Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la definición de una célula según la teoría celular?
¿Cuál es la definición de una célula según la teoría celular?
Unidad fundamental -morfológica y funcional- de todo sistema viviente.
¿Quiénes propusieron la teoría celular en 1839?
¿Quiénes propusieron la teoría celular en 1839?
- Pasteur
- Linneo
- Schwann & Schleiden (correct)
- Virchow
La célula puede originarse de forma espontánea sin división de una célula preexistente.
La célula puede originarse de forma espontánea sin división de una célula preexistente.
False (B)
La célula es la unidad __________ de la vida.
La célula es la unidad __________ de la vida.
¿Qué significa que las células procariotas y eucariotas sean fundamentalmente diferentes?
¿Qué significa que las células procariotas y eucariotas sean fundamentalmente diferentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los monosacáridos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los monosacáridos?
¿Cuál es la función principal de las pentosas en el organismo?
¿Cuál es la función principal de las pentosas en el organismo?
La _ es un polisacárido que sirve como reserva en plantas.
La _ es un polisacárido que sirve como reserva en plantas.
Relaciona los siguientes disacáridos con su descripción:
Relaciona los siguientes disacáridos con su descripción:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los carbohidratos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los carbohidratos?
¿Qué función cumplen los monosacáridos en el metabolismo de glúcidos?
¿Qué función cumplen los monosacáridos en el metabolismo de glúcidos?
La ___________ es un polisacárido que constituye una reserva en plantas.
La ___________ es un polisacárido que constituye una reserva en plantas.
Relaciona los siguientes disacáridos con su descripción:
Relaciona los siguientes disacáridos con su descripción:
Study Notes
La Célula
- La célula es la unidad fundamental morfológica y funcional de todo sistema viviente.
- La teoría celular establece que todos los organismos están compuestos de una o más células, y que las células son la unidad estructural de la vida.
Características Generales de la Célula
- Las células son complejas y organizadas.
- Pueden reproducirse a sí mismas.
- Obtienen y utilizan energía a través de reacciones químicas celulares que producen ATP.
- Realizan actividades mecánicas y tienen una función estructural.
- Reaccionan a estímulos y tienen una función de auto-regulación.
- Evolucionan con el tiempo.
Funciones Vitales de las Células
- La función de nutrición permite a las células captar materia y energía necesaria para vivir, crecer y reponer sus estructuras dañadas.
- La nutrición puede ser autótrofa (producir su propio alimento) o heterótrofa (obtener alimento de fuentes externas).
- La función de relación permite a las células interactuar con su entorno, captar estímulos y responder a ellos.
- La función de reproducción permite a las células originar dos o más descendientes semejantes a ellas.
Niveles de Complejidad y Organización
- Los niveles de organización celular son: átomos, moléculas, macromoléculas, organelos, células, tejidos, órganos, sistemas y organismo.
Tipos de Células
- Hay dos tipos fundamentales de células: procariotas y eucariotas.
- Las células procariotas carecen de núcleo y tienen un solo tipo de membrana, mientras que las células eucariotas tienen núcleo y varias membranas.
Membrana Plasmática
- La membrana plasmática es la membrana que rodea la célula y regula el intercambio de sustancias con el exterior.
- Está compuesta por fosfolípidos, proteínas y carbohidratos.
Organelos
- Los organelos son estructuras especializadas dentro de la célula que realizan funciones específicas.
- Hay organelos membranosos (como los cloroplastos y los lisosomas) y no membranosos (como los ribosomas).
Carbohidratos
- Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
- Los monosacáridos son moléculas pequeñas solubles en agua y sólidas cristalinas con fórmula general (CH2O)n.
Monosacáridos
- Los triosas tienen la fórmula C3H6O3 y ejemplos son el gliceraldehído y la dihidroxiacetona, que participan en la respiración celular, fotosíntesis y metabolismo de glúcidos.
- Las tetrosas tienen la fórmula C4H8O4 y se encuentran en bacterias.
- Las pentosas tienen la fórmula C5H10O5 y ejemplos son la ribosa y la ribulosa, que participan en la síntesis de ácidos nucleicos (ADN/ARN) y coenzimas (NAD, FAD).
- Las hexosas tienen la fórmula C6H12O6 y ejemplos son la glucosa, fructosa, galactosa y manosa, que son fuentes de energía y participan en la síntesis de disacáridos y polisacáridos.
Disacáridos
- La maltosa es un azúcar de malta que se obtiene de la cebada germinada y tostada.
- La lactosa es un azúcar presente en la leche de los mamíferos.
- La sacarosa es el azúcar de mesa.
Polisacáridos
- El almidón es una reserva en plantas compuesta por amilosa y amilopectina.
- El glucógeno es una reserva en animales compuesta por glucosa.
- La celulosa es un polisacárido compuesto por glucosa que forma estructuras en la pared de las células vegetales.
- El ácido hialurónico es un polisacárido compuesto por glucoácidos y aminoazúcares que se encuentra en la sustancia intercelular del tejido conectivo de vertebrados y en el líquido sinovial de las articulaciones y en el humor vítreo.
- La condroitina-sulfato es un componente de la sustancia intercelular del cartílago y del hueso compuesto por glucoácidos y aminoazúcares.
- La heparina es un anticoagulante de la sangre de los mamíferos.
Carbohidratos
- Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
- Los monosacáridos son moléculas pequeñas solubles en agua y sólidas cristalinas con fórmula general (CH2O)n.
Monosacáridos
- Los triosas tienen la fórmula C3H6O3 y ejemplos son el gliceraldehído y la dihidroxiacetona, que participan en la respiración celular, fotosíntesis y metabolismo de glúcidos.
- Las tetrosas tienen la fórmula C4H8O4 y se encuentran en bacterias.
- Las pentosas tienen la fórmula C5H10O5 y ejemplos son la ribosa y la ribulosa, que participan en la síntesis de ácidos nucleicos (ADN/ARN) y coenzimas (NAD, FAD).
- Las hexosas tienen la fórmula C6H12O6 y ejemplos son la glucosa, fructosa, galactosa y manosa, que son fuentes de energía y participan en la síntesis de disacáridos y polisacáridos.
Disacáridos
- La maltosa es un azúcar de malta que se obtiene de la cebada germinada y tostada.
- La lactosa es un azúcar presente en la leche de los mamíferos.
- La sacarosa es el azúcar de mesa.
Polisacáridos
- El almidón es una reserva en plantas compuesta por amilosa y amilopectina.
- El glucógeno es una reserva en animales compuesta por glucosa.
- La celulosa es un polisacárido compuesto por glucosa que forma estructuras en la pared de las células vegetales.
- El ácido hialurónico es un polisacárido compuesto por glucoácidos y aminoazúcares que se encuentra en la sustancia intercelular del tejido conectivo de vertebrados y en el líquido sinovial de las articulaciones y en el humor vítreo.
- La condroitina-sulfato es un componente de la sustancia intercelular del cartílago y del hueso compuesto por glucoácidos y aminoazúcares.
- La heparina es un anticoagulante de la sangre de los mamíferos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Descubre las características y teorías fundamentales de la célula, la unidad básica de la vida, incluyendo su estructura y función.