Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la memoria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la memoria?
- Permite exclusivamente recordar eventos pasados.
- Facilita la adaptación al ambiente y la construcción de la identidad. (correct)
- Solo ayuda en la toma de decisiones.
- Es utilizada solo para el aprendizaje de habilidades motoras.
¿Qué tipo de memoria está asociada principalmente con el cerebelo?
¿Qué tipo de memoria está asociada principalmente con el cerebelo?
- Memoria semántica.
- Memoria ecoica.
- Memoria emocional.
- Memoria procedural. (correct)
La potenciación a largo plazo (LTP) se relaciona con:
La potenciación a largo plazo (LTP) se relaciona con:
- Un aumento en la tasa de disparo de las neuronas conectadas. (correct)
- La reducción en la formación de recuerdos.
- El debilitamiento de las neuronas durante el aprendizaje.
- La desconexión de las redes neuronales.
¿En qué partes del encéfalo se forman los recuerdos de corto plazo?
¿En qué partes del encéfalo se forman los recuerdos de corto plazo?
La memoria icónica se refiere a la retención de información:
La memoria icónica se refiere a la retención de información:
La memoria declarativa se caracteriza por:
La memoria declarativa se caracteriza por:
¿Cuál de las siguientes neuronas se apaga como parte del proceso de establecimiento de enlaces?
¿Cuál de las siguientes neuronas se apaga como parte del proceso de establecimiento de enlaces?
La memoria háptica implica la retención de información a través de:
La memoria háptica implica la retención de información a través de:
¿Qué describe mejor la memoria implícita?
¿Qué describe mejor la memoria implícita?
¿Cuál es el principal papel de los ganglios basales en el aprendizaje?
¿Cuál es el principal papel de los ganglios basales en el aprendizaje?
¿Qué estructura cerebral se menciona como relacionada con la memoria episódica?
¿Qué estructura cerebral se menciona como relacionada con la memoria episódica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sustancia negra es falsa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sustancia negra es falsa?
¿Qué ocurre con el condicionamiento clásico cuando el US se presenta únicamente con el CS?
¿Qué ocurre con el condicionamiento clásico cuando el US se presenta únicamente con el CS?
En el contexto del condicionamiento operante, ¿qué efecto tiene recibir un refuerzo positivo al presionar una palanca?
En el contexto del condicionamiento operante, ¿qué efecto tiene recibir un refuerzo positivo al presionar una palanca?
¿Cómo se describe mejor la memoria semántica?
¿Cómo se describe mejor la memoria semántica?
¿Qué significa que una conducta se automatice?
¿Qué significa que una conducta se automatice?
¿Qué tipo de memoria está relacionado con el aprendizaje emocional según la taxonomía de Squire?
¿Qué tipo de memoria está relacionado con el aprendizaje emocional según la taxonomía de Squire?
¿Cuál es la función principal del hipocampo en el contexto de la memoria?
¿Cuál es la función principal del hipocampo en el contexto de la memoria?
¿Qué tipo de memoria participan en tareas motoras y destrezas ejecutivas?
¿Qué tipo de memoria participan en tareas motoras y destrezas ejecutivas?
¿Qué resulta de los daños en el hipocampo?
¿Qué resulta de los daños en el hipocampo?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está bien establecida en los ganglios basales?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está bien establecida en los ganglios basales?
¿Cómo se diferencia el condicionamiento operante del condicionamiento clásico?
¿Cómo se diferencia el condicionamiento operante del condicionamiento clásico?
¿Qué papel tiene la amígdala en el aprendizaje y memoria emocional?
¿Qué papel tiene la amígdala en el aprendizaje y memoria emocional?
En el estudio de Rescorla, ¿qué pistas indican una asociación confiable entre el CS y el US?
En el estudio de Rescorla, ¿qué pistas indican una asociación confiable entre el CS y el US?
¿Cuál es la función principal del globo pálido en la comunicación con el tálamo?
¿Cuál es la función principal del globo pálido en la comunicación con el tálamo?
¿Qué neurotransmisores son principales en los ganglios basales?
¿Qué neurotransmisores son principales en los ganglios basales?
¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje no asociativo y asociativo?
¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje no asociativo y asociativo?
¿Qué describe el proceso de habituación?
¿Qué describe el proceso de habituación?
¿Qué es el priming en el contexto de la respuesta a estímulos?
¿Qué es el priming en el contexto de la respuesta a estímulos?
¿Quién desarrolló el concepto de condicionamiento clásico?
¿Quién desarrolló el concepto de condicionamiento clásico?
¿Cuál es la diferencia entre un estímulo condicionado y uno no condicionado?
¿Cuál es la diferencia entre un estímulo condicionado y uno no condicionado?
¿Qué tipo de respuestas son innatas y no necesitan aprendizaje?
¿Qué tipo de respuestas son innatas y no necesitan aprendizaje?
Flashcards
Aprendizaje
Aprendizaje
Proceso de adquirir conocimiento y habilidades, adaptándose al ambiente.
Memoria Hebbiana
Memoria Hebbiana
Principio de que neuronas que disparan juntas, se conectan más fuerte.
Potenciación a Largo Plazo (LTP)
Potenciación a Largo Plazo (LTP)
Proceso donde las neuronas intensifican la comunicación entre ellas.
Memoria a corto plazo
Memoria a corto plazo
Signup and view all the flashcards
Memoria semántica/episódica
Memoria semántica/episódica
Signup and view all the flashcards
Memoria procedimental
Memoria procedimental
Signup and view all the flashcards
Memoria emocional
Memoria emocional
Signup and view all the flashcards
Memoria icónica
Memoria icónica
Signup and view all the flashcards
Memoria ecoica
Memoria ecoica
Signup and view all the flashcards
Memoria háptica
Memoria háptica
Signup and view all the flashcards
Memoria declarativa
Memoria declarativa
Signup and view all the flashcards
Memoria Implícita
Memoria Implícita
Signup and view all the flashcards
Memoria Episódica
Memoria Episódica
Signup and view all the flashcards
Memoria Semántica
Memoria Semántica
Signup and view all the flashcards
Memoria Procedimental
Memoria Procedimental
Signup and view all the flashcards
Automatización (Memoria Procedimental)
Automatización (Memoria Procedimental)
Signup and view all the flashcards
Ganglios Basales
Ganglios Basales
Signup and view all the flashcards
Núcleo Caudado y Putamen
Núcleo Caudado y Putamen
Signup and view all the flashcards
Sustancia Negra
Sustancia Negra
Signup and view all the flashcards
SNpr
SNpr
Signup and view all the flashcards
Globo pálido (GPe/GPi)
Globo pálido (GPe/GPi)
Signup and view all the flashcards
Priming
Priming
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje no asociativo
Aprendizaje no asociativo
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje asociativo
Aprendizaje asociativo
Signup and view all the flashcards
Habituación
Habituación
Signup and view all the flashcards
Sensibilización
Sensibilización
Signup and view all the flashcards
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
Signup and view all the flashcards
Estímulo Condicionado (EC)
Estímulo Condicionado (EC)
Signup and view all the flashcards
Estímulo Incondicionado (EI)
Estímulo Incondicionado (EI)
Signup and view all the flashcards
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
Signup and view all the flashcards
Estímulo Incondicionado (US)
Estímulo Incondicionado (US)
Signup and view all the flashcards
Estímulo Condicionado (CS)
Estímulo Condicionado (CS)
Signup and view all the flashcards
Respuesta Condicionada (RC)
Respuesta Condicionada (RC)
Signup and view all the flashcards
Condicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
Signup and view all the flashcards
Refuerzo Positivo
Refuerzo Positivo
Signup and view all the flashcards
Memoria Emocional
Memoria Emocional
Signup and view all the flashcards
Hipocampo
Hipocampo
Signup and view all the flashcards
Amnesia
Amnesia
Signup and view all the flashcards
Lóbulo Temporal Medial Izquierdo
Lóbulo Temporal Medial Izquierdo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aprendizaje y Memoria
- La memoria es la habilidad de capturar cada momento presente en el sistema nervioso, cambiando lo que somos para siempre, dándonos un sentido de continuidad, y sirviendo para recordar, planificar, tomar decisiones, razonar, clasificar, y construir una identidad.
- El aprendizaje es la habilidad de un organismo para adaptarse al ambiente, adquiriendo conocimiento y habilidades.
- Existe una relación directa entre memoria y aprendizaje, donde el aprendizaje no es posible sin un proceso de memoria para almacenar lo aprendido.
- Las fases de la memoria incluyen selección, proceso, codificación, almacenamiento, recuperación y acción, y olvido.
- La formación de memorias ocurre a través de la repetición de patrones, fortaleciendo las conexiones neuronales (potenciación a largo plazo - LTP). Nuevas redes neuronales se forman por el patrón de disparos neuronales repetidos.
- Si la neurona A dispara, causa que la neurona B se "apague" y si la neurona A dispara de nuevo se establece un enlace.
Neurobiología de la Memoria
- La memoria ocurre en casi todo el cerebro.
- La memoria a corto plazo se encuentra en la corteza prefrontal y lóbulo temporal.
- Recuerdos semánticos y episódicos se almacenan en el lóbulo frontal y temporal, con el hipocampo.
- La memoria procedimental se encuentra en el cerebelo, corteza motora y ganglios basales.
- La memoria emocional se localiza en la amígdala y el sistema límbico.
Modelos de Memoria
- El modelo clásico de memoria, Atkinson y Shiffrin, destaca dos etapas principales: memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. La información pasa por los registros sensoriales, se procesa y se puede codificar para su almacenamiento.
- La memoria sensorial (icónica, ecoica, háptica) retiene la información brevemente a través de los sentidos.
- La memoria de trabajo permite el almacenamiento y manipulación temporal de información para tareas complejas.
- Hay un ejecutivo central que controla la atención, el sketchpad visoespacial para la información visual, y un buffer/bucle fonológico para el lenguaje.
Memoria Declarativa
- Es la memoria de experiencias personales únicas y eventos en la vida diaria.
- Tipos:
- Episódica: experiencias personales, tiempo, espacio, eventos del mismo.
- Semántica: conocimiento general del mundo, conceptos y lenguaje.
Memoria No Declarativa (Implícita)
- Es la memoria inconsciente de habilidades y destrezas.
- Incluye la memoria procedural, un tipo de memoria para actividades motoras y destrezas. Estos se automatizan a través de repetición y se almacenan en los ganglios basales.
- La memoria procedimental y la memoria emocional están estrechamente relacionadas con los lóbulos temporales. El hipocampo, en cambio se ve afectado con daño cerebral que impide la adquisición de nuevas memorias.
Priming
- El priming es un efecto donde la exposición a un estímulo influye en la respuesta a un estímulo posterior.
Aprendizaje Asociativo: Condicionamiento Clásico y Operante
- El condicionamiento clásico, descrito por Pavlov, se basa en el emparejamiento de dos estímulos (estímulo incondicionado y estímulo condicionado) para generar una respuesta condicionada.
- El condicionamiento operante, estudiado por Thorndike y Skinner, se centra en cómo las consecuencias de una acción afectan la probabilidad de que esa acción se repita.
Memoria y Amnesia
- El hipocampo está crucialmente implicado en el proceso de formación de nuevos recuerdos. Daños en la región hipocampal pueden causar fallas en la codificación, retención o recuperación de la memoria.
- El lóbulo temporal medial, especialmente el hipocampo, se ve altamente activado durante el aprendizaje de conceptos nuevos, lo que muestra su importancia en el proceso de almacenamiento de información.
Tips para Mejorar la Memoria
- Dormir lo suficiente.
- Asignar significados relevantes a los recuerdos.
- Repetición de información.
- Realizar clusters de conceptos similares.
- Hacer ejercicio.
- Mantener relaciones sociales.
- Actividades desafiantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.