsticas nutritivas de un producto alimentario se analizan en el control:
Las moléculas volátiles de un alimento, que llegan retronsalmente a los receptores olfativos, son las responsables de su:
Las moléculas volátiles de un alimento, que llegan retronsalmente a los receptores olfativos, son las responsables de su:
Las normas de buenas prácticas en el laboratorio se basan principalmente en:
Las normas de buenas prácticas en el laboratorio se basan principalmente en:
Los caracteres de apariencia, cinestésicos y aromáticos se incluyen dentro del control de calidad:
Los caracteres de apariencia, cinestésicos y aromáticos se incluyen dentro del control de calidad:
Los EPI son:
Los EPI son:
Los medios de cultivo empleados en controles microbiológicos que permiten crear aquellos microorganismos que necesitan condiciones de falta total o parcial de oxÃgeno son:
Los medios de cultivo empleados en controles microbiológicos que permiten crear aquellos microorganismos que necesitan condiciones de falta total o parcial de oxÃgeno son:
Los medios de cultivo empleados en controles microbiológicos que nos permiten reconocer rápidamente cierto tipo de bacterias por la formación de colonias o agrupaciones caracterÃsticas son:
Los medios de cultivo empleados en controles microbiológicos que nos permiten reconocer rápidamente cierto tipo de bacterias por la formación de colonias o agrupaciones caracterÃsticas son:
Los medios de cultivo universales son también conocidos como:
Los medios de cultivo universales son también conocidos como:
Para analizar la acidez, es decir, el contenido de ácido láctico, de un yogurt, podemos utilizar:
Para analizar la acidez, es decir, el contenido de ácido láctico, de un yogurt, podemos utilizar:
Para analizar un lote de mermelada almacenada en botes de 41 mL, se cogen porciones a distintos botes y distintas zonas de un mismo bote hasta obtener 50mL de mermelada. Estos 50mL de mermelada son enviados al laboratorio de análisis, donde, para poder analizar el contenido de agua, toman una porción de 10mL. La porción de ensayo en este caso es de:
Para analizar un lote de mermelada almacenada en botes de 41 mL, se cogen porciones a distintos botes y distintas zonas de un mismo bote hasta obtener 50mL de mermelada. Estos 50mL de mermelada son enviados al laboratorio de análisis, donde, para poder analizar el contenido de agua, toman una porción de 10mL. La porción de ensayo en este caso es de:
Para aproximarnos al contenido en minerales de una muestra podemos determinar:
Para aproximarnos al contenido en minerales de una muestra podemos determinar:
Para descontaminar cara y ojos en caso de accidente en el laboratorio, utilizaremos:
Para descontaminar cara y ojos en caso de accidente en el laboratorio, utilizaremos:
Respecto a los métodos utilizados para conocer la calidad de un producto alimenticio o materia prima:
Respecto a los métodos utilizados para conocer la calidad de un producto alimenticio o materia prima:
Selecciona la opción falsa sobre el Codex Alimentarius:
Selecciona la opción falsa sobre el Codex Alimentarius:
Si analizamos el contenido proteico de una muestra de lentejas, estamos analizando:
Si analizamos el contenido proteico de una muestra de lentejas, estamos analizando:
Si analizamos el olor de un aceite, estamos analizando:
Si analizamos el olor de un aceite, estamos analizando:
Si analizamos el perfil lipÃdico de un aceite, estamos analizando:
Si analizamos el perfil lipÃdico de un aceite, estamos analizando:
Si se comercializan paquetes de jamón etiquetado como ibérico y al precio de este, pero que en realidad contienen jamón curado, nos encontramos ante un fraude:
Si se comercializan paquetes de jamón etiquetado como ibérico y al precio de este, pero que en realidad contienen jamón curado, nos encontramos ante un fraude:
Si se comercializan pollos, con un peso superior al original, por la inyección de agua en su interior para conseguir unos mayores beneficios, estamos hablando de un fraude:
Si se comercializan pollos, con un peso superior al original, por la inyección de agua en su interior para conseguir unos mayores beneficios, estamos hablando de un fraude:
Si se venden envases de preparado cárnico reetiquetado para alargar la fecha de consumo, nos encontramos ante un fraude:
Si se venden envases de preparado cárnico reetiquetado para alargar la fecha de consumo, nos encontramos ante un fraude:
Sobre la determinación del contenido acuoso por secado podemos decir que:
Sobre la determinación del contenido acuoso por secado podemos decir que:
Flashcards
Análisis sensorial de alimentos
Análisis sensorial de alimentos
Analiza la presencia, cantidad y tipo de contaminantes biológicos en alimentos.
Perecibilidad y actividad de agua
Perecibilidad y actividad de agua
Un alimento con alta actividad de agua se deteriora más rápido.
Contaminación fÃsica en alimentos
Contaminación fÃsica en alimentos
Presencia de elementos extraños como plástico en un alimento.
CromatografÃa de reparto
CromatografÃa de reparto
Signup and view all the flashcards
CromatografÃa de exclusión
CromatografÃa de exclusión
Signup and view all the flashcards
CromatografÃa de intercambio iónico
CromatografÃa de intercambio iónico
Signup and view all the flashcards
Trazabilidad alimentaria
Trazabilidad alimentaria
Signup and view all the flashcards
Contaminación biológica
Contaminación biológica
Signup and view all the flashcards
Contaminación quÃmica
Contaminación quÃmica
Signup and view all the flashcards
Putrefacción de alimentos
Putrefacción de alimentos
Signup and view all the flashcards
Pardeamiento no enzimático
Pardeamiento no enzimático
Signup and view all the flashcards
Legislación alimentaria internacional
Legislación alimentaria internacional
Signup and view all the flashcards
EspectrofotometrÃa
EspectrofotometrÃa
Signup and view all the flashcards
RefractometrÃa
RefractometrÃa
Signup and view all the flashcards
Fraude contra la calidad
Fraude contra la calidad
Signup and view all the flashcards
Fraude contra la identidad del alimento
Fraude contra la identidad del alimento
Signup and view all the flashcards
VolumetrÃa redox
VolumetrÃa redox
Signup and view all the flashcards
CaracterÃsticas nutritivas
CaracterÃsticas nutritivas
Signup and view all the flashcards
Cenizas totales
Cenizas totales
Signup and view all the flashcards
Métodos para conocer la calidad de un producto
Métodos para conocer la calidad de un producto
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Análisis Sensorial de Alimentos
- El análisis sensorial no analiza las caracterÃsticas nutritivas de los alimentos.
- Determina la presencia, cantidad y tipo de contaminantes biológicos.
- Es útil para evaluar la aceptabilidad del producto.
Evaluación de la Calidad de los Alimentos
- El análisis de las caracterÃsticas organolépticas es subjetivo.
- El análisis fÃsicoquÃmico es un ejemplo de análisis objetivo.
- Las evaluaciones subjetivas se basan en las sensaciones.
- El análisis microbiológico es un control objetivo.
- El análisis de las caracterÃsticas organolépticas es subjetivo.
Alimentos y Actividad Acuosa
- Un alimento con actividad de agua de 1 es el más perecedero.
- Un alimento con actividad de agua de 0.3 será menos perecedero.
- Un alimento con actividad de agua de 0.1 será menos perecedero, en comparación con uno de 0.6, 0.3 o 1.
Tipos de Contaminación en Alimentos
- La contaminación por cuerpos extraños como plástico es de tipo fÃsico.
- La presencia de Anisakis en pescado es contaminación biológica.
- La presencia de metales pesados en el pescado es contaminación quÃmica.
- La presencia de restos de pesticidas es contaminación quÃmica.
CromatografÃa
- La cromatografÃa de reparto separa componentes según su solubilidad.
- La cromatografÃa de exclusión separa componentes por tamaño y forma.
- La cromatografÃa que separa componentes por carga eléctrica es de intercambio iónico.
Trazabilidad Alimentaria
- La trazabilidad permite seguir el rastro de un alimento en su producción, transformación y distribución.
Putrefacción de Alimentos
- La putrefacción de los alimentos es debida principalmente al metabolismo microbiano de las proteÃnas.
Reacción Amino-Carbonilo
- La reacción entre un grupo amino y un carboxilo por altas temperaturas es el pardeamiento no enzimático.
Reglamentación Alimentaria
- La legislación internacional ocupa el nivel superior en la jerarquÃa de la reglamentación alimentaria.
Técnicas de Medición
- EspectrofotometrÃa mide la luz absorbida por una sustancia.
- RefractometrÃa mide la desviación de la luz y la reducción de su velocidad en una muestra.
Fraude Alimentario
- Vender carne con residuos de antibióticos es un fraude contra la calidad.
- Vender vinos falsos a precio de marcas grandes es un fraude contra la identidad del alimento.
- Comercializar pollos con peso aumentado por inyección de agua es un fraude contra la cantidad.
- Vender envases de cárnicos reetiquetados es un fraude contra el estado del alimento.
- Si se comercializan paquetes de jamón etiquetado como ibérico, pero en realidad contiene jamón curado, nos encontramos ante un fraude contra la identidad del alimento
CaracterÃsticas de los Alimentos
- Las caracterÃsticas nutritivas sirven para evaluar si un alimento satisface las necesidades del organismo.
- Para analizar el la acidez de un yogurt se usa una volumetrÃa de neutralización.
Análisis de Alimentos
- Las caracterÃsticas nutritivas se analizan mediante control fisicoquÃmico.
- El aroma de un alimento es resultado de moléculas volátiles detectadas retronasalmente.
Seguridad en el Laboratorio
- Las normas de buenas prácticas en el laboratorio se basan en la prevención de riesgos.
- Para descontaminar cara y ojos, se utiliza una fuente lavaojos.
Control de Calidad
- Los caracteres de apariencia, cinestésicos y aromáticos se incluyen en el control sensorial de calidad.
- Los métodos para conocer la calidad de un producto incluyen evaluaciones subjetivas y objetivas.
- Si analizamos el contenido proteico de una muestra de lentejas, estamos analizando sus caracterÃsticas nutritivas
- Si analizamos el olor de un aceite, estamos analizando sus caracterÃsticas organolépticas
- Si analizamos el perfil lipÃdico de un aceite, estamos analizando sus caracterÃsticas nutritivas.
Equipos de Protección
- Los EPI son equipos de protección individual.
Medios de Cultivo
- Los medios anaerobios se usan para microorganismos que requieren falta de oxÃgeno.
- Los medios selectivos permiten reconocer rápidamente tipos de bacterias por sus colonias.
- Los medios de cultivo universales también se conocen como nutritivos.
Codex Alimentarius
- El Codex Alimentarius está elaborado por la FAO y la OMS.
- Tiene carácter internacional y está en continua revisión.
- No es de obligado cumplimiento.
Muestreo de Mermelada
- La porción de ensayo de 10mL para analizar el contenido de agua es la que se analiza en el laboratorio.
- Para aproximarnos al contenido en minerales de una muestra podemos determinar las cenizas totales.
Determinación del Contenido Acuoso
- Determinar el contenido acuoso por secado es un método gravimétrico por volatilización.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.