Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo del Proyecto Educativo de Centro?
¿Cuál es el objetivo del Proyecto Educativo de Centro?
- Aprobar exámenes estandarizados
- Recopilar las cuestiones del Claustro (correct)
- Coordinar actividades extraescolares
- Implementar tecnología educativa
En qué nivel se establece la programación del aula, considerando el contexto y evolución psicológica de los alumnos?
En qué nivel se establece la programación del aula, considerando el contexto y evolución psicológica de los alumnos?
- Nivel de aula (correct)
- Nivel prescriptivo
- Nivel local
- Nivel comunitario
¿Qué caracteriza al currículum real o vivido?
¿Qué caracteriza al currículum real o vivido?
- Basarse únicamente en teorías educativas
- Ser aplicado de manera uniforme en todas las aulas
- No incluir adaptaciones curriculares
- Ser la parte práctica del currículum oficial (correct)
¿Qué tipo de currículum permite a los docentes flexibilidad en su implementación en el aula?
¿Qué tipo de currículum permite a los docentes flexibilidad en su implementación en el aula?
¿Qué documento coordina el equipo directivo para establecer los programas del centro educativo?
¿Qué documento coordina el equipo directivo para establecer los programas del centro educativo?
¿Qué se debe considerar al realizar la programación del aula?
¿Qué se debe considerar al realizar la programación del aula?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el currículum prescrito?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el currículum prescrito?
¿Qué nivel se considera el más específico al tener en cuenta un grupo de alumnos para la planificación?
¿Qué nivel se considera el más específico al tener en cuenta un grupo de alumnos para la planificación?
¿Cuál es el propósito principal de los objetivos en el proceso educativo?
¿Cuál es el propósito principal de los objetivos en el proceso educativo?
¿Qué comprende el contenido en el currículum educativo?
¿Qué comprende el contenido en el currículum educativo?
Los criterios de evaluación son fundamentales para:
Los criterios de evaluación son fundamentales para:
De acuerdo al Real Decreto 217/2022, los criterios de evaluación:
De acuerdo al Real Decreto 217/2022, los criterios de evaluación:
En educación primaria, es importante considerar:
En educación primaria, es importante considerar:
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento curricular mencionado?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento curricular mencionado?
La adaptación del contenido a la evolución psico-social del alumnado es esencial para:
La adaptación del contenido a la evolución psico-social del alumnado es esencial para:
Los criterios de evaluación permiten localizar:
Los criterios de evaluación permiten localizar:
¿Cómo se debe entender el currículum según la perspectiva presentada?
¿Cómo se debe entender el currículum según la perspectiva presentada?
¿Qué enfoque se sugiere que el currículum debe tener en el siglo XXI?
¿Qué enfoque se sugiere que el currículum debe tener en el siglo XXI?
Según Eisner, ¿qué representa el currículum en el ámbito educativo?
Según Eisner, ¿qué representa el currículum en el ámbito educativo?
¿Cuál es una característica del currículum escolar mencionado en el contenido?
¿Cuál es una característica del currículum escolar mencionado en el contenido?
¿Qué aspecto social se menciona que el currículum debe atender?
¿Qué aspecto social se menciona que el currículum debe atender?
La teoría normativa del currículum se centra en:
La teoría normativa del currículum se centra en:
¿Qué implica la teoría descriptiva del currículum?
¿Qué implica la teoría descriptiva del currículum?
¿Quién es uno de los autores que profundiza en el concepto de currículum mencionado?
¿Quién es uno de los autores que profundiza en el concepto de currículum mencionado?
¿Cuál de las siguientes competencias se centra en la comunicación efectiva entre personas?
¿Cuál de las siguientes competencias se centra en la comunicación efectiva entre personas?
¿Qué competencia implica la utilización de lenguas de forma oral, escrita o signada?
¿Qué competencia implica la utilización de lenguas de forma oral, escrita o signada?
¿Cuáles son las etapas en las que se diferencian las competencias específicas?
¿Cuáles son las etapas en las que se diferencian las competencias específicas?
¿Qué criterios se establecen para evaluar las competencias específicas?
¿Qué criterios se establecen para evaluar las competencias específicas?
¿Cuál es uno de los objetivos de garantizar la validez de las titulaciones nacionales?
¿Cuál es uno de los objetivos de garantizar la validez de las titulaciones nacionales?
¿Qué aspecto se debe considerar en la etapa de educación básica obligatoria?
¿Qué aspecto se debe considerar en la etapa de educación básica obligatoria?
La competencia matemática se caracteriza por:
La competencia matemática se caracteriza por:
¿Qué describe la competencia clave en relación con el aprendizaje?
¿Qué describe la competencia clave en relación con el aprendizaje?
¿Cuál es una de las funciones del currículo nacional en el sistema educativo español?
¿Cuál es una de las funciones del currículo nacional en el sistema educativo español?
¿Qué se busca con la política de becas y ayudas al estudio?
¿Qué se busca con la política de becas y ayudas al estudio?
¿Qué enfoque se toma en las competencias clave según la recomendación del Consejo de la Unión Europea?
¿Qué enfoque se toma en las competencias clave según la recomendación del Consejo de la Unión Europea?
¿Qué se establece a nivel autonómico en el sistema educativo español?
¿Qué se establece a nivel autonómico en el sistema educativo español?
¿Cuál es el objetivo principal al establecer criterios de evaluación para las competencias?
¿Cuál es el objetivo principal al establecer criterios de evaluación para las competencias?
¿Cuál es uno de los compromisos del currículo para mejorar la educación?
¿Cuál es uno de los compromisos del currículo para mejorar la educación?
¿Cómo se entiende la flexibilidad del currículo en el sistema educativo español?
¿Cómo se entiende la flexibilidad del currículo en el sistema educativo español?
¿Qué se debe asegurar en relación con las normas estatales del sistema educativo?
¿Qué se debe asegurar en relación con las normas estatales del sistema educativo?
¿Cuál es el objetivo principal de la competencia en conciencia y expresión cultural?
¿Cuál es el objetivo principal de la competencia en conciencia y expresión cultural?
¿Qué supone la competencia específica en conocimiento del medio natural, social y cultural?
¿Qué supone la competencia específica en conocimiento del medio natural, social y cultural?
¿Qué tipo de pensamiento se enfatiza en la detección de oportunidades y necesidades?
¿Qué tipo de pensamiento se enfatiza en la detección de oportunidades y necesidades?
¿Cómo se define la competencia específica en el currículo español?
¿Cómo se define la competencia específica en el currículo español?
¿Qué aspectos busca abarcar la comprensión cultural dentro de la educación?
¿Qué aspectos busca abarcar la comprensión cultural dentro de la educación?
¿Qué elemento puede desdoblarse de la competencia del conocimiento del medio natural?
¿Qué elemento puede desdoblarse de la competencia del conocimiento del medio natural?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se relaciona con la detección de oportunidades?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se relaciona con la detección de oportunidades?
¿Cuál es una de las características de las competencias específicas en el currículo?
¿Cuál es una de las características de las competencias específicas en el currículo?
Flashcards
Validez de titulaciones
Validez de titulaciones
Garantizar que los títulos de estudiantes de cualquier parte de España sean válidos.
Programación general de las enseñanzas
Programación general de las enseñanzas
Establecer un plan general para el sistema educativo, definiendo las etapas y contenidos.
Evaluación e innovación
Evaluación e innovación
Promover que las escuelas integren la evaluación del aprendizaje y la innovación en sus prácticas.
Política de becas y ayudas
Política de becas y ayudas
Signup and view all the flashcards
Igualdad y accesibilidad
Igualdad y accesibilidad
Signup and view all the flashcards
Base común curricular
Base común curricular
Signup and view all the flashcards
Autonomía de los centros
Autonomía de los centros
Signup and view all the flashcards
Evaluación de los centros
Evaluación de los centros
Signup and view all the flashcards
Currículo como objeto de estudio
Currículo como objeto de estudio
Signup and view all the flashcards
Enfoque del currículum en el siglo XXI
Enfoque del currículum en el siglo XXI
Signup and view all the flashcards
Diversidad en el currículum
Diversidad en el currículum
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el currículum?
¿Qué es el currículum?
Signup and view all the flashcards
Función del currículum
Función del currículum
Signup and view all the flashcards
Teoría Normativa del Currículo
Teoría Normativa del Currículo
Signup and view all the flashcards
Teoría Descriptiva del Currículo
Teoría Descriptiva del Currículo
Signup and view all the flashcards
El currículum como eventos planificados (Eisner)
El currículum como eventos planificados (Eisner)
Signup and view all the flashcards
Niveles de Currículum
Niveles de Currículum
Signup and view all the flashcards
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Signup and view all the flashcards
Programación del Aula
Programación del Aula
Signup and view all the flashcards
Currículum Oficial o Prescrito
Currículum Oficial o Prescrito
Signup and view all the flashcards
Currículum Real o Vivido
Currículum Real o Vivido
Signup and view all the flashcards
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
Signup and view all the flashcards
Evaluaciones De Diagnóstico
Evaluaciones De Diagnóstico
Signup and view all the flashcards
Modelos y Apoyos Comunes
Modelos y Apoyos Comunes
Signup and view all the flashcards
Objetivos del Currículum
Objetivos del Currículum
Signup and view all the flashcards
Contenido del Currículum
Contenido del Currículum
Signup and view all the flashcards
Criterios de Evaluación
Criterios de Evaluación
Signup and view all the flashcards
Competencias Específicas
Competencias Específicas
Signup and view all the flashcards
Estándares de Aprendizaje
Estándares de Aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Continuidad en Educación Primaria
Continuidad en Educación Primaria
Signup and view all the flashcards
Globalidad en Educación Primaria
Globalidad en Educación Primaria
Signup and view all the flashcards
Competencias Clave
Competencias Clave
Signup and view all the flashcards
Competencias
Competencias
Signup and view all the flashcards
Competencia lingüística
Competencia lingüística
Signup and view all the flashcards
Competencia plurilingüe
Competencia plurilingüe
Signup and view all the flashcards
Competencia matemática
Competencia matemática
Signup and view all the flashcards
Áreas de aprendizaje
Áreas de aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Conciencia y expresión cultural
Conciencia y expresión cultural
Signup and view all the flashcards
Detección de oportunidades y necesidades
Detección de oportunidades y necesidades
Signup and view all the flashcards
Competencias específicas por etapa
Competencias específicas por etapa
Signup and view all the flashcards
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
Signup and view all the flashcards
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias de la Naturaleza
Signup and view all the flashcards
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Curso: Bases Didácticas y Curriculares de la Educación Primaria
- Asignatura: Bases Didácticas y Curriculares de la Educación Primaria
- Grado: Educación Primaria
- Tema 3: El currículo en el sistema educativo español.
- Autor: Alicia Eladia Hermoso Soto
- Fuente: UEMCO (Universidad Europea Miguel de Cervantes)
Contenido del Tema 3
-
Introducción: El tema aborda el currículo y sus componentes basándose en diversas teorías para su mejor comprensión. Se contemplan los elementos que conforman el currículo.
-
Objetivos:
- Conocer características esenciales del currículum y sus componentes.
- Enmarcar el currículum en diferentes teorías.
- Conocer el sistema educativo español y sus aspectos.
- Entender la LOMLOE como normativa vigente.
- Acercar la LOMLOE a la Educación Primaria.
-
Esquema:
- Teoría curricular, qué es, enfoques (técnico, práctico, crítico), niveles de concreción (nacional, autonómico, local, aula).
- Elementos del currículum (objetivos, contenidos, criterios de evaluación, competencias, metodología, indicadores de logro, acciones de atención a la diversidad).
- Organización general del sistema educativo español, servicios, actividades, centros de educación especial.
- LOMLOE, aplicación en Educación Primaria, nuevo currículum.
-
Contenido:
- Define el currículum como un documento fundamental para la educación.
- Explica la teoría curricular y las diferentes teorías: normativa, descriptiva, diseño curricular.
- Presenta diferentes tipos de currículum (oficial, oculto, en acción/desarrollo, común, evaluado, nulo).
-
Tipos de currículo:
- Oficial/básico: Establecido por la legislación.
- Oculto: Valores y aprendizajes implícitos.
- En acción/desarrollo: Actividades en la clase.
- Común: Contenidos y actividades comunes a todos los alumnos.
- Evaluado: Contenidos y actividades a evaluar.
- Nulo: Contenidos que la escuela no enseña, pero que tienen importancia.
-
Enfoques del currículum: -Técnico: basado en el conductismo (estímulo-respuesta). -Práctico: basado en la reflexión del alumno. -Critico: basado en la acción educativa y el diálogo entre el profesorado y el alumnado
-
Niveles de concreción:
- Nacional: Estándares comunes a todo el país.
- Autonómico: Aspectos específicos de cada comunidad autónoma.
- Local/Centro: Enfoques locales del centro.
- Aula: Concreción al nivel de la clase.
-
Elementos del currículum (detallado en páginas posteriores): objetivos, contenidos, criterios de evaluación, competencias, metodologías, indicadores de logro y acciones de atención a la diversidad.
-
Organización general del sistema educativo: Estructura del sistema español (centros públicos, privados, concertados), etapas (Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional), Calendario escolar, Centros de educación especial e implicaciones.
-
La LOMLOE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa): Descripción general de la nueva ley educativa y sus implicaciones para la Educación Primaria. Se destaca la importancia de las competencias clave y cómo se implementan en la actualidad.
Resumen del Tema 3
- El currículo es un documento esencial en la educación, que provee una base para las materias, estrategias, objetivos, y fines de la acción formativa durante un curso escolar
- Se presentan diferentes niveles de concreción.
- Se profundiza en los elementos esenciales del currículo como objetivos, contenidos, criterios de evaluación, métodos y más.
- Se describen la organización del sistema educativo, etapas y cómo se gestionan los centros educativos .
- Se presenta el currículo bajo la lente de la LOMLOE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) y cómo afecta a la Educación Primaria.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en el Tema 3 del curso de Bases Didácticas y Curriculares de la Educación Primaria. Explorará el currículo en el sistema educativo español, analizando sus componentes y teorías relevantes. A través de preguntas, se evaluará el entendimiento de la LOMLOE y su aplicación en la Educación Primaria.