Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes estudios se requiere si se sospecha una enfermedad sistémica?
¿Cuál de los siguientes estudios se requiere si se sospecha una enfermedad sistémica?
- Resonancia magnética de cabeza
- Ultrasonido Doppler
- Biometría hemática completa (correct)
- Electrocardiograma
¿Qué tratamiento se debe considerar si se detecta una arritmia durante el protocolo inicial?
¿Qué tratamiento se debe considerar si se detecta una arritmia durante el protocolo inicial?
- Tratamiento específico para la enfermedad observada (correct)
- Fisioterapia acuática
- Reforzamiento muscular
- Terapia con tai chi
¿Cuál es la definición correcta de caídas según lo expuesto?
¿Cuál es la definición correcta de caídas según lo expuesto?
- La precipitación de manera repentina a un plano inferior, involuntaria e insospechada. (correct)
- El resultado de una falta de atención al caminar.
- El acto de perder el equilibrio en cualquier momento.
- Un descenso controlado a un plano inferior.
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para la mejora del balance y la marcha?
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para la mejora del balance y la marcha?
La escala de marcha y balance de Tinetti es considerada una herramienta que permite:
La escala de marcha y balance de Tinetti es considerada una herramienta que permite:
¿Qué porcentaje de caídas en el mundo es atribuido a los ancianos que tienen 65 años o más?
¿Qué porcentaje de caídas en el mundo es atribuido a los ancianos que tienen 65 años o más?
¿Cuál es una ventaja de realizar caminatas en agua hasta el pecho?
¿Cuál es una ventaja de realizar caminatas en agua hasta el pecho?
¿Qué tipo de lesiones son más comunes en los ancianos tras una caída?
¿Qué tipo de lesiones son más comunes en los ancianos tras una caída?
¿Cuál es la media aproximada de caídas al año en ancianos que viven en la comunidad?
¿Cuál es la media aproximada de caídas al año en ancianos que viven en la comunidad?
¿Qué porcentaje de ancianos en instituciones tiene un riesgo de complicaciones graves debido a caídas?
¿Qué porcentaje de ancianos en instituciones tiene un riesgo de complicaciones graves debido a caídas?
¿Cuál es la relación entre la mortalidad y las caídas en personas de 70 años?
¿Cuál es la relación entre la mortalidad y las caídas en personas de 70 años?
¿Qué porcentaje de ancianos que viven en la comunidad experimenta caídas múltiples?
¿Qué porcentaje de ancianos que viven en la comunidad experimenta caídas múltiples?
¿Cuál es la principal causa de muerte entre los ancianos atribuida a accidentes?
¿Cuál es la principal causa de muerte entre los ancianos atribuida a accidentes?
¿Cuál de los siguientes factores se considera un factor intrínseco no modificable que contribuye a las caídas en ancianos?
¿Cuál de los siguientes factores se considera un factor intrínseco no modificable que contribuye a las caídas en ancianos?
¿Qué condición es más prevalente en ancianos institucionalizados en comparación con los que viven en la comunidad?
¿Qué condición es más prevalente en ancianos institucionalizados en comparación con los que viven en la comunidad?
¿Cuál de los siguientes no se considera un factor ambiental que contribuye a las caídas?
¿Cuál de los siguientes no se considera un factor ambiental que contribuye a las caídas?
¿Qué enfermedad puede exacerbar la hipotensión ortostática en ancianos, aumentando el riesgo de caídas?
¿Qué enfermedad puede exacerbar la hipotensión ortostática en ancianos, aumentando el riesgo de caídas?
¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona más con los trastornos de la función neuromuscular en ancianos?
¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona más con los trastornos de la función neuromuscular en ancianos?
Entre los factores modificables extrínsecos, ¿cuál de los siguientes no afecta directamente la prevención de caídas?
Entre los factores modificables extrínsecos, ¿cuál de los siguientes no afecta directamente la prevención de caídas?
¿Qué deficiencia sensorial es más comúnmente asociada con un mayor riesgo de accidentes en ancianos?
¿Qué deficiencia sensorial es más comúnmente asociada con un mayor riesgo de accidentes en ancianos?
¿Qué tipo de mareo tiene una alta prevalencia en la población anciana y puede provocar caídas?
¿Qué tipo de mareo tiene una alta prevalencia en la población anciana y puede provocar caídas?
¿Cuál de los siguientes factores no se incluye en los trastornos de la función neuromuscular?
¿Cuál de los siguientes factores no se incluye en los trastornos de la función neuromuscular?
¿Cuál de estos factores intrínsecos es comúnmente asociado con el riesgo de síncope en ancianos?
¿Cuál de estos factores intrínsecos es comúnmente asociado con el riesgo de síncope en ancianos?
¿Cuál es el rango de porcentaje de caídas atribuibles a accidentes según los datos presentados?
¿Cuál es el rango de porcentaje de caídas atribuibles a accidentes según los datos presentados?
¿Qué características de los objetos en el hogar contribuyen a las caídas en pacientes ancianos?
¿Qué características de los objetos en el hogar contribuyen a las caídas en pacientes ancianos?
¿Qué factor se menciona como clave para evitar caídas en pacientes que utilizan auxiliares de la marcha?
¿Qué factor se menciona como clave para evitar caídas en pacientes que utilizan auxiliares de la marcha?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las caídas en ancianos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las caídas en ancianos es incorrecta?
¿Qué porcentaje de caídas no presenta una causa documentada después de un estudio minucioso en pacientes?
¿Qué porcentaje de caídas no presenta una causa documentada después de un estudio minucioso en pacientes?
¿Cuál es un riesgo asociado al uso inadecuado de auxiliares de la marcha?
¿Cuál es un riesgo asociado al uso inadecuado de auxiliares de la marcha?
¿Qué cambio en las capacidades de los habitantes se menciona como un factor que convierte áreas seguras en peligrosas?
¿Qué cambio en las capacidades de los habitantes se menciona como un factor que convierte áreas seguras en peligrosas?
¿Cuál de los siguientes factores no es considerado entorno ambiental que contribuye a las caídas?
¿Cuál de los siguientes factores no es considerado entorno ambiental que contribuye a las caídas?
¿Qué tipo de escaleras son especialmente peligrosas para los ancianos?
¿Qué tipo de escaleras son especialmente peligrosas para los ancianos?
La falta de pasamanos en las escaleras aumenta el riesgo de caídas en:
La falta de pasamanos en las escaleras aumenta el riesgo de caídas en:
¿Cuál es una medida adecuada para prevenir accidentes en zonas de baño?
¿Cuál es una medida adecuada para prevenir accidentes en zonas de baño?
¿Qué característica de las alfombras puede aumentar la seguridad en el hogar?
¿Qué característica de las alfombras puede aumentar la seguridad en el hogar?
Para mejorar la seguridad en escaleras, es importante que los barandales:
Para mejorar la seguridad en escaleras, es importante que los barandales:
¿Qué aspecto del suelo puede causar caídas y accidentes?
¿Qué aspecto del suelo puede causar caídas y accidentes?
¿Cuál es una de las condiciones recomendadas para los pasillos?
¿Cuál es una de las condiciones recomendadas para los pasillos?
Una buena práctica para las sillas en el hogar es asegurar que:
Una buena práctica para las sillas en el hogar es asegurar que:
¿Cuál es la función de las luces nocturnas en el dormitorio y el pasillo?
¿Cuál es la función de las luces nocturnas en el dormitorio y el pasillo?
Una forma efectiva de prevenir caídas en el hogar es asegurar que:
Una forma efectiva de prevenir caídas en el hogar es asegurar que:
Para garantizar una buena iluminación en el hogar, es crucial que:
Para garantizar una buena iluminación en el hogar, es crucial que:
Study Notes
Caídas en Adultos Mayores
- Las caídas son un problema de salud importante en personas mayores, con una alta incidencia y consecuencias graves.
- Las caídas se definen como una precipitación repentina a un plano inferior, involuntaria e inesperada, con o sin lesiones.
- La incidencia de caídas en la comunidad es de 33%, con un rango de 0.2 a 1.6 caídas por persona al año.
- En asilos o residencias, la incidencia de caídas es mucho mayor, entre 40% y 60%, con un promedio de 1.6 caídas por persona al año.
- Las caídas son la quinta causa de muerte en el mundo, y el 66% de las muertes por accidentes se deben a caídas.
- Las caídas pueden producir lesiones leves, pero también lesiones graves como fracturas de muñeca, cadera, y otras lesiones.
- Existe una relación clara entre el aumento de la mortalidad y las caídas en personas mayores de 70 años.
- En personas mayores de 85 años institucionalizadas, un 20% muere como consecuencia de una caída.
Causas de Caídas
- Las causas de caídas son multifactoriales, y se clasifican en intrínsecas (propiedades del paciente) y extrínsecas (ambientales).
- Factores intrínsecos no modificables: edad, sexo masculino, raza blanca, historial clínico previo, enfermedades crónicas, medicamentos, mareos, vértigo, síncope, déficit visual y auditivo, trastornos de la función neuromuscular, alteraciones de la marcha y reflejos musculares.
- Factores extrínsecos modificables: factores ambientales como escaleras, bañeras, pisos resbalosos, mala iluminación, muebles, altura de camas e inodoros, tapetes, calzado inadecuado, ropa inadecuada, uso de bastón o andadera.
Alteraciones de la Función Neuromuscular y Marcha
- Se presentan debido a enfermedades como trastornos circulatorios periféricos, enfermedades cardiovasculares, pulmonares, lesiones en el sistema nervioso central.
- Estas alteraciones generan debilidad muscular de los miembros inferiores, presente en 50% de los ancianos en la comunidad y 80% en los institucionalizados.
Alteración de los Reflejos Posturales
- Las enfermedades que causan mareos y vértigo son frecuentes en adultos mayores, requiriendo una investigación minuciosa para determinar la causa.
- La hipotensión ortostática (baja presión arterial al ponerse de pie) es frecuente en este grupo de edad, especialmente con enfermedades como Parkinson o enfermedades cerebrovasculares.
- Estos trastornos pueden ser agravados por la toma de ciertos medicamentos.
Déficit Sensorial
- Los trastornos visuales y auditivos dificultan la interacción del paciente con su ambiente, especialmente en entornos desconocidos.
- La combinación de déficit sensorial con factores ambientales es una causa principal de accidentes.
Obstáculos Ambientales
- Entre 30% y 50% de las caídas se debe a accidentes relacionados con factores ambientales.
- Las barreras arquitectónicas en el hogar, como bañeras, escaleras, altura de camas y muebles, tapetes y muebles en lugares inadecuados, representan un riesgo.
- Los accidentes dentro del hogar suelen ocurrir al realizar actividades cotidianas que implican un cambio leve de posición.
Uso Inadecuado de Auxiliares de la Marcha
- El uso inadecuado de andaderas o bastones aumenta el riesgo de caídas.
- La causa puede ser un programa de rehabilitación inadecuado, la falta de entrenamiento o la adaptación del ambiente.
Caídas Idiopáticas
- En 5% de los casos, no se puede identificar la causa de la caída.
Prevenir las Caídas: Factores Ambientales
- Pasajes, escalones y terrazas: libres de hojas mojadas o agua.
- Tapetes: con dorso antideslizante y bordes fijos.
- Suelos: sin desniveles, grietas, pisos mojados, alfombras con pelo corto y denso, evitar en cera excesiva.
- Baños: alfombras o adhesivos antideslizantes en la bañera, barras de apoyo, jabón accesible, toallas a fácil alcance, cortinas en la bañera, interruptor de la luz al lado de la puerta.
- Pasillos: libre de obstáculos como muebles, cables, alfombras pequeñas.
- Iluminación: interruptores cerca de las puertas, iluminación suficiente, lámparas de noche al alcance de la cama, luces nocturnas en el baño y pasillo, buen alumbrado de las escaleras.
- Sillas: usar sillas fuertes para alcanzar objetos altos, evitar subir escaleras para estos fines.
- Escaleras: barandas seguras a ambos lados, barandas bien separadas de la pared, barandas con forma definida, escalones en buen estado, bordes bien sujetos, rampas en lugar de escalones.
Causas Médicas
- Si se sospecha de una causa médica, se deben realizar estudios como electrocardiograma, Holter, enzimas cardiacas, ecocardiograma, ultrasonido Doppler, biometría hemática completa, electrólitos séricos, sangre oculta en heces, radiografías de columna, tomografía axial computarizada, resonancia magnética de cabeza o electroencefalograma, dependiendo del caso.
- Las causas médicas pueden incluir arritmias, síncope (pérdida de conciencia), polifarmacia, entre otras.
Trastornos de Marcha y Balance
- Para evaluar la marcha y el balance se utilizan pruebas como la posturografía dinámica computarizada, dinamómetros, pruebas de organización sensorial y de coordinación motora.
- La escala de marcha y balance de Tinetti es una prueba sencilla y útil.
- Las intervenciones para mejorar la marcha y el balance incluyen el fortalecimiento muscular, reacondicionamiento de la marcha, uso de auxiliares de la marcha, terapia acuática y Tai Chi.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el problema de las caídas en adultos mayores, un tema crítico de salud con altas tasas de incidencia y graves consecuencias. Se analiza la frecuencia de caídas en la comunidad y en asilos, así como las lesiones que pueden resultar de ellas. Además, se aborda la relación entre las caídas y la mortalidad en este grupo etario.