Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es típica de las células escamosas basaloides?
¿Cuál de las siguientes características es típica de las células escamosas basaloides?
- Células en formación de verrugas
- Células con núcleos pequeños y pálidos
- Células con núcleos redondeados y claros
- Células con hipercromasia nuclear y halo citoplasmático (correct)
En el contexto de la citología cervico-vaginal, el término 'LSIL' se refiere a:
En el contexto de la citología cervico-vaginal, el término 'LSIL' se refiere a:
- Lesiones benignas
- Lesiones de bajo grado (correct)
- Lesiones de alto grado
- Lesiones malignas avanzadas
¿Cuál es la principal diferencia entre un carcinoma de cérvix escamoso y un adenocarcinoma?
¿Cuál es la principal diferencia entre un carcinoma de cérvix escamoso y un adenocarcinoma?
- El primero se origina en células escamosas superficiales (correct)
- El primero afecta principalmente el endocérvix
- El primero presenta always hipercromasia nuclear
- El primero es siempre benigno
¿Qué tipo de neoplasia se clasifica como 'alto grado' en la citología cervico-vaginal?
¿Qué tipo de neoplasia se clasifica como 'alto grado' en la citología cervico-vaginal?
Las infecciones por VPH están asociadas principalmente con:
Las infecciones por VPH están asociadas principalmente con:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el condiloma acuminado es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el condiloma acuminado es correcta?
¿Qué característica distingue al carcinoma escamoso de la vulva de otros tipos de carcinoma?
¿Qué característica distingue al carcinoma escamoso de la vulva de otros tipos de carcinoma?
¿Cuál es el principal factor de riesgo asociado con el carcinoma de cérvix uterino y el carcinoma escamoso en la vulva?
¿Cuál es el principal factor de riesgo asociado con el carcinoma de cérvix uterino y el carcinoma escamoso en la vulva?
La neoplasia intraepitelial vulvar diferenciada se asocia principalmente con:
La neoplasia intraepitelial vulvar diferenciada se asocia principalmente con:
¿Cuál de los siguientes tipos de carcinoma escamoso en vulva está relacionado con HPV?
¿Cuál de los siguientes tipos de carcinoma escamoso en vulva está relacionado con HPV?
¿Qué características diferencian a los leiomiomas de los leiomiomiosarcomas?
¿Qué características diferencian a los leiomiomas de los leiomiomiosarcomas?
¿Cuál es una característica notable de los tumores ováricos malignos en comparación con los benignos?
¿Cuál es una característica notable de los tumores ováricos malignos en comparación con los benignos?
¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a la adenomiosis?
¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a la adenomiosis?
¿Qué tipo de células se observan en un leiomioma?
¿Qué tipo de células se observan en un leiomioma?
¿Cuál es el impacto de los genes BRCA1 y BRCA2 relacionado con los tumores ováricos?
¿Cuál es el impacto de los genes BRCA1 y BRCA2 relacionado con los tumores ováricos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierto respecto a las lesiones premalignas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierto respecto a las lesiones premalignas?
¿Qué implicación tiene la atipia coilocítica en el epitelio?
¿Qué implicación tiene la atipia coilocítica en el epitelio?
¿Cómo afecta la replicación viral a las lesiones en las células escamosas?
¿Cómo afecta la replicación viral a las lesiones en las células escamosas?
¿Cuál es la diferencia en la estructura celular entre las lesiones exofíticas y las que presentan células caliciformes?
¿Cuál es la diferencia en la estructura celular entre las lesiones exofíticas y las que presentan células caliciformes?
En el contexto de cáncer cervical, ¿qué representa la introducción de ARN en el ADN celular?
En el contexto de cáncer cervical, ¿qué representa la introducción de ARN en el ADN celular?
¿Cuál es una de las características del carcinoma endometrial tipo I?
¿Cuál es una de las características del carcinoma endometrial tipo I?
¿Qué característica se asocia con un aumento en la proliferación epitelial?
¿Qué característica se asocia con un aumento en la proliferación epitelial?
Qué tipo de hiperplasia endometrial se asocia con el riesgo de desarrollar carcinoma?
Qué tipo de hiperplasia endometrial se asocia con el riesgo de desarrollar carcinoma?
¿Cuál es el impacto de una alta replicación viral en las lesiones cervicales?
¿Cuál es el impacto de una alta replicación viral en las lesiones cervicales?
¿Cuál gen está asociado principalmente con el carcinoma endometrial tipo II?
¿Cuál gen está asociado principalmente con el carcinoma endometrial tipo II?
Qué tipo de endometriosis se asocia con quistes ováricos?
Qué tipo de endometriosis se asocia con quistes ováricos?
¿Qué tipo de lesión está más asociada con la presencia de células caliciformes?
¿Qué tipo de lesión está más asociada con la presencia de células caliciformes?
¿Cuál es un signo histológico de la neoplasia intraepitelial endometrial?
¿Cuál es un signo histológico de la neoplasia intraepitelial endometrial?
¿Cuál de las siguientes condiciones está relacionada con un aumento de glándulas en el tejido endometrial?
¿Cuál de las siguientes condiciones está relacionada con un aumento de glándulas en el tejido endometrial?
¿Qué tipo de células se encuentran en el carcinoma endometrial tipo II?
¿Qué tipo de células se encuentran en el carcinoma endometrial tipo II?
¿Cuál es una característica del Pólipo endometrial?
¿Cuál es una característica del Pólipo endometrial?
¿Cuál de las siguientes características es verdadera sobre las lesiones benignas del epitelio?
¿Cuál de las siguientes características es verdadera sobre las lesiones benignas del epitelio?
¿Cuál es la principal diferencia entre los tumores serosos y mucinosos?
¿Cuál es la principal diferencia entre los tumores serosos y mucinosos?
¿Qué gene está comúnmente asociado con los tumores que muestran malignidad intermedia?
¿Qué gene está comúnmente asociado con los tumores que muestran malignidad intermedia?
Los cuerpos de Call-Exner son un indicador en el diagnóstico de qué tipo de tumor?
Los cuerpos de Call-Exner son un indicador en el diagnóstico de qué tipo de tumor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la atipia en las células epiteliales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la atipia en las células epiteliales es correcta?
Flashcards
Condiloma Acuminado
Condiloma Acuminado
Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se manifiesta como verrugas en el área genital.
Carcinoma Escamoso de la Vulva
Carcinoma Escamoso de la Vulva
Cáncer que afecta la vulva. Suele ser causado por el VPH.
Liquen Escleroso
Liquen Escleroso
Enfermedad que afecta la vulva y se caracteriza por la inflamación y el adelgazamiento de la piel.
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (VIN)
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (VIN)
Signup and view all the flashcards
VIN Clásica
VIN Clásica
Signup and view all the flashcards
Pólipos Endocervicales
Pólipos Endocervicales
Signup and view all the flashcards
Infección VPH
Infección VPH
Signup and view all the flashcards
Neoplasia Intraepitelial Cervical de Bajo Grado (LSIL)
Neoplasia Intraepitelial Cervical de Bajo Grado (LSIL)
Signup and view all the flashcards
Neoplasia Intraepitelial Cervical de Alto Grado (HSIL)
Neoplasia Intraepitelial Cervical de Alto Grado (HSIL)
Signup and view all the flashcards
Cáncer de Cuello Uterino
Cáncer de Cuello Uterino
Signup and view all the flashcards
Lesiones premalignas no relacionadas con el VPH
Lesiones premalignas no relacionadas con el VPH
Signup and view all the flashcards
Lesiones premalignas relacionadas con el VPH
Lesiones premalignas relacionadas con el VPH
Signup and view all the flashcards
Frecuencia de lesiones premalignas asociadas al VPH
Frecuencia de lesiones premalignas asociadas al VPH
Signup and view all the flashcards
Frecuencia de lesiones premalignas no asociadas al VPH
Frecuencia de lesiones premalignas no asociadas al VPH
Signup and view all the flashcards
VPH tipo 16
VPH tipo 16
Signup and view all the flashcards
VPH tipo 18
VPH tipo 18
Signup and view all the flashcards
Replicación viral en lesiones premalignas relacionadas con el VPH
Replicación viral en lesiones premalignas relacionadas con el VPH
Signup and view all the flashcards
Características de lesiones premalignas no relacionadas con el VPH
Características de lesiones premalignas no relacionadas con el VPH
Signup and view all the flashcards
Leiomioma
Leiomioma
Signup and view all the flashcards
Leiomiosarcoma
Leiomiosarcoma
Signup and view all the flashcards
Hiperplasia Endometrial
Hiperplasia Endometrial
Signup and view all the flashcards
Endometriosis
Endometriosis
Signup and view all the flashcards
Pólipo Endometrial
Pólipo Endometrial
Signup and view all the flashcards
Endometrio
Endometrio
Signup and view all the flashcards
Tejido Endometrial
Tejido Endometrial
Signup and view all the flashcards
Carcinoma Endometrial
Carcinoma Endometrial
Signup and view all the flashcards
Tumor Benigno del Epitelio Superficial del Ovario
Tumor Benigno del Epitelio Superficial del Ovario
Signup and view all the flashcards
Cistoadenomas
Cistoadenomas
Signup and view all the flashcards
Carcinoma Endometrial Tipo I (Endometrioide)
Carcinoma Endometrial Tipo I (Endometrioide)
Signup and view all the flashcards
Carcinoma Endometrial Tipo II (Seroso)
Carcinoma Endometrial Tipo II (Seroso)
Signup and view all the flashcards
Cáncer de Ovario
Cáncer de Ovario
Signup and view all the flashcards
Atipia
Atipia
Signup and view all the flashcards
Mitosis
Mitosis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Condiloma Acuminado
- Infección por VPH (virus del papiloma humano) tipos 6 y 11
- Lesiones exofíticas con estroma central, epitelio engrosado
- Coilotipia (núcleos grandes e hipercromáticos, halo perinuclear)
- Benigno (verrugas)
Carcinoma Escamoso Basaloide y Verrucoso - Vulva
- Infección por VPH, tipo 16
- Neoplasia intraepitelial vulvar clásica (atipia en todo el epitelio, in situ)
- Evoluciona a carcinoma escamoso basaloide si atraviesa la membrana basal
- Afecta a mujeres jóvenes
Carcinoma Escamoso Queratinizante - Vulva
- Irritación epitelial crónica (liquen escleroso, hiperplasia escamosa prolongada)
- Infección por VPH diferenciada, tipo >70 años
- Neoplasia intraepitelial vulvar diferenciada (atipia solo en capas basales)
- Evoluciona a carcinoma escamoso queratinizante
Carcinoma Escamoso de Vagina
- Poco frecuente (segundo en frecuencia tras el carcinoma de cuello uterino)
- Potencialmente asociado a infección por VPH
Citología Cervico-Vaginal
- Clasificación de las infecciones por VPH (sin afección, bajo grado, alto grado, carcinoma de cérvix)
- Permite detectar lesiones precursoras de cáncer
Pólipos Endocervicales
- Benignos
- Lesiones exofíticas con estroma fibromixoide (fibroblastos y mucina)
- Epitelio glandular simple cilíndrico ordenado
- Pueden sangrar
Infección por VPH - General
- Se introduce ARN en el ADN celular
- Células basales y metaplásicas (unión escamocolumnar) susceptibles a daños por relaciones sexuales
Neoplasia Intraepitelial Cervical (CIN)
- Clasificación: Bajo Grado (LSIL) y Alto Grado (HSIL)
- LSIL: Sin lesión premaligna, alta replicación viral
- HSIL: Lesión premaligna, baja replicación viral y alta proliferación epitelial
- Mayoría de LSIL regresa a la normalidad, 10% progresa a carcinoma
Carcinoma de Cérvix Escamoso/Epidermoide
- Tipo más frecuente (70%)
- Células exocervicales o unión escamo-columnar
- Áreas de atipia y queratinización
- Invasión de la membrana basal y estructuras adyacentes
Adenocarcinoma de Cérvix
- Tipo menos frecuente (30%)
- Originado en las células caliciformes de las glándulas endocervicales
- Núcleos hipercromáticos, grandes, mitosis abundantes y atipia
- Desorganización celular
- Patrón mixto de afectación epitelial y glandular
Otros temas en las imágenes (No exhaustivo):
- Hiperplasia endometrial (atípica)
- Endometriosis
- Leiomioma
- Leiomiosarcoma
- Adenocarcinoma endometrial
- Adenocarcinoma endometroide
- Cistoadenomas
- Tumores borderline
- Tumores de células germinales
- Molas hidatidiformes
- Coriocarcinoma
- Tumores del lecho placentario
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina conceptos clave relacionados con la citología cervico-vaginal y los carcinomas escamosos, incluyendo características específicas, neoplasias y factores de riesgo. Es una herramienta útil para estudiantes de medicina y profesionales que buscan reforzar su conocimiento en esta área. Cada pregunta está diseñada para evaluar la comprensión de temas críticos en la salud ginecológica.