Podcast
Questions and Answers
¿Qué coeficiente de confiabilidad se considera como norma deseable para la toma de decisiones sobre una persona?
¿Qué coeficiente de confiabilidad se considera como norma deseable para la toma de decisiones sobre una persona?
- .95 (correct)
- .90
- .80
- .60
Una confiabilidad de .60 a .65 es considerada como altamente aceptable.
Una confiabilidad de .60 a .65 es considerada como altamente aceptable.
False (B)
Nombra uno de los tipos de confiabilidad mencionados.
Nombra uno de los tipos de confiabilidad mencionados.
Estabilidad
Una confiabilidad inferior a .60 indica una confiabilidad ______.
Una confiabilidad inferior a .60 indica una confiabilidad ______.
¿Cuál es el coeficiente mínimo aceptable de confiabilidad para la investigación?
¿Cuál es el coeficiente mínimo aceptable de confiabilidad para la investigación?
Empareja los tipos de confiabilidad con su descripción:
Empareja los tipos de confiabilidad con su descripción:
Una confiabilidad de .70 a .80 es considerada como baja.
Una confiabilidad de .70 a .80 es considerada como baja.
¿Qué se considera como un nivel aceptable de confiabilidad?
¿Qué se considera como un nivel aceptable de confiabilidad?
La confiabilidad de una prueba se refiere a:
La confiabilidad de una prueba se refiere a:
Los errores sistemáticos son incontrolables y no se pueden predecir.
Los errores sistemáticos son incontrolables y no se pueden predecir.
¿Qué relación existe entre el valor observado y el valor verdadero en una prueba confiable?
¿Qué relación existe entre el valor observado y el valor verdadero en una prueba confiable?
Reducir el ______ mejora la confiabilidad del instrumento.
Reducir el ______ mejora la confiabilidad del instrumento.
Relaciona el tipo de error con su característica:
Relaciona el tipo de error con su característica:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el coeficiente de confiabilidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el coeficiente de confiabilidad?
¿Qué se entiende por errores aleatorios en la medición?
¿Qué se entiende por errores aleatorios en la medición?
Maximizar la confiabilidad implica que el error de medición debe ser alto.
Maximizar la confiabilidad implica que el error de medición debe ser alto.
¿Qué método de confiabilidad se basa en la división de una prueba en dos mitades equivalentes?
¿Qué método de confiabilidad se basa en la división de una prueba en dos mitades equivalentes?
La confiabilidad estimada a partir de las mitades es siempre más alta que la confiabilidad de la prueba original.
La confiabilidad estimada a partir de las mitades es siempre más alta que la confiabilidad de la prueba original.
¿Cómo se puede estimar el error estándar de medición?
¿Cómo se puede estimar el error estándar de medición?
El ______________ es un factor que puede influir en la confiabilidad de las pruebas de velocidad.
El ______________ es un factor que puede influir en la confiabilidad de las pruebas de velocidad.
Relaciona el término con su definición:
Relaciona el término con su definición:
¿Cuál es un efecto negativo de utilizar pruebas de alta velocidad al estimar la confiabilidad?
¿Cuál es un efecto negativo de utilizar pruebas de alta velocidad al estimar la confiabilidad?
Las pruebas de velocidad no tienen un papel importante en la determinación de las calificaciones de una prueba.
Las pruebas de velocidad no tienen un papel importante en la determinación de las calificaciones de una prueba.
Menciona un método para minimizar el impacto de la velocidad en la confiabilidad de las pruebas.
Menciona un método para minimizar el impacto de la velocidad en la confiabilidad de las pruebas.
Study Notes
Confiabilidad en Pruebas Psicométricas
- La confiabilidad de una prueba se refiere a su capacidad de proporcionar resultados consistentes en diferentes ocasiones o con conjuntos equivalentes de reactivos.
- La confiabilidad está relacionada con el error de medición, que permite prever la variabilidad en las calificaciones debido a factores aleatorios.
- Se consideran dos tipos de errores:
- Errores aleatorios: No controlables ni predecibles, introducen variabilidad en los resultados
- Errores sistemáticos: Controlables y explicables, influyen en la precisión pero no son el enfoque principal al evaluar la confiabilidad.
- Un instrumento es más confiable cuando el valor observado se acerca al valor verdadero y el error de medición es mínimo.
- A medida que el error aumenta, la confiabilidad disminuye.
- Se pueden utilizar coeficientes de confiabilidad para estimar el grado de precisión con que se miden las variables.
- El valor del coeficiente de confiabilidad depende del grupo examinado y de las fuentes de error que influyan en las calificaciones.
Niveles de Confiabilidad
- La confiabilidad deseable para tomar decisiones individuales (diagnósticos, selección de personal, etc.) es .90 o superior.
- La confiabilidad aceptable para investigación es .80 o superior.
- Para evaluar coeficientes de confiabilidad:
- Por debajo de .60 es inaceptable.
- Entre .65 y .70 es mínimamente aceptable.
- De .70 a .80 es respetable.
- De .80 a .90 es muy buena.
Tipos de Confiabilidad
- Estabilidad: Se refiere a la correlación entre dos aplicaciones de la misma prueba con un periodo de tiempo entre ellas.
- Equivalencia: La correlación entre las calificaciones de formas paralelas de una prueba, aplicadas con un lapso mínimo de tiempo entre ellas.
- Equivalencia y Estabilidad: La correlación entre dos formas paralelas de la prueba, aplicadas en momentos diferentes.
- Por Mitades: Se divide la prueba en dos mitades equivalentes para evaluar la confiabilidad.
Error Estándar de Medición
- Es una medida de la variabilidad de las calificaciones obtenidas en una prueba.
- Refleja la precisión del instrumento de medición.
Confiabilidad en Pruebas de Velocidad
- Las pruebas de velocidad miden la velocidad de procesamiento, reacción y movimiento de un individuo.
- El factor velocidad puede influir en la confiabilidad, por lo que los métodos tradicionales de evaluación de confiabilidad (como por mitades) no siempre son apropiados.
- Se recomienda utilizar métodos menos afectados por la velocidad, como formas equivalentes.
- Si los métodos alternativos no son factibles, se puede estimar la proporción de variancia atribuible a la velocidad.
- Los coeficientes de confiabilidad obtenidos en pruebas de velocidad deben ser tratados con precaución, ya que pueden ser sobreestimaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la confiabilidad de las pruebas psicométricas, centrándose en los errores de medición y su impacto en los resultados. Se discuten los errores aleatorios y sistemáticos, así como la relación entre el error y la confiabilidad. Además, se menciona la importancia de los coeficientes de confiabilidad en la evaluación de la precisión de las mediciones.