Podcast
Questions and Answers
¿Quién fue el último monarca de los Austrias españoles antes de la Guerra de Sucesión?
¿Quién fue el último monarca de los Austrias españoles antes de la Guerra de Sucesión?
- Leopoldo I
- Luis XIV
- Carlos II (correct)
- Felipe V
¿Cuál fue uno de los principales motivos del conflicto en la Guerra de Sucesión Española?
¿Cuál fue uno de los principales motivos del conflicto en la Guerra de Sucesión Española?
- El deseo de Francia de expandirse
- La falta de un testamento claro
- La intervención de Inglaterra en Europa
- La existencia de dos candidatos al trono (correct)
¿Qué bando se opuso a Felipe de Anjou durante la guerra?
¿Qué bando se opuso a Felipe de Anjou durante la guerra?
- El bando de los portugueses
- El bando de los Daneses
- El bando de los Austrias (correct)
- El bando de los Borbones
¿Qué impacto tuvo la muerte del emperador Leopoldo I en la Guerra de Sucesión?
¿Qué impacto tuvo la muerte del emperador Leopoldo I en la Guerra de Sucesión?
¿Cuál fue una de las alianzas formadas contra Felipe V?
¿Cuál fue una de las alianzas formadas contra Felipe V?
¿Qué fue lo que llevó a Luis XIV a retirar sus tropas de la Península?
¿Qué fue lo que llevó a Luis XIV a retirar sus tropas de la Península?
¿Cuál fue uno de los resultados de la guerra en el contexto europeo?
¿Cuál fue uno de los resultados de la guerra en el contexto europeo?
¿Qué tratado unió a varios principados alemanes y Portugal al bando de los Austrias?
¿Qué tratado unió a varios principados alemanes y Portugal al bando de los Austrias?
¿Qué modelo de gobierno preferían los aragoneses y catalanes durante el conflicto civil en España?
¿Qué modelo de gobierno preferían los aragoneses y catalanes durante el conflicto civil en España?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un resultado de la Paz de Utrecht?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un resultado de la Paz de Utrecht?
¿Qué medidas se tomaron durante el reinado de Carlos III para aumentar los rendimientos agrícolas?
¿Qué medidas se tomaron durante el reinado de Carlos III para aumentar los rendimientos agrícolas?
¿Qué limitaciones tuvo el arrendamiento de tierras municipales propuesto por Carlos III?
¿Qué limitaciones tuvo el arrendamiento de tierras municipales propuesto por Carlos III?
¿Cuál era la razón principal por la que España perdería gran parte de sus posesiones?
¿Cuál era la razón principal por la que España perdería gran parte de sus posesiones?
¿Qué territorios se repoblaron en la colonización promovida por el intendente Olavide?
¿Qué territorios se repoblaron en la colonización promovida por el intendente Olavide?
¿Qué aspecto del reformismo ilustrado se evidencia en las medidas agrarias implementadas?
¿Qué aspecto del reformismo ilustrado se evidencia en las medidas agrarias implementadas?
¿Qué resultado tuvo la caída de Mallorca en 1715?
¿Qué resultado tuvo la caída de Mallorca en 1715?
¿Qué limitación se encontró en las reformas propuestas por Jovellanos en el Informe al expediente de la ley agraria?
¿Qué limitación se encontró en las reformas propuestas por Jovellanos en el Informe al expediente de la ley agraria?
¿Qué beneficio podría haber traído la mejora de los regadíos y la incorporación de cultivos americanos?
¿Qué beneficio podría haber traído la mejora de los regadíos y la incorporación de cultivos americanos?
Flashcards
Causas de la Guerra de Sucesión Española
Causas de la Guerra de Sucesión Española
La incertidumbre sobre la sucesión al trono español de Carlos II, y las disputas entre candidatos como Felipe de Anjou y el archiduque Carlos, así como tratados de partición previos y el testamento de Carlos II, llevaron a un conflicto europeo.
Candidatos al trono español
Candidatos al trono español
Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, y el archiduque Carlos, hijo del emperador Leopoldo I, fueron los principales contendientes al trono español.
Bando Borbónico
Bando Borbónico
Apoyaba a Felipe de Anjou para el trono, liderado principalmente por Francia y sus aliados.
Bando Habsburgo
Bando Habsburgo
Signup and view all the flashcards
Tratados de partición
Tratados de partición
Signup and view all the flashcards
Testamento de Carlos II
Testamento de Carlos II
Signup and view all the flashcards
Impacto internacional de la Guerra
Impacto internacional de la Guerra
Signup and view all the flashcards
Causas del desgaste de Francia
Causas del desgaste de Francia
Signup and view all the flashcards
Guerra de Sucesión Española
Guerra de Sucesión Española
Signup and view all the flashcards
Paz de Utrecht
Paz de Utrecht
Signup and view all the flashcards
Felipe V
Felipe V
Signup and view all the flashcards
Felipistas
Felipistas
Signup and view all the flashcards
Austracistas
Austracistas
Signup and view all the flashcards
Reformas Agrarias de Carlos III
Reformas Agrarias de Carlos III
Signup and view all the flashcards
Tierras Amortizadas
Tierras Amortizadas
Signup and view all the flashcards
Desamortización
Desamortización
Signup and view all the flashcards
Arrendamiento de Tierras
Arrendamiento de Tierras
Signup and view all the flashcards
Colonizaciones de nuevas tierras
Colonizaciones de nuevas tierras
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Causas de la Guerra de Sucesión Española
- Disputa sucesoria: La muerte de Carlos II, último monarca de los Austrias españoles, generó incertidumbre sobre su sucesor.
- Candidatos al trono: Dos candidatos principales competían: Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV) y el archiduque Carlos (hijo del emperador Leopoldo I).
- Tratados de partición: Francia y Austria firmaron tratados de partición de la herencia española antes de la muerte de Carlos II.
- Testamento de Carlos II: Carlos II cambió su testamento, nombrando a Felipe de Anjou como heredero.
- Políticas de Felipe V: Felipe V, al asumir el trono, desplazó a los nobles y administradores leales a la Casa de Austria, influenciado por Francia, rompiendo tratados previos e invadiendo zonas de los Países Bajos.
Bandos en Conflicto
- Bando Borbónico (Felipe V): Francia, apoyada por España, algunos nobles españoles y algunos principados alemanes.
- Bando Austriacista (archiduque Carlos): Inglaterra, Holanda, Dinamarca, Prusia, Portugal y Saboya, así como algunos territorios de España.
Impacto Internacional y Europeo
- Conflicto entre Francia e Inglaterra: La guerra tuvo un fuerte impacto europeo, expandiéndose al continente americano.
- Victorias iniciales de Francia: Luis XIV obtuvo victorias iniciales, pero Francia se vio afectada por la crisis de subsistencia.
- Retirada de tropas francesas: En el período 1708-1709, Francia comenzó a retirar sus tropas por el desgaste del conflicto.
- Intereses cambiantes: La muerte del emperador Leopoldo I y su hijo José I, causó que el archiduque Carlos ya no fuera favorecido para el trono español.
- Negociación de la paz: Desde 1712 se empezaron a negociar acuerdos de paz para el resto de Europa, aunque el conflicto en España continuó.
Conflicto en España (Civil)
- División poblacional: La población española se dividió entre felipistas (apoyando a Felipe V) y austracistas (apoyando al archiduque Carlos).
- Apoyo austracista en Aragón y Cataluña: Aragón y Cataluña apoyaron al archiduque Carlos debido a su rechazo al centralismo de Felipe V.
- Conflicto hasta 1715: El conflicto en España duró hasta 1715, cuando Mallorca fue conquistada por Felipe V.
Paz de Utrecht
- Tratados de paz entre potencias: La Paz de Utrecht fue un conjunto de tratados bilaterales firmados entre 1713 y 1714 por las potencias beligerantes con el fin de asegurar la paz.
- Cambios de poder: Resultó en el ascenso de Inglaterra como potencia hegemónica, Francia se estancó, y Prusia y Saboya se consolidaron como potencias. El Imperio Español se fragmentó.
- Renuncia de Felipe V: Felipe V renunció a sus derechos al trono francés para asegurar su soberanía en España.
- Pérdida de posesiones españolas: España perdió gran cantidad de territorios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Descubre las razones detrás de la Guerra de Sucesión Española, una contienda marcada por la disputa del trono tras la muerte de Carlos II. Conoce los principales candidatos, los tratados de partición y las políticas de Felipe V que influyeron en el conflicto. Aprende sobre los bandos que se enfrentaron y cómo la política europea cambió en esa época.