Cata de Alimentos y Control de Calidad
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO es necesaria para una sala de catas adecuada?

  • Ambiente ruidoso para evitar distracciones (correct)
  • Orden y limpieza
  • Iluminación preferiblemente natural
  • Color neutro en las paredes
  • ¿Qué efecto tiene realizar el análisis sensorial ANTES de las comidas?

  • Aumenta la sensibilidad olfativa y gustativa (correct)
  • Reduce la capacidad de emitir juicios
  • No afecta la percepción de sabores
  • Dificulta la comparación de muestras
  • ¿Cuál es la recomendación para el momento más adecuado para llevar a cabo la cata?

  • Justo después de las comidas
  • Durante las comidas
  • Entre el desayuno y la comida o entre la comida y la cena (correct)
  • Entre la cena y el desayuno
  • ¿Qué debe evitarse en la preparación de las muestras para la cata?

    <p>Material con color o sabor (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el puesto de cata es correcta?

    <p>Debens tener una pequeña pila con grifo (C)</p> Signup and view all the answers

    En el control de calidad, ¿cuál de los siguientes es un aspecto que NO se evalúa?

    <p>Control de la competencia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el número máximo de muestras recomendado para una cata de alimentos?

    <p>6 muestras (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se utiliza comúnmente entre muestras para eliminar sabores durante la cata?

    <p>Agua y pan tostado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de alimento requiere un tratamiento inmediato para evitar que se altere?

    <p>Alimentos frescos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la alteración de los alimentos?

    <p>Factores económicos (C)</p> Signup and view all the answers

    El enranciamiento oxidativo genera compuestos que afectan principalmente a:

    <p>El sabor y olor del alimento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con un alimento alterado?

    <p>Anula o disminuye su aptitud para el consumo (D)</p> Signup and view all the answers

    La pérdida de humedad en alimentos congelados puede llevar a qué tipo de alteraciones?

    <p>Alteraciones por frío (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es fundamental para que un alimento mantenga su vida útil?

    <p>Un adecuado embalaje (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué NO es un efecto del enranciamiento oxidativo en los alimentos?

    <p>Aumento en la viscosidad del alimento (D)</p> Signup and view all the answers

    Los alimentos semifrescos se caracterizan por:

    <p>Tener una conservación más o menos prolongada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones favorece la caramelización de los carbohidratos?

    <p>Presencia de ácidos y ciertas sales (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la caramelización a 200 °C, ¿qué pigmento se forma en la segunda fase del calentamiento?

    <p>Caramelano (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre al calentar la sacarosa a temperaturas superiores a 160 °C?

    <p>Se produce hidrólisis y formación de anillos insaturados (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el pH en el que se forma el caramelo color pardo?

    <p>pH 2-4,5 (D)</p> Signup and view all the answers

    La reacción de Maillard genera pigmentos que afectan el color y el sabor. ¿Cuál es un efecto negativo asociado a esta reacción?

    <p>Colores oscuros durante el almacenamiento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de pigmento se obtiene al calentar azúcar en ausencia de sales de amonio?

    <p>Caramelo color pardo rojizo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la caramelina o humina en el proceso de caramelización?

    <p>Un pigmento muy oscuro e insoluble en agua (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la temperatura aproximada requerida para iniciar la caramelización de la sacarosa?

    <p>200 °C (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la solubilidad de los polisacáridos es correcta?

    <p>La hemicelulosa es un polisacárido soluble que contribuye a la viscosidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la hidrólisis de los polisacáridos en la viscosidad de una disolución?

    <p>Reduce la viscosidad de la disolución. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores influyen en la hidrólisis enzimática de los polisacáridos?

    <p>Especificidad de la enzima, pH, tiempo y temperatura. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características no está relacionada con la capacidad de formación de geles de los polisacáridos?

    <p>La presencia de enzimas en el gel. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propiedad de los polisacáridos solubles es crucial para su función en soluciones viscosas?

    <p>Su enorme tamaño molecular. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de polisacárido se considera más eficaz para elaborar soluciones viscosas o geles?

    <p>Polisacáridos lineales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñan los polisacáridos en la formación de cristales durante la congelación?

    <p>Actúan como crioprotectores para evitar la cristalización. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de gel se forma cuando las zonas cristalinas son numerosas y fuertemente unidas?

    <p>Gel firme y estable. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores no aumenta la velocidad de reacción de oxidación de los ácidos grasos insaturados?

    <p>Uso de envases opacos (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué etapa de la reacción de oxidación se forman peróxidos lipídicos a partir de los ácidos grasos y O2?

    <p>Iniciación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la naturaleza del material de envasado en la oxidación de ácidos grasos insaturados?

    <p>Puede aumentar la velocidad de oxidación si es reactivo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones ayudaría a minimizar la oxidación de un producto rico en ácidos grasos insaturados?

    <p>Reducir la exposición a la luz (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen los antioxidantes en la reacción de oxidación de los ácidos grasos insaturados?

    <p>Disminuyen la velocidad de reacción (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante qué proceso se encuentran involucrados radicales libres en la oxidación de grasas?

    <p>Iniciación de la reacción de oxidación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condiciones optimizan la actividad de agua para la oxidación de grasas insaturadas?

    <p>Entre 0,3 y 0,6 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los prooxidantes es correcta?

    <p>Produzcan radicales libres que aceleran la oxidación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor el proceso de conducción en la transferencia de calor?

    <p>Se produce al contacto entre moléculas de diferentes temperaturas en sólidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el significado del valor D en la microbiología?

    <p>Es el tiempo necesario para destruir el 90% de los microorganismos a una determinada temperatura. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la esterilidad comercial en un producto?

    <p>El tratamiento reduce los microorganismos a niveles seguros, considerando el riesgo de alteración. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona el valor Z con la temperatura en la termodestrucción microbiana?

    <p>Indica el cambio en temperatura necesario para que el valor D disminuya o aumente diez veces. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con un microorganismo cuando la temperatura supera su límite máximo?

    <p>El microorganismo muere debido al calor extremo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es lo que se puede obtener a partir de gráficas de termodestrucción?

    <p>El valor D en función de diferentes temperaturas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cinética de destrucción microbiana es correcta?

    <p>Cada microorganismo tiene un valor D específico para su temperatura de tratamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo de transferencia de calor se asocia principalmente con fluidos?

    <p>Convección. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Control de calidad de alimentos

    El control de calidad en la producción de alimentos puede involucrar el análisis sensorial, que ayuda a evaluar las características sensoriales de un producto y asegurar su calidad.

    Investigación y desarrollo de alimentos

    El análisis sensorial se puede utilizar para investigar la percepción de los consumidores sobre nuevos productos y cómo estos se comparan con otros productos existentes.

    Sala de catas

    Un lugar dedicado al análisis sensorial de alimentos, diseñado para minimizar las distracciones y garantizar condiciones óptimas para la evaluación sensorial.

    Puesto de cata

    Una cabina individual en una sala de catas, donde cada juez puede evaluar las muestras de forma aislada y sin interferencias.

    Signup and view all the flashcards

    Momento del análisis

    El mejor momento para realizar el análisis sensorial es entre comidas, ya que la sensibilidad olfativa y gustativa es mayor en este momento.

    Signup and view all the flashcards

    Número de muestras

    Se recomienda no presentar más de seis muestras de alimentos durante una sesión de análisis sensorial para evitar la fatiga sensorial.

    Signup and view all the flashcards

    Preparación de las muestras

    Para asegurar una evaluación imparcial, las muestras de alimentos deben codificarse y presentarse en envases neutros.

    Signup and view all the flashcards

    Paneles de cata

    Un grupo de jueces entrenados que trabajan en conjunto para evaluar las características sensoriales de los alimentos.

    Signup and view all the flashcards

    Caramelización

    Proceso de transformación de los carbohidratos, especialmente sacarosa, por la acción del calor, dando lugar a reacciones complejas que generan pigmentos y cambios en el olor y sabor.

    Signup and view all the flashcards

    Azúcares reductores

    Moléculas de azúcar que contienen un grupo carbonilo libre que puede reaccionar con otros compuestos.

    Signup and view all the flashcards

    Reacción de Maillard

    Reacción química que ocurre al calentar azúcares reductores con proteínas, produciendo pigmentos oscuros, cambios en el aroma y sabor.

    Signup and view all the flashcards

    Termólisis

    Reacciones de deshidratación y formación de dobles enlaces que ocurren en la caramelización.

    Signup and view all the flashcards

    Caramelo

    El caramelo es un producto resultante de la caramelización, creado por la deshidratación y la formación de dobles enlaces en los azúcares.

    Signup and view all the flashcards

    Caramelo color pardo

    El caramelo color pardo se produce al calentar sacarosa con bisulfito de amonio, ideal para bebidas tipo cola.

    Signup and view all the flashcards

    Caramelo rojizo

    El caramelo rojizo se obtiene al calentar glucosa en presencia de sales de amonio, ideal para la confitería.

    Signup and view all the flashcards

    Caramelo color pardo rojizo

    El caramelo color pardo rojizo se produce al calentar azúcar sin la presencia de sales de amonio, utilizado en el malteado de la cerveza.

    Signup and view all the flashcards

    Alimentos frescos

    Productos que requieren un tratamiento inmediato para evitar su deterioro.

    Signup and view all the flashcards

    Alimentos alterables

    Aquellos que se alteran fácilmente y necesitan un proceso de conservación para evitar su deterioro.

    Signup and view all the flashcards

    Vida útil

    Tiempo que un alimento, tras un proceso de conservación, mantiene sus propiedades seguras y adecuadas para el consumo.

    Signup and view all the flashcards

    Alimentos alterados

    Alimentos que han sufrido cambios en su apariencia, composición o valor nutritivo, afectando su calidad para el consumo.

    Signup and view all the flashcards

    Quemaduras por el frío

    Pérdida de humedad superficial en alimentos congelados, causada por la sublimación del hielo.

    Signup and view all the flashcards

    Enranciamiento oxidativo

    Proceso químico que deteriora los alimentos, generando sabores y olores a 'rancio'.

    Signup and view all the flashcards

    Enranciamiento oxidativo

    Reacción química que produce compuestos tóxicos y reduce el valor nutritivo de los alimentos.

    Signup and view all the flashcards

    Enranciamiento oxidativo

    El enranciamiento oxidativo puede ocurrir incluso en productos con bajo contenido de grasa.

    Signup and view all the flashcards

    Fibra dietética

    Los polisacáridos insolubles que se encuentran en la dieta normal, como la celulosa y la hemicelulosa, son parte de la FIBRA DIETÉTICA. Estos polisacáridos no se disuelven en agua, pero son importantes para la salud digestiva y la textura de los alimentos.

    Signup and view all the flashcards

    Viscosidad de los polisacáridos

    La capacidad de los polisacáridos de formar soluciones viscosas o geles se debe a su tamaño molecular y a su estructura tridimensional. Los polisacáridos lineales forman soluciones más viscosas que los ramificados o plegados.

    Signup and view all the flashcards

    Polisacáridos solubles

    Los polisacáridos solubles en agua, como el almidón, actúan como agentes espesantes y gelificantes. También pueden actuar como CRIOPROTECTORES, evitando la formación de cristales de hielo en alimentos congelados.

    Signup and view all the flashcards

    Hidrólisis de polisacáridos

    El proceso por el cual se rompen los enlaces glucosídicos de los polisacáridos, se puede dar de forma enzimática o por medios ácidos. La hidrólisis reduce la viscosidad de las soluciones.

    Signup and view all the flashcards

    Formación de geles

    La formación de geles se da cuando los polisacáridos forman una red tridimensional que atrapa líquido. La firmeza del gel depende de la cantidad y fuerza de los enlaces entre las moléculas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que influyen en la hidrólisis enzimática

    La temperatura, el pH y el tiempo influyen en la velocidad a la que las enzimas descomponen los polisacáridos. Las condiciones óptimas para cada enzima varían.

    Signup and view all the flashcards

    Oxidación de ácidos grasos insaturados

    Los ácidos grasos insaturados son más susceptibles a la oxidación debido a la presencia de dobles enlaces, que actúan como puntos de reacción con el oxígeno.

    Signup and view all the flashcards

    Métodos para prevenir la oxidación

    La refrigeración, el envasado adecuado y el almacenamiento correcto pueden prevenir la oxidación de los ácidos grasos insaturados.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que influyen en la oxidación

    La concentración de oxígeno, la composición de las grasas, la luz, la temperatura y la dispersión de los lípidos son factores que afectan la velocidad de la oxidación.

    Signup and view all the flashcards

    Prooxidantes

    Las lipooxidasas y las lipasas son enzimas que aceleran la oxidación de las grasas.

    Signup and view all the flashcards

    Antioxidantes

    Los antioxidantes retrasan la oxidación de las grasas al reducir la formación de radicales libres y prolongar el tiempo de inducción.

    Signup and view all the flashcards

    Reacción de oxidación

    La reacción de oxidación de las grasas se produce de forma autocatalítica mediante radicales libres. Esta reacción se divide en dos etapas: iniciación y propagación.

    Signup and view all the flashcards

    Iniciación de la oxidación

    La etapa de iniciación de la oxidación implica la formación de radicales libres a partir de ácidos grasos insaturados por acción de catalizadores como la luz, el calor o los metales.

    Signup and view all the flashcards

    Propagación de la oxidación

    La etapa de propagación de la oxidación implica una reacción en cadena donde los radicales libres reaccionan con oxígeno, formando peróxidos lipídicos.

    Signup and view all the flashcards

    Convección

    La transferencia de calor por medio del movimiento de fluidos (líquidos o gases) fríos y calientes, creando corrientes que intercambian energía y tienden a homogeneizar la temperatura del sistema.

    Signup and view all the flashcards

    Conducción

    La transferencia de calor por el contacto directo entre moléculas, donde las más energéticas ceden energía a las menos energéticas, produciendo un flujo de calor desde las temperaturas más altas a las más bajas.

    Signup and view all the flashcards

    Radiación

    La energía emitida por la materia a una temperatura determinada, transportada por ondas electromagnéticas, principalmente en la región infrarroja del espectro electromagnético.

    Signup and view all the flashcards

    Valor D

    El tiempo necesario para destruir el 90% de los microorganismos presentes a una temperatura específica. Se determina a partir de una gráfica de supervivencia logarítmica.

    Signup and view all the flashcards

    Esterilidad comercial

    Se refiere a un tratamiento térmico aplicado a un producto que reduce el riesgo de alteración a 1 envase cada 10.000 o 100.000. No implica un producto totalmente estéril.

    Signup and view all the flashcards

    Valor Z

    La cantidad de grados centígrados que se necesita para aumentar o disminuir la temperatura para que el valor D disminuya o aumente 10 veces, respectivamente. Facilita la relación entre el valor D y la temperatura.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio térmico

    El proceso por el cual un sistema tiende a alcanzar un estado de equilibrio y se detiene al igualarse la temperatura. Tipos: conducción, convección y radiación.

    Signup and view all the flashcards

    Destrucción microbiana por calor

    La muerte de un microorganismo se produce cuando la temperatura está por encima de su temperatura máxima. El valor D y el valor Z ayudan a comprender la cinética de la destrucción microbiana por calor.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Conceptos generales de tecnología de los alimentos

    • El agua en los alimentos se encuentra en forma libre (predominante) y ligada.
    • El agua libre se evapora con facilidad.
    • El agua ligada está unida a proteínas, sacáridos y adsorbida en superficies.
    • El agua en los alimentos los hace perecederos.
    • Métodos de conservación: deshidratación y congelación.

    Actividad de agua

    • Definida como la presión parcial de vapor de agua en equilibrio con el alimento respecto a la presión de vapor estándar del agua a la misma temperatura.
    • Está relacionada con el contenido disponible de agua no ligada.
    • Afecta el crecimiento microbiano y las reacciones bioquímicas en los alimentos.
    • Valores entre 0 y 1. Cuánto más cerca de cero menos actividad biológica, mayor facilidad de conservación y mayor la vida útil.
    • Los métodos de conservación se basan en reducir la actividad de agua.

    Carbohidratos

    • Contribuyen al valor nutritivo y apetecibilidad de los alimentos.
    • Importancia de los polisacáridos no digeribles (fibra) en la actividad intestinal.
    • Clasificación de carbohidratos: monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

    Lípidos

    • Importancia en la alimentación: componentes energéticos.
    • Algunos compuestos son emulsionantes, texturizantes y saborizantes.
    • Son susceptibles a alteraciones como el enranciamiento y la lipolisis.
    • Los procesos de transformación estructural pueden mejorar el uso y otras aplicaciones.
    • Tratamiento de modificación de las grasas: hidrogenación, que consiste en añadir hidrógeno a los enlaces dobles para convertir aceites en grasas.
    • La transesterificación puede ser intra o intermolecular.

    Vitaminas

    • Factores que alteran las vitaminas en los alimentos:
    • Cocción, luz, aire, manipulación previa al procesado.
    • Importante para la relación (temperatura - tiempo) para la minimización de pérdida de vitaminas hidrosolubles.

    Minerales

    • Pérdida de minerales por lixiviación.
    • Separación física durante el procesado de los alimentos.

    Propiedades sensoriales

    • Las propiedades organolépticas son las que pueden ser captadas por los sentidos.
    • Vista: forma, color, apariencia, tamaño, brillo. Detección de daltonismo para evaluación sensorial.
    • Olfato: olor y aroma. Se debe distinguir la vía nasal de la retronasal
    • Gusto: sabores básicos.
    • Tacto: textura, temperatura y peso de alimentos. Identificación de anosmia, hiposmia e hiperosmia.
    • Oído: Se puede emplear en la evaluación de la textura.

    Procesos de conservación de los alimentos

    • Alimentos frescos: conservación limitada que requiere tratamiento inmediato para evitar alteraciones, alimentos estables que no requieren manipulación adecuada para un tiempo de conservación prolongado

    Procesos de conservación por calor

    • Método físico: alargar la vida útil de los alimentos mediante la destrucción microbiana por calor.
    • Dos tipos: pasteurización y esterilización.
    • Pasteurización: con el método de tratamiento térmico se minimizan los daños al producto.
    • Características de la penetración del calor para seleccionar el método de tratamiento térmico.
    • Fases de crecimiento: latencia, exponencial, estacionaria y muerte celular
    • Transferencia de calor: conduccion, convección y radiación. Valor D y Z en este procesado.

    Conservación por frío

    • Inhibición de la actividad microbiana, metabólica de tejidos animales y vegetales.
    • Refrigeración (por encima del punto de congelación) y Congelación (por debajo del punto de congelación).
    • Fases de formación de hielo y efectos sobre el tamaño y la distribución
    • Consecuencias de la velocidad de congelación (daños o no en las celulas)
    • La duración: para que las carnes tengan el mejor aspecto.

    Conservación por reducción de la actividad del agua

    • Requiere el uso de solutos (azúcares o sales) → ↓ aw
    • Efectos sobre el crecimiento microbiano.
    • Deshidratación o secado: extracción deliberada del agua a baja aw que prolonga la conservación de los alimentos.
    • Liofilización: desecación por sublimación de los alimentos congelados.
    • Usos de congelación: aumentar tiempo de conservación y reducir el peso/volumen del alimento.

    Conservación química

    • Acidificación: método para prolongar la vida útil de los alimentos.
    • Con utilización de aditivos: compuestos que se añaden para modificar las propiedades, prolongar la vida útil y facilitar el procesado en los alimentos.
    • Conservación mediante la utilización de gases como el nitrógeno (↓aw), dióxido de carbono (acción antimicrobiana), o una mezcla de los dos.

    Fermentaciones

    • Utilización de microorganismos para trasformar alimentos
    • Características intrínsecas que influyen en el crecimiento.
    • Tipos de fermentaciones: homofermentativas y heterofermentativas
    • Productos de fermentación:
    • Leche fermentada (queso, yogur, bebidas alcohólicas o vinagre);
    • Productos cárnicos (embutidos);
    • Vegetales

    Tecnología del huevo y de los ovoproductos

    • Requisitos específicos de higiene para huevos y ovoproductos.
    • Estructura y composición del huevo: cáscara, clara y yema.
    • Operaciones de procesado y transformación (congelación, lavado, pasteurización, liofilización...).
    • Propiedades funcionales de los huevos y ovoproductos.
    • Utilizaciones del lactosuero

    Tecnología de la carne y de los productos cárnicos

    • Clasificación de la carne según la especie animal, raza, sexo, composición y procesos de obtención.
    • Composición química de la carne (agua, proteínas, grasas, carbohidratos, minerales, vitaminas...) en función de especie y proceso de obtención.
    • Diferencias entre las proteínas sarcoplasmáticas e miofibrilares.
    • Procesos de transformación: operaciones de elaboración de productos cárnicos
    • Conservación: métodos físicos y químicos para alargar la vida útil de la carne.
    • Obtención de productos cárnicos tratados por calor (como embutidos, mortadela o jamón cocido...)
    • Obtención de productos cárnicos curados (jamón de cerdo)
    • Procesos de ahumado, tratamiento térmico, mezcla de ingredientes o moldeado.

    Tecnología del pescado y derivados

    • Definición de «producto de la pesca», «producto de la pesca preparado» y «ovoproductos».
    • Clasificación de las diversas especies de pescado según su uso, composición e ingredientes.
    • Características de la conservación del pescado (como la congelación, salazón, desecación, o métodos combinados).
    • Diferencias en la composición según el tipo de pescado (ácidos grasos, humedad, azúcares...).
    • Operaciones necesarias para la conservación: lavado, descabezado, desespinado, eviscerado, salazón, congelación, etc.
    • Determinación grado de alteración a través de índices sensoriales y químicos(tasa de urea, histamina, etc...).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre las características de una sala de catas adecuada, el análisis sensorial y el control de calidad en la degustación de alimentos. Responde preguntas clave sobre las mejores prácticas y los factores que afectan la calidad de los alimentos durante la cata.

    More Like This

    Analisi Sensoriale: Regole e Pratiche
    42 questions
    Laboratorio di analisi sensoriale
    41 questions
    Degustazione e valutazione dei formaggi
    52 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser