Podcast
Questions and Answers
¿Quiénes son los ejecutores de gasto según la Ley?
¿Quiénes son los ejecutores de gasto según la Ley?
- Los poderes Legislativo y Judicial, los organismos autónomos del Estado, los ayuntamientos y las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal (correct)
- Las entidades no apoyadas presupuestalmente
- Los titulares del Poder Ejecutivo del Estado o el Ayuntamiento
- Los órganos de la administración pública centralizada
¿Qué se entiende por estructura programática?
¿Qué se entiende por estructura programática?
- El conjunto de categorías y elementos que estén alineados al Plan de Desarrollo Estatal
- La ordenación y clasificación del gasto público
- El conjunto de categorías y elementos que estén alineados al programa presupuestario (correct)
- La aplicación del gasto público en tiempo y forma
¿Qué es la eficacia en la aplicación del gasto público?
¿Qué es la eficacia en la aplicación del gasto público?
- El cumplimiento de los objetivos y las metas programadas dentro del ejercicio fiscal (correct)
- La aplicación del gasto público presupuestalmente
- La ordenación y clasificación del gasto público
- El ejercicio del presupuesto de egresos en tiempo y forma
¿Qué se entiende por entidades no apoyadas presupuestalmente?
¿Qué se entiende por entidades no apoyadas presupuestalmente?
¿Qué se refiere a la aplicación del gasto público en tiempo y forma?
¿Qué se refiere a la aplicación del gasto público en tiempo y forma?
¿Quiénes deben dar cuenta al Congreso del número de ejercicios fiscales y las acciones requeridas para eliminar el balance presupuestario de recursos disponibles negativo?
¿Quiénes deben dar cuenta al Congreso del número de ejercicios fiscales y las acciones requeridas para eliminar el balance presupuestario de recursos disponibles negativo?
¿Cuál es el objetivo de los pronósticos de ingresos y proyectos de presupuestos de egresos?
¿Cuál es el objetivo de los pronósticos de ingresos y proyectos de presupuestos de egresos?
¿Qué ley establece las normas para la elaboración de los pronósticos de ingresos y proyectos de presupuestos de egresos?
¿Qué ley establece las normas para la elaboración de los pronósticos de ingresos y proyectos de presupuestos de egresos?
¿Cuándo deben formularse y presentarse los pronósticos de ingresos, proyectos de presupuestos de egresos y las respectivas iniciativas?
¿Cuándo deben formularse y presentarse los pronósticos de ingresos, proyectos de presupuestos de egresos y las respectivas iniciativas?
¿Qué deberán incluir los pronósticos de ingresos, proyectos de presupuestos de egresos y las respectivas iniciativas?
¿Qué deberán incluir los pronósticos de ingresos, proyectos de presupuestos de egresos y las respectivas iniciativas?
¿Qué es lo que deberán ser congruentes con los planes de desarrollo y programas correspondientes?
¿Qué es lo que deberán ser congruentes con los planes de desarrollo y programas correspondientes?
¿Quién formulá la iniciativa de Ley de Ingresos para el Estado?
¿Quién formulá la iniciativa de Ley de Ingresos para el Estado?
¿Qué tipo de ingresos no se consideran en la formulación de la iniciativa de Ley de Ingresos?
¿Qué tipo de ingresos no se consideran en la formulación de la iniciativa de Ley de Ingresos?
¿Qué documentos deben expedir la Secretaría y la Tesorería?
¿Qué documentos deben expedir la Secretaría y la Tesorería?
¿Qué tipo de coordinación establecerán los poderes Legislativo y Judicial con la Secretaría?
¿Qué tipo de coordinación establecerán los poderes Legislativo y Judicial con la Secretaría?
¿Quién formula la iniciativa de Ley de Ingresos para el Municipio?
¿Quién formula la iniciativa de Ley de Ingresos para el Municipio?
¿Qué se envía junto con las iniciativas de leyes de ingresos al Congreso del Estado?
¿Qué se envía junto con las iniciativas de leyes de ingresos al Congreso del Estado?
¿Cuál es el propósito de analizar los programas y proyectos registrados en la cartera de programas y proyectos de inversión?
¿Cuál es el propósito de analizar los programas y proyectos registrados en la cartera de programas y proyectos de inversión?
¿Quién es responsable de mantener actualizada la información contenida en la cartera de programas y proyectos de inversión?
¿Quién es responsable de mantener actualizada la información contenida en la cartera de programas y proyectos de inversión?
¿Cuál es el criterio principal para determinar la prelación de los programas y proyectos en la Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado?
¿Cuál es el criterio principal para determinar la prelación de los programas y proyectos en la Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado?
¿Qué sucede si un programa o proyecto no cumple con las disposiciones normativas?
¿Qué sucede si un programa o proyecto no cumple con las disposiciones normativas?
¿Qué tipo de proyectos de inversión pública también se aplican las disposiciones del artículo 27?
¿Qué tipo de proyectos de inversión pública también se aplican las disposiciones del artículo 27?
¿Cuál es el límite máximo de la aportación total acumulada que realicen los Poderes Ejecutivo y Legislativo para el Fondo de Ahorro para el Retiro?
¿Cuál es el límite máximo de la aportación total acumulada que realicen los Poderes Ejecutivo y Legislativo para el Fondo de Ahorro para el Retiro?
¿Cuál es el propósito de la Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado?
¿Cuál es el propósito de la Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado?
¿Quiénes son los responsables de manejar las aportaciones del Fondo de Ahorro para el Retiro?
¿Quiénes son los responsables de manejar las aportaciones del Fondo de Ahorro para el Retiro?
¿Cuál es la finalidad del Fondo de Ahorro para el Retiro?
¿Cuál es la finalidad del Fondo de Ahorro para el Retiro?
¿Cuál es la aportación mensual que realiza el servidor público para el Fondo de Ahorro para el Retiro?
¿Cuál es la aportación mensual que realiza el servidor público para el Fondo de Ahorro para el Retiro?
¿Qué deben establecer los Ayuntamientos al inicio de cada Administración?
¿Qué deben establecer los Ayuntamientos al inicio de cada Administración?
¿Quiénes pueden solicitar laintegración correspondiente al Fondo de Ahorro para el Retiro?
¿Quiénes pueden solicitar laintegración correspondiente al Fondo de Ahorro para el Retiro?
La exposición de motivos debe incluir la descripción de la situación de la deuda pública al fin del último ejercicio fiscal y la estimación de la que se tendrá al concluir el ejercicio fiscal en curso.
La exposición de motivos debe incluir la descripción de la situación de la deuda pública al fin del último ejercicio fiscal y la estimación de la que se tendrá al concluir el ejercicio fiscal en curso.
Las partidas generales del presupuesto se dividen en Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal.
Las partidas generales del presupuesto se dividen en Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal.
La descripción clara de los programas presupuestarios no incluye su valuación estimada.
La descripción clara de los programas presupuestarios no incluye su valuación estimada.
La indicación de las plazas presupuestadas incluye la remuneración integrada mensual y anual que les corresponda.
La indicación de las plazas presupuestadas incluye la remuneración integrada mensual y anual que les corresponda.
El Presupuesto de Egresos del Estado solo incluye las partidas generales que ejerzan los Poderes Legislativo y Judicial.
El Presupuesto de Egresos del Estado solo incluye las partidas generales que ejerzan los Poderes Legislativo y Judicial.
La exposición de motivos no es requerida para la elaboración del presupuesto.
La exposición de motivos no es requerida para la elaboración del presupuesto.
Las transferencias federales etiquetadas son recursos que se autorizan para el ejercicio de las atribuciones de los poderes Legislativo y Judicial.
Las transferencias federales etiquetadas son recursos que se autorizan para el ejercicio de las atribuciones de los poderes Legislativo y Judicial.
El traspaso de recursos se refiere a la transferencia de fondos entre el Estado y los Municipios.
El traspaso de recursos se refiere a la transferencia de fondos entre el Estado y los Municipios.
Las transferencias se utilizan para financiar programas y proyectos de inversión pública.
Las transferencias se utilizan para financiar programas y proyectos de inversión pública.
Los ayuntamientos no reciben transferencias federales etiquetadas.
Los ayuntamientos no reciben transferencias federales etiquetadas.
El traspaso de recursos se realiza sin autorización previa.
El traspaso de recursos se realiza sin autorización previa.
Las transferencias federales etiquetadas se utilizan para financiar cualquier tipo de gasto público.
Las transferencias federales etiquetadas se utilizan para financiar cualquier tipo de gasto público.
En casos excepcionales, las iniciativas de leyes de ingresos y de Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado no podrán prever un balance presupuestario de recursos disponibles negativo.
En casos excepcionales, las iniciativas de leyes de ingresos y de Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado no podrán prever un balance presupuestario de recursos disponibles negativo.
El Ejecutivo del Estado y los ayuntamientos no reportarán en informes financieros trimestrales y en la cuenta pública el avance de las acciones ejercidas para eliminar el balance presupuestario de recursos disponibles negativo.
El Ejecutivo del Estado y los ayuntamientos no reportarán en informes financieros trimestrales y en la cuenta pública el avance de las acciones ejercidas para eliminar el balance presupuestario de recursos disponibles negativo.
El Congreso no debe motivar su decisión con base en las disposiciones aplicables de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios cuando modifica las leyes de ingresos y la Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado.
El Congreso no debe motivar su decisión con base en las disposiciones aplicables de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios cuando modifica las leyes de ingresos y la Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado.
El balance presupuestario de recursos disponibles negativo solo puede ser eliminado a largo plazo.
El balance presupuestario de recursos disponibles negativo solo puede ser eliminado a largo plazo.
El proyecto de presupuesto de egresos municipal no puede prever un balance presupuestario de recursos disponibles negativo en casos excepcionales.
El proyecto de presupuesto de egresos municipal no puede prever un balance presupuestario de recursos disponibles negativo en casos excepcionales.
La Secretaría y las tesorerías municipales no están obligadas a reportar el avance de las acciones ejercidas para eliminar el balance presupuestario de recursos disponibles negativo.
La Secretaría y las tesorerías municipales no están obligadas a reportar el avance de las acciones ejercidas para eliminar el balance presupuestario de recursos disponibles negativo.
La asignación global de recursos para servicios personales no tendrá límite alguno.
La asignación global de recursos para servicios personales no tendrá límite alguno.
Los gastos en servicios personales que sean estrictamente indispensables para la implementación de nuevas leyes federales o reformas a las mismas, se sujetarán al límite establecido en el artículo 28 quáter.
Los gastos en servicios personales que sean estrictamente indispensables para la implementación de nuevas leyes federales o reformas a las mismas, se sujetarán al límite establecido en el artículo 28 quáter.
El monto erogado por sentencias laborales definitivas emitidas por la autoridad competente, se considera como gasto en servicios personales.
El monto erogado por sentencias laborales definitivas emitidas por la autoridad competente, se considera como gasto en servicios personales.
La tasa de crecimiento real del Producto Interno Bruto puede ser mayor que el 3 por ciento de crecimiento real.
La tasa de crecimiento real del Producto Interno Bruto puede ser mayor que el 3 por ciento de crecimiento real.
El crecimiento real del Producto Interno Bruto se considera igual a cero si presenta una variación real negativa.
El crecimiento real del Producto Interno Bruto se considera igual a cero si presenta una variación real negativa.
La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios se aplica solo a los municipios.
La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios se aplica solo a los municipios.
El proyecto de iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos para el Estado de Guanajuato debe presentarse al Titular del Poder Ejecutivo del Estado antes del 25 de noviembre.
El proyecto de iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos para el Estado de Guanajuato debe presentarse al Titular del Poder Ejecutivo del Estado antes del 25 de noviembre.
El Congreso del Estado aprueba la Ley de Ingresos y la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de manera separada.
El Congreso del Estado aprueba la Ley de Ingresos y la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de manera separada.
El presupuesto de egresos de los Municipios debe ser aprobado por mayoría simple del Ayuntamiento.
El presupuesto de egresos de los Municipios debe ser aprobado por mayoría simple del Ayuntamiento.
El decreto de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado se publica en un medio de comunicación local.
El decreto de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado se publica en un medio de comunicación local.
La Tesorería debe entregar el proyecto de presupuesto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado.
La Tesorería debe entregar el proyecto de presupuesto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado.
El Ayuntamiento remite una copia certificada del presupuesto con todos sus anexos al Congreso del Estado después de 30 días de su aprobación.
El Ayuntamiento remite una copia certificada del presupuesto con todos sus anexos al Congreso del Estado después de 30 días de su aprobación.
Study Notes
Definiciones
- Dependencias: Órganos de la administración pública centralizada, subordinados directamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado o al Ayuntamiento.
- Eficacia en la aplicación del gasto público: Cumplimiento de objetivos y metas programadas dentro del ejercicio fiscal.
- Eficiencia en el ejercicio del gasto público: Ejercicio del presupuesto de egresos en tiempo y forma.
- Ejecutores de gasto: Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos del Estado, ayuntamientos y dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal.
- Entidades: Órganos que forman parte de la administración pública paraestatal o paramunicipal.
- Entidades no apoyadas presupuestalmente: Las que no reciben asignaciones, transferencias y subsidios con cargo a los presupuestos de egresos.
Elaboración de Presupuestos
- Los pronósticos de ingresos, proyectos de presupuestos de egresos y las respectivas iniciativas, se elaborarán conforme a la legislación local aplicable y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
- Deben incluir objetivos y parámetros cuantificables de la política económica, acompañados de indicadores que deberán ser congruentes con los planes de desarrollo y programas correspondientes.
Distribución de Recursos
- La Secretaría y la Tesorería deberán expedir recibos oficiales debidamente requisitados por todos los bienes que reciban con motivo de su función.
- La coordinación entre las dependencias, entidades y organismos autónomos se establecerá para la formulación de la iniciativa de Ley de Ingresos para el Estado.
Control y Regulación
- La Secretaría podrá negar o cancelar el registro de un programa o proyecto si no cumple con las disposiciones normativas.
- Los programas y proyectos registrados en la cartera de programas y proyectos de inversión serán analizados por la Secretaría para determinar la prelación para su inclusión en la Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado.
Transferencias y Presupuesto
- Las transferencias son ministraciones de recursos que se autorizan para el ejercicio de las atribuciones de los poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos, los ayuntamientos y entidades, con base en el presupuesto de egresos.
- Las transferencias federales etiquetadas son recursos que reciben de la Federación el Estado y los Municipios, destinados a un fin específico.
Traspaso de Recursos
- El traspaso consiste en trasladar el importe total o parcial de la asignación de una clave presupuestaria a otra, previa autorización de la autoridad facultada.
Iniciativas de Leyes de Ingresos y Presupuesto
- En casos excepcionales, las iniciativas de leyes de ingresos y de Ley de Presupuesto General de Egresos del Estado, así como el proyecto de presupuesto de egresos municipal, podrán prever un balance presupuestario de recursos disponibles negativo.
- El Ejecutivo del Estado y los ayuntamientos deberán reportar en informes financieros trimestrales y en la cuenta pública el avance de las acciones ejercidas para eliminar el balance presupuestario de recursos disponibles negativo.
Exposición de Motivos
- La exposición de motivos deberá describir la situación de la deuda pública, los gastos estimados del ejercicio fiscal en curso, las estrategias a implementar y los propósitos a lograr con el presupuesto solicitado.
Presupuesto de Egresos
- El Presupuesto de Egresos del Estado deberá incluir la descripción clara de los programas presupuestarios, la valuación estimada y la indicación de las plazas presupuestadas con su remuneración integrada mensual y anual.
- Los recursos deberán ser aportados a un fideicomiso público que se constituya específicamente para dicho fin.
Asignación de Recursos
- La asignación global de recursos para servicios personales tendrá como límite el 3 por ciento de crecimiento real o el crecimiento real del Producto Interno Bruto.
- Se exceptúa del cumplimiento del presente artículo el monto erogado por sentencias laborales definitivas emitidas por la autoridad competente.
Presentación del Proyecto de Presupuesto
- La Secretaría deberá presentar oportunamente al Titular del Poder Ejecutivo del Estado el proyecto de iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos para el Estado de Guanajuato.
- La Tesorería deberá entregar oportunamente al Presidente Municipal el proyecto de presupuesto, a efecto de que sea presentado al Ayuntamiento para su aprobación.
Aprobación del Presupuesto
- El presupuesto de egresos de los Municipios deberá ser aprobado por mayoría absoluta del Ayuntamiento.
- El Ayuntamiento remitirá una copia certificada del presupuesto con todos sus anexos al Congreso del Estado, para su registro, dentro de los quince días posteriores a su aprobación.
- El decreto de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado se publicará en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Prueba tus conocimientos sobre los conceptos y definiciones clave en la administración pública, incluyendo órganos, eficacia y eficiencia en el gasto público.