Análisis Facial y Patrón Facial
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son las cuatro fotos extraorales necesarias para el análisis facial en ortodoncia?

Frente reposo, frente sonrisa, lateral reposo y lateral sonrisa.

¿Qué indica un análisis per l recto en ortodoncia?

Indica que las dos líneas forman una sola línea recta y se asocia a una clase I.

Define el patrón facial braquifacial y sus características principales.

El patrón braquifacial predomina en el ancho sobre el largo, con un tercio inferior disminuido y caras cuadradas.

¿Qué características definen a un rostro mesofacial?

<p>Es armónico y proporcionado, con tercios faciales equilibrados.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se presenta un rostro dolicofacial?

<p>Predomina el largo sobre el ancho y el tercio inferior está aumentado.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'sonrisa gingival'?

<p>Es cuando la anchura gingival visible es excesiva al sonreír.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe observar en la elevación de las comisuras labiales durante la sonrisa?

<p>La elevación debe ser idéntica y simétrica en ambos lados.</p> Signup and view all the answers

En qué consiste un análisis de simetrías en ortodoncia

<p>Consiste en evaluar los quintos y tercios de la cara.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la línea media dentaria superior y la anatomía facial?

<p>La línea media dentaria superior debe estar centrada con el rafe medio palatino, el labio y la punta de la nariz.</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisitos debe cumplir una cubeta para la toma de impresiones en ortodoncia?

<p>La cubeta debe sobrepasar el último molar en 1 cm y permitir al menos 0.5 cm de espacio entre los dientes y la cubeta.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula la Discrepancia de Bolton parcial?

<p>Se calcula dividiendo el diámetro M-D de 6 dientes anteriores inferiores por el diámetro M-D de 6 dientes anteriores superiores y multiplicando por 100.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la Discrepancia óseo-dentaria (DOD) y cómo se determina?

<p>La DOD es la diferencia entre el espacio disponible y el espacio necesario para los dientes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el análisis de modelos de estudio en ortodoncia?

<p>Implican la toma de impresiones y el análisis de alteraciones en las dimensiones dentarias.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante tomar la impresión inferior con el paciente en ángulo recto?

<p>Esto minimiza las molestias y permite una mejor adaptación de la cubeta.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la discrepancia de Bolton total y su valor ideal?

<p>Es la relación entre el diámetro M-D de 12 dientes inferiores y superiores, con un valor ideal del 91,3%.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'alteraciones anteroposteriores' en el análisis de modelos?

<p>Son desalineaciones en la posición de los dientes en relación al arco anterior y posterior.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Análisis Facial en Ortodoncia

Análisis de imágenes extraorales (frente y lateral, reposo y sonrisa) para evaluar simetría, patrón facial, tipo de sonrisa y línea media.

Perfil Recto

Líneas del perfil forman una línea recta; asociado a clase I.

Perfil Convexo

Mentón proyectado hacia atrás; asociado a clase II.

Perfil Cóncavo

Mentón proyectado hacia delante; asociado a clase III.

Signup and view all the flashcards

Patrón Braquifacial

Predominio del ancho sobre el largo facial; cara cuadrada, tercio inferior corto.

Signup and view all the flashcards

Patrón Mesofacial

Rostro armónico y equilibrado; relación proporcional del ancho y alto facial.

Signup and view all the flashcards

Patrón Dolicofacial

Predominio del largo sobre el ancho facial; tercio inferior largo, musculatura generalmente débil.

Signup and view all the flashcards

Sonrisa Gingival

Exposición excesiva de encía al sonreír.

Signup and view all the flashcards

Línea Media Dentaria Superior

La línea imaginaria que divide los dientes superiores en la mitad, posicionada centralmente con respecto al rafe medio palatino, el labio y la punta de la nariz.

Signup and view all the flashcards

Discrepancia de Bolton (Parcial)

Proporción entre el ancho de los 6 dientes anteriores inferiores y los 6 anteriores superiores. Ideal: 77.2%.

Signup and view all the flashcards

Discrepancia de Bolton (Total)

Proporción entre el ancho de los 12 dientes inferiores y los 12 superiores. Ideal: 91.3%.

Signup and view all the flashcards

Toma de Impresiones (Ortodoncia)

Proceso de capturar el contorno de los dientes para crear modelos de estudio. Necesita una impresión profunda.

Signup and view all the flashcards

DOD (Discrepancia Óseo-Dentaria)

Diferencia entre el espacio disponible y el necesario en la boca para los dientes.

Signup and view all the flashcards

Análisis de Modelos de Estudio

Evaluación de las alteraciones en la posición anteroposterior, vertical y transversal de los dientes y maxilares en los modelos.

Signup and view all the flashcards

Toma de Impresión (Paciente Sentado)

Tomar impresiones de la boca inferior en paciente sentado en ángulo recto, para reducir molestias.

Signup and view all the flashcards

Requisitos de la Cubeta

Al tomar impresiones, la cubeta debe sobrepasar el último molar en 1cm, tener al menos 0.5cm de espacio entre los dientes y la cubeta, y bordes que lleguen al fondo de los vestíbulos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Análisis Facial

  • Se realizan 4 fotos extraorales (frente reposo, frente sonrisa, lateral reposo, lateral sonrisa) para estudiar el perfil, simetrías, patrón facial, tipo de sonrisa y línea media.
  • Perfil recto: línea recta, asociada a una clase I.
  • Perfil convexo: mentón retrasado, asociado a una clase II.
  • Perfil cóncavo: mentón adelantado, asociado a una clase III.
  • Simetrías: análisis de quintos y tercios faciales.

Patrón Facial

  • Braquifacial: predominio del ancho sobre el largo, tercio inferior disminuido, caras cuadradas, musculatura fuerte. Crecimiento mandibular principalmente horizontal.
  • Mesofacial: rostro armónico y proporcionado, buena relación en ancho y alto. Tercios faciales equilibrados. Crecimiento mandibular hacia abajo y adelante.
  • Dolicofacial: predominio del largo sobre el ancho, tercio inferior aumentado, musculatura débil. Crecimiento mandibular hacia abajo y atrás.

Contorno de la Sonrisa

  • Al sonreír, el labio superior debe quedar por encima del límite dentario (2-3 mm).
  • La anchura gingival (exhibición) debe ser simétrica.
  • La elevación de las comisuras labiales debe ser simétrica.
    • Amplitud de la sonrisa: debe dejar visible la zona de los caninos.

Línea Media

  • Línea media dentaria superior: debería estar centrada en relación al rafe medio palatino, filtrum labial y punta de nariz.
  • Línea media dentaria inferior: se centra con el frenillo lingual, frenillo labial medio inferior y punto medio del mentón.

Análisis de Modelos de Estudio

  • Se realiza análisis de los modelos de estudio, incluyendo toma de impresiones, vaciado, zocalado, recortado, y terminado de los modelos.
  • Se analizan alteraciones anteroposteriores, verticales y transversales, y se mide la discrepancia de Bolton.

Discrepancia de Bolton

  • Parcial: (Diámetro M-D 6 dientes anteriores inferiores) / (Diámetro M-D 6 dientes anteriores superiores) x 100. Ideal: 77,2%.
  • Total: (Diámetro M-D 12 dientes inferiores) / (Diámetro M-D 12 dientes superiores) x 100. Ideal: 91,3%.

Discrepancia óseo-dentaria (DOD)

  • Se analiza el espacio disponible y el espacio necesario.

Perímetro Arcada

  • Se divide la arcada en 4 sectores (lateral izquierdo, lateral derecho, anterior izquierdo, anterior derecho).
  • Se mide desde mesial del primer molar hasta mesial del canino, luego la línea media y siguiendo de manera similar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el análisis facial a través de fotografías extraorales, identificando perfiles y simetrías. Además, se analizan los distintos patrones faciales como braquifacial, mesofacial y dolicofacial, así como el contorno de la sonrisa. Ideal para estudiantes de odontología y estética facial.

More Like This

T1 Análisis Facial en Ortodoncia
40 questions
Dental Imaging Techniques
6 questions

Dental Imaging Techniques

ExcellentDivisionism avatar
ExcellentDivisionism
Makeup Techniques and Color Theory Quiz
21 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser