Bacterias Gram Positivas: Características
31 Questions
9 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes bacterias Gram + es conocida por causar una enfermedad caracterizada por la formación de placas grisáceas en la garganta?

  • Corynebacterium diphtheriae (correct)
  • Bacillus cereus
  • Bacillus anthracis
  • Listeria monocytogenes

Una paciente presenta fiebre alta, rigidez en el cuello y petequias en la piel. ¿Cuál de las siguientes bacterias es la causa más probable de estos síntomas?

  • Listeria monocytogenes
  • Neisseria gonorrhoeae
  • Bacillus cereus
  • Neisseria meningitidis (correct)

¿Qué síntoma distingue principalmente una infección por Bacillus anthracis de una intoxicación alimentaria por Bacillus cereus?

  • Dolor abdominal
  • Dificultad respiratoria (correct)
  • Diarrea
  • Vómitos

¿Cuál de las siguientes bacterias Gram + está más comúnmente asociada a la contaminación de alimentos como el arroz y las pastas?

<p>Bacillus cereus (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta ardor al orinar y secreción purulenta. ¿Cuál de las siguientes bacterias es la causa más probable de estos síntomas?

<p>Neisseria gonorrhoeae (B)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta fiebre, dolor muscular y rigidez en el cuello, ¿qué bacteria de la lista sería la causa más probable de estos síntomas?

<p>Listeria monocytogenes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes bacterias Gram + es conocida por su papel beneficioso en la microbiota intestinal?

<p>Lactobacillus spp. (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta dolor de garganta, fiebre baja e inflamación del cuello. ¿Cuál de las siguientes bacterias podría ser la causa?

<p>Corynebacterium diphtheriae (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes bacterias Gram + se asocia principalmente con infecciones cutáneas?

<p>Staphylococcus aureus (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta fiebre, dificultad para respirar y dolor torácico. ¿Cuál de estas bacterias Gram + es más probable que sea la causa de su neumonía?

<p>Streptococcus pneumoniae (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué bacteria Gram + es más probable que cause endocarditis subaguda en pacientes con válvulas cardíacas dañadas?

<p>Streptococcus viridans (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes bacterias Gram + se asocia con la fiebre reumática como una secuela de una infección no tratada?

<p>Streptococcus pyogenes (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente desarrolla una infección del tracto urinario después de una hospitalización prolongada. ¿Cuál de estas bacterias Gram + es más probable que sea la causa, dada su alta resistencia a los antibióticos?

<p>Enterococcus faecalis (A)</p> Signup and view all the answers

Un agricultor desarrolla úlceras negras en la piel después de trabajar con ganado. ¿Qué bacteria Gram + es la causa más probable de esta condición?

<p>Bacillus anthracis (A)</p> Signup and view all the answers

Una mujer embarazada es diagnosticada con una infección. ¿Cuál de las siguientes bacterias Gram + podría resultar en sepsis, meningitis o neumonía en el recién nacido?

<p>Streptococcus agalactiae (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes bacterias Gram + se relaciona con la caries dental?

<p>Streptococcus viridans (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes microorganismos se asocia principalmente con infecciones en pacientes con fibrosis quística?

<p>Burkholderia cepacia (D)</p> Signup and view all the answers

Después de una cirugía, un paciente desarrolla una neumonía intrahospitalaria. ¿Cuál de los siguientes patógenos es más probable que sea la causa?

<p>Pseudomonas spp (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta disuria, hematuria y dolor en el flanco. El análisis de orina revela una infección. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es una causa común de este tipo de infección urinaria complicada?

<p>Proteus mirabilis (A)</p> Signup and view all the answers

Un paciente desarrolla una infección en una herida quirúrgica que produce pus de color verde azulado. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es el más probable responsable?

<p>Pseudomonas spp (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes microorganismos está más comúnmente asociado con neumonía que produce esputo espeso con sangre, descrito a veces como 'gelatina de grosella'?

<p>Klebsiella pneumoniae (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente hospitalizado desarrolla bacteriemia después de la inserción de un catéter urinario. ¿Cuál de los siguientes organismos es menos probable que sea la causa?

<p>Moraxella catarrhalis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes patógenos es más probable que cause infecciones del torrente sanguíneo, meningitis e infecciones urinarias en un entorno hospitalario, especialmente en pacientes inmunocomprometidos?

