Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue una de las principales causas que llevó a la Guerra de Sucesión Española?
¿Cuál fue una de las principales causas que llevó a la Guerra de Sucesión Española?
- La falta de un heredero claro tras la muerte de Carlos II. (correct)
- La muerte de Luis XIV.
- La unificación de España y Francia.
- La invasión de Inglaterra a Francia.
¿Quién fue declarado heredero al trono español según el testamento de Carlos II?
¿Quién fue declarado heredero al trono español según el testamento de Carlos II?
- Leopoldo I.
- El archiduque Carlos.
- Felipe de Anjou. (correct)
- Luis XIV.
¿Qué país organizó una alianza con Holanda en apoyo a la Casa de Austria?
¿Qué país organizó una alianza con Holanda en apoyo a la Casa de Austria?
- Inglaterra. (correct)
- Francia.
- Prusia.
- Dinamarca.
¿Cuál de los siguientes países se unió al bando de los Austrias mediante el tratado de Methuen?
¿Cuál de los siguientes países se unió al bando de los Austrias mediante el tratado de Methuen?
¿Cuál fue una de las consecuencias de la intervención de Luis XIV en la Guerra de Sucesión Española?
¿Cuál fue una de las consecuencias de la intervención de Luis XIV en la Guerra de Sucesión Española?
¿Qué factores llevaron a Luis XIV a buscar una paz durante la guerra?
¿Qué factores llevaron a Luis XIV a buscar una paz durante la guerra?
¿Qué cambio en la situación de liderazgo imperial influyó en el curso de la Guerra de Sucesión Española?
¿Qué cambio en la situación de liderazgo imperial influyó en el curso de la Guerra de Sucesión Española?
¿Cuál fue un impacto significativo de la Guerra de Sucesión Española en Europa?
¿Cuál fue un impacto significativo de la Guerra de Sucesión Española en Europa?
¿Qué modelo de gobierno preferían los aragoneses y catalanes durante el conflicto civil en España?
¿Qué modelo de gobierno preferían los aragoneses y catalanes durante el conflicto civil en España?
¿Cuándo finalizó el conflicto civil en España relacionado con la Guerra de Sucesión?
¿Cuándo finalizó el conflicto civil en España relacionado con la Guerra de Sucesión?
¿Cuál fue una de las consecuencias de la Paz de Utrecht para España?
¿Cuál fue una de las consecuencias de la Paz de Utrecht para España?
¿Qué propuesta buscaba formar una clase de pequeños propietarios campesinos durante el reinado de Carlos III?
¿Qué propuesta buscaba formar una clase de pequeños propietarios campesinos durante el reinado de Carlos III?
¿Cuál fue una medida adoptada durante el reinado de Carlos III para mejorar la agricultura?
¿Cuál fue una medida adoptada durante el reinado de Carlos III para mejorar la agricultura?
¿Qué limitaba el éxito de las reformas agrarias emprendidas durante el reinado de Carlos III?
¿Qué limitaba el éxito de las reformas agrarias emprendidas durante el reinado de Carlos III?
¿Qué tierras pertenecían a los municipios como 'bienes de propios'?
¿Qué tierras pertenecían a los municipios como 'bienes de propios'?
¿Qué producto americano fue incentivado durante el periodo de reformas agrarias?
¿Qué producto americano fue incentivado durante el periodo de reformas agrarias?
¿Qué estructura del Antiguo Régimen no fue reformada profundamente durante las reformas de Carlos III?
¿Qué estructura del Antiguo Régimen no fue reformada profundamente durante las reformas de Carlos III?
¿Quién redactó el proyecto de Ley Agraria que proponía una reforma profunda en las estructuras agrarias?
¿Quién redactó el proyecto de Ley Agraria que proponía una reforma profunda en las estructuras agrarias?
Flashcards
¿Qué causó la Guerra de Sucesión Española?
¿Qué causó la Guerra de Sucesión Española?
La incertidumbre sobre la sucesión al trono español tras la muerte de Carlos II, último monarca de los Austrias, y la rivalidad entre Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV) y el archiduque Carlos (hijo del emperador Leopoldo I).
Candidato Borbón
Candidato Borbón
Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, quien se convirtió en Felipe V.
Candidato Austriaco
Candidato Austriaco
El archiduque Carlos, hijo del emperador Leopoldo I.
Tratados de Partición
Tratados de Partición
Signup and view all the flashcards
Bando Borbón
Bando Borbón
Signup and view all the flashcards
Bando Austriaco
Bando Austriaco
Signup and view all the flashcards
Impacto Internacional de la Guerra
Impacto Internacional de la Guerra
Signup and view all the flashcards
Razones para la paz (Guerra de Sucesión):
Razones para la paz (Guerra de Sucesión):
Signup and view all the flashcards
Paz de Utrecht
Paz de Utrecht
Signup and view all the flashcards
Guerra de Sucesión Española
Guerra de Sucesión Española
Signup and view all the flashcards
Felipe V
Felipe V
Signup and view all the flashcards
Archiduque Carlos
Archiduque Carlos
Signup and view all the flashcards
Conflicto Civil Español
Conflicto Civil Español
Signup and view all the flashcards
Reformismo Ilustrado
Reformismo Ilustrado
Signup and view all the flashcards
Desamortización
Desamortización
Signup and view all the flashcards
Tierras municipales
Tierras municipales
Signup and view all the flashcards
Colonización de Sierra Morena
Colonización de Sierra Morena
Signup and view all the flashcards
Impuestos de la Corona
Impuestos de la Corona
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Causas de la Guerra de Sucesión Española
- Sucesión incierta: Carlos II, último monarca de los Austrias, murió sin descendencia directa, creando incertidumbre sobre el heredero al trono.
- Candidatos rivales: Existieron dos principales candidatos: Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV) y el archiduque Carlos (hijo del emperador Leopoldo I).
- Tratados de partición: Francia y Austria firmaron tratados de partición de la herencia española antes de la muerte de Carlos II.
- Testamento de Carlos II: Carlos II cambió su testamento poco antes de morir, nombrando a Felipe de Anjou como heredero (Felipe V).
- Influencia francesa: Felipe V alejó a los nobles leales a la Casa de Austria, poniendo a la Corona bajo influencia francesa.
- Ambición expansiva de Francia: Luis XIV, con su afán expansivo, rompió acuerdos previos, invadiendo zonas de los Países Bajos.
- Alianza contra Francia: Inglaterra se alió con Holanda y apoyó a la Casa de Austria. Países como Dinamarca, Prusia y varios principados alemanes, junto a Portugal y Saboya a partir de 1703, se unieron al bando austracista.
- Impacto europeo e internacional: El conflicto se expandió a distintos escenarios europeos, especialmente en América. Francia e Inglaterra se enfrentaron.
Bandos en conflicto
- Bando Borbónico (Felipe de Anjou/Felipe V): Francia, España (partidarios de Felipe V).
- Bando Habsburgo (Archiduque Carlos): Inglaterra, Holanda, Austria, Portugal y diversos principados alemanes.
Desarrollo de la Guerra y Paz de Utrecht
- Victorias iniciales de Francia: Luis XIV obtuvo victorias iniciales.
- Desgaste y crisis de Francia: En los años 1708-1709 las tropas francesas se vieron mermadas por el desgaste y una crisis de subsistencia en el país.
- Retirada de tropas francesas: Luis XIV comenzó a retirar tropas de la Península Ibérica y buscar la paz.
- Búsqueda de la paz en Europa: El cambio de gobierno en Inglaterra y la sucesión imperial a Carlos en Austria favorecieron negociaciones de paz.
- Paz de Utrecht: Tratados bilaterales firmados entre 1713-1714, que marcaron el fin de la Guerra de Sucesión.
- Repercusiones: Inglaterra se convirtió en potencia hegemónica. Francia declinó. España perdió posesiones territoriales y se anuló la posibilidad de unión con Francia.
Impacto de la Guerra en España
- Conflicto civil: La Guerra de Sucesión también se convirtió en un conflicto interno español entre felipistas y austracistas.
- Apoyo austracista en Aragón y Cataluña: Aragoneses y catalanes apoyaron al Archiduque Carlos debido a su rechazo al centralismo de Felipe V.
- Duración del conflicto en España: El conflicto español duró hasta 1715, año en que Mallorca quedó bajo control de Felipe V.
Resumen consecuencias de la guerra
- Cambios en Europa: Inglaterra emergió como potencia, Francia se estancó, Prusia y Saboya se consolidaron.
- Desmembramiento del Imperio Hispánico: España perdió territorios.
- Renuncia de Felipe V: Felipe V renunció a sus derechos al trono francés para asegurar su reconocimiento como rey de España.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz explora las razones detrás de la Guerra de Sucesión Española. Analiza aspectos como la muerte de Carlos II sin heredero, los candidatos rivales al trono y la influencia de Francia en la política europea. A través de preguntas, profundizarás en los tratados y acuerdos que precedieron este importante conflicto.