Comunicación Comercial y LSSICE

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué se entiende por comunicación comercial según la LSSICE?

  • Mensajes de texto entre amigos sobre productos.
  • Cualquier mensaje privado entre empresas.
  • Solo anuncios publicitarios en medios impresos.
  • Toda forma de comunicación destinada a promover la imagen o bienes de una entidad comercial. (correct)

¿Cuál es un requisito para las comunicaciones comerciales realizadas por vía electrónica según el artículo 20?

  • No necesitan cumplir con regulaciones si son de contenido informativo.
  • Deben ser claramente identificables como tales. (correct)
  • Deben esconder la identidad de la entidad que las realiza.
  • Deben ser enviadas únicamente a suscriptores.

¿Qué incluye una oferta promocional según la legislación mencionada?

  • Ninguna forma de incentivos.
  • Solo descuentos en productos.
  • Recompensas por compras a largo plazo.
  • Premios y regalos, además de descuentos. (correct)

En el contexto de la comunicación comercial, ¿qué aspecto es importante para considerar su validez?

<p>La claridad en la identificación de la entidad detrás de la comunicación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el término 'ofertas promocionales' en el contexto legal mencionado?

<p>Incentivos con descuentos, premios y regalos que requieren autorización previa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un medio de comunicación mencionado para las comunicaciones comerciales?

<p>Comunicaciones impresas (A)</p> Signup and view all the answers

Según las normativas, ¿qué ley establece los requisitos para las comunicaciones comerciales por vía electrónica?

<p>Ley 34/2002 (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del TRLGDCU, ¿qué término se refiere a la proposición en firme para la celebración de un contrato?

<p>Oferta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del TRLGDCU menciona específicamente la comunicación comercial?

<p>Artículo 19 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes normas no menciona la promoción comercial?

<p>LGP (D)</p> Signup and view all the answers

En el RSD, ¿qué obligaciones se complementan en relación a la divulgación de comunicaciones comerciales?

<p>Obligaciones de publicidad (A)</p> Signup and view all the answers

En qué norma se encuentra la definición de mensaje publicitario y publicidad?

<p>LCA (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo establece la promoción y prácticas promocionales en la LCD?

<p>Artículo 22 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las obligaciones esenciales en la promoción de ventas según la legislación vigente?

<p>Informar sobre limitaciones temporales de la oferta. (C)</p> Signup and view all the answers

Sobre la reducción de precios, ¿qué debe aparecer claramente junto a cada artículo ofertado?

<p>El precio anterior y el precio reducido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el 'precio anterior' en el contexto de las ofertas promocionales?

<p>El precio más bajo aplicado durante un período continuo de al menos treinta días. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las limitaciones cualitativas en las promociones es correcta?

<p>Se deben informar las características distintas de productos en ofertas promocionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere al realizar una promoción que no coincide con el ámbito de difusión publicitaria?

<p>Especificar claramente el área o puntos de venta aplicables. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el concepto de venta de promoción o en oferta según la LOCM?

<p>Ventas realizadas a precio inferior o con condiciones más favorables. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de realizar una reducción porcentual de un conjunto de artículos, ¿qué se requiere?

<p>Un anuncio genérico de la reducción es suficiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué expresiones pueden usarse para anunciar promociones según la LCCV?

<p>Descuentos, ofertas o promociones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones evidenciaría una expectativa engañosa en una oferta?

<p>Publicitar una oferta que no se puede cumplir por falta de stock. (A)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la duración de una oferta promocional, ¿qué debe cumplir el anunciante?

<p>Indicar de forma legible las fechas de comienzo y finalización. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la LCCV, ¿cuál es una manera válida de definir el descuento en especie?

<p>Entrega de un producto adicional de igual naturaleza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes prácticas se considera desleal según la LCD?

<p>La reducción de precios sin justificación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las promociones de ventas es correcta?

<p>Un porcentaje menor al 50% en la publicidad se consideraría un supuesto excepcional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las restricciones sobre las comunicaciones telefónicas según el TRLGDCU?

<p>Deben realizarse entre las 9 y las 21 horas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un establecimiento que participa en una oferta promocional?

<p>Informar claramente sobre su participación y las condiciones de la promoción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ventas están prohibidas según la LOCM en relación con prácticas piramidales?

<p>Ventas piramidales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las ventas en rebajas según la normativa?

<p>Los productos deben ofrecerse a un precio inferior al fijado antes de la venta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe separar las ofertas promocionales de los productos ofrecidos en condiciones habituales?

<p>Deben estar claramente separados y distinguidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere antes de usar un sistema automatizado para llamadas comerciales?

<p>El consentimiento expreso previo del consumidor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a un supuesto de prácticas engañosas?

<p>Precios mínimamente alterados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 69 LCCV sobre la duración de las rebajas?

<p>Solo se permiten dos temporadas al año para las rebajas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera como un supuesto excepcional en las promociones de ventas?

<p>Cuando el porcentaje de reducción no alcanza al menos el 50%. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requisitos específicos para los productos rebajados?

<p>Deben cumplir con los estándares de calidad establecidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no debe confundirse en la publicidad de promociones?

<p>Las condiciones de la compra habitual. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para enviar comunicaciones comerciales por correo electrónico a un destinatario?

<p>El consentimiento previo del destinatario o una relación contractual previa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación del prestador respecto a la revocación del consentimiento para el tratamiento de datos?

<p>Ofrecer un procedimiento sencillo y gratuito para oponerse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de consentimiento se necesita para el uso de cookies de rastreo?

<p>Consentimiento informado e inequívoco. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe solicitar el consentimiento para el uso de cookies según la legislación?

<p>Ofreciendo opciones reales para otorgar o revocar el consentimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones se pueden ejercer contra la publicidad desleal según la normativa?

<p>Acciones civiles de protección similar a las de publicidad ilícita. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir obligatoriamente una comunicación comercial enviada por correo electrónico?

<p>Una dirección de correo electrónico válida para la revocación de consentimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la legislación sobre los cookies técnicas?

<p>No necesitan consentimiento previo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la situación en la que un prestador puede enviar comunicaciones comerciales sin autorización previa?

<p>Cuando hay una relación contractual previa y se han obtenido datos de forma lícita. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Comunicación Comercial

Cualquier forma de comunicación que promociona, directa o indirectamente, la imagen o productos de una empresa, organización o persona que realiza actividades comerciales, industriales, artesanales o profesionales.

Ejemplos de Comunicación Comercial

Incluye publicidad, ofertas promocionales, concursos o juegos promocionales, anuncios online, entre otros.

Comunicación Comercial vs. Publicidad

Aunque en la Ley parecen similares, la comunicación comercial es un concepto más amplio, que incluye la publicidad, pero no solo eso. También abarca otras formas de promoción.

Comunicación Comercial por vía electrónica

Incluye cualquier forma de comunicación comercial realizada mediante internet o medios digitales. Necesita ser claramente identificable como tal.

Signup and view all the flashcards

Ofertas Promocionales

Tipo de comunicación comercial que incluye descuentos, premios o regalos para promover un producto o servicio.

Signup and view all the flashcards

Concursos o juegos promocionales

Tipo de promoción que involucra juegos o concursos, como parte de la estrategia de comunicación comercial.

Signup and view all the flashcards

Régimen jurídico de la publicidad

Conjunto de normas que regulan la publicidad, ofertas y promociones, con normas sectoriales específicas y leyes como la TRLGDCU, LGP, LOCM, LCD, LSSICE y RSD.

Signup and view all the flashcards

Normativas sectoriales

Leyes específicas por productos (tabaco, alcohol) o medios (audiovisual, electrónico).

Signup and view all the flashcards

Comunicaciones comerciales audiovisuales

Publicidad a través de medios audiovisuales, reguladas por la Ley 13/2022 de Comunicación Audiovisual.

Signup and view all the flashcards

Comunicaciones comerciales por vía electrónica

Anuncios por internet, regulados por la LSSICE (servicios de la sociedad de la información) y el Reglamento (UE) 2022/2065 de Servicios Digitales (RSD).

Signup and view all the flashcards

Oferta (en el contexto legal)

Propuesta formal y completa para un contrato.

Signup and view all the flashcards

Ley General de la Comunicación Audiovisual (Ley 13/2022)

Regula las comunicaciones comerciales audiovisuales: TV, radio, etc.

Signup and view all the flashcards

LSSICE (Ley 34/2002)

Regula los servicios de la sociedad de la información y el comercio electrónico.

Signup and view all the flashcards

Reglamento (UE) 2022/2065 de Servicios Digitales (RSD)

Complementa las obligaciones de los comerciantes en línea, incluyendo comunicaciones comerciales online.

Signup and view all the flashcards

Ofertas Engañosas

Promociones que simulan descuentos o disponibilidad que no se pueden cubrir, o no son reales, para atraer a los clientes.

Signup and view all the flashcards

Existencias Reales

La cantidad real de productos disponibles para la venta.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones Espaciales

Restricciones geográficas de una oferta promocional.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones Temporales

Duración específica de una promoción.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones Cualitativas

Restricciones sobre características del producto de una oferta promocional; por ejemplo, saldos.

Signup and view all the flashcards

Precio Anterior

Precio original o más alto de un artículo. (mínimo 30 días).

Signup and view all the flashcards

Precio Reducido

El valor de un artículo rebajado.

Signup and view all the flashcards

Productos Perecederos

Productos con fechas de caducidad, con periodos limitados de precios anteriores (7 días).

Signup and view all the flashcards

Información Sobre Limitaciones

Los detalles de las limitaciones de ofertas promocionales (tiempo, lugar, producto).

Signup and view all the flashcards

Condiciones Promoción

Todos los elementos clave de una promoción deben estar claramente listados.

Signup and view all the flashcards

Precio ficticio en promoción

No se puede usar un precio imaginario como referencia para el precio habitual en una promoción.

Signup and view all the flashcards

Descuentos variables

Descuentos que varían de precio en una promoción de productos o servicios.

Signup and view all the flashcards

Porcentajes/Cuantías en Promociones

Los porcentajes o cantidades promocionales deben ser reales y no engañosos.

Signup and view all the flashcards

Promociones engañosas

Cuantía de la promoción que no alcanza el 50% de los productos o servicios, es una posible señal de una promoción potencialmente engañosa.

Signup and view all the flashcards

Separación de productos promocionales

Separar físicamente las ofertas promocionales de los productos habituales.

Signup and view all the flashcards

Promoción en distintos locales

Informar claramente si una promoción está disponible en todos los locales.

Signup and view all the flashcards

Ventas en rebajas

Venta de artículos a un precio menor al habitual dentro del mismo establecimiento.

Signup and view all the flashcards

Duración de rebajas

La duración de las rebajas debe ser claramente definida según las leyes.

Signup and view all the flashcards

Calidad de productos en rebajas

Los artículos en rebajas deben cumplir con los requisitos de calidad establecidos.

Signup and view all the flashcards

Envío no solicitado de comerciales

Está prohibido enviar correos (o SMS/MMS) comerciales sin consentimiento previo del destinatario, excepto en casos de relación contractual previa y si los datos se obtuvieron lícitamente para productos similares a la contratación inicial.

Signup and view all the flashcards

Revocación del consentimiento

Los destinatarios pueden oponerse al uso de sus datos para publicidad y revocar su consentimiento en cualquier momento de forma gratuita y sencilla.

Signup and view all the flashcards

Cookies de rastreo

Necesitan consentimiento expreso e inequívoco para almacenar y recuperar datos en los equipos de los destinatarios.

Signup and view all the flashcards

Cookies técnicas

No necesitan consentimiento para la entrada, seguridad o identificación de usuario.

Signup and view all the flashcards

Acciones civiles por publicidad ilícita

Se pueden llevar a cabo acciones civiles contra publicidad desleal, incluyendo a los prestadores de servicios de alojamiento de datos.

Signup and view all the flashcards

Información electrónica sobre revocación

Debe facilitarse información accesible electrónicamente sobre cómo revocar el consentimiento para las comunicaciones comerciales.

Signup and view all the flashcards

Comunicación comercial por correo

Debe incluir una dirección de correo electrónico válida y obligatoriamente.

Signup and view all the flashcards

Promoción de ventas

Venta con precios inferiores o condiciones más favorables que las habituales, para potenciar ventas o desarrollo de negocios.

Signup and view all the flashcards

Venta con descuento

Venta a un precio menor del habitual.

Signup and view all the flashcards

LOCM (art. 27)

Ley que regula las ventas promocionales no especificadas en otros capítulos.

Signup and view all the flashcards

LCCV

Ley que regula las ventas con descuentos, ofertas o promociones. (Aplicación preferente en la CV).

Signup and view all the flashcards

Descuentos, ofertas, promoción

Términos para publicitar promociones, aunque se puede explicar el motivo.

Signup and view all the flashcards

Descuento en especie

Prestación adicional de igual naturaleza que la principal (2x1, cantidad extra de producto).

Signup and view all the flashcards

Prácticas comerciales engañosas

Prácticas desleales que engañan al consumidor (incluidas reducciones de precio, liquidaciones), ventas con obsequios y pirámides.

Signup and view all the flashcards

LCD

Ley que regula prácticas comerciales y publicidad.

Signup and view all the flashcards

Comunicaciones comerciales a distancia

Información comercial realizada a través de canales remotos.

Signup and view all the flashcards

TRLGDCU (art. 96)

Ley que regula las comunicaciones comerciales a distancia (regulaciones y prohibiciones).

Signup and view all the flashcards

Llamadas telefónicas (comunicaciones comerciales a distancia)

Comunicaciones comerciales por teléfono, con requisitos específicos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Actividades promocionales y publicidad de productos y servicios

  • Lección Tercera: Derecho de consumo, Curso 2024/2025
  • Profesor: Raquel Evangelio Llorca, Departamento de Derecho Civil, Universitat d'Alacant, Universidad de Alicante.

Régimen jurídico (Marco general)

  • Directiva 84/450/CEE: aproximación de disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros en materia de publicidad engañosa (modificada por la Dir. 97/55/CE para incluir la publicidad comparativa).
  • Directiva 2005/29/CE: prácticas comerciales en sus relaciones con los consumidores en el mercado interior (modificada por la Dir. 2019/2161, Ómnibus).
  • Directiva 2006/114/CE: sobre publicidad engañosa y publicidad comparativa.
  • Ley 34/1988 (LGP): General de Publicidad.
  • Ley 29/2009: modificación del régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios.
  • LCD (Ley de Competencia Desleal): regula los actos de competencia desleal, incluyendo la publicidad engañosa y agresiva.
  • LGP (Ley General de la Publicidad): define la publicidad y regula aspectos importantes sobre ella.
  • LOCM (Ley de Ordenación del Comercio Minorista): regulación específica sobre el comercio minorista en el ámbito de las actividades promocionales.
  • LCCV (Ley del Comercio de la Comunidad Valenciana): regulación específica sobre el comercio en la Comunidad Valenciana en el ámbito de las actividades promocionales.

Régimen jurídico (Marco específico para protección de datos)

  • Directiva 2002/58/CE: sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas.
  • Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD): protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (relevante a efectos de publicidad programática, cookies, y elaboración de perfiles).
  • Ley 9/2014, General de Telecomunicaciones: marco específico para protección de datos.
  • LO 3/2018: de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

Normativas sectoriales específicas

  • TRLGDCU y art. 5 LGP: normas sectoriales específicas – aplicación preferente, según art. 19.4 y 5. Por ejemplo, tabaco, bebidas alcohólicas, juego y apuesta.
  • Ley 13/2022: General de Comunicación Audiovisual
  • Ley 34/2002 (LSSICE): de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (incorporación de la Dir. 2000/31/CE).
  • Reglamento (UE) 2022/2065 (RSD): de Servicios Digitales.

Oferta, promoción y publicidad (Referencias legales)

  • TRLGDCU: oferta, promoción y publicidad (arts. 61, 68.2 y 79). Comunicación comercial, publicidad y promoción (art. 19)
  • LGP: Publicidad.
  • LOCM: Actividades de promoción comercial o de promoción de ventas (Título II).
  • LCD: Comunicaciones para promocionar un bien o servicio, promoción y contenido publicitario (art. 26).
  • LSSICE: Comunicaciones comerciales y ofertas promocionales (Título III). Promoción.
  • RSD: Publicidad (art. 2, 24, 26, 30, 36...).
  • LCA: Comunicación comercial (audiovisual) Mensaje publicitario y publicidad.

Oferta, promoción y publicidad (Delimitación conceptual)

  • TRLGDCU: referencia legal separada a oferta, promoción y publicidad (arts. 61, 68.2 y 79).
  • Otras normas: no utilizan todos estos términos, y algunas normas definen igual términos en diferentes normas.
  • Oferta: proposición en firme para la celebración de un contrato, que reúne todos los elementos esenciales.
  • Promoción y Publicidad: difícil distinguir; múltiplicidad de normas no coincidentes.

Oferta, promoción y publicidad (El Legislador usa el término "Promoción")

  • Amplio: intención de incentivar la contratación con carácter general.
  • Estricto: modalidad concreta de incentivación de la contratación (distinta de la publicidad)

Oferta, promoción y publicidad (Delimitación conceptual)

  • Definición legal de PUBLICIDAD (LGP): Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad comercial… con el fin de promover… la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos, etc.

Régimen de publicidad y CC (Deberes de información)

  • Las prácticas comerciales que incluyan información sobre las características del bien o servicio y su precio deben contener una información mínima sobre determinados extremos, a menos que se desprenda claramente del contexto.
  • La información deberá facilitarse a los consumidores y usuarios, principalmente cuando se trate de personas consumidoras vulnerables, en términos claros, comprensibles...).

Régimen de publicidad y CC

  • Las prácticas comerciales en las que un empresario facilite el acceso a las reseñas de consumidores y usuarios sobre bienes y servicios deberán contener información sobre si el empresario garantiza que las reseñas sean genuinas.
  • Incumplimiento de los deberes de información = práctica desleal por engañosa a los efectos del art. 7 LCD.
  • Ofertas publicitarias regladas (crédito al consumo, derechos de aprovechamiento por turno, adquisición de productos vacacionales, de larga duración).

Oferta, promoción y publicidad (Integración en el contrato)

  • El contenido de la oferta, promoción o publicidad (incluidas las prestaciones, condiciones jurídicas, y económicas) son exigibles, aunque no consten expresamente en el contrato.
  • Si el contrato es más beneficioso que la oferta, promoción, o publicidad; entonces, las cláusulas contractuales prevalecen.
  • Incumplimiento de la oferta/promoción/publicidad = incumplimiento contractual.

Régimen de publicidad y CC (Excepciones a la eficacia)

  • El contrato puede contener cláusulas más beneficiosas para el consumidor.
  • Las partes pueden pactar condiciones distintas a las recogidas en la publicidad (STS 15 noviembre 1993).

Régimen de publicidad y CC (Publicidad ilícita)

  • Art. 3 LGP: Publicidad ilícita, que atenta contra la dignidad de la persona, o vulnere los valores y derechos reconocidos en la CE (especialmente arts. 14, 18 y 20.4). Por ejemplo, anuncios con mujeres).
  • LO 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual: publicidad ilícita que utiliza estereotipos de género que fomenten o normalicen las violencias sexuales contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
  • En relación con menores: la publicidad les incita a la compra explotando su inexperiencia; presenta a los niños en situaciones peligrosas; que induzca a error sobre las características o seguridad de los productos.

Régimen de publicidad y CC (Publicidad subliminal, normativa específica, publicidad engañosa, desleal y agresiva)

  • Publicidad subliminal: actuar sobre el público destinatario sin ser conscientemente percibida (art. 4 LGP).
  • Publicidad contraria a la normativa específica: (ej. bienes, actividades o servicios). Especificaciones en art. 5 LGP.
  • Publicidad engañosa, desleal y agresiva: No hay definición en la LGP;
  • Cap. II LCD: Actos de competencia desleal.
  • Tipos especiales (arts 5 a 18 LCD): publicidad ilícita.
  • Cap. III (arts. 19 a 31 LCD): Prácticas comerciales con los consumidores o usuarios.

Régimen de publicidad y CC (Prácticas comerciales desleales con consumidores o usuarios)

  • Art. 19 LCD: prácticas comerciales desleales con los consumidores o usuarios en perjuicio de lo establecido en los artículos 19 y 20 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Régimen de publicidad y CC (Consideraciones específicas sobre ciertas prácticas comerciales)

  • Algunos puntos especifican, en relación con las prácticas comerciales, información obligatoria sobre los aspectos relacionados al bien o servicio ofrecido (ej., procesamiento de reseñas, cumplimiento de los requisitos de información).

CC mediante técnicas a distancia

  • Previsiones generales del TRLGDCU (art. 96): todas las comunicaciones comerciales a distancia deben constar inequívocamente su carácter comercial; Comunicaciones telefónicas: (obligatoria la identificación del empresario), prohibiciones sobre llamadas a horas intempestivas o fines de semana)
  • Derecho del consumidor a no recibir: comunicaciones comerciales mediante sistemas (correo postal, electrónico, SMS).
  • Derecho del consumidor a: oponerse a recibir ofertas comerciales no deseadas, con justificante y custodia de datos durante 1 año.
  • Norma específica para llamadas no deseadas (Ley 11/2022): Las llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial no están permitidas salvo que haya consentimiento previo.

CC mediante técnicas a distancia (comunicaciones comerciales electrónicas)

  • Transparencia: identificabilidad, las ofertas promocionales, y las condiciones de acceso y participación (art. 20.2 LSSI), deben ser claras e inequívoca.
  • Protección de datos: procedimiento sencillo y gratuito para oponerse a datos
  • Protección en el uso de cookies (art. 22.2 LSSI): requisito de consentimiento expreso para el uso de cookies de rastreo.

CC mediante técnicas a distancia (Acciones civiles de protección)

  • Acciones para la protección contra la publicidad desleal, ampliando la legitimación pasiva a los prestadores de servicios de alojamiento o datos y las acciones de cesación.

CC mediante técnicas a distancia (Reglas sobre anuncios basados en elaboración de perfiles)

  • Los prestadores de plataformas en línea no deberán mostrar a los usuarios anuncios personalizados, basados en sus perfiles.

Promoción de ventas

  • Concepto: prácticas comerciales que estimulan la contratación de bienes a través de incentivos económicos o materiales.
  • Modalidades: (por contenido, por duración).
  • Regulación: LOCM, LCCV, LCD, LSSICE (regulaciones específicas en relación con ofertas/promociones en línea).
  • Actividades reguladas (ej): ventas en rebajas, ventas de saldos, ventas con obsequio, ventas en liquidación, ofrecimiento de ofertas de venta directa.

Disposiciones generales sobre promoción de ventas (requisitos específicos de legalidad y veracidad)

  • La prohibición sobre promociones engañosas de premios o regalos.
  • Las garantías de veracidad (sobre la denominación del producto o características de un bien o servicio).
  • Claridad en las condiciones de adquisición y entrega de bienes y servicios.
  • La prohibición de presentar como incentivos derechos legales.

Promoción de ventas (Disponibilidad de existencias y otros aspectos)

  • Sobre la obligación de tener existencias suficientes para satisfacer la demanda.
  • Prohibición de ofertas engañosas que evidencien la imposibilidad de cubrir una mínima demanda.
  • Requisitos de información (limitaciones espaciales, temporales, cualitativas sobre la oferta).

Ventas en rebajas, ventas de saldos, ventas en liquidación

  • Venta en rebajas (art. 70 LCCV): establecimiento con rebajas a la mitad de sus productos.
  • Ventas de saldos (art. 80 LCCV): al menos 6 meses antes del comienzo de la venta; los artículos serán claramente separados del resto de productos.
  • Ventas en liquidación: cesación total o parcial de la actividad; cambio de ramo de comercio; cambio de local.

Ofertas de venta directa (art. 35 LOCM)

  • Oferta de productos al público, por el fabricante o mayorista.
  • Requisitos de veracidad: que el fabricante fabrique los productos o que las operaciones sean fundamentalmente con otros comerciantes minoristas; precios ofertados iguales a los minoristas.

Ventas con obsequio o prima (art. 32 LOCM)

  • Ventas con obsequio: promoción de la venta con entrega de obsequios, a través de sorteos o concursos.
  • Ventas con prima: ofrece cualquier incentivo vinculado a la compra.

Consideraciones específicas para ventas con obsequio o prima

  • Entrega de la prima: inmediata o diferida, establecido hasta un máximo de 3 meses, desde el cumplimiento de los requisitos.
  • Obligación de canje en conjunto, o colección.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser