Cardiopatías Congénitas en Neonatos
20 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las cardiopatías congénitas?

  • No existen métodos diagnósticos no invasivos para evaluar las cardiopatías congénitas.
  • La mayoría de los recién nacidos con cardiopatías congénitas presentan síntomas durante el periodo neonatal. (correct)
  • Las formas leves de cardiopatías suelen manifestarse inmediatamente después del nacimiento.
  • Las cardiopatías congénitas siempre se diagnostican al nacer.
  • ¿Cuál es una de las razones para la complejidad en el tratamiento de las cardiopatías congénitas?

  • La simplicidad anatómica de las cardiopatías.
  • Las dificultades diagnósticas y terapéuticas. (correct)
  • La falta de tecnología diagnóstica aeronáutica.
  • La alta morbilidad en adultos.
  • ¿Que se espera observar en el diagnóstico prenatal para sospechar de una cardiopatía congénita?

  • El tamaño del corazón por encima de la media.
  • Una anomalía en la frecuencia cardíaca fetal.
  • El desarrollo normal de las arterias periféricas.
  • Discrepancias en las cavidades del corazón. (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mortalidad en cardiopatías congénitas es cierta?

    <p>Actualmente, la mortalidad se ha reducido hasta un 10% gracias a mejoras en diagnóstico y tratamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede simular una cardiopatía congénita en un neonato?

    <p>Patología extracardiaca. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el ductus venoso durante la circulación fetal?

    <p>Permite que la sangre rica en oxígeno nutra el hígado y la Vena Cava Inferior. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno ocurre en el corazón del feto para permitir el paso de sangre sin pasar por los pulmones?

    <p>Pasaje de sangre a través del ductus venoso. (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante la circulación fetal, ¿cuál es la presión normal del ventrículo derecho comparada con la del ventrículo izquierdo?

    <p>Siempre más alta que la del ventrículo izquierdo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura permite que la sangre del ventrículo derecho pase a la aurícula izquierda durante la vida fetal?

    <p>Foramen oval. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe el cambio en la circulación al nacer?

    <p>La sangre comienza a fluir predominantemente hacia los pulmones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el valor de presión del ventrículo derecho (VD) en un recién nacido a los 20-30 días de vida?

    <p>20-25 mmHg (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cardiopatía congénita es más probable que no presente clínica hasta el mes de vida?

    <p>Cardiopatías de cortocircuito izquierdo-derecha (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas corresponde a las cardiopatías cianógenas?

    <p>Coloración azulada de piel y mucosas (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante las primeras semanas de vida, ¿qué condición hemodinámica se establece en el corazón del recién nacido?

    <p>Establecimiento de la circulación pulmonar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nombre se le da a la condición de coloración azulada de la piel y mucosas en los neonatos?

    <p>Cianosis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un signo de severidad en la clínica de inicio brusco en pacientes con problemas aórticos?

    <p>Onda de prolongación diastólica (C)</p> Signup and view all the answers

    En la interrupción del arco aórtico, ¿qué anomalía asociada es más comúnmente encontrada?

    <p>Comunicación interventricular grande (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tratamiento inicial para estabilizar a un paciente con interrupción del arco aórtico?

    <p>Perfusión con PGE1 IV (A)</p> Signup and view all the answers

    En la corrección de condiciones con cavidades izquierdas hipoplásicas, ¿cuál es el procedimiento paliativo que se realiza primero?

    <p>Conexión entre la pulmonar y la aorta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estenosis aórtica es correcta?

    <p>Puede resultar en un flujo pulmonar aumentado (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Cardiopatías congénitas

    Las cardiopatías congénitas son anomalías estructurales del corazón presentes desde el nacimiento. Estos defectos se desarrollan durante las primeras semanas de la vida fetal.

    Severidad de las cardiopatías

    Las cardiopatías congénitas pueden ser severas o leves. Las leves pueden tardar en manifestarse, mientras que las severas suelen detectarse en el periodo neonatal.

    Periodo neonatal

    El periodo neonatal engloba las primeras 4 semanas de vida del bebé. Durante este periodo, se produce la transición entre la circulación fetal y la adulta, lo que puede influir en la manifestación de las cardiopatías.

    Prevalencia de cardiopatías congénitas

    Se estima que entre un 8 y un 10% de los recién nacidos presentan cardiopatías congénitas. La mitad de estos casos manifiestan síntomas durante el periodo neonatal.

    Signup and view all the flashcards

    Avances en el tratamiento de cardiopatías

    La ecocardiografía doppler, junto con los cuidados intensivos neonatales, el diagnóstico prenatal y los avances en el tratamiento, han reducido la mortalidad por cardiopatías congénitas a un 10%.

    Signup and view all the flashcards

    Función de la placenta en la circulación fetal

    La placenta es el órgano que permite el intercambio de nutrientes y oxígeno entre la madre y el feto durante el embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Ductus venoso en la circulación fetal

    El ductus venoso es una conexión entre la vena umbilical y la vena cava inferior que permite que la sangre rica en oxígeno de la placenta llegue al corazón del feto.

    Signup and view all the flashcards

    Foramen oval en la circulación fetal

    El foramen oval es una abertura en el tabique interauricular del corazón fetal que permite que la sangre rica en oxígeno se desvíe de la circulación pulmonar hacia la circulación sistémica.

    Signup and view all the flashcards

    Ductus arterioso en la circulación fetal

    El ductus arterioso es una conexión entre la arteria pulmonar y la aorta que permite que la sangre pase por alto los pulmones durante la vida fetal.

    Signup and view all the flashcards

    Shunt de derecha a izquierda en la circulación fetal

    El shunt de derecha a izquierda es el flujo de sangre desde el ventrículo derecho al izquierdo del corazón fetal, pasando por el foramen oval y el ductus arterioso.

    Signup and view all the flashcards

    Cardiopatías cianógenas

    Signos de un bebé azulado, especialmente en la piel y las mucosas. Suelen tener niveles de oxígeno en sangre (PaO2) por debajo de 60 mmHg y experimentan insuficiencia cardíaca progresiva que necesita medicamentos y cirugía.

    Signup and view all the flashcards

    Cardiopatías con hiperaflujo pulmonar no ductus-dependiente

    La presión en el ventrículo derecho disminuye durante el primer mes de vida. Esto se debe a la disminución de la resistencia vascular pulmonar y al cierre del ductus arterioso. Estas cardiopatías generalmente no muestran síntomas hasta el mes de vida, cuando el shunt izquierda-derecha se vuelve más notable.

    Signup and view all the flashcards

    Cortocircuitos izquierda-derecha

    Un cortocircuito izquierdo-derecho (en términos médicos) es un flujo anormal de sangre del ventrículo izquierdo al ventrículo derecho. Este tipo de cardiopatía se denomina acianógena, ya que la sangre oxigenada no entra en la circulación pulmonar.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios hemodinámicos en el recién nacido

    El cierre del ductus arterioso, la disminución de la resistencia vascular pulmonar y el aumento de la resistencia vascular sistémica son cambios hemodinámicos claves en el recién nacido.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de cardiopatías congénitas: Cianógenas vs. Acianógenas

    Se refiere a si la cardiopatía congénita produce o no cianosis. La cianosis es una coloración azulada de la piel y las mucosas debido a baja saturación de oxígeno en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Interrupción del arco aórtico

    Ausencia de continuidad entre la aorta ascendente y la aorta descendente, lo que dificulta el flujo sanguíneo. Es poco frecuente, afectando a 0,003 de cada 1000 recién nacidos.

    Signup and view all the flashcards

    Asociación de interrupción del arco aórtico con CIV

    Esta anomalía suele asociarse a un gran defecto en la pared del ventrículo (CIV). Se debe descartar la microdeleción del cromosoma 22 y el síndrome de Di George si se identifica este tipo de interrupción.

    Signup and view all the flashcards

    Clínica de la interrupción del arco aórtico

    Se caracteriza por un bajo gasto cardíaco, flujo pulmonar aumentado y acumulación de líquido en los pulmones.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamiento de la interrupción del arco aórtico

    Se realiza la estabilización del paciente, se abre el conducto arterioso con PGE1 IV y se realiza la corrección quirúrgica para restablecer la continuidad del arco aórtico.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia univentricular para cardiopatías congénitas

    Un corazón con cámaras izquierdas pequeñas no puede funcionar correctamente, por lo que se utiliza la estrategia univentricular: se deriva el flujo sanguíneo desde la pulmonar a la aorta, y luego se reconecta la vena cava superior a la rama pulmonar derecha (procedimiento de Glenn). Posteriormente, se realiza el procedimiento de Fontan, conectando la vena cava inferior a la pulmonar derecha. Esta estrategia permite mantener al paciente hasta un posible trasplante.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Cardiopatías Congénitas

    • Son anomalías cardiacas estructurales que se producen en las primeras semanas de desarrollo fetal.
    • Pueden manifestarse al nacer o más tarde, dependiendo de su gravedad.
    • Se estima que 8-10 de cada 1000 recién nacidos presentan cardiopatía congénita.
    • Aproximadamente la mitad presenta síntomas en el primer mes de vida (periodo neonatal).
    • En el pasado, la mortalidad era alta, pero con los avances en el diagnóstico prenatal, las técnicas de cuidados intensivos y el tratamiento médico y quirúrgico, se ha reducido significativamente.
    • Un alto índice de sospecha es fundamental para un diagnóstico temprano e iniciar el tratamiento médico lo antes posible, el cual suele ser un paso intermedio para la cirugía.
    • El diagnóstico prenatal se realiza a partir de la semana 20 de gestación mediante ecocardiografía, para identificar posibles discrepancias anatómicas.

    Circulación Fetal

    • La circulación fetal es diferente a la circulación adulta.
    • La placenta es la responsable del intercambio de nutrientes y oxígeno.
    • El ductus venoso lleva sangre oxigenada de la placenta al corazón.
    • El foramen oval permite el paso del flujo sanguíneo del lado derecho al izquierdo del corazón.
    • El ductus arterioso conecta la arteria pulmonar con la aorta.
    • Estas estructuras se cierran después del nacimiento.

    Clasificación de Cardiopatías Congénitas

    • Según la manifestación clínica:
      • Cianóticas: piel azulada (saturación de oxígeno <92%).
      • Acianóticas: piel rosada (saturación de oxígeno >92%), con insuficiencia cardiaca congestiva.
    • Según la dependencia del ductus arterioso: Las dependientes requieren que el ductus arterioso se mantenga abierto para la perfusión.
    • Según el momento de aparición de la clínica: Las cianóticas y las de bajo gasto suelen aparecer en los primeros días de vida, mientras que las cortocircuitos izquierda-derecha suelen aparecer después, del primer mes de vida.

    Cardiopatías Congénitas Cianóticas

    • Se caracterizan por cianosis (color azulado de la piel).
    • Frecuentes en los primeros días de vida.
    • Requieren tratamiento inmediato debido a la hipoxia.
    • Ejemplos importantes: Tetralogía de Fallot, Estenosis Pulmonar crítica, Transposición de grandes arterias, etc.

    Cardiopatías Congénitas Acianóticas

    • Pueden no manifestar síntomas inmediatamente.
    • Comunes en los primeros meses de vida.
    • Ejemplos importantes: Comunicación interventricular, Comunicación interauricular, Coartación de aorta, etc.

    Fisiopatología de Cardiopatías Congénitas.

    • La presión del VD es mayor con la del VI en el feto debido a las altas resistencias vasculares pulmonares en el feto.
    • Con el nacimiento, la presión del VD disminuye debido al descenso de las resistencias pulmonares.
    • El corazón fetal está adaptado para este periodo.
    • Las cardiopatías que son de tipo cortocircuito izquierda-derecha, no van a manifestar un cuadro clínico hasta este descenso de las resistencias pulmonares.

    Diagnóstico y Tratamiento

    • El diagnóstico temprano es crucial para el éxito del tratamiento.
    • Los tratamientos pueden abarcar medicamentos (p. ej., prostaglandinas), cirugía o una combinación de métodos.
    • El manejo de las cardiopatías congénitas puede ser complejo y requiere un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre las cardiopatías congénitas, incluyendo sus diagnósticos, tratamientos y cambios fisiológicos en la circulación fetal. Responde preguntas clave sobre la anatomía y fisiología del corazón en desarrollo. ¡Pone a prueba tu comprensión de este importante tema médico!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser