Podcast
Questions and Answers
¿Qué estructura se debe considerar al analizar el tercio facial inferior?
¿Qué estructura se debe considerar al analizar el tercio facial inferior?
- Las cejas
- La nariz (correct)
- El pómulo
- La frente
¿Qué tipo de simetría facial se evalúa mediante la comparación del pogonion blando con otros puntos de referencia?
¿Qué tipo de simetría facial se evalúa mediante la comparación del pogonion blando con otros puntos de referencia?
- Simetría vertical
- Simetría transversal (correct)
- Simetría longitudinal
- Simetría horizontal
El plano estético de Ricketts evalúa la posición de qué estructuras en relación al mentón blando?
El plano estético de Ricketts evalúa la posición de qué estructuras en relación al mentón blando?
- Las encías
- Los dientes
- La lengua
- Los labios (correct)
¿Cuál es el perfil que se clasifica como usando estructuras faciales prominentes en el análisis?
¿Cuál es el perfil que se clasifica como usando estructuras faciales prominentes en el análisis?
¿Cuál es la proporción necesaria entre la cara del paciente y los trazos para que representen medidas reales?
¿Cuál es la proporción necesaria entre la cara del paciente y los trazos para que representen medidas reales?
¿Qué distinción se hace en el análisis de la altura facial entre diferentes grupos de edad?
¿Qué distinción se hace en el análisis de la altura facial entre diferentes grupos de edad?
¿Cómo se dividen los tercios de la cara en el análisis de la altura facial?
¿Cómo se dividen los tercios de la cara en el análisis de la altura facial?
La distancia intercantal interna se mide entre qué puntos?
La distancia intercantal interna se mide entre qué puntos?
¿Qué componente no se evalúa en la simetría facial según el contenido proporcionado?
¿Qué componente no se evalúa en la simetría facial según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la estructura que se utiliza como línea de referencia vertical en la evaluación de la simetría vertical?
¿Cuál es la estructura que se utiliza como línea de referencia vertical en la evaluación de la simetría vertical?
¿Qué estructura facial se considera en el análisis de divergencia mandibular?
¿Qué estructura facial se considera en el análisis de divergencia mandibular?
En el análisis del perfil, ¿qué determina la relación entre los labios y el plano estético de Ricketts?
En el análisis del perfil, ¿qué determina la relación entre los labios y el plano estético de Ricketts?
¿Qué parte de la cara está incluida en el tercio superior?
¿Qué parte de la cara está incluida en el tercio superior?
¿Qué distancia se mide para analizar la simetría vertical de las estructuras bilaterales?
¿Qué distancia se mide para analizar la simetría vertical de las estructuras bilaterales?
¿Qué medida se realiza entre los puntos glabela y mentón en el análisis de los quintos?
¿Qué medida se realiza entre los puntos glabela y mentón en el análisis de los quintos?
¿Cómo se define el tercio inferior de la cara?
¿Cómo se define el tercio inferior de la cara?
¿Cuál es la relación labial normal en reposo respecto al plano E?
¿Cuál es la relación labial normal en reposo respecto al plano E?
¿Qué condición se describe como protrusión del labio inferior?
¿Qué condición se describe como protrusión del labio inferior?
En una protrusión del labio superior, ¿qué posición ocupa este respecto al plano estético?
En una protrusión del labio superior, ¿qué posición ocupa este respecto al plano estético?
En qué situación se observa la contracción mentoniana?
En qué situación se observa la contracción mentoniana?
¿Qué descripción se le da a un labio superior corto?
¿Qué descripción se le da a un labio superior corto?
¿Qué implica el esfuerzo labial?
¿Qué implica el esfuerzo labial?
¿Cuál de las siguientes es una característica de labios retruidos?
¿Cuál de las siguientes es una característica de labios retruidos?
¿Qué se puede observar en un fenómeno de succión labial?
¿Qué se puede observar en un fenómeno de succión labial?
Flashcards
Intercantal Internal Distance
Intercantal Internal Distance
The distance between the inner corners of both eyes.
Intercantal Intermediate Distance
Intercantal Intermediate Distance
The distance between the inner corner of one eye to the outer corner of the other eye.
Intercantal External Distance
Intercantal External Distance
The distance between the outer corner of an eye to the helix of the ear on the same side.
Transversal Mandibular Symmetry
Transversal Mandibular Symmetry
Signup and view all the flashcards
Facial Profile
Facial Profile
Signup and view all the flashcards
Facial Profile Classification
Facial Profile Classification
Signup and view all the flashcards
Ricketts' Esthetic Plane
Ricketts' Esthetic Plane
Signup and view all the flashcards
Facial Thirds Analysis
Facial Thirds Analysis
Signup and view all the flashcards
Upper Facial Third
Upper Facial Third
Signup and view all the flashcards
Middle Facial Third
Middle Facial Third
Signup and view all the flashcards
Lower Facial Third
Lower Facial Third
Signup and view all the flashcards
Upper Zone of Lower Facial Third
Upper Zone of Lower Facial Third
Signup and view all the flashcards
Lower Zone of Lower Facial Third
Lower Zone of Lower Facial Third
Signup and view all the flashcards
Vertical Symmetry
Vertical Symmetry
Signup and view all the flashcards
Fifth Analysis
Fifth Analysis
Signup and view all the flashcards
Measurements for Fifth Analysis
Measurements for Fifth Analysis
Signup and view all the flashcards
Normal Lip Gap
Normal Lip Gap
Signup and view all the flashcards
Lip Thickness
Lip Thickness
Signup and view all the flashcards
Lip Position at Rest
Lip Position at Rest
Signup and view all the flashcards
Bilabial Protrusion
Bilabial Protrusion
Signup and view all the flashcards
Retruded Lips
Retruded Lips
Signup and view all the flashcards
Upper Lip Protrusion
Upper Lip Protrusion
Signup and view all the flashcards
Lower Lip Protrusion
Lower Lip Protrusion
Signup and view all the flashcards
Short Upper Lip
Short Upper Lip
Signup and view all the flashcards
Labial Effort
Labial Effort
Signup and view all the flashcards
Mentalis Contraction
Mentalis Contraction
Signup and view all the flashcards
Lip Sucking
Lip Sucking
Signup and view all the flashcards
Sublabial Contraction
Sublabial Contraction
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Análisis Facial
-
La distancia intercantal interna se mide de un canto interno del ojo al otro.
-
La distancia intercantal intermedia se mide del canto interno de un ojo al canto externo del otro.
-
La distancia intercantal externa se mide del canto externo del ojo al hélix de la oreja del mismo lado.
-
Se puede medir la simetría transversal de la mandíbula usando los puntos interpupilar, subnasal y pogonion blando.
Perfil Facial
-
El perfil facial se divide en tres tercios iguales: superior, medio e inferior.
-
El perfil facial se clasifica en cóncavo, recto o convexo.
-
El Plano Estético de Ricketts se utiliza para analizar el tercio inferior de la cara, donde la nariz, la barbilla y la boca son claves.
Análisis de Tercios
-
Los tercios faciales se dividen en tres partes iguales (superior, medio e inferior) usando líneas perpendiclares al plano sagital medio.
-
El tercio superior se extiende desde el triquion hasta la glabela o nasion.
-
El tercio medio se extiende desde la glabela hasta el subnasal.
-
El tercio inferior se extiende desde el subnasal hasta el mentón.
-
El tercio inferior puede dividirse en una zona superior (subnasal a stomion superior) y una zona inferior (stomion inferior a mentón).
Simetría Vertical
- La simetría vertical se evalúa comparando estructuras bilaterales con la línea media facial o línea de referencia vertical.
Análisis de Quintos
-
La cara se divide en cinco quintos empezando desde el plano sagital o línea de referencia vertical que pasa por la glabela, punta de la nariz, filtrum y punto medio del mentón.
-
La distancia intercantal externa, la distancia intercantal interna, la distancia interalar y la distancia bicomisural son importantes para el análisis de los quintos.
Relación Labial
-
Se considera normal un GAP de hasta 4mm de separación entre los labios.
-
El labio superior es más grueso que el inferior al observar la cara frontalmente.
-
En reposo, los labios deben estar dentro del Plano Estético de Ricketts con una desviación de ± 2mm.
Relaciones Labiales Anormales
-
La protrusión bilabial (biprotrusión labial) ocurre cuando ambos labios están por delante del Plano Estético.
-
Los labios retruidos (birretrusión labial) suelen coincidir con labios finos y bocas estrechas.
-
La protrusión del labio superior ocurre cuando el labio superior está más cerca del Plano Estético que el inferior, un rasgo común en casos de clase II división 1.
-
La protrusión del labio inferior (eversión labial) se observa en mordidas cruzadas anteriores y como secuela de fisuras palatinas operadas.
-
Un labio superior corto (labio en tienda de campaña) puede deberse a una disminución real o relativa de su dimensión.
-
El esfuerzo labial se da cuando los labios tienen dimensiones normales, pero no sellan en reposo y requieren esfuerzos para sellar.
-
La contracción mentoniana ocurre cuando los músculos del mentón deben contraerse para elevar el labio inferior.
-
La succión labial se da cuando el labio inferior se ubica detrás de los incisivos superiores.
-
La contracción sublabial es un surco sublabial definido por un músculo fuertemente contracturado debajo del labio inferior.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos básicos del análisis facial, incluyendo las distancias intercantales y la simetría de la mandíbula. También se aborda el perfil facial y su clasificación, así como los tercios faciales y el uso del Plano Estético de Ricketts. Ideal para profesionales en odontología y estética facial.