<p>Acinetobacter baumannii (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con una herida crónica desarrolla una infección resistente a múltiples antibióticos. El cultivo revela un bacilo gramnegativo. ¿Cuál de los siguientes es más probable que sea el patógeno?

<p>Stenotrophomonas maltophilia (A)</p> Signup and view all the answers

Un bebé desarrolla meningitis. ¿Cuál de las siguientes bacterias gramnegativas es más probable que sea la causa?

<p>Escherichia coli (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes microorganismos se asocia más comúnmente con infecciones del tracto respiratorio superior, como otitis media y sinusitis, especialmente en niños?

<p>Moraxella catarrhalis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes patógenos es una causa frecuente de infecciones nosocomiales del tracto urinario, neumonía y septicemia?

<p>Enterobacter cloacae y aerogenes​ (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta fiebre, diarrea y antecedentes de consumo de alimentos contaminados. ¿Cuál de los siguientes microorganismos gramnegativos es más probable que cause estos síntomas?

<p>Escherichia coli (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes microorganismos está más involucrado en infecciones del tracto urinario que conducen a la formación de cálculos renales debido a su producción de ureasa?

<p>Proteus mirabilis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué bacteria gramnegativa se asocia comúnmente con infecciones oportunistas en heridas, pulmones, sangre y corazón, manifestándose a menudo con pus verde azulado en las heridas?

<p>Pseudomonas spp (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con quemaduras extensas desarrolla una infección en las heridas. ¿Cuál de las siguientes bacterias gramnegativas es más probable que sea la causa de una infección secundaria en este tipo de lesiones?

<p>Pseudomonas spp (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Bacillus anthracis?

Bacteria Gram + esporogénica que causa ántrax.

¿Qué es Bacillus anthracis?

Bacteria Gram + con forma de bacilo que causa ántrax.

¿Qué es Staphylococcus aureus?

Bacteria Gram + que causa infecciones cutáneas, neumonía y sepsis.

¿Bacillus cereus?

Bacteria Gram + (bacilo) que puede causar intoxicación alimentaria e infecciones sistémicas.

Signup and view all the flashcards

¿Corynebacterium diphtheriae?

Bacteria Gram + (bacilo) que causa difteria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Staphylococcus epidermidis?

Bacteria Gram + asociada con infecciones en dispositivos médicos, bacteriemia y endocarditis.

Signup and view all the flashcards

¿Listeria monocytogenes?

Bacteria Gram + (bacilo) causa listeriosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Streptococcus pyogenes?

Bacteria Gram + que causa faringitis, escarlatina y fiebre reumática. Se encuentra en orofaringe, piel y tracto GI.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Streptococcus agalactiae?

Bacteria Gram + que puede causar sepsis, meningitis y neumonía en adultos, así como infecciones urinarias y endometritis.

Signup and view all the flashcards

¿Lactobacillus spp.?

Bacteria Gram + (bacilo) beneficiosa para la microbiota intestinal, pero puede causar caries dental.

Signup and view all the flashcards

¿Neisseria meningitidis?

Bacteria Gram - (diplococo) que causa meningitis meningocócica y meningococcemia

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Streptococcus viridans?

Bacteria Gram + que causa endocarditis subaguda en válvulas dañadas y caries dentales.

Signup and view all the flashcards

¿Neisseria gonorrhoeae?

Bacteria Gram - (diplococo) que causa gonorrea, una ETS.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Streptococcus pneumoniae?

Bacteria Gram + responsable de neumonía, meningitis y otitis media.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Enterococcus faecalis?

Bacteria Gram + conocida por su alta resistencia a antibióticos, causa infecciones urinarias y endocarditis.

Signup and view all the flashcards

¿Cuello hinchado?

Inflamación del cuello, síntoma común en difteria

Signup and view all the flashcards

Moraxella catarrhalis

Diplococo Gram negativo que causa otitis media, sinusitis, bronquitis y neumonía.

Signup and view all the flashcards

Pseudomonas spp

Bacteria Gram negativa oportunista que causa infecciones en heridas, pulmones, sangre y corazón, a menudo con pus verde azulado.

Signup and view all the flashcards

Acinetobacter baumannii

Cocobacilo Gram negativo causante de neumonía, infecciones del torrente sanguíneo y meningitis, especialmente en hospitales.

Signup and view all the flashcards

Burkholderia cepacia

Bacteria Gram negativa que causa problemas respiratorios en fibrosis quística e infecciones resistentes.

Signup and view all the flashcards

Stenotrophomonas maltophilia

Bacteria Gram negativa que causa neumonía nosocomial, bacteriemia e infecciones urinarias.

Signup and view all the flashcards

Escherichia coli

Bacteria Gram negativa causante de diarrea, infecciones urinarias, neumonía, sepsis y meningitis.

Signup and view all the flashcards

Klebsiella pneumoniae

Bacteria Gram negativa causante de neumonía, infecciones urinarias, abscesos y septicemia, a veces con moco espeso y sanguinolento.

Signup and view all the flashcards

Enterobacter cloacae/aerogenes

Bacteria Gram negativa que causa infecciones urinarias, neumonía, septicemia e infecciones nosocomiales.

Signup and view all the flashcards

Citrobacter freundii

Bacteria Gram negativa que causa infecciones urinarias, diarrea e infecciones cerebrales.

Signup and view all the flashcards

Proteus mirabilis

Bacteria Gram negativa que causa infecciones urinarias, litiasis renal y bacteriemia.

Signup and view all the flashcards

Proteus vulgaris

Bacteria Gram negativa causante de infecciones urinarias, pielonefritis y bacteriemia.

Signup and view all the flashcards

Otitis Media

Infección del oído medio, a menudo causada por bacterias.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis

Inflamación de los senos paranasales, a menudo causada por bacterias.

Signup and view all the flashcards

Sepsis

Infección del torrente sanguíneo, a menudo con disfunción orgánica.

Signup and view all the flashcards

Meningitis

Infección de las meninges, las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Cuadro Comparativo de Bacterias

  • Bacillus anthracis: Gram positiva, forma de bacilo, causa ántrax cutáneo, inhalado y gastrointestinal, con síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, náuseas, vómitos, dolor abdominal y úlceras negras en la piel.
  • Staphylococcus aureus: Gram positiva, causa infecciones cutáneas, neumonía y sepsis, manifestándose con fiebre, inflamación, pus y dolor local.
  • Staphylococcus epidermidis: Gram positiva, es patógena e infecciones asociadas a dispositivos médicos, bacteriemia y endocarditis.
  • Streptococcus pyogenes: Gram positiva, se encuentra en orofaringe, piel y tracto gastrointestinal, causando faringitis, escarlatina y fiebre reumática, con síntomas de dolor de garganta, erupciones y fiebre.
  • Streptococcus agalactiae: Gram positiva, causa sepsis, meningitis y neumonía en adultos, así como infecciones urinarias y endometritis.
  • Streptococcus viridans: Gram positiva, causa endocarditis subaguda en válvulas dañadas y caries dentales.
  • Streptococcus pneumoniae: Gram positiva, causa neumonía, meningitis y otitis media, manifestándose con fiebre, dificultad para respirar y dolor.
  • Enterococcus faecalis: Gram positiva, muestra alta resistencia a los antibióticos, causa infecciones urinarias y endocarditis, con síntomas de dolor al orinar, fiebre y fatiga.
  • Bacillus anthracis: Gram positiva, causa ántrax, pudiendo ser esporogénica, con síntomas como fiebre, malestar general, dificultad respiratoria, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
  • Bacillus cereus: Gram positiva, forma de bacilo, asociado a intoxicación alimentaria e infecciones sistémicas, causando vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal.
  • Corynebacterium diphtheriae: Gram positiva, forma de bacilo, causa difteria, manifestándose con dolor de garganta, fiebre baja y placas grisáceas en la garganta.
  • Listeria monocytogenes: Gram positiva, forma de bacilo, causa listeriosis, con síntomas de dolor de garganta, inflamación del cuello, fiebre, dolor muscular, rigidez en el cuello, náuseas y diarrea.
  • Lactobacillus spp.: Gram positiva, forma de bacilo, beneficiosa para la microbiota intestinal, aunque puede causar caries dental en ciertas condiciones.
  • Neisseria meningitidis: Gram negativa, forma diplococo, causa meningitis meningocócica y meningococcemia, con síntomas de fiebre alta, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, confusión y petequias en la piel.
  • Neisseria gonorrhoeae: Gram negativa, forma diplococo, causa gonorrea (ETS), manifestándose con ardor al orinar, flujo purulento, dolor pélvico e inflamación genital.
  • Moraxella catarrhalis: Gram negativa, forma diplococo, causa otitis media, sinusitis, bronquitis, neumonía y meningitis, con tos, fiebre, producción de esputo, dificultad respiratoria y dolor de oído o senos paranasales.
  • Pseudomonas spp.: Gram negativa, causa infecciones oportunistas en heridas, pulmones, sangre, corazón, tracto urinario, foliculitis, otitis e infecciones de heridas o quemaduras.
  • Acinetobacter baumannii: Gram negativa, forma cocobacilo, causa neumonía intrahospitalaria y adquirida, infecciones del torrente sanguíneo, meningitis, infecciones urinarias y endocarditis.
  • Burkholderia cepacia: Gram negativa, causa infecciones y representa un riesgo en pacientes con fibrosis quística, además de infecciones en heridas y sangre.
  • Stenotrophomonas maltophilia: Gram negativa, causa neumonía nosocomial, bacteriemia, infecciones urinarias, endocarditis e infecciones en heridas y tejidos blandos.
  • Escherichia coli: Gram negativa, causa diarrea, infecciones urinarias, neumonía, sepsis y meningitis, con síntomas como diarrea con sangre, fiebre, dolor abdominal y dificultad respiratoria.
  • Klebsiella pneumoniae: Gram negativa, causa neumonía, infecciones urinarias, abscesos y septicemia, con síntomas como fiebre alta, escalofríos y moco espeso con sangre ("gelatina de grosella").
  • Enterobacter cloacae y aerogenes: Gram negativa, causan infecciones urinarias, neumonía, septicemia e infecciones nosocomiales.
  • Citrobacter freundii: Gram negativa, causa infecciones urinarias, diarrea e infecciones cerebrales.
  • Proteus mirabilis: Gram negativa, parte de la flora bacteriana, causa infecciones urinarias, litiasis renal y bacteriemia.
  • Proteus vulgaris: Gram negativa, causa infecciones urinarias, pielonefritis y bacteriemia.

Clasificación de Escherichia coli.

  • E. coli Enteroinvasiva (EIEC): invade células epiteliales del colon, causando inflamación, diarrea acuosa y disentería, similar a Shigella.
  • E. coli Enterohemorrágica (EHEC): produce toxina Shiga (STEC), puede causar colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico, adhiriéndose al intestino grueso y produciendo toxinas que causan complicaciones graves.
  • E. coli Enteropatógena (EPEC): se adhiere al intestino delgado, causando diarrea acuosa severa en niños.
  • E. coli Enterotoxigénica (ETEC): causa común de diarrea del viajero y diarrea infantil, adhiriéndose al intestino delgado y produciendo enterotoxinas termoestables o termolábiles que inducen diarrea acuosa.
  • E. coli Difusamente adherente (DAEC): muestra adherencia difusa a las células epiteliales, con patogenicidad no definida, asociada a diarrea acuosa.
  • E. coli Enteroagregativa (EAEC): se adhiere al intestino delgado/grueso mediante adhesinas, produce enterotoxinas y citotoxinas, causando diarrea acuosa persistente con moco y sangre, especialmente en niños.

Cuadros Clínicos

  • Enterobacter Aerogenes y cloacae causa osteomielitis, infecciones en los ojos, endocarditis, artritis séptica, infecciones intrabdominales e infecciones cutáneas.
  • Enterobacter Aerogenes y Colacae causa infecciones del tracto urinario e infecciones en las vías respiratories menores.
  • Enterobacter Colacae causa meningitis, otitis media, pielonefritis, abscesos hepáticos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuadro comparativo describe varias bacterias Gram positivas. Incluye información sobre Bacillus anthracis, Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, entre otras. Se mencionan sus síntomas, patologías y características principales.

More Like This

Bacterias: Gram Positivas y Negativas
21 questions
Gram-Positive Cocci in Medicine
45 questions
Gram Positive Bacilli and Intracellular Bacteria
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser