¿Cómo evitar el síndrome de burnout y la ansiedad laboral?

DetachableVictory avatar
DetachableVictory
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Qué es la motivación?

Un conjunto de mecanismos que determinan la puesta en marcha, orientación e intensidad de un comportamiento

¿Cuáles son las tres dimensiones básicas del síndrome de burnout?

Agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal

¿Qué es el análisis DAFO o FODA?

Una herramienta para obtener una representación gráfica de las debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas de la organización

¿Cuáles son los niveles de ansiedad propuestos por Lang?

<p>Cognitivo, fisiológico y motor o conductual</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el síndrome de burnout?

<p>Un estado de agotamiento emocional, despersonalización y disminución del rendimiento laboral</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento para prevenir el síndrome de burnout?

<p>Comunicación y autoconocimiento</p> Signup and view all the answers

¿Qué propuso Abraham Maslow?

<p>Una jerarquía de necesidades humanas, desde las más básicas hasta las más psicológicas y sociales</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la ansiedad según Lang?

<p>Una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la motivación?

<p>Un conjunto de mecanismos que determinan la puesta en marcha, orientación e intensidad de un comportamiento</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres dimensiones básicas del síndrome de burnout?

<p>Agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el análisis DAFO o FODA?

<p>Una herramienta para obtener una representación gráfica de las debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas de la organización</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los niveles de ansiedad propuestos por Lang?

<p>Cognitivo, fisiológico y motor o conductual</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el síndrome de burnout?

<p>Un estado de agotamiento emocional, despersonalización y disminución del rendimiento laboral</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento para prevenir el síndrome de burnout?

<p>Comunicación y autoconocimiento</p> Signup and view all the answers

¿Qué propuso Abraham Maslow?

<p>Una jerarquía de necesidades humanas, desde las más básicas hasta las más psicológicas y sociales</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la ansiedad según Lang?

<p>Una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la motivación?

<p>Un conjunto de mecanismos que determinan la puesta en marcha, orientación e intensidad de un comportamiento</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el síndrome de burnout?

<p>Un estado de agotamiento emocional, despersonalización y disminución del rendimiento laboral</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dimensiones básicas del síndrome de burnout?

<p>Agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Abraham Maslow en relación a las necesidades humanas?

<p>Una jerarquía de necesidades humanas, desde las más básicas hasta las más psicológicas y sociales</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la ansiedad según Lang?

<p>Una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los niveles de ansiedad propuestos por Lang?

<p>Cognitivo, fisiológico y motor o conductual</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Jerry Edelwich y Archie Brodsky en relación al síndrome de burnout?

<p>Cuatro fases por las cuales pasa todo individuo con burnout: idealismo y entusiasmo, desilusión o estancamiento, frustración y apatía y distanciamiento</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las estrategias de afrontamiento en relación al síndrome de burnout?

<p>Formas de manejar el estrés, incluyendo la comunicación y el autoconocimiento</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Motivación y síndrome de burnout en el trabajo

  1. La motivación se refiere a un conjunto de mecanismos que determinan la puesta en marcha, orientación e intensidad de un comportamiento.

  2. Abraham Maslow propuso una jerarquía de necesidades humanas, desde las más básicas hasta las más psicológicas y sociales.

  3. Las enfermeras se ubican en los últimos niveles de la jerarquía, relacionados con la autorrealización y la valoración personal.

  4. Las necesidades guían la conducta humana y pueden entrar en conflicto, generando tensión y fuertes reacciones emocionales.

  5. Los procesos mentales como metas, planes y expectativas son determinantes causales de la acción motivada.

  6. Las metas alientan y están en la base del comportamiento motivado, mientras que las expectativas son el resultado de la evaluación subjetiva de experiencias previas.

  7. La motivación puede ser intrínseca (realizar una actividad por el mero hecho de hacerlo) o extrínseca (realizar una actividad para conseguir un objetivo o recompensa).

  8. La motivación extrínseca se relaciona con recompensas, castigos e incentivos, y puede favorecer o inhibir las conductas.

  9. La motivación intrínseca se relaciona con una satisfacción interior y puede llevar a conductas autónomas y autoevaluaciones positivas.

  10. El síndrome de burnout se refiere a una respuesta a fuentes de estrés laboral crónico en profesiones de ayuda.

  11. Está integrado por tres dimensiones básicas: agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal.

  12. El síndrome de burnout puede tener efectos en los ámbitos emocional, cognitivo, conductual y organizacional, afectando tanto al profesional como a su entorno familiar y laboral.Cómo prevenir el síndrome de burnout en enfermería

  13. El síndrome de burnout es un estado de agotamiento emocional, despersonalización y disminución del rendimiento laboral.

  14. Jerry Edelwich y Archie Brodsky proponen 4 fases por las cuales pasa todo individuo con burnout: idealismo y entusiasmo, desilusión o estancamiento, frustración y apatía y distanciamiento.

  15. Las formas o estrategias de afrontamiento incluyen la comunicación y el autoconocimiento.

  16. Las acciones preventivas y las estrategias de intervención deberían efectuarse según un plan de acción que comportará tres dimensiones: individual, grupal y organizacional.

  17. Aspectos individuales incluyen identificar el estrés, desarrollar recursos de afrontamiento y realizar actividades de ocio.

  18. Aspectos en relación al ambiente laboral incluyen favorecer una buena comunicación, facilitar la expresión emocional y fomentar un buen clima laboral.

  19. Aspectos relativos a la organización incluyen tener en cuenta el entorno físico, propiciar la formación continuada y establecer un sistema de “refuerzos”.

  20. Es indispensable hacer uso de técnicas y herramientas más modernas como el análisis DAFO o FODA.

  21. El análisis DAFO o FODA permite obtener una representación gráfica de las debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas de la organización.

  22. Entre los factores que se apuntan como posibles desencadenantes de ansiedad en la comunicación del profesional de enfermería destacan aquellos que surgen de la propia tarea en sí, así como aquellos que están relacionados con la propia organización.

  23. Las técnicas para controlar la ansiedad pueden estar dirigidas a modificar las respuestas alteradas en cada uno de los tres niveles en los que dividimos la ansiedad: baja o moderada, elevada y pánico.

  24. Es posible tener problemas para dormir y sentirse fatigado cuando se llega al nivel de ansiedad elevada.Los niveles de ansiedad según Lang

  25. La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés.

  26. Land propone tres niveles de ansiedad: cognitivo, fisiológico y motor o conductual.

  27. En el nivel cognitivo, se experimentan pensamientos negativos y preocupantes.

  28. En el nivel fisiológico, el cuerpo reacciona con síntomas como sudoración y taquicardia.

  29. En el nivel motor o conductual, se presentan comportamientos como la evitación.

  30. La ansiedad puede llegar a niveles insoportables, donde todo parece escapar de nuestro control.

  31. En este nivel, los intentos por mantener el control llevan a perderlo.

  32. La ansiedad se convierte en una pesadilla que parece no tener fin.

  33. Los estímulos internos y externos pueden influir en la intensidad, percepción y duración de la ansiedad.

  34. El tipo de estímulo desencadenante también tiene un papel importante.

  35. Las características del individuo también influyen en la respuesta de ansiedad.

  36. La ansiedad debe ser tratada para evitar que afecte la calidad de vida del paciente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Motivation and criminal behaviour
30 questions
2 Motivation and Emotion
49 questions
Motivation Theory of Equity
10 questions

Motivation Theory of Equity

FaithfulNephrite161 avatar
FaithfulNephrite161
Use Quizgecko on...
Browser
Browser