Capítulo II: Nociones Generales de Derechos Humanos
27 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según el texto, ¿qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos son un conjunto de prerrogativas de las que todas las personas gozan, que garantizan su dignidad y son indispensables para el desarrollo integral del individuo dentro de una sociedad organizada mediante leyes.

Los derechos humanos son universales, inalienables e imprescriptibles, pero sí pueden ser renunciables.

False (B)

El artículo lo de la Constitución, de manera complementaria a la determinación de las obligaciones del Estado, establece que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias habrán de hacer efectivos los derechos humanos. Para ello, se deben tener en cuenta los siguientes principios:

  • Universalidad, interdependencia, legalidad y progresividad.
  • Individualidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
  • Universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. (correct)
  • Universalidad, individualidad, indivisibilidad y progresismo.

¿Qué obligación, relacionada con los derechos humanos, tiene el Estado de generar en cada momento histórico?

<p>Una mayor y mejor protección y garantía de los derechos humanos en constante evolución y bajo ninguna justificación un retroceso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones o omisiones, de carácter jurídico político o administrativo, debe considerar el Estado para asegurar que los derechos humanos no sean violados?

<p>Proveer todas las medidas de carácter jurídico, político, administrativo y cultural que promuevan la protección de los derechos humanos y que aseguren que las eventuales violaciones a derechos humanos sean efectivamente sancionadas y reparadas. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ¿qué puede hacer el Estado para asegurar el desarrollo de la familia?

<p>El Estado debe proteger la organización y el desarrollo de la familia, incluyendo el derecho a decidir sobre el número y espaciamiento de los hijos.</p> Signup and view all the answers

La norma jurídica mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, en Igualdad Laboral y no Discriminación, tiene como objetivo establecer los requisitos para que los centros de trabajo públicos, privados y sociales de cualquier actividad y tamaño integren, implementen y ejecuten procesos de gestión y de recursos humanos que no favorezcan el desarrollo integral de las mujeres.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hace la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)?

<p>La CEDAW obliga a los Estados partes a adoptar medidas especiales de carácter temporal, encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer.</p> Signup and view all the answers

La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) obligó a los Estados partes a respetar los derechos y libertades reconocidos en la convención y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social, excepto por motivos de género.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como la Convención de Belém do Pará, busca garantizar:

<p>El derecho de cada mujer a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?

<p>El objetivo de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing es acelerar la aplicación de las Estrategias de Nairobi, orientadas hacia el futuro para el adelanto de la mujer.</p> Signup and view all the answers

El Estado Mexicano ha implementado acciones para garantizar la igualdad sustantiva, la reducción de las brechas de género entre mujeres y hombres, y la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia contra la mujer.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué considera Aldo Facio acerca del término "igualdad"?

<p>Alda Facio considera que la &quot;igualdad&quot; es un derecho humano fundamental, el cual debe ser protegido y garantizado, ya que no es una mera declaración de un deseo, ni una constatación de un hecho, sino un derecho que el Estado debe reconocer y promover.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término "equidad de género"?

<p>La equidad de género alude a la distribución justa de los recursos y del poder en la sociedad, se refiere a la justicia en el trato de mujeres y hombres. (B)</p> Signup and view all the answers

Las acciones afirmativas, diseñadas para compensar las desventajas que históricamente han enfrentado las mujeres, son un ejemplo de la igualdad de género.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre la igualdad y la equidad?

<p>La igualdad es un principio jurídico fundamental que establece que todas las personas son iguales ante la ley, mientras que la equidad es un mandato de carácter ético que busca compensar los desequilibrios existentes en el acceso y control de los recursos entre mujeres y hombres.</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué es la violencia de género?

<p>La violencia de género es una expresión de la violencia que refleja las asimetrías socioculturales, producto del significado construido en torno a las diferencias genéricas y se traduce en desigualdades sociales.</p> Signup and view all the answers

La violencia de género es una característica inherente a la naturaleza humana.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones ha tomado el gobierno mexicano para atender la violencia de género?

<p>El gobierno mexicano ha implementado acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia de género.</p> Signup and view all the answers

Las siguientes acciones u omisiones, se consideran como tipos de violencia contra las mujeres, de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia:

<p>Violencia física, violencia sexual, violencia económica, violencia patrimonial, violencia psicológica, violencia familiar, violencia laboral, violencia docente, violencia institucional, violencia en la comunidad, violencia feminicida. (A)</p> Signup and view all the answers

El Comité de Expertas de la CEDAW recomienda, respecto al uso de los términos "igualdad" y "equidad" en el ámbito laboral, que:

<p>Se utilice exclusivamente el término &quot;igualdad&quot; en la elaboración de cualquier tipo de documento que haga referencia a este derecho humano. (A)</p> Signup and view all the answers

En el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos se permite algún tipo de violencia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El reconocimiento de las destrezas singulares de la mujer, ¿con qué ha facilitado la incorporación de la mujer al estilo de vida militar?

<p>El reconocimiento de las destrezas singulares de la mujer ha facilitado su incorporación al estilo de vida militar.</p> Signup and view all the answers

La Escuela Militar de Enfermeras y Parteras, fue creada en

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Actualmente, las mujeres no pueden acceder a la Escuela Militar de Enfermeras.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principios básicos que rige el empleo de la fuerza y las armas de fuego por parte de las y los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley?

<p>Uno de los principios básicos es la oportunidad, que implica utilizar la fuerza o las armas de fuego en el momento en que se requiere.</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué es la legítima defensa?

<p>La legítima defensa es la repulsa de una agresión actual, inminente y sin derecho, utilizando la racionalidad de los medios en relación al daño que se pretende causar, ya sea de bienes jurídicos propios o de terceras personas.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Derechos humanos

El conjunto de prerrogativas de las que gozan todas las personas y garantizan su dignidad, indispensables para el desarrollo integral del individuo.

Violación de los derechos humanos

Cualquier acto u omisión que afecte a los derechos humanos reconocidos en la Constitución o tratados internacionales, por parte de servidores públicos o particulares ejerciendo funciones públicas.

Universalidad de los derechos humanos

Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos sin distinción de raza, religión, género o cualquier otra condición.

Inalienabilidad de los derechos humanos

Los derechos humanos no pueden ser suprimidos o restringidos, excepto en situaciones excepcionales definidas por las leyes.

Signup and view all the flashcards

Irrenunciabilidad de los derechos humanos

Los derechos humanos no pueden ser renunciados por la voluntad de la persona. Son inherentes a la dignidad humana.

Signup and view all the flashcards

Imprescriptibilidad de los derechos humanos

Los derechos humanos no se pierden con el paso del tiempo. Son permanentes e intemporales.

Signup and view all the flashcards

Indivisibilidad e interdependencia de los derechos humanos

Los derechos humanos no se pueden disfrutar aisladamente. Están interconectados y el avance o violación de uno impacta en los demás.

Signup and view all the flashcards

Derechos humanos en la Constitución Mexicana

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos define los derechos humanos que reconoce el Estado mexicano.

Signup and view all the flashcards

Artículo 1° de la Constitución Mexicana

El artículo 1° de la Constitución Mexicana establece el marco general de titularidad, normas aplicables, restricción y suspensión de los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Principios Rectores de los Derechos Humanos

Estos principios son guías interpretativas para la aplicación de los derechos y obligaciones en materia de derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Principio de Universalidad

Todos los seres humanos poseen dignidad sin distinción de nacionalidad, credo, edad o cualquier otra condición, por lo que los derechos humanos son inherentes a toda persona.

Signup and view all the flashcards

Principio de Interdependencia

Todos los derechos humanos están interrelacionados. El respeto o la violación de uno impacta en los demás.

Signup and view all the flashcards

Principio de Indivisibilidad

Los derechos humanos no se pueden separar o fragmentar. Son indivisibles e inseparables.

Signup and view all the flashcards

Principio de Progresividad

El Estado tiene la obligación de mejorar constantemente la protección y garantía de los derechos humanos, evitando retrocesos.

Signup and view all the flashcards

Obligación del Estado: Respetar

Las autoridades están obligadas a evitar interferir en el ejercicio de los derechos humanos de las personas.

Signup and view all the flashcards

Obligación del Estado: Promover

Las autoridades deben difundir información sobre los derechos humanos a la población.

Signup and view all the flashcards

Obligación del Estado: Proteger

Las autoridades tienen la responsabilidad de evitar que terceros violen los derechos humanos de las personas.

Signup and view all the flashcards

Obligación del Estado: Garantizar

Las autoridades deben proporcionar los mecanismos necesarios para asegurar el libre ejercicio de los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Deberes del Estado

El Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Deber del Estado: Prevenir

Evitar que los derechos humanos sean violados por autoridades o particulares.

Signup and view all the flashcards

Deber del Estado: Investigar

Investigación seria, imparcial y efectiva de las violaciones a los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Deber del Estado: Sancionar

Aplicar sanciones a quienes participen en la violación de los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Deber del Estado: Reparar

Reparación integral de las violaciones a los derechos humanos, incluyendo restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y medidas de no repetición.

Signup and view all the flashcards

Artículo 1° de la Constitución Mexicana: Prohibición de discriminación

Se prohíbe toda discriminación motivada por origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, salud, religión, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.

Signup and view all the flashcards

Artículo 4° de la Constitución Mexicana: Igualdad de Género

Se establece la igualdad entre hombres y mujeres ante la ley.

Signup and view all the flashcards

Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres reconoce como sujetos de derecho a mujeres y hombres que se encuentren en territorio nacional y que, por razón de su sexo, se encuentren en desventaja.

Signup and view all the flashcards

Violencia psicológia

La violencia psicológica incluye negligencia, abandono, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas.

Signup and view all the flashcards

Violencia física

Cualquier acción que inflige daño no accidental usando la fuerza física o algún tipo de arma.

Signup and view all the flashcards

Violencia patrimonial

Afecta la supervivencia de la víctima mediante la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales u otros recursos.

Signup and view all the flashcards

Violencia económica

Limitar la supervivencia económica de la víctima, controlando sus ingresos o pagando salarios menores por igual trabajo

Signup and view all the flashcards

Violencia sexual

Cualquier acto que degrada o daña el cuerpo o la sexualidad de la víctima, atentando contra su libertad e integridad física.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Capítulo II: Nociones Generales de Derechos Humanos

  • Los derechos humanos son un conjunto de prerrogativas que garantizan la dignidad y son indispensables para el desarrollo integral del individuo en una sociedad organizada mediante leyes.
  • Los derechos humanos están reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados y convenciones firmados y ratificados por México, y son garantizados por la legislación nacional e internacional.
  • Una violación a los derechos humanos es cualquier acto u omisión que afecte a los derechos humanos reconocidos en la Constitución o en los Tratados Internacionales, realizado por un servidor público en el ejercicio de sus funciones o por un particular que ejerza funciones públicas.
  • También se considera violación de los derechos humanos cuando la acción u omisión es realizada por un particular instigado, incitado o autorizado, explícita o implícitamente, por un servidor público, o cuando actúe con aquiescencia, complicidad o colaboración de un servidor público.

Segunda Sección: Características de los Derechos Humanos

  • Universales: Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos sin distinción alguna. Este reconocimiento se realizó mediante la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. En 1993, se estableció que todos los Estados deben promoverlos y protegerlos, independientemente de su régimen político, económico y cultural.
  • Inalienables: Los derechos humanos no pueden suprimirse o restringirse, salvo en situaciones previstas en las constituciones de los Estados.
  • Irrenunciables: Las personas no pueden dejarlos o prescindir de ellos, pues son inherentes a su dignidad.
  • Imprescriptibles: Los derechos humanos no se pierden por el transcurso del tiempo; no tienen fecha de caducidad.
  • Indivisibles e interdependientes: Los derechos no pueden disfrutarse a costa de otros; el avance de uno facilita el de los demás, y su obstaculización implica la falta de cumplimiento o violación de otros.

Capítulo III: Los Derechos Humanos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

  • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce los derechos humanos, organiza las instituciones que los administran, ejecutan, legislan y dirimen las controversias, para lograr una convivencia libre y pacífica.
  • El artículo 1° establece el marco general de titularidad, normas, restricciones y suspensiones de los derechos, así como las obligaciones y deberes del Estado en materia de derechos humanos.

Subsección (D): Principios

  • El artículo 1° de la Constitución establece que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, deben hacer efectivos los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
  • Los principios rectores sirven para mediar cómo se leen, aplican, implementan e interpretan los derechos y obligaciones.
  • Universalidad: Todos los seres humanos tienen derechos humanos sin distinción, por lo que los derechos humanos son prerrogativas.
  • Interdependencia: Todos los derechos humanos están vinculados entre sí, por lo que el respeto o la transgresión de uno impacta a otros.
  • Indivisibilidad: Los derechos humanos no se pueden fragmentar; son inseparables.

Subsección (E): Obligaciones del Estado

  • Las autoridades deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
  • Respetar: Las autoridades no pueden interferir, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos.
  • Promover: Quienes trabajan en el servicio público deben difundir información sobre derechos humanos y deben cumplir con sus competencias.
  • Las autoridades administrativas, legislativas y judiciales deben evitar actos u omisiones que lesionen los derechos humanos.

Subsección (F): Deberes del Estado

  • El Estado tiene la obligación de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos.
  • Prevenir: El Estado debe evitar que los derechos de las personas sean dañados por acciones de servidores públicos o particulares.
  • Investigar: El Estado debe buscar la verdad y justicia en caso de violación a los derechos humanos, de forma imparcial.
  • Sancionar: Las personas que cometieron la violación a derechos humanos deben ser castigadas conforme a la ley.
  • Reparar: El Estado debe brindar una compensación a las personas que sufrieron violación a sus derechos humanos. La reparación incluye restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y medidas de no repetición.

Otras Secciones (110-134): Especificando los Derechos Humanos

Las demás secciones detallan los derechos humanos específicos, como: el derecho a la igualdad, a la libertad de trabajo, la libertad de expresión, el derecho a la libertad de imprenta, y así sucesivamente. Cada uno con sus específicos lineamientos y prohibiciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Manual de Derechos Humanos PDF

Description

Este cuestionario explora las bases de los derechos humanos y su reconocimiento en la Constitución Mexicana. Se examina la importancia de estos derechos para garantizar la dignidad y el desarrollo integral de los individuos. Además, se abordarán las violaciones a los derechos humanos y sus implicaciones legales.

More Like This

Capítulo II: Derechos Humanos
26 questions
Derechos Humanos en México
45 questions
Derechos Humanos Capítulo II: Definiciones
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser