Administración en Regímenes Democráticos y No Democráticos
49 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica distintiva del Estado del Reino Unido?

  • Es un estado unitario sin regiones.
  • Carece de un sistema parlamentario.
  • Tiene una constitución escrita.
  • Se basa en una tradición de autogobierno local. (correct)

¿Qué figura es central en el Gobierno del Reino Unido?

  • El secretario Permanente.
  • El Gabinete.
  • El secretario de Estado.
  • El primer ministro. (correct)

¿Qué nivel de gobernanza local NO se menciona en la división del Reino Unido?

  • Parroquias.
  • Zonas industriales. (correct)
  • Distritos metropolitanos.
  • Condados.

¿Qué describe mejor la administración territorial del Reino Unido?

<p>Involucra una autonomía administrativa desigual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los instrumentos del gobierno en el Reino Unido?

<p>El manejo de fondos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el régimen del sistema administrativo francés?

<p>Es un estado unitario regionalizado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe el régimen en Escocia, Gales e Irlanda del Norte?

<p>Devolución asimétrica de poderes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la Oficina del Gabinete en el Reino Unido?

<p>Coordinar las políticas del gobierno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se asocia a un Estado Unitario regionalizado?

<p>Concentración de poder en el gobierno central (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de Estado se caracteriza por tener gobiernos políticamente autónomos en la diversidad de AA.PP?

<p>Estado Compuesto (B)</p> Signup and view all the answers

En qué país se observa una estructura de Estado Federal?

<p>Alemania (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las dificultades que enfrenta la administración general en un estado compuesto?

<p>Problemas de coordinación y cooperación intergubernamental (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia es común en la administración general de los estados compuestos?

<p>Crecimiento en tamaño y poder (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un Estado Federal en comparación con un Estado Unitario?

<p>Autonomía para entidades federadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes países es un ejemplo de Estado Unitario centralizado?

<p>Perú (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es una característica de un Estado Compuesto?

<p>Uniformidad en la administración local (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los sistemas de partidos únicos en relación con la Administración Pública?

<p>Generan una doble estructura administrativa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la neutralidad en la Administración Pública?

<p>No debe haber discriminación por orientación política. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tiene el primer ministro en la administración central?

<p>Dirige las políticas y encabeza el Gobierno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con el municipio tras las reformas descentralizadoras de los años 80?

<p>Ganó independencia respecto al prefecto. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los sistemas pluripartidistas, ¿qué característica prevalece en la Administración Pública?

<p>El fomento de la neutralidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el primer periodo absolutista (1814-1820), ¿qué se restableció?

<p>La situación previa a las Cortes de Cádiz. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los roles fundamentales de los sindicatos en relación con la Administración Pública en sistemas democráticos?

<p>Establecer interacciones vinculadas al sistema de relaciones laborales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la relación entre la Administración Pública y las grandes empresas privadas?

<p>Es ambivalente, combinando regulación y promoción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los cambios significativos en la administración durante el reinado de Isabel II?

<p>Afianzamiento de instituciones del liberalismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la utilidad de la participación ciudadana en la administración pública?

<p>Mejora la captación de recursos y demandas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué refleja la relevancia desigual de las organizaciones profesionales en sistemas democráticos?

<p>Interacciones variables con diversas políticas públicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO es mencionado como clave en el cambio de la configuración de la administración pública tras la Revolución Francesa?

<p>Control de la Iglesia sobre el Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

En la estructura administrativa, ¿a qué se refiere el término 'Etablissements'?

<p>Entidades que cumplen fines sociales o económicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se relaciona con la pérdida de vigencia del 'sistema de botín' en sistemas pluripartidistas?

<p>La disminución de la influencia de los partidos políticos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los consejos elegidos por sufragio universal en las administraciones territoriales?

<p>Dirigir los servicios administrativos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas características se consolidó con la abolición de los señoríos durante la Revolución Francesa?

<p>Generalización del municipio como agente del Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función se asocia a los órganos colegiados en la administración pública?

<p>Funciones consultivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de los partidos en el reclutamiento dentro de la Administración Pública?

<p>Prefieren reclutar personal según méritos cualificados. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la década ominosa (1823-1833), ¿qué cambio se produjo en el gobierno?

<p>Apreciación del Consejo de Ministros presidido por el Rey. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las tensiones clave en la gestión de las administraciones públicas en los estados unitarios?

<p>La centralización/descentralización (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio se produjo en la administración pública tras la Revolución Francesa en relación con la administración regia?

<p>Se estableció que la administración debía someterse al Derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se creó como resultado de las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812?

<p>Una división territorial en 52 provincias con jefes políticos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación presenta el reconocimiento del pluralismo en las administraciones públicas?

<p>Genera oportunidades y riesgos en las relaciones con grupos sociales (A)</p> Signup and view all the answers

En los regímenes democráticos, ¿cómo se caracterizan las interacciones entre el Estado y los grupos sociales organizados?

<p>Son abiertas y su grado de formalización varía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las tendencias generales en la administración del Estado liberal durante el siglo XIX?

<p>Aumento de funciones en materia de bienestar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la Revolución Francesa a la vinculación de los órganos administrativos con el Gobierno?

<p>Fomentó una vinculación más estrecha con el ministro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las administraciones públicas podría verse afectado por la relación entre políticos y técnicos?

<p>La estructura organizativa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se menciona relacionado con la situación de los cuadros administrativos en el siglo XIX?

<p>Reproducción de pautas de estratificación social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un desafío para las administraciones públicas al manejar relaciones con grupos sociales?

<p>Identificar el interés general sin caer en la captura (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tiene la administración pública en el contexto de los partidos políticos en sistemas democráticos?

<p>Es un agente consultor en políticas públicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por cláusula general en la distribución de funciones entre el Estado y los entes locales?

<p>Una regla que permite flexibilidad en áreas de actuación local (B)</p> Signup and view all the answers

La diversidad en el pluralismo político y social está representada por varios grupos organizados. ¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de estos grupos?

<p>Oficinas de regulación estatal (A)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Estado Unitario

Un estado en el que el poder político se concentra en un solo gobierno central, sin autonomía para las regiones.

Estado Compuesto

Un estado que se divide en unidades territoriales con cierto grado de autonomía política.

Centralizado

Modelo de estado unitario donde el gobierno central tiene un control total y directo sobre todas las regiones.

Regionalizado

Modelo de estado unitario donde el gobierno central delega algunas funciones a las regiones, pero mantiene el control general.

Signup and view all the flashcards

Autonómico

Modelo de estado compuesto donde las regiones tienen un mayor grado de autonomía política y administrativa (poderes propios, parlamentos).

Signup and view all the flashcards

Federal

Modelo de estado compuesto donde las regiones tienen un alto grado de autonomía política, incluso en decisiones importantes como la recaudación de impuestos, educación y salud.

Signup and view all the flashcards

Difícil posición de la Admón. General

El reto que enfrenta la administración general (central/federal) en un estado compuesto: administrar sus propias tareas mientras coordina y coopera con las administraciones regionales.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento de la admón. general

La tendencia natural en los estados compuestos a que la administración general (central/federal) crezca en tamaño y poder, debido a la necesidad de coordinar y gestionar las relaciones con las regiones.

Signup and view all the flashcards

Tensiones entre niveles de gobierno

La posibilidad de que surjan conflictos importantes entre el gobierno central y las administraciones públicas de otros niveles territoriales.

Signup and view all the flashcards

Diversidad de Estados Unidos

Diferencias en las estructuras y capacidades de las administraciones públicas en los diferentes estados, debido a la diversidad de necesidades y características.

Signup and view all the flashcards

Centralización vs. Descentralización

Un debate central en la organización administrativa, con consecuencias para la gestión y el poder. Se trata de la lucha entre concentrar el poder en un gobierno central o distribuirlo a las regiones.

Signup and view all the flashcards

Uniformidad en la legislación estatal

La tendencia de las leyes estatales a buscar la uniformidad, lo que puede dificultar la adaptación a las necesidades propias de cada región.

Signup and view all the flashcards

Distribución de funciones entre estado y entes locales

La forma en que se dividen las responsabilidades entre el estado central y las entidades locales. Puede darse un reparto de competencias, áreas de actuación preferente para los locales o una cláusula general que determine las competencias.

Signup and view all the flashcards

Coexistencia de autoridades administrativas

La coexistencia de diferentes autoridades administrativas (central, regional, local) y las relaciones entre ellas.

Signup and view all the flashcards

Interrelación Estado-Sociedad

La relación entre el estado y las diferentes organizaciones sociales, que son manifestaciones del pluralismo social.

Signup and view all the flashcards

Pluralismo político y social

El reconocimiento de la diversidad de opiniones e intereses en la sociedad, que se expresan a través de partidos políticos, sindicatos, asociaciones, etc.

Signup and view all the flashcards

Sistema Administrativo Británico

El Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte se caracteriza por su sistema administrativo único, basado en la tradición de autogobierno y la ausencia de una constitución escrita. Este sistema ha evolucionado con el tiempo para acomodar el autogobierno regional, el sistema parlamentario y el Estado del Bienestar.

Signup and view all the flashcards

Estructura de la Administración Central Británica

La administración central en el Reino Unido se organiza en torno a la figura del Primer Ministro, líder de la mayoría parlamentaria. El Gobierno, que incluye el Gabinete, se complementa con la Oficina del Gabinete (Cabinet Office), que incluye la Oficina del Primer Ministro. Los Ministerios se estructuran en niveles de jerarquía: ministro, secretario de Estado, subsecretario parlamentario, secretario permanente y direcciones generales.

Signup and view all the flashcards

Entidades Semiautónomas en el Reino Unido

El Reino Unido cuenta con entes semiautónomos, que son organizaciones responsables de la prestación de servicios públicos. Estas entidades incluyen corporaciones públicas, agencias reguladoras y ejecutivas, y entes no departamentales (quangos).

Signup and view all the flashcards

Sistema Administrativo Francés

El sistema administrativo francés, con una historia de centralización, ha evolucionado hacia un Estado unitario regionalizado. La administración central se organiza bajo un sistema semipresidencialista, con un presidente elegido de forma independiente y un primer ministro responsable ante el parlamento.

Signup and view all the flashcards

Derecho Común en el Reino Unido

El sistema judicial en el Reino Unido se fundamenta en la tradición jurídica anglosajona, donde el derecho común prevalece y los jueces tienen un papel fundamental. Esta tradición se basa en la aplicación de precedentes judiciales y la interpretación de la ley.

Signup and view all the flashcards

Presencia de partidos en la AP

Los miembros de los partidos políticos ocupan puestos en la Administración Pública (AP).

Signup and view all the flashcards

Neutralidad política de la AP

Los empleados de la AP deben ser leales al gobierno, pero no deben discriminar a otros por sus opiniones políticas. Tampoco deben hacer política en su trabajo.

Signup and view all the flashcards

Reclutamiento en la AP por partidos

Los partidos políticos reclutan a los miembros de la AP, buscando candidatos cualificados.

Signup and view all the flashcards

Sistema de partido único

Este sistema se caracteriza por la concentración de poder en un solo partido. Los miembros del partido ocupan la mayoría de los puestos de la AP.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de poder del partido en la AP

Los partidos políticos, con el tiempo, pueden perder su control efectivo sobre la AP, y la burocracia adquiere mayor autonomía.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de partidos múltiples

Este sistema, con la presencia de múltiples partidos políticos, busca garantizar la neutralidad de la AP.

Signup and view all the flashcards

Relación de sindicatos y empresarios con la AP

Las organizaciones de trabajadores (sindicatos) y empresarios tienen una relación frecuente con la AP, influyendo en las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Organizaciones profesionales y la AP

Las organizaciones profesionales, aunque no son parte de la AP, mantienen diferentes niveles de interacción con la administración.

Signup and view all the flashcards

Participación Ciudadana y AP

La participación ciudadana es un derecho fundamental y un instrumento clave para la Administración Pública (AP). Permite a las personas intervenir en la toma de decisiones, mejorar la gestión de recursos y demandas, anticipar problemas, reducir conflictos y fortalecer la legitimidad del Estado.

Signup and view all the flashcards

Implementación de la participación en la AP

Se trata de integrar diversas formas de participación ciudadana en las diferentes etapas de la gestión pública, desde la definición de los problemas hasta la evaluación de políticas. El objetivo es que la participación sea efectiva y genere resultados positivos para todos.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en la participación

La estructura y la cultura administrativa, al igual que las características de la sociedad y la cultura general, juegan un papel crucial en el éxito de la participación ciudadana. No todas las sociedades tienen la misma tradición de participación, y la burocracia puede ser un obstáculo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo cambió la Revolución Francesa la AP?

La Revolución Francesa marcó un antes y un después en la administración. Se desdibujó la figura del rey como administrador, creando la Administración Pública del Estado, basada en la ley, la igualdad y la centralización.

Signup and view all the flashcards

Cambios en la configuración de la AP (Revolución Francesa)

Tras la Revolución Francesa, la AP se organizó de forma diferente. En lugar de un administrador supremo (el rey), se implementó la separación de poderes y la rendición de cuentas. Así, el Parlamento controlaba al gobierno a través de la AP.

Signup and view all the flashcards

Expansión de la AP en el siglo XIX

El siglo XIX fue testigo del crecimiento y desarrollo de la AP, expandiéndose a nuevas áreas como el bienestar social, la energía y las comunicaciones. La AP se convirtió en un actor clave en la vida económica y social.

Signup and view all the flashcards

El personal de la AP en el siglo XIX

Los funcionarios públicos de la época provenían principalmente de la burguesía y la pequeña nobleza, lo que refleja las estructuras sociales de la época. La AP ofreció oportunidades de ascenso social a aquellos con educación.

Signup and view all the flashcards

El Estado Liberal

El Estado Liberal (o Liberalismo) es una ideología que defiende la libertad individual y la importancia de la ley. En el contexto de la AP, se caracteriza por la separación de poderes, el control judicial y la participación ciudadana.

Signup and view all the flashcards

Fuerte presencia del Estado en la sociedad y la economía.

El sistema político y administrativo de un país donde el Estado tiene un papel muy importante en la sociedad y en la economía. Se basa en una tradición jurídica continental, influenciada por el sistema napoleónico.

Signup and view all the flashcards

La administración central: Presidente de la República

El Presidente de la República tiene poderes políticos importantes y está rodeado de un Gabinete y un Secretario General de la Presidencia.

Signup and view all the flashcards

La administración central: Primer ministro

Es la figura clave del Gobierno, dirige las políticas y está a cargo de un Gabinete y un Secretario del Gobierno.

Signup and view all the flashcards

La administración central: Funcionarios

Los funcionarios que trabajan en las oficinas y organismos del Presidente y el Primer Ministro tienen un papel fundamental en la administración.

Signup and view all the flashcards

La administración central: Establecimientos y Corporaciones públicas

Son organizaciones que se encargan de áreas específicas, como la intervención social o económica, y están conectadas con los ministerios.

Signup and view all the flashcards

La administración central: Agencias independientes

Son organismos independientes que regulan y controlan ciertas actividades, como la seguridad alimentaria o la protección al medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

La administración territorial: Descentralización

Tras las reformas de principios de los 80, España ha descentralizado su administración, creando regiones, departamentos y municipios con mayor autonomía.

Signup and view all the flashcards

La administración territorial: Regiones, Departamentos y Municipios

Son entidades locales con un Consejo elegido por la ciudadanía y un órgano ejecutivo que dirige los servicios administrativos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Administración en Regímenes Democráticos

  • Regímenes democráticos vinculan el poder político a la voluntad ciudadana, con separación (relativa) de poderes y autonomía de la sociedad civil.
  • Rasgos básicos de las AAPP en regímenes democráticos incluyen profesionalidad y neutralidad.
  • La estructura del Estado (unitaria o compuesta) y el régimen (presidencialista o parlamentario) influyen.
  • Regímenes presidencialistas se centran en el control del presidente sobre la administración pública. Sistemas de control directo (EE.UU.) o indirecto (Francia) existen.
  • Regímenes parlamentarios destacan el predominio del Gobierno, salido de la mayoría parlamentaria, con cambios de gobierno que implican una profunda renovación de cargos.

Administración en Regímenes No Democráticos

  • Regímenes no democráticos separan el poder político de la voluntad ciudadana.
  • No hay separación de poderes, sino confusión entre poder político y AP.
  • La sociedad civil es absorbida por el Estado.
  • La administración pierde profesionalidad y neutralidad, siendo penetrada por intereses del poder.
  • La administración es un instrumento dentro del régimen, siendo una parte más para obtener el apoyo del dictador.

Modelo de Estado y AA.PP.

  • Las AA.PP. son parte del Estado.
  • Características organizativas del Estado afectan a las AA.PP.

Estado Unitario vs. Estado Compuesto

  • Estado unitario: un solo centro de poder.
  • Estado compuesto: múltiples centros de poder (federal, regional).
  • Tipos de Estado, con sus características, impactan en las AA.PP.
  • Distintas formas de organización, así como sus complejidades, se dan en las AA.PP.

Administración Pública y Pluralismo

  • Interrelación Estado-sociedad: interacciones entre el Estado y los grupos sociales, con pautas diferentes según el régimen político.
  • Expresiones organizadas de la diversidad social (partidos, sindicatos, etc.) interactúan con las AA.PP.
  • El pluralismo tiene consecuencias en las AA.PP., como la interrelación con grupos sociales. ¿Cómo balancear intereses generales y particulares?, ¿dónde termina la sensibilidad y comienza la captura?.
  • Relación entre la administración pública y partidos: en sistemas democráticos, esta relación es de consulta en procesos políticos, sin actuación como poder público directo.

Administración y Grupos Cualiicados

  • Sindicatos y asociaciones de empresarios son organizaciones autónomas en sistemas democráticos.
  • Estas interacciones con las AA.PP. son o bien frecuentes e institucionalizadas para el caso de los sindicatos y otros casos, las AA.PP. se relacionan con grupos profesionales y empresas relevantes en sus sectores y territorios.

Administración y Grandes Empresas

  • La administración establece un contacto necesario con empresas privadas, buscando sus colaboración para los objetivos del Estado: para lograr sus fines.
  • La relación es ambivalente: regulación, supervisión y fomento de las empresas.

Participación Ciudadana

  • La participación ciudadana es un derecho y un mecanismo para la mejora de la Administración Pública.
  • La participación brinda información sobre las necesidades y problemáticas, mejorando la toma de decisiones.
  • ¿Quién participa? Y en qué fases del proceso (ejecución, evaluación, decisiones)? Son preguntas claves.

Administración a Partir de la Revolución Francesa

  • La revolución francesa eliminó la identificación Estado-persona del Rey.
  • Implicó la juridización de la vida pública, la eliminación de privilegios y el centralismo.
  • Cambios significativos en la configuración de la administración (separación de poderes, reorganización y fortalecimiento del Estado).

La Administración Española a lo Largo del Tiempo

  • Etapas históricas de la administración española, desde las Cortes de Cádiz hasta la dictadura franquista.
  • Los cambios en periodos históricos (absolutismo, constitucionalismo, etc.) impactan en la administración.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las características fundamentales de la administración pública en regímenes democráticos y no democráticos. Se analizan aspectos como la separación de poderes, la autonomía de la sociedad civil y las diferencias estructurales en la administración pública. Profundiza en cómo estas estructuras influyen en la gestión del poder político.

More Like This

Governing in Democracies: A Balancing Act
40 questions
Good Governance Quiz
48 questions

Good Governance Quiz

TolerableCthulhu avatar
TolerableCthulhu
Use Quizgecko on...
Browser
Browser