Biología Laboratorio 10
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las prohibiciones establecidas para el comportamiento en el laboratorio?

  • Trabajar solo en el laboratorio
  • Comer o beber en el laboratorio (correct)
  • Mantener el área de trabajo desordenada
  • Usar guantes en todo momento
  • ¿Por qué se recomienda no trabajar solo en el laboratorio?

  • Para evitar la contaminación de productos
  • Para mantener el laboratorio limpio
  • Por si se necesita ayuda en caso de accidente (correct)
  • Para poder hacer bromas entre compañeros
  • ¿Cuál es el propósito de utilizar una propipeta al usar pipetas no automáticas?

  • Para protegerse de la inhalación de productos tóxicos (correct)
  • Para medir líquidos con precisión
  • Para prevenir el derrame de sustancias
  • Para mantener el área de trabajo limpia
  • ¿Qué se debe hacer antes de salir del laboratorio después de trabajar?

    <p>Quitar la bata, guantes y equipos de protección utilizados (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el mantenimiento del área de trabajo en el laboratorio es correcta?

    <p>El área de trabajo debe mantenerse limpia y ordenada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evitar en el laboratorio por razones higiénicas y de seguridad?

    <p>Fumar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse si el laboratorio está desordenado?

    <p>Ordenarlo inmediatamente, ya que desorden = riesgo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso a seguir en caso de emergencia en el laboratorio?

    <p>Seguir las protocolas de emergencia establecidas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el procedimiento correcto si un material de vidrio presenta defectos?

    <p>Desecharlo, aunque tenga un defecto mínimo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse cuando se calienta vidrio para evitar daños?

    <p>Colocar una rejilla metálica entre la llama y el vidrio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué equipo de protección es obligatorio al manipular sustancias peligrosas?

    <p>Gafas de seguridad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes prácticas es peligrosa en relación con las instalaciones eléctricas?

    <p>Conectar varios dispositivos usando un 'ladron' o regleta. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué prevenir para reducir el riesgo en el laboratorio al usar guantes?

    <p>Asegurarse de que los guantes no estén desgastados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué riesgo supone el uso de lentes de contacto en un laboratorio?

    <p>Pueden absorber vapores orgánicos y causar lesiones. (A), Ser difíciles de quitar rápidamente en caso de emergencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer si se encuentra una persona atrapada en un circuito eléctrico?

    <p>Protegerse con un objeto aislante y desenchufar el circuito. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evitar en el laboratorio con respecto a la ropa y accesorios personales?

    <p>Todo lo anterior. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal ventaja de manipular productos químicos por la ropa en vez de por la mano?

    <p>Reduce la exposición de la piel a productos químicos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué regula el REAL DECRETO 1078/1993?

    <p>El reglamento sobre clasificación y etiquetado de productos químicos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el IESCE?

    <p>Un registro de sustancias químicas en el mercado comunitario. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de una frase de riesgo?

    <p>Proporciona información sobre los peligros específicos del producto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifican las sustancias nuevas en comparación con las existentes?

    <p>Las sustancias nuevas no están en el inventario IESCE. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué categoría de peligro se aplica a sustancias que pueden detonar incluso sin oxígeno atmosférico?

    <p>Explosivo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina la clasificación de un producto químico?

    <p>El etiquetado y la ficha de datos de seguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué se refiere el término 'punto de centelleo'?

    <p>La temperatura a la que un vapor forma una mezcla combustible con el aire (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de las frases de seguridad?

    <p>Aconsejar sobre las medidas preventivas para la utilización del producto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina el próximo cambio normativo mencionado para la Comunidad Valenciana?

    <p>La implementación de nuevas regulaciones de la Unión Europea. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una propiedad de las sustancias extremadamente inflamables?

    <p>Punto de ebullición bajo y punto de ignición extremadamente bajo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a las sustancias fácilmente inflamables?

    <p>Se pueden calentar e inflamarse sin aporte de energía (A)</p> Signup and view all the answers

    Las sustancias y preparados que desprenden gases inflamables al contacto con el agua son clasificados como:

    <p>Fácilmente inflamables (C)</p> Signup and view all the answers

    Las sustancias cuyo punto de centelleo es igual o inferior a 55ºC son clasificadas como:

    <p>Inflamables (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sustancia se considera un comburente?

    <p>Sustancias que provocan una reacción exotérmica al entrar en contacto con materiales inflamables (B)</p> Signup and view all the answers

    Las sustancias clasificadas según sus propiedades toxicológicas se basan en:

    <p>La disponibilidad de estudios que demuestren su toxicidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sustancias pueden comportar riesgos extremadamente graves e incluso la muerte?

    <p>Muy tóxicos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes categorías de sustancias se relaciona con la posibilidad de causar cáncer?

    <p>Carcinógenos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sustancias pueden causar alteraciones genéticas hereditarias?

    <p>Mutagénicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica de las sustancias nocivas?

    <p>Comportan riesgos de gravedad limitada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tienen los tóxicos para la reproducción?

    <p>Pueden afectar la función reproductora (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sustancia se describe como corrosiva?

    <p>Una que puede dañar los tejidos vivos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre los tóxicos y los muy tóxicos?

    <p>Los tóxicos representan un riesgo limitado, mientras que los muy tóxicos representan un riesgo extremo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se clasifica a una sustancia como irritante?

    <p>Provoca reacciones inflamatorias por contacto prolongado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el significado de la zona controlada en el contexto de radiaciones ionizantes?

    <p>Zona con fuentes encapsuladas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué riesgo representa principalmente la zona vigilada según el contenido?

    <p>Riesgo de contaminación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal del Programa de Minimización de Residuos (PMR)?

    <p>Reducir en origen la cantidad y peligrosidad de los residuos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que una zona tenga 'ambos riesgos asociados' en el contexto de radiaciones?

    <p>Existencia de fuentes no encapsuladas y fuentes gamma (C)</p> Signup and view all the answers

    Dentro de la ley de las 3 R, ¿qué es lo que se busca reducir en el origen?

    <p>La cantidad y peligrosidad de residuos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica la 'Zona de acceso prohibido' en el contexto de radiaciones ionizantes?

    <p>Presencia de fuentes de alto riesgo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la zona de permanencia limitada 'Riesgo de irradiación y contaminación' es correcta?

    <p>Indica la presencia de ambos tipos de riesgos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estrategia está implícita en el concepto de 'Reducir en origen' en el PMR?

    <p>Minimizar la producción y peligrosidad de residuos desde el inicio (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Conducta en el laboratorio

    Se debe tener una actitud correcta y responsable en el laboratorio, extremando la atención y cumpliendo las normas de seguridad. No se deben realizar actividades como bromas, correr o empujar.

    Comida y bebida en el laboratorio

    Está prohibido comer o beber en el laboratorio para evitar la contaminación de alimentos o bebidas con los productos químicos usados.

    Trabajo en pareja

    Es de suma importancia trabajar en pareja, especialmente fuera de horarios de trabajo o al realizar operaciones peligrosas, para garantizar ayuda en caso de accidente.

    Uso de pipetas

    No se debe aspirar con la boca soluciones tóxicas o peligrosas. Se debe usar una propipeta para garantizar la seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Mantenimiento del área de trabajo

    El área de trabajo debe mantenerse limpia y ordenada para prevenir accidentes y facilitar la limpieza. Se debe evitar el desorden.

    Signup and view all the flashcards

    Objetos personales en el laboratorio

    No se deben dejar objetos personales en las mesas de trabajo o poyatas, deben ser almacenados en armarios o percheros para mantener la seguridad y el orden del laboratorio.

    Signup and view all the flashcards

    Normas de seguridad en el laboratorio

    Es importante conocer las normas de seguridad y utilizar los equipos de protección personal adecuados para garantizar la seguridad propia y de los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos de información sobre seguridad

    La web y el libro del Servei de Seguretat, Salut i Qualitat Ambiental (SSSQA) son recursos de información importantes para conocer las normas de seguridad y buenas prácticas en el laboratorio.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de productos químicos

    La clasificación es el proceso de determinar los riesgos que presenta un producto químico. Se describe qué peligros tiene y se asignan frases de riesgo y frases de seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias químicas: Existing vs. New

    Existen dos categorías de sustancias químicas: las que ya están en el mercado y las nuevas. Las que ya están en el mercado están incluidas en un inventario europeo, el IESCE.

    Signup and view all the flashcards

    Frases de riesgo

    Las frases de riesgo son frases normalizadas que te dicen los riesgos específicos del producto químico en situaciones normales de uso.

    Signup and view all the flashcards

    Frases de seguridad

    Las frases de seguridad son frases normalizadas que te dan consejos sobre cómo manejar un producto de forma segura.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de las frases de riesgo y seguridad

    Las frases riesgo y seguridad son importantes para saber cómo manipular un producto correctamente.

    Signup and view all the flashcards

    Manipulación segura de productos químicos

    Se debe tener precaución al manipular productos químicos y siempre usar ropa apropiada para evitar contacto con la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Directrices de seguridad para productos químicos

    Estas directrices son importantes para la seguridad en el manejo de productos químicos. Es importante conocerlas y aplicarlas.

    Signup and view all the flashcards

    Etiquetado de productos químicos

    El etiquetado debe ser claro y preciso para que se comprendan los peligros del producto químico.

    Signup and view all the flashcards

    Inspección de material de vidrio

    Es importante inspeccionar el material de vidrio antes de usarlo y descartar cualquier pieza que tenga defectos, incluso si son mínimos. Las grietas o fracturas pueden no siempre ser visibles a simple vista. Deseche el material de vidrio que haya recibido un golpe fuerte, incluso si no presenta grietas aparentes.

    Signup and view all the flashcards

    Calentar material de vidrio

    Evite aplicar calor directo al vidrio con una llama, ya que esto puede provocarlo. Utilice una rejilla metálica como barrera entre la llama y el vidrio para difundir el calor de manera más segura .

    Signup and view all the flashcards

    Separar recipientes de vidrio

    Evite forzar la separación de vasos o recipientes que estén incrustados uno dentro del otro. Este tipo de maniobra puede romper el vidrio.

    Signup and view all the flashcards

    Guantes de protección

    Para proteger su piel de sustancias químicas peligrosas, utilice guantes adecuados como los de goma o látex.

    Signup and view all the flashcards

    Bata de laboratorio

    Siempre lleve una bata (preferiblemente de algodón) para proteger su ropa de salpicaduras o manchas de productos químicos.

    Signup and view all the flashcards

    Pelo recogido en laboratorio

    Evite llevar el pelo largo suelto, ya que puede representar un riesgo de engancharse en los equipos del laboratorio o entrar en contacto con sustancias químicas. Recoja su pelo para evitar este riesgo.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos de riesgo en el laboratorio

    Evite usar joyas (pulseras, colgantes) o ropa holgada que pueda engancharse en el equipo del laboratorio o presentar un riesgo de contacto con sustancias químicas.

    Signup and view all the flashcards

    Gafas de seguridad

    Las gafas de seguridad son imprescindibles en el laboratorio. Evite usar lentes de contacto, ya que pueden ser difíciles de quitar rápidamente en caso de salpicaduras, lo que puede causar lesiones oculares.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias explosivas

    Sustancias y preparados que pueden reaccionar de forma muy rápida y con desprendimiento de calor, incluso sin la presencia de oxígeno. Pueden detonar, deflagrar o explotar por efecto del calor.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias comburentes

    Sustancias y preparados que, en contacto con otros, especialmente inflamables, provocan una reacción química rápida y con desprendimiento de mucho calor.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias extremadamente inflamables (líquidos)

    Líquidos que tienen un punto de ignición muy bajo y se inflaman fácilmente a temperatura ambiente, incluso sin una fuente de calor externa.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias extremadamente inflamables (gases)

    Gases que se inflaman fácilmente en contacto con el aire a temperatura y presión normales.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias fácilmente inflamables (sólidos)

    Sustancias y preparados que se inflaman fácilmente con una breve exposición a una fuente de ignición y siguen ardiendo incluso después de que se retire la fuente de ignición.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias fácilmente inflamables (líquidos)

    Sustancias y preparados que se inflaman fácilmente a temperatura ambiente, en el aire, sin necesidad de una fuente de ignición externa.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias fácilmente inflamables (reactivos)

    Sustancias y preparados que en contacto con el agua o el aire húmedo desprenden gases inflamables en cantidades peligrosas.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias inflamables

    Sustancias y preparados cuya temperatura de ignición (la temperatura a la que los vapores se inflaman) es igual o inferior a 55ºC.

    Signup and view all the flashcards

    Pictogramas de seguridad

    Son pictogramas utilizados para identificar zonas de riesgo en un laboratorio.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo de irradiación

    Se refiere al riesgo de entrar en contacto con radiaciones ionizantes.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo de contaminación

    Se refiere al riesgo de contaminación por sustancias radiactivas.

    Signup and view all the flashcards

    Zona controlada

    Es una zona donde se encuentran presentes fuentes de radiación ionizante encapsuladas.

    Signup and view all the flashcards

    Zona vigilada

    Es una zona donde se encuentran presentes fuentes no encapsuladas de sustancias radiactivas.

    Signup and view all the flashcards

    Zona de acceso prohibido

    Es una zona donde se encuentra presente el riesgo de irradiación y contaminación.

    Signup and view all the flashcards

    Programa de Minimización de Residuos (PMR)

    Tiene como objetivo la reducción de residuos en un laboratorio.

    Signup and view all the flashcards

    Reducir en origen

    Es una de las estrategias del PMR que implica reducir la cantidad de residuos generados en el origen.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias Muy Tóxicas

    Sustancias y preparados que, al ser inhalados, ingeridos o entrar en contacto con la piel, pueden causar graves riesgos para la salud, desde efectos agudos hasta crónicos y la muerte.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias Tóxicas

    Sustancias y preparados que, al ser inhalados, ingeridos o entrar en contacto con la piel, pueden causar peligros graves para la salud, incluyendo efectos agudos y crónicos, e incluso la muerte.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias Nocivas

    Sustancias y preparados que, al ser inhalados, ingeridos o entrar en contacto con la piel, pueden causar riesgos para la salud, pero de limitada gravedad.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias Corrosivas

    Sustancias y preparados que, al entrar en contacto con tejidos vivos, causan daño o destrucción.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias Irritantes

    Sustancias y preparados no corrosivos que, al ser inhalados o entrar en contacto directo, prolongado o repetido con la piel o mucosas, pueden causar reacciones inflamatorias.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias Carcinógenas

    Sustancias y preparados que pueden causar cáncer o aumentar su riesgo al ser inhalados, ingeridos o entrar en contacto con la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias Mutagénicas

    Sustancias y preparados que pueden causar cambios en el material genético que pueden ser heredados o aumentar el riesgo de mutaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias Tóxicas para la Reproducción

    Sustancias y preparados que pueden causar efectos negativos no hereditarios en la descendencia, afectar la fertilidad o la función reproductora, al ser inhalados, ingeridos o entrar en contacto con la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Seguridad en el Laboratorio

    • La seguridad en el laboratorio es crucial para las ciencias ambientales.
    • Se debe seguir un protocolo de buenas prácticas en el laboratorio.
    • Los hábitos personales y de trabajo deben ser correctos, responsables y de sentido común. Se debe extremar la atención y cumplir las normas, evitar correr, empujar y gastar bromas.
    • No consumir ni beber alimentos o bebidas en el laboratorio para evitar la contaminación de los productos químicos y materiales de trabajo.
    • No fumar en el laboratorio.
    • Quitarse la bata, guantes y equipos de protección personal antes de salir del laboratorio.
    • No trabajar solo en el laboratorio si se necesita ayuda en caso de accidentes. Esto es importante, especialmente fuera de las horas o durante la noche.
    • Si las pipetas no son automáticas, usar una propipeta para trabajar con productos químicos tóxicos o peligrosos.
    • Mantener el área de trabajo limpia y ordenada. El desorden implica un riesgo.
    • No dejar objetos personales en las mesas o asientos de trabajo. Utilizar armarios o percheros.

    Utilización de Equipos y Materiales

    • En los laboratorios existen numerosos riesgos asociados a las instalaciones y materiales. Se debe conocer el uso adecuado de los equipos antes de utilizarlos.
    • Nunca utilizar instalaciones del laboratorio sin conocer su funcionamiento. Si hay dudas, consultar con el profesor responsable.

    Material de Vidrio

    • Examinar el estado de las piezas antes de utilizarlas.
    • Desechar las piezas con algún defecto, aunque no se observe.
    • Desechar piezas que hayan sufrido golpes con cierta consistencia, aunque no presenten grietas.
    • No calentar directamente el material de vidrio a la llama. Utilizar material que difunda el calor, como una rejilla metálica.
    • No forzar a separar vasos o recipientes que se encuentren atascados.

    Equipos de Protección Personal (EPIs)

    • Usar guantes adecuados (goma, látex, etc.) cuando exista riesgo de contacto con los agentes.
    • Utilizar bata, preferiblemente de algodón, para evitar salpicaduras.
    • Recopilar o recoger el pelo largo cuando se representa un riesgo.
    • Evitar llevar pulseras, colgantes, mangas amplias, o cualquier cosa que pueda engancharse en los montajes.
    • Usar gafas de seguridad.
    • Evitar el uso de lentes de contacto para evitar lesiones oculares.

    Instalación Eléctrica

    • No utilizar una toma de corriente en presencia de humedad.
    • Evitar el uso de enchufes y clavijas dañadas, y cables en mal estado.
    • Evitar el uso de "ladrones" o "regletas" para conectar varios aparatos a una misma toma.
    • Si se queda atrapada alguna persona en un circuito eléctrico, no intentar liberarla sin cortar la corriente antes.

    Manipulación de Productos Químicos

    • La información correcta sobre la clasificación, envasado y etiquetado de sustancias y productos químicos, es esencial para la Comunidad Valenciana.
    • Los productos químicos deben manipularse cuidadosamente, no tocándolos ni llevándolos en los bolsillos, ni pipeteando con la boca.
    • El orden y la limpieza son fundamentales para la seguridad en el laboratorio.
    • Debe comprobarse el correcto etiquetado de los productos químicos recibidos.
    • Etiquetados adecuadamente las soluciones preparadas.
    • No reutilizar envases sin retirar la etiqueta original.
    • Seguir las normas de seguridad con los distintos tipos de productos químicos que se pueden manipular. Los productos químicos deben ser tratados con cuidado para minimizar los riesgos.

    Agentes Biológicos

    • Los agentes biológicos, tales como bacterias, hongos, virus, protozoos, artrópodos y antígenos, pueden causar infecciones, intoxicaciones o alergias.
    • Se debe evitar la producción de aerosoles e la inoculación directa, las vías de transmisión más habituales.
    • La manipulación correcta de agentes biológicos evita la entrada o reducción de estos en los organismos y su dispersión a otras zonas.

    Programa de Minimización de Residuos (PMR)

    • El Programa de Minimización de Residuos (PMR) busca reducir los residuos, reutilizarlos y reciclarlos.
    • Reducir residuos en origen (cantidad y peligrosidad) es esencial para proteger el medio ambiente.
    • Es necesario reutilizar más y producir menos residuos.

    Actuaciones en caso de Emergencia

    • Familiarizarse con los elementos de seguridad de un laboratorio antes de trabajar en él.
    • Localizar las salidas principales, extintores, mantas ignífugas, duchas de seguridad y lavaojos de emergencia.
    • Actuar con calma si se presenta una emergencia como incendio.
    • No correr en caso de incendio o evacuación.

    Salidas al Campo

    • Planificar la salida, consultar las condiciones meteorológicas e informarse sobre el terreno a recorrer antes de salir.
    • Equipar la mochila con comida, agua, botiquín, teléfono portátil cargado, linterna, elementos reflectantes.
    • Señalizar la zona con un aspa en caso de necesitar rescate aéreo.
    • Evitar entornos peligrosos, como terrenos nevado o zonas de riesgo de aludes.
    • Llevar ropa con colores que contrasten con el entorno para facilitar la visibilidad.
    • Revisar el equipo de salidas antes de salir.
    • En caso de mal tiempo o inseguridad, regresar al punto de inicio.
    • Ser respetuosos con el entorno.
    • Dejar el terreno como se encontró.
    • No entrar en propiedades privadas sin permiso y respetar las normas del lugar.

    Pictogramas

    • Se incluyen pictograma de peligros que requieren ciertas precauciones.
    • Existen diferentes pictogramas para diferentes tipos de peligros.
    • Los pictogramas indican el tipo de peligro y la clase de peligro que un producto químico presenta.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tu comprensión sobre las normas y prácticas de seguridad en el laboratorio de biología. Preguntas sobre las prohibiciones, el uso de propipetas y el mantenimiento del área de trabajo te ayudarán a reforzar tus conocimientos. ¡Pon a prueba lo que sabes y mejora tu seguridad en el laboratorio!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser