Podcast
Questions and Answers
La comunicación publicitaria es una herramienta que solo afecta la imagen de la empresa, pero no sus beneficios.
La comunicación publicitaria es una herramienta que solo afecta la imagen de la empresa, pero no sus beneficios.
False (B)
Las pequeñas empresas deben contratar a consultores externos para manejar su comunicación si no tienen un departamento interno.
Las pequeñas empresas deben contratar a consultores externos para manejar su comunicación si no tienen un departamento interno.
True (A)
Antes de plantear una estrategia de comunicación, las empresas deben evaluar sus necesidades de comunicación.
Antes de plantear una estrategia de comunicación, las empresas deben evaluar sus necesidades de comunicación.
True (A)
La dirección futura de los productos y servicios de una organización no es parte de la estrategia comunicativa.
La dirección futura de los productos y servicios de una organización no es parte de la estrategia comunicativa.
Una PYME puede utilizar el departamento de comunicación para mejorar sus resultados en diferentes áreas.
Una PYME puede utilizar el departamento de comunicación para mejorar sus resultados en diferentes áreas.
La política de comunicación establece el qué, quién, cómo, dónde y cuándo comunicamos, pero no los plazos ni objetivos.
La política de comunicación establece el qué, quién, cómo, dónde y cuándo comunicamos, pero no los plazos ni objetivos.
La investigación en la comunicación se puede realizar únicamente de manera cuantitativa, excluyendo el análisis cualitativo.
La investigación en la comunicación se puede realizar únicamente de manera cuantitativa, excluyendo el análisis cualitativo.
Un Mapa de Públicos es una herramienta que ayuda a identificar a los públicos objetivos internos y externos.
Un Mapa de Públicos es una herramienta que ayuda a identificar a los públicos objetivos internos y externos.
La auditoría de comunicación solo se enfoca en problemas internos de una empresa, sin considerar su imagen externa.
La auditoría de comunicación solo se enfoca en problemas internos de una empresa, sin considerar su imagen externa.
El análisis del entorno en la investigación de comunicación incluye factores económicos, tecnológicos, culturales e internacionales.
El análisis del entorno en la investigación de comunicación incluye factores económicos, tecnológicos, culturales e internacionales.
Flashcards
Comunicación Publicitaria en las Organizaciones
Comunicación Publicitaria en las Organizaciones
Herramienta de gestión que mejora la imagen y los beneficios de una empresa.
Departamento de Comunicación/Marketing
Departamento de Comunicación/Marketing
Puede encargarse de la comunicación de la empresa, especialmente en empresas medianas o pequeñas.
Análisis de Necesidades de Comunicación
Análisis de Necesidades de Comunicación
Procedimiento para determinar los requerimientos comunicativos de una empresa antes de elaborar una estrategia.
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
Signup and view all the flashcards
Estrategia de Comunicación
Estrategia de Comunicación
Signup and view all the flashcards
Plan de Comunicación
Plan de Comunicación
Signup and view all the flashcards
Política de Comunicación
Política de Comunicación
Signup and view all the flashcards
Investigación en Comunicación
Investigación en Comunicación
Signup and view all the flashcards
Público Objetivo
Público Objetivo
Signup and view all the flashcards
Mapa de Públicos
Mapa de Públicos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Comunicación Publicitaria - Tema 1
-
Introducción a la Comunicación Publicitaria:
- La comunicación es una herramienta de gestión empresarial que mejora los resultados en imagen y beneficios.
- Las empresas pueden delegar la tarea en departamentos de comunicación/marketing, agentes externos o consultorías.
- Análisis del anunciante: Necesidades comunicativas, objetivos y estrategia definidas tras análisis de necesidades.
- Proyecto empresarial: Define la dirección futura de los productos/servicios y los mercados de la organización.
- Plan de comunicación: Instrumento que organiza y aplica la política de comunicación. Incluye herramientas, plazos y mecanismos de evaluación.
-
Objetivos de la Comunicación:
- Identificar públicos objetivos: Conocer a los públicos internos y externos y sus necesidades de comunicación.
- Definir la estrategia: Establecer las líneas de trabajo y objetivos para resolver problemas y potenciar las fortalezas, considerando oportunidades y amenazas.
- Características de los objetivos: Viables, a medio/largo plazo, flexibles y con claro enfoque en prioridad al desarrollar estrategias a corto, medio y largo plazo.
-
Comunicación Externa:
- Comunicar continuamente con los públicos, adaptando los mensajes para mayor competitividad.
- Objetivos de la política de comunicación: dar a conocer la organización, cultura, productos/servicios y crear una imagen positiva e influir en la decisión de compra.
- Funciones:
- Comunicar e informar sobre la empresa, productos/servicios e imagen de la marca.
- Inducir y persuadir la compra; satisfacer necesidades de la clientela actual.
- Fidelización y recuerdo de la imagen y servicios de compra.
-
Formas de comunicación externa:
- Publicidad: Comunicación impersonal controlada, utilizando medios masivos para dar a conocer productos/servicios/ideas.
- Publicity: Acciones públicas donde no se realiza un pago directo.
- Fuerza de ventas: Equipo humano para comercializar productos.
- Fidelización/recordación: Crear imagen perdurable y fidelización del público.
-
Comunicación Interna:
- Funciones: Crear ambiente positivo, comunicar en el interior de la empresa para un óptimo funcionamiento, comunicación entre miembros de la empresa.
-
Objetivos de la comunicación publicitaria:
- Informar a los públicos sobre las características del producto/servicio, marca o empresa.
- Informar a los públicos objetivo, modificando actitudes y opiniones sobre la marca.
- Mostrar la identidad de la empresa y proyectar una imagen positiva.
- Promover el producto/servicio nuevo (cambios o actualizaciones).
- Crear conciencia en asuntos sociales y educativos.
- Activar ventas o conseguir reconocimiento de marca.
-
Investigando acciones de comunicación:
- Antes de la campaña: Investigar para definir objetivos y planificar el proyecto.
- Durante y después de la campaña: Investigar los medios, audiencias y evaluar la eficacia.
- Investigación de medios y audiencias: Determinar la eficacia de la planificación con los medios elegidos.
- Post-test: Evaluar si los objetivos de la campaña se han alcanzado.
- Eficacia publicitaria: Definición de interpretación, efecto, y retroalimentación.
- Investigación: Determinar el mejor método de investigación y análisis.
Planificación de medios y tipos de publicidad
-
Planificación de medios: Estrategias para lograr objetivos de campaña con métodos efectivos.
-
Receptores/consumidores: Grupos homogéneos con características específicas.
-
Elementos clave de la estrategia publicitaria: Definición del problema/necesidad del consumidor.
-
**Posicionamiento:**Evaluación de la percepción del producto/servicio respecto a la competencia.
-
Tipologías de publicidad:
- Publicidad de Producto tangible (consumo/industrial).
- Publicidad de Producto intangible (servicios).
- Publicidad por número de anunciantes: individual o colectiva.
Estilos publicitarios
-
Estilos publicitarios: Maneras de expresar conceptos de manera creativa y eficaz.
- Informativo/Educativo: Utilización de métodos simples y efectivos de explicación.
- Emotivo: Despertar emociones en el público.
- Regresivo: Evocar emociones y experiencias del pasado.
- Musical: Utilizar elementos musicales para potenciar la atención del público.
- Ansiedad/Visual: Uso de imágenes para generar emociones y despertar interés (vértigo, etc.)
- Temor/Miedo: Apelar a emociones como temor o escándalo.
- Suspense Diferido: Crear intriga y expectativas.
- Referencias Racionales: Enfatizar la utilidad o razonabilidad del producto.
- Erotismo: Uso de elementos eróticos para lograr atención.
-
Otros estilos publicitarios:
- Testimonial/Testimonio: Utilización de testimonios de otros consumidores.
- Trozo de vida/Experiencia: Reproducción de situaciones cotidianas.
- Dibujos animados: Creación de animaciones.
- Súperespectáculos: Para marcas líderes.
- Comparación: Comparando con la competencia para enfatizar beneficios.
- Presentador/Cabeza Parlante: Utilización de un personaje para resaltar virtudes del producto.
- Publicidad de imagen: Creación de una imagen positiva de la marca o empresa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los fundamentos de la comunicación publicitaria en este primer tema. Entenderás la importancia de la comunicación en la gestión empresarial y cómo se elabora un plan estratégico. También aprenderás a identificar los públicos objetivos y sus necesidades comunicativas.