Podcast
Questions and Answers
Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O, y se clasifican en cuatro grupos. ¿Cuáles son estos grupos?
Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O, y se clasifican en cuatro grupos. ¿Cuáles son estos grupos?
Los monosacáridos son los glúcidos más simples y no pueden descomponerse en otros glúcidos.
Los monosacáridos son los glúcidos más simples y no pueden descomponerse en otros glúcidos.
True (A)
Los disacáridos están formados por la unión de dos monosacáridos. ¿Qué tipo de enlace se forma entre estos monosacáridos?
Los disacáridos están formados por la unión de dos monosacáridos. ¿Qué tipo de enlace se forma entre estos monosacáridos?
Menciona al menos un ejemplo de polisacárido que se utiliza como reserva energética en vegetales.
Menciona al menos un ejemplo de polisacárido que se utiliza como reserva energética en vegetales.
Signup and view all the answers
La celulosa es un polisacárido que se encuentra en la pared celular de las plantas y es fácilmente hidrolizable.
La celulosa es un polisacárido que se encuentra en la pared celular de las plantas y es fácilmente hidrolizable.
Signup and view all the answers
Los oligosacáridos son glúcidos formados por la unión de 3 a 10 monosacáridos y tienen diversas funciones. ¿Cuál de las siguientes NO es una función de los oligosacáridos?
Los oligosacáridos son glúcidos formados por la unión de 3 a 10 monosacáridos y tienen diversas funciones. ¿Cuál de las siguientes NO es una función de los oligosacáridos?
Signup and view all the answers
Relaciona correctamente los siguientes glúcidos con su función principal:
Relaciona correctamente los siguientes glúcidos con su función principal:
Signup and view all the answers
El enlace que se forma entre dos monosacáridos, liberando una molécula de agua, se denomina ______
El enlace que se forma entre dos monosacáridos, liberando una molécula de agua, se denomina ______
Signup and view all the answers
La mutarrotación es un proceso que se da en los monosacáridos y se refiere al cambio entre la forma anomérica α y la forma anomérica β.
La mutarrotación es un proceso que se da en los monosacáridos y se refiere al cambio entre la forma anomérica α y la forma anomérica β.
Signup and view all the answers
Nombra dos propiedades físicoquímicas que son características de la mayoría de los monosacáridos.
Nombra dos propiedades físicoquímicas que son características de la mayoría de los monosacáridos.
Signup and view all the answers
La sacarosa es un disacárido que se compone de dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico. ¿Cuáles son esos dos monosacáridos?
La sacarosa es un disacárido que se compone de dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico. ¿Cuáles son esos dos monosacáridos?
Signup and view all the answers
Los polisacáridos son macromoléculas de gran tamaño que pueden tener funciones de reserva energética, estructural o de soporte.
Los polisacáridos son macromoléculas de gran tamaño que pueden tener funciones de reserva energética, estructural o de soporte.
Signup and view all the answers
Flashcards
Glúcido/Carbohidrato
Glúcido/Carbohidrato
Biomolécula orgánica compuesta principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno (CnH2nOn). Puede ser un polihidroxi-aldehído o una polihidroxi-cetona.
Monosacárido
Monosacárido
Unidad básica de los glúcidos, no se descomponen en otros glúcidos. Son dulces, solubles en agua y poseen un grupo carbonilo (aldehído o cetona).
Disacárido
Disacárido
Dos monosacáridos unidos por un enlace O-glucosídico, liberando una molécula de agua. Son dulces y solubles en agua. Algunos pueden ser reductores.
Enlace O-glucosídico
Enlace O-glucosídico
Signup and view all the flashcards
Polisacárido
Polisacárido
Signup and view all the flashcards
Función de los Glúcidos
Función de los Glúcidos
Signup and view all the flashcards
Mutarrotación
Mutarrotación
Signup and view all the flashcards
Isómeros ópticos
Isómeros ópticos
Signup and view all the flashcards
Carbono asimétrico
Carbono asimétrico
Signup and view all the flashcards
Almidón
Almidón
Signup and view all the flashcards
Glucógeno
Glucógeno
Signup and view all the flashcards
Celulosa
Celulosa
Signup and view all the flashcards
Quitina
Quitina
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Carbohidratos (Glúcidos)
- Biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno (CnH2nOn).
- Se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
- Los monosacáridos son azúcares simples, de 3 a 7 átomos de carbono, y no se pueden descomponer en azúcares más pequeños. Ejemplos: glucosa, fructosa, ribosa.
- Los disacáridos se forman por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico. Ejemplos: sacarosa, maltosa, lactosa.
- Los oligosacáridos son cadenas cortas de monosacáridos (3-10 unidades).
- Los polisacáridos son cadenas largas de monosacáridos (más de 10 unidades). Ejemplos: almidón, glucógeno, celulosa.
Propiedades de los Glúcidos
- Actividad óptica: Los monosacáridos y algunos disacáridos desvían la luz polarizada, lo que permite distinguir isómeros D y L.
- Poder reductor: La presencia del grupo carbonilo en los monosacáridos y algunos disacáridos les confiere la capacidad de reducir otros compuestos.
- Cristalización: Muchos son sólidos cristalinos.
- Solubilidad: Generalmente son solubles en agua.
- Estereoisomería: Los monosacáridos existen en isómeros D y L, y epímeros, lo que implica diferentes propiedades físicas y químicas.
- Ciclación: En disolución acuosa, los monosacáridos con 5 o más átomos de carbono adoptan estructuras cíclicas (furanosas o piranosas).
Clasificación de carbohidratos
-
Monosacáridos: Estos carbohidratos se clasifican según el número de átomos de carbono presentes en la molécula, y se dividen en: Triosas, Tetrosas, Pentosas, y Hexosas.
-
Disacáridos: Estos carbohidratos se forman mediante la unión de dos monosacáridos. Some disacáridos are:
-
Sacarosa: unión de glucosa + fructosa (azúcar de mesa)
-
Maltosa: unión de glucosa + glucosa
-
Lactosa: unión de glucosa + galactosa (leche)
-
Oligosacáridos: formado por la unión de 3 a 10 monosacáridos
-
Polisacáridos: formado por la unión de cientos o miles de monosacáridos. Hay dos tipos:
-
Homopolisacáridos: Están formados por unidades repetitivas del mismo tipo de monosacárido
-
Almidón: principal reserva de carbohidratos en plantas (amilosa y amilopectina)
-
Glucógeno: principal reserva de carbohidratos en animales.
-
Celulosa: componente estructural de las paredes celulares de las plantas.
-
Quitina: componente estructural de las paredes de las células fúngicas y exoesqueletos de artrópodos.
-
Heteropolisacáridos: Están formados por dos tipos o más de monosacáridos, por ejemplo, Glucoproteínas y Glucolípidos
Funciones biológicas de los carbohidratos
- Fuentes de energía: La glucosa es el principal combustible para la respiración celular.
- Reserva de energía: El almidón y el glucógeno almacenan energía a largo plazo.
- Componentes estructurales: La celulosa forma la pared celular vegetal, y la quitina forma el exoesqueleto de los artrópodos.
- Reconocimiento celular: Oligosacáridos unidos a proteínas o lípidos en las membranas, participan en el reconocimiento entre las células.
Enlaces glucosídicos
- Los enlaces que unen los monosacáridos para formar disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos se llaman enlaces glucosídicos.
- La posición del enlace glucosídico determina el tipo de producto.
- Algunos de los enlaces glucosídicos importantes son la alfa y beta.
Hidrólisis
- Proceso en el que un enlace glucosídico se rompe por la acción de una molécula de agua.
- La hidrólisis es importante en la digestión y absorción de carbohidratos.
Enzimas
- Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos.
- Hay diversas enzimas que participan en la digestión de carbohidratos, como la amilasa, la maltasa y la lactasa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los carbohidratos, incluyendo su clasificación en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Se examinan sus propiedades, como la actividad óptica y su poder reductor. A través de este quiz, podrás evaluar tu comprensión sobre estas biomoléculas esenciales.