Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal objetivo de la programación y ejecución de la actividad económico-financiera del sector público autonómico?
¿Cuál es el principal objetivo de la programación y ejecución de la actividad económico-financiera del sector público autonómico?
- Desarrollar objetivos y controlar la gestión de resultados para mejorar continuamente los servicios y prestaciones públicas. (correct)
- Reducir el gasto público sin importar la calidad de los servicios ofrecidos.
- Maximizar la recaudación de impuestos sin considerar el impacto en los ciudadanos.
- Aumentar el número de empleados públicos sin considerar la eficiencia.
¿Qué deben observar las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias en relación con otras Administraciones públicas?
¿Qué deben observar las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias en relación con otras Administraciones públicas?
- Competir por la obtención de mayores recursos financieros.
- Duplicar los servicios ofrecidos para asegurar la cobertura a todos los ciudadanos.
- Ignorar las políticas de otras administraciones para mantener la autonomía regional.
- Establecer cauces de cooperación y coordinación para racionalizar el empleo de los recursos. (correct)
¿Quiénes son responsables de la consecución de los objetivos fijados en los entes y órganos administrativos del sector público autonómico?
¿Quiénes son responsables de la consecución de los objetivos fijados en los entes y órganos administrativos del sector público autonómico?
- Los titulares de los entes y órganos administrativos. (correct)
- Las empresas privadas contratadas por el sector público.
- Los ciudadanos que utilizan los servicios públicos.
- Los auditores externos que revisan las cuentas públicas.
¿Qué característica principal deben tener los programas de actuación plurianual de los centros gestores de gastos con presupuesto limitativo?
¿Qué característica principal deben tener los programas de actuación plurianual de los centros gestores de gastos con presupuesto limitativo?
¿A quién corresponde la aprobación de los programas de actuación plurianual?
¿A quién corresponde la aprobación de los programas de actuación plurianual?
¿Qué debe ocurrir cuando un programa de actuación plurianual afecta materias de varios departamentos u organismos?
¿Qué debe ocurrir cuando un programa de actuación plurianual afecta materias de varios departamentos u organismos?
¿Quién establece el procedimiento de elaboración y la estructura de los programas de actuación plurianual?
¿Quién establece el procedimiento de elaboración y la estructura de los programas de actuación plurianual?
¿Qué evaluación debe integrarse en los programas de actuación plurianual?
¿Qué evaluación debe integrarse en los programas de actuación plurianual?
¿Qué elementos debe contener, como mínimo, un programa de actuación plurianual según lo estipulado?
¿Qué elementos debe contener, como mínimo, un programa de actuación plurianual según lo estipulado?
¿Qué plazo máximo se establece para modificar un programa de actuación plurianual en caso de asunción o traspaso de competencias?
¿Qué plazo máximo se establece para modificar un programa de actuación plurianual en caso de asunción o traspaso de competencias?
¿Cuál es el rango de duración que deben tener los programas de actuación plurianual elaborados por los entes con presupuesto estimativo?
¿Cuál es el rango de duración que deben tener los programas de actuación plurianual elaborados por los entes con presupuesto estimativo?
¿Quién tiene la responsabilidad de aprobar los programas de actuación plurianual de los entes con presupuesto estimativo?
¿Quién tiene la responsabilidad de aprobar los programas de actuación plurianual de los entes con presupuesto estimativo?
¿Quién establece el procedimiento de elaboración y la estructura de los programas de actuación plurianual, incluyendo la evaluación previa del impacto de género?
¿Quién establece el procedimiento de elaboración y la estructura de los programas de actuación plurianual, incluyendo la evaluación previa del impacto de género?
¿Qué debe contener, como mínimo, un programa de actuación plurianual de un ente con presupuesto estimativo, además de los objetivos y las acciones a desarrollar?
¿Qué debe contener, como mínimo, un programa de actuación plurianual de un ente con presupuesto estimativo, además de los objetivos y las acciones a desarrollar?
¿Cómo se integran los programas de actuaciones plurianuales de los centros gestores del gasto en la estructura general de planificación?
¿Cómo se integran los programas de actuaciones plurianuales de los centros gestores del gasto en la estructura general de planificación?
¿Quién establece el procedimiento de elaboración y la estructura de los programas de actuaciones plurianuales de los centros gestores del gasto?
¿Quién establece el procedimiento de elaboración y la estructura de los programas de actuaciones plurianuales de los centros gestores del gasto?
¿Qué deben incluir las Administraciones Públicas en su plan de tesorería si su período medio de pago supera el plazo máximo establecido en la normativa sobre morosidad?
¿Qué deben incluir las Administraciones Públicas en su plan de tesorería si su período medio de pago supera el plazo máximo establecido en la normativa sobre morosidad?
¿Qué prioridad tienen los créditos presupuestarios destinados al pago de la deuda pública según el texto?
¿Qué prioridad tienen los créditos presupuestarios destinados al pago de la deuda pública según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una condición para la sostenibilidad financiera según lo establecido en la ley?
¿Cuál de las siguientes NO es una condición para la sostenibilidad financiera según lo establecido en la ley?
¿Qué principio debe guiar las operaciones financieras para cumplir con la sostenibilidad financiera?
¿Qué principio debe guiar las operaciones financieras para cumplir con la sostenibilidad financiera?
¿Cuál es la principal función del plan de tesorería de las Administraciones Públicas con respecto a los proveedores?
¿Cuál es la principal función del plan de tesorería de las Administraciones Públicas con respecto a los proveedores?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas para asegurar que el ritmo de asunción de compromisos de gasto se ajuste al plan de tesorería?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas para asegurar que el ritmo de asunción de compromisos de gasto se ajuste al plan de tesorería?
¿Cómo se asegura la sostenibilidad de la deuda comercial según la ley?
¿Cómo se asegura la sostenibilidad de la deuda comercial según la ley?
En el contexto de la plurianualidad presupuestaria, ¿cómo se equilibran la planificación a medio plazo y la gestión anual de los presupuestos?
En el contexto de la plurianualidad presupuestaria, ¿cómo se equilibran la planificación a medio plazo y la gestión anual de los presupuestos?
Los créditos presupuestarios destinados a satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública, ¿pueden ser objeto de enmienda o modificación?
Los créditos presupuestarios destinados a satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública, ¿pueden ser objeto de enmienda o modificación?
¿Cuál de los siguientes elementos no es un componente esencial de los procedimientos establecidos para la aplicación de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera según el texto?
¿Cuál de los siguientes elementos no es un componente esencial de los procedimientos establecidos para la aplicación de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera según el texto?
¿Cuál es la principal función del principio de transparencia en la gestión financiera pública?
¿Cuál es la principal función del principio de transparencia en la gestión financiera pública?
¿Qué obligación tienen las Administraciones Públicas con respecto a la información económico-financiera?
¿Qué obligación tienen las Administraciones Públicas con respecto a la información económico-financiera?
De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'estabilidad presupuestaria' para las Administraciones Públicas?
De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'estabilidad presupuestaria' para las Administraciones Públicas?
¿Cómo define el texto el principio de sostenibilidad financiera en relación con las actuaciones de las Administraciones Públicas?
¿Cómo define el texto el principio de sostenibilidad financiera en relación con las actuaciones de las Administraciones Públicas?
¿Cuál es el rol del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en relación con la información económico-financiera?
¿Cuál es el rol del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en relación con la información económico-financiera?
Según el texto, ¿qué Reglamento (CE) define y delimita el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales?
Según el texto, ¿qué Reglamento (CE) define y delimita el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales?
Además de los datos económicos, ¿qué tipo de información debe estar disponible públicamente en relación con la planificación presupuestaria?
Además de los datos económicos, ¿qué tipo de información debe estar disponible públicamente en relación con la planificación presupuestaria?
¿Cuál de los siguientes no forma parte del sector Administraciones Públicas según la definición del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, como se indica en el texto?
¿Cuál de los siguientes no forma parte del sector Administraciones Públicas según la definición del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, como se indica en el texto?
En el contexto del artículo 2.2, ¿cómo se define la estabilidad presupuestaria para las entidades públicas empresariales y sociedades mercantiles dependientes de las Administraciones Públicas?
En el contexto del artículo 2.2, ¿cómo se define la estabilidad presupuestaria para las entidades públicas empresariales y sociedades mercantiles dependientes de las Administraciones Públicas?
¿Cuál es el marco normativo superior que guía la aplicación de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera según el texto?
¿Cuál es el marco normativo superior que guía la aplicación de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera según el texto?
¿Cuál de los siguientes aspectos no se menciona explícitamente como un elemento clave para garantizar la estabilidad presupuestaria según el texto?
¿Cuál de los siguientes aspectos no se menciona explícitamente como un elemento clave para garantizar la estabilidad presupuestaria según el texto?
¿Qué ocurre con el crecimiento del gasto público computable cuando existe un desequilibrio estructural en las cuentas públicas o una deuda pública superior al objetivo establecido?
¿Qué ocurre con el crecimiento del gasto público computable cuando existe un desequilibrio estructural en las cuentas públicas o una deuda pública superior al objetivo establecido?
Según la ley, ¿qué elementos se excluyen del gasto computable al calcular el límite de gasto público?
Según la ley, ¿qué elementos se excluyen del gasto computable al calcular el límite de gasto público?
¿Qué institución es responsable de calcular la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de medio plazo?
¿Qué institución es responsable de calcular la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de medio plazo?
Si se aprueban cambios normativos que resultan en un aumento permanente de la recaudación, ¿cómo afecta esto al nivel de gasto computable?
Si se aprueban cambios normativos que resultan en un aumento permanente de la recaudación, ¿cómo afecta esto al nivel de gasto computable?
Según la ley, ¿a qué se destinarán los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto en el presupuesto?
Según la ley, ¿a qué se destinarán los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto en el presupuesto?
¿Cuál es el límite máximo de deuda pública permitido para el conjunto de las Administraciones Públicas en relación con el Producto Interior Bruto (PIB)?
¿Cuál es el límite máximo de deuda pública permitido para el conjunto de las Administraciones Públicas en relación con el Producto Interior Bruto (PIB)?
Considerando que el PIB nominal de España es de 1.2 billones de euros y la deuda pública asciende a 800 mil millones de euros, ¿cumple España con el principio de sostenibilidad financiera según el artículo 13?
Considerando que el PIB nominal de España es de 1.2 billones de euros y la deuda pública asciende a 800 mil millones de euros, ¿cumple España con el principio de sostenibilidad financiera según el artículo 13?
Si el Ministerio de Economía y Competitividad calcula que la tasa de referencia de crecimiento del PIB a medio plazo es del 2%, ¿cómo deberían las Comunidades Autónomas (CCAA) utilizar esta información en la elaboración de sus presupuestos?
Si el Ministerio de Economía y Competitividad calcula que la tasa de referencia de crecimiento del PIB a medio plazo es del 2%, ¿cómo deberían las Comunidades Autónomas (CCAA) utilizar esta información en la elaboración de sus presupuestos?
¿Quién aprueba los escenarios presupuestarios plurianuales en la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Quién aprueba los escenarios presupuestarios plurianuales en la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Qué dos escenarios integran los escenarios presupuestarios plurianuales?
¿Qué dos escenarios integran los escenarios presupuestarios plurianuales?
¿A qué nivel de detalle se debe confeccionar el escenario de ingresos en los escenarios presupuestarios plurianuales?
¿A qué nivel de detalle se debe confeccionar el escenario de ingresos en los escenarios presupuestarios plurianuales?
¿Qué debe considerar el escenario de gastos, como mínimo, en su elaboración?
¿Qué debe considerar el escenario de gastos, como mínimo, en su elaboración?
¿Quién establece el procedimiento de elaboración y la estructura de los escenarios presupuestarios plurianuales?
¿Quién establece el procedimiento de elaboración y la estructura de los escenarios presupuestarios plurianuales?
¿Qué deben tener en cuenta, en todo caso, los escenarios presupuestarios plurianuales?
¿Qué deben tener en cuenta, en todo caso, los escenarios presupuestarios plurianuales?
¿Cuándo se publican los escenarios presupuestarios plurianuales en el Boletín Oficial de Canarias?
¿Cuándo se publican los escenarios presupuestarios plurianuales en el Boletín Oficial de Canarias?
¿A qué deben adecuar su gestión económico-financiera los sujetos que integran el sector público autonómico?
¿A qué deben adecuar su gestión económico-financiera los sujetos que integran el sector público autonómico?
¿Qué elemento no forma parte de los procedimientos establecidos para la aplicación de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera?
¿Qué elemento no forma parte de los procedimientos establecidos para la aplicación de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera?
¿Cuál es el objetivo principal de la participación de los órganos de coordinación institucional entre las Administraciones Públicas en materia de política fiscal y financiera?
¿Cuál es el objetivo principal de la participación de los órganos de coordinación institucional entre las Administraciones Públicas en materia de política fiscal y financiera?
¿De qué manera se hace efectiva la responsabilidad de cada Administración Pública en caso de incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria?
¿De qué manera se hace efectiva la responsabilidad de cada Administración Pública en caso de incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria?
¿Cuál de los siguientes no forma parte del sector Administraciones Públicas según la definición del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales?
¿Cuál de los siguientes no forma parte del sector Administraciones Públicas según la definición del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales?
¿En qué marco se realiza la elaboración, aprobación y ejecución de los Presupuestos según el artículo 3?
¿En qué marco se realiza la elaboración, aprobación y ejecución de los Presupuestos según el artículo 3?
¿Cómo se define la estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas según el artículo 3.2?
¿Cómo se define la estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas según el artículo 3.2?
¿Qué dos informes son necesarios antes de que el Consejo de Ministros fije los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública?
¿Qué dos informes son necesarios antes de que el Consejo de Ministros fije los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública?
¿Qué debe garantizar el objetivo de deuda pública si se superan los límites de deuda pública establecidos?
¿Qué debe garantizar el objetivo de deuda pública si se superan los límites de deuda pública establecidos?
¿En qué términos porcentuales se expresan los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública fijados por el Gobierno?
¿En qué términos porcentuales se expresan los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública fijados por el Gobierno?
¿Qué plazo máximo tienen el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la Comisión Nacional de Administración Local para emitir sus informes sobre las propuestas de objetivos de estabilidad presupuestaria?
¿Qué plazo máximo tienen el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la Comisión Nacional de Administración Local para emitir sus informes sobre las propuestas de objetivos de estabilidad presupuestaria?
¿Qué dos elementos se tienen en cuenta para fijar el objetivo de estabilidad presupuestaria?
¿Qué dos elementos se tienen en cuenta para fijar el objetivo de estabilidad presupuestaria?
¿Qué debe incluir el acuerdo del Consejo de Ministros junto con los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública?
¿Qué debe incluir el acuerdo del Consejo de Ministros junto con los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública?
¿Qué institución de la Unión Europea emite recomendaciones y opiniones que se tienen en cuenta para fijar los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública?
¿Qué institución de la Unión Europea emite recomendaciones y opiniones que se tienen en cuenta para fijar los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública?
¿Qué Ministerio realiza la propuesta de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública al Consejo de Ministros?
¿Qué Ministerio realiza la propuesta de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública al Consejo de Ministros?
¿Qué porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) nacional se asigna como límite de deuda al conjunto de las Corporaciones Locales?
¿Qué porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) nacional se asigna como límite de deuda al conjunto de las Corporaciones Locales?
Si la normativa europea exigiera un límite de deuda diferente al 60 por ciento del PIB, ¿cómo se ajustaría la distribución entre la Administración central, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales?
Si la normativa europea exigiera un límite de deuda diferente al 60 por ciento del PIB, ¿cómo se ajustaría la distribución entre la Administración central, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales?
¿Qué restricción enfrenta una Administración Pública que excede su límite de deuda pública?
¿Qué restricción enfrenta una Administración Pública que excede su límite de deuda pública?
¿En qué circunstancias se permite a una Administración Pública superar los límites de deuda establecidos?
¿En qué circunstancias se permite a una Administración Pública superar los límites de deuda establecidos?
¿Qué requisito legal se establece para que el Estado y las Comunidades Autónomas puedan emitir deuda pública o contraer crédito?
¿Qué requisito legal se establece para que el Estado y las Comunidades Autónomas puedan emitir deuda pública o contraer crédito?
Al autorizar el Estado a las Comunidades Autónomas para realizar operaciones de crédito, ¿qué aspectos se tienen en cuenta?
Al autorizar el Estado a las Comunidades Autónomas para realizar operaciones de crédito, ¿qué aspectos se tienen en cuenta?
En relación con las Corporaciones Locales, ¿quién debe autorizar sus operaciones de crédito y emisiones de deuda, y qué criterios se consideran?
En relación con las Corporaciones Locales, ¿quién debe autorizar sus operaciones de crédito y emisiones de deuda, y qué criterios se consideran?
¿Qué porcentaje máximo del Producto Interior Bruto regional puede representar el límite de deuda pública de cada Comunidad Autónoma?
¿Qué porcentaje máximo del Producto Interior Bruto regional puede representar el límite de deuda pública de cada Comunidad Autónoma?
¿Cómo se ajusta el crecimiento del gasto público computable en situaciones de desequilibrio estructural o deuda pública elevada?
¿Cómo se ajusta el crecimiento del gasto público computable en situaciones de desequilibrio estructural o deuda pública elevada?
¿Qué elementos se excluyen del cálculo del gasto computable según el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales?
¿Qué elementos se excluyen del cálculo del gasto computable según el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales?
¿Quién es el responsable de calcular la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) a medio plazo de la economía española?
¿Quién es el responsable de calcular la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) a medio plazo de la economía española?
¿A qué se deben destinar los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto en el presupuesto?
¿A qué se deben destinar los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto en el presupuesto?
¿Qué condición debe cumplirse para definir una recesión económica grave que justifique incurrir en déficit estructural?
¿Qué condición debe cumplirse para definir una recesión económica grave que justifique incurrir en déficit estructural?
¿Qué debe hacer una Administración Pública si se da cuenta de que ha sobreestimado sus ingresos y enfrenta un déficit inesperado a mitad de año?
¿Qué debe hacer una Administración Pública si se da cuenta de que ha sobreestimado sus ingresos y enfrenta un déficit inesperado a mitad de año?
¿Cuál es el límite máximo de déficit estructural permitido para el conjunto de las Administraciones Públicas en caso de reformas estructurales con efectos presupuestarios a largo plazo, según la normativa española en concordancia con la europea?
¿Cuál es el límite máximo de déficit estructural permitido para el conjunto de las Administraciones Públicas en caso de reformas estructurales con efectos presupuestarios a largo plazo, según la normativa española en concordancia con la europea?
¿En qué situaciones excepcionales pueden el Estado y las Comunidades Autónomas incurrir en déficit estructural?
¿En qué situaciones excepcionales pueden el Estado y las Comunidades Autónomas incurrir en déficit estructural?
Si una Comunidad Autónoma (CCAA) tiene un superávit inesperado, ¿cómo debería aplicar este principio en su gestión financiera?
Si una Comunidad Autónoma (CCAA) tiene un superávit inesperado, ¿cómo debería aplicar este principio en su gestión financiera?
¿Qué deben hacer el Estado y las Comunidades Autónomas si incurren en déficit estructural debido a una situación excepcional?
¿Qué deben hacer el Estado y las Comunidades Autónomas si incurren en déficit estructural debido a una situación excepcional?
¿Qué posición presupuestaria deben mantener las Corporaciones Locales según la normativa?
¿Qué posición presupuestaria deben mantener las Corporaciones Locales según la normativa?
¿Qué situación presupuestaria deben mantener las Administraciones de Seguridad Social?
¿Qué situación presupuestaria deben mantener las Administraciones de Seguridad Social?
Según la regla de gasto, ¿cómo debe ser la variación del gasto computable de la Administración Central, de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales?
Según la regla de gasto, ¿cómo debe ser la variación del gasto computable de la Administración Central, de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales?
¿Cómo se calcula el déficit estructural según lo establecido en la normativa?
¿Cómo se calcula el déficit estructural según lo establecido en la normativa?
Flashcards
Finalidad de la Actividad Económico-Financiera
Finalidad de la Actividad Económico-Financiera
Desarrollar objetivos y controlar la gestión de resultados para mejorar procedimientos y servicios públicos.
Cooperación Interadministrativa
Cooperación Interadministrativa
Los entes y órganos deben cooperar y coordinarse con otras Administraciones para usar los recursos eficientemente.
Responsabilidad de los Titulares
Responsabilidad de los Titulares
Son responsables de alcanzar objetivos, usar eficientemente recursos y prestar un servicio de calidad.
Programas de Actuación Plurianual
Programas de Actuación Plurianual
Signup and view all the flashcards
¿Quién determina los entes con programas plurianuales?
¿Quién determina los entes con programas plurianuales?
Signup and view all the flashcards
Coherencia de los Programas
Coherencia de los Programas
Signup and view all the flashcards
Aprobación de los Programas Plurianuales
Aprobación de los Programas Plurianuales
Signup and view all the flashcards
Evaluación de Impacto de Género
Evaluación de Impacto de Género
Signup and view all the flashcards
Programas de entidades con presupuesto estimativo
Programas de entidades con presupuesto estimativo
Signup and view all the flashcards
Aprobación del programa de actuación plurianual
Aprobación del programa de actuación plurianual
Signup and view all the flashcards
Programas de actuaciones plurianuales de los centros gestores
Programas de actuaciones plurianuales de los centros gestores
Signup and view all the flashcards
Elaboración de programas de actuación plurianual
Elaboración de programas de actuación plurianual
Signup and view all the flashcards
Objeto de la Ley de Estabilidad Presupuestaria
Objeto de la Ley de Estabilidad Presupuestaria
Signup and view all the flashcards
Pilares de la política presupuestaria
Pilares de la política presupuestaria
Signup and view all the flashcards
Ámbito de aplicación de la Ley de Estabilidad
Ámbito de aplicación de la Ley de Estabilidad
Signup and view all the flashcards
Estabilidad Presupuestaria
Estabilidad Presupuestaria
Signup and view all the flashcards
Definición de Estabilidad Presupuestaria
Definición de Estabilidad Presupuestaria
Signup and view all the flashcards
Estabilidad para Entidades Públicas
Estabilidad para Entidades Públicas
Signup and view all the flashcards
Sostenibilidad Financiera
Sostenibilidad Financiera
Signup and view all the flashcards
Administración Central
Administración Central
Signup and view all the flashcards
Comunidades Autónomas
Comunidades Autónomas
Signup and view all the flashcards
Corporaciones Locales
Corporaciones Locales
Signup and view all the flashcards
Administraciones de Seguridad Social
Administraciones de Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Publicación del Periodo Medio de Pago
Publicación del Periodo Medio de Pago
Signup and view all the flashcards
Adecuación de Gastos al Plan de Tesorería
Adecuación de Gastos al Plan de Tesorería
Signup and view all the flashcards
Contenido del Plan de Tesorería (Morosidad)
Contenido del Plan de Tesorería (Morosidad)
Signup and view all the flashcards
Créditos para Deuda Pública
Créditos para Deuda Pública
Signup and view all the flashcards
Prioridad del Pago de la Deuda Pública
Prioridad del Pago de la Deuda Pública
Signup and view all the flashcards
¿Qué es sostenibilidad financiera?
¿Qué es sostenibilidad financiera?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo hay sostenibilidad de la deuda comercial?
¿Cuándo hay sostenibilidad de la deuda comercial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la prudencia financiera?
¿Qué es la prudencia financiera?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la plurianualidad presupuestaria?
¿Qué es la plurianualidad presupuestaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la transparencia?
¿Qué implica la transparencia?
Signup and view all the flashcards
¿Quién facilita la información económico-financiera?
¿Quién facilita la información económico-financiera?
Signup and view all the flashcards
¿Qué deben garantizar las Administraciones?
¿Qué deben garantizar las Administraciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe ser de disponibilidad pública?
¿Qué debe ser de disponibilidad pública?
Signup and view all the flashcards
Ajuste del Gasto Público
Ajuste del Gasto Público
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Gasto Computable?
¿Qué es Gasto Computable?
Signup and view all the flashcards
¿Quién calcula la tasa de referencia del PIB?
¿Quién calcula la tasa de referencia del PIB?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se publica la tasa de referencia del PIB?
¿Dónde se publica la tasa de referencia del PIB?
Signup and view all the flashcards
Aumento de Recaudación y Gasto
Aumento de Recaudación y Gasto
Signup and view all the flashcards
Disminución de Recaudación y Gasto
Disminución de Recaudación y Gasto
Signup and view all the flashcards
¿A dónde van los ingresos extra?
¿A dónde van los ingresos extra?
Signup and view all the flashcards
Límite de Deuda Pública
Límite de Deuda Pública
Signup and view all the flashcards
Escenarios Presupuestarios Plurianuales
Escenarios Presupuestarios Plurianuales
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se aprueban los escenarios?
¿Cuándo se aprueban los escenarios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué integran los escenarios presupuestarios?
¿Qué integran los escenarios presupuestarios?
Signup and view all the flashcards
¿A qué nivel se detallan los escenarios de ingresos y gastos?
¿A qué nivel se detallan los escenarios de ingresos y gastos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué consideran los escenarios de gastos?
¿Qué consideran los escenarios de gastos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se establece el procedimiento de elaboración de los escenarios?
¿Cómo se establece el procedimiento de elaboración de los escenarios?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se publican los escenarios?
¿Dónde se publican los escenarios?
Signup and view all the flashcards
Principios de la gestión económico-financiera
Principios de la gestión económico-financiera
Signup and view all the flashcards
Aplicación de Estabilidad Presupuestaria
Aplicación de Estabilidad Presupuestaria
Signup and view all the flashcards
Sector Administraciones Públicas
Sector Administraciones Públicas
Signup and view all the flashcards
Estabilidad Presupuestaria (Definición)
Estabilidad Presupuestaria (Definición)
Signup and view all the flashcards
Principio de Sostenibilidad Financiera
Principio de Sostenibilidad Financiera
Signup and view all the flashcards
Distribución del límite de deuda
Distribución del límite de deuda
Signup and view all the flashcards
Consecuencia de superar el límite
Consecuencia de superar el límite
Signup and view all the flashcards
¿Qué fija el Gobierno?
¿Qué fija el Gobierno?
Signup and view all the flashcards
Excepción al límite de deuda
Excepción al límite de deuda
Signup and view all the flashcards
Autorización para emitir deuda
Autorización para emitir deuda
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se fijan los objetivos?
¿Cuándo se fijan los objetivos?
Signup and view all the flashcards
¿Quién propone los objetivos?
¿Quién propone los objetivos?
Signup and view all the flashcards
Criterios de autorización estatal
Criterios de autorización estatal
Signup and view all the flashcards
Límite de deuda CCAA
Límite de deuda CCAA
Signup and view all the flashcards
¿Quién informa previamente?
¿Quién informa previamente?
Signup and view all the flashcards
Déficit estructural máximo (reformas)
Déficit estructural máximo (reformas)
Signup and view all the flashcards
¿Qué objetivos se fijan?
¿Qué objetivos se fijan?
Signup and view all the flashcards
Criterios para Corporaciones Locales
Criterios para Corporaciones Locales
Signup and view all the flashcards
Excepciones al déficit cero
Excepciones al déficit cero
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se expresan los objetivos?
¿Cómo se expresan los objetivos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo remite el Ministerio la propuesta?
¿Cuándo remite el Ministerio la propuesta?
Signup and view all the flashcards
Aprobación de excepciones al déficit
Aprobación de excepciones al déficit
Signup and view all the flashcards
Definición de recesión grave
Definición de recesión grave
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye el acuerdo del Consejo de Ministros?
¿Qué incluye el acuerdo del Consejo de Ministros?
Signup and view all the flashcards
Plan de reequilibrio (déficit)
Plan de reequilibrio (déficit)
Signup and view all the flashcards
Presupuestos de Corporaciones Locales
Presupuestos de Corporaciones Locales
Signup and view all the flashcards
Presupuesto de la Seguridad Social
Presupuesto de la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Límite de variación del gasto
Límite de variación del gasto
Signup and view all the flashcards
Ajuste por Desequilibrio
Ajuste por Desequilibrio
Signup and view all the flashcards
Gasto Computable
Gasto Computable
Signup and view all the flashcards
¿Quién calcula la tasa del PIB?
¿Quién calcula la tasa del PIB?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se publica la tasa del PIB?
¿Dónde se publica la tasa del PIB?
Signup and view all the flashcards
Aumento de Recaudación
Aumento de Recaudación
Signup and view all the flashcards
Disminución de Recaudación
Disminución de Recaudación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Programación Presupuestaria y Gestión por Objetivos
- Antes de elaborar los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias, el Gobierno aprobará los escenarios presupuestarios, propuestos por el consejero de Hacienda, en el primer cuatrimestre del año.
- Los escenarios, elaborados por entes del sector público con presupuesto limitativo, cubrirán los tres ejercicios siguientes.
- Los escenarios presupuestarios incluyen un escenario de ingresos y otro de gastos.
- El escenario de ingresos se detalla a nivel de capítulo, considerando previsiones económicas y otras contingencias.
- El escenario de gastos se detalla a nivel de capítulo, considerando previsiones económicas, compromisos futuros y otras contingencias.
- El consejero de Hacienda establece el procedimiento de elaboración y estructura, incluyendo plazos y documentación.
- Los escenarios plurianuales deben alinearse con los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y los objetivos de estabilidad presupuestaria.
- Tanto los escenarios plurianuales como los programas de actuación plurianual se publican en el Boletín Oficial de Canarias al mes siguiente de su aprobación.
Principios de Funcionamiento de la Gestión Económico-Financiera
- Los entes del sector público autonómico deben gestionar sus finanzas eficazmente para cumplir objetivos y asignar recursos eficientemente, con objetividad y transparencia administrativa.
- La programación y ejecución financiera buscan desarrollar objetivos, controlar resultados y mejorar procedimientos, servicios y prestaciones públicas, según las políticas de gasto y los recursos disponibles.
- La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias debe cooperar y coordinarse con otras Administraciones Públicas para usar los recursos eficientemente.
- Los titulares de entes y órganos administrativos del sector público son responsables de alcanzar objetivos, usar recursos eficientemente y prestar servicios de calidad.
Programas de Actuación Plurianual de los Entes con Presupuesto Limitativo
- Los entes del sector público con presupuesto limitativo, según ley sectorial o determinación anual del Gobierno, elaboran programas de actuación plurianual de entre dos y tres años, a menos que se justifique otro período.
- Estos programas deben ser coherentes con las políticas sectoriales, estructuras presupuestarias y el escenario plurianual.
- El Gobierno aprueba estos programas a propuesta del titular del departamento correspondiente, pudiendo sustituir planes o programas sectoriales si cumplen requisitos adicionales.
- Si el programa plurianual afecta a varios departamentos, la propuesta se realiza conjuntamente.
- El Gobierno, a propuesta del consejero de Hacienda, establece el procedimiento y la estructura de los programas, incluyendo la evaluación del impacto de género.
- El programa plurianual debe incluir objetivos, acciones territoriales, medios personales, materiales y financieros, e indicadores para seguimiento y evaluación.
- En caso de asumir o transferir competencias, el programa debe modificarse en un plazo máximo de cuatro meses.
Programas de Actuación Plurianual de los Entes con Presupuesto Estimativo
- Los sujetos del artículo 3.2 de la Ley hacen programas de actuación plurianual, referidos a un tiempo no inferior a dos años ni superior a tres, cuyo contenido debe ser coherente con el programa de actuación plurianual del departamento al que esté adscrito.
- El Gobierno aprueba estos programas a propuesta del titular del departamento correspondiente.
- El Gobierno, a propuesta del consejero de Hacienda, establece el procedimiento y la estructura de los programas que incluyen la evaluación del impacto de género.
- El programa plurianual debe incluir objetivos, acciones, previsiones de explotación y de capital, e indicadores para el seguimiento y evaluación.
Programas de actuaciones plurianuales de los centros gestores
- Los programas de actuaciones plurianuales de los distintos centros gestores del gasto se integran en el programa plurianual de cada departamento.
- Los titulares de los centros gestores elaboran los programas y la estructura de los programas de actuaciones plurianuales de los centros gestores del gasto se establecerá por orden del departamento competente en materia de Hacienda.
Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
- La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, establece los principios rectores para la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, vinculando a todos los poderes públicos.
Objeto
- El objetivo es orientar la política presupuestaria hacia la estabilidad y la sostenibilidad financiera para garantizar el crecimiento económico y la creación de empleo.
- Incluye procedimientos para aplicar estos principios, garantizando la coordinación institucional, límites de déficit y deuda, y mecanismos de corrección y responsabilidad.
Ámbito de aplicación subjetivo
- El sector público incluye:
- El sector Administraciones Públicas:
- Administración central
- Comunidades Autónomas
- Corporaciones Locales
- Administraciones de Seguridad Social
- El resto de las entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles y demás entes de derechos públicos dependientes de las administraciones públicas.
- El sector Administraciones Públicas:
- Estas normas se aplican al sector público según la definición del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales.
- Las entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles y entes de derecho público también se consideran parte del sector público y están sujetos a las normas de la ley que les sean específicamente aplicables.
Principio de estabilidad presupuestaria
- Los presupuestos y actuaciones deben ejecutarse en un marco de estabilidad presupuestaria, acorde con la normativa europea.
Equilibrio o superávit estructural
- Se define como equilibrio o superávit estructural para las Administraciones Públicas.
Equilibrio financiero
- Se refiere a la posición de equilibrio financiero para las entidades del artículo 2.2.
Principio de sostenibilidad financiera
- Las actuaciones deben asegurar la capacidad de financiar compromisos presentes y futuros dentro de los límites de déficit, deuda pública y morosidad comercial.
Sostenibilidad de la deuda comercial
- Se entiende que existe cuando el periodo medio de pago a los proveedores no supera el plazo máximo establecido.
Principio de Prudencia Financiera
- Las operaciones financieras son de caracter prudencia financiera, para lograr el principio de sostenibilidad.
Principio de plurianualidad
- Los Presupuestos deben enmarcarse en un presupuesto a medio plazo, compatible con la anualidad, según la normativa europea.
Principio de transparencia
- La contabilidad, presupuestos y liquidaciones deben ser transparentes y deben contener información suficiente para evaluar la situación financiera, el cumplimiento de los objetivos y los requerimientos europeos.
- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas debe asegurar la disponibilidad pública de la información económica y financiera.
- Las Administraciones Públicas deben suministrar información necesaria y garantizar la coherencia de las normas y procedimientos contables.
- Las previsiones utilizadas para la planificación presupuestaria deben ser de acceso público.
Principio de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos
- Las políticas de gasto deben enmarcarse en la programación plurianual y la presupuestación, considerando la situación económica y los objetivos económicos.
- La gestión de los recursos públicos debe guiarde el desarrollo de objetivos, por la eficacia, la eficiencia, la economía y la calidad, implementando políticas de racionalización y mejora del sector público.
- Las leyes, actos administrativos, contratos y convenios deben evaluar sus repercusiones y supeditarse al cumplimiento de los principios de estabilidad y sostenibilidad financiera.
Principio de responsabilidad
- Las Administraciones Públicas asumen responsabilidades por incumplir obligaciones o compromisos asumidos por España.
- Se garantiza la audiencia de la administración o entidad afectada.
- El Estado no asume los compromisos de las Comunidades Autónomas ni de las Corporaciones Locales.
Principio de Lealtad Institucional
- Las Administraciones Públicas deben adecuar sus acciones al principio de lealtad institucional.
- Cada Administración debe:
- Valorar el impacto de sus acciones en otras Administraciones Públicas.
- Respetar las competencias atribuidas a cada Administración Pública.
- Ponderar los intereses públicos implicados en las acciones.
- Facilitar información a otras Administraciones Públicas sobre sus actividades.
- Prestar cooperación activa a otras Administraciones Públicas.
Disposiciones para la aplicación efectiva de la Ley y mecanismos de coordinación
- Los sujetos deben establecer instrumentos y procedimientos para aplicar los principios de la Ley en materia presupuestaria
- El Gobierno, vela por la aplicación de estos principios en todos los ámbitos.
- El Gobierno establece mecanismos de coordinación entre Administraciones Públicas para garantizar la aplicación efectiva de los principios.
- Para garantizar la integridad de los sistemas de recopilación y tratamiento de datos.
Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
- La elaboración de las Presupuestos y demás actuaciones que afecten a los gastos o ingresos de las Administraciones Públicas se someterá al principio de estabilidad presupuestaria.
- Déficit Estructural: Ninguna Administración Pública podrá incurrir en déficit estructural, definido como déficit ajustado del ciclo, neto de medidas excepcionales y temporales.
- Déficit Estructural del 0,4 por Ciento: No obstante, en caso de reformas estructurales con efectos presupuestarios a largo plazo, de acuerdo con la normativa europea, podrá alcanzarse en el conjunto de Administraciones Públicas un déficit estructural del 0,4 por ciento del Producto Interior Bruto nacional expresado en términos nominales, o el establecido en la normativa europea cuando este fuera inferior.
- Catástrofes Naturales: Excepcionalmente, el Estado y las Comunidades Autónomas podrán incurrir en déficit estructural en caso de catástrofes naturales, recesión económica grave o situaciones de emergencia extraordinaria que escapen al control de las Administraciones Públicas y perjudiquen considerablemente su situación financiera o su sostenibilidad económica o social, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.
Definición a los efectos anteriores
- Recesión económica grave se define de conformidad con lo dispuesto en la normativa europea. En cualquier caso, será necesario que se dé una tasa de crecimiento real anual negativa del Producto Interior Bruto, según las cuentas anuales de la contabilidad nacional.
- Plan de Reequilibrio: En estos casos deberá aprobarse un plan de reequilibrio que permita la corrección del déficit estructural teniendo en cuenta la circunstancia excepcional que originó el incumplimiento
- Las Corporaciones Locales deberán mantener una posición de equilibrio o superávit presupuestario.
- Las Administraciones de Seguridad Social mantendrán una situación de equilibrio o superávit presupuestario
- Para el cálculo del déficit estructural se aplicará la metodología utilizada por la Comisión Europea en el marco de la normativa de estabilidad presupuestaria.
Regla de Gato
- Variación del Gasto: La variación del gasto computable de la Administración Central, de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales, no podrá superar la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto de medio plazo de la economía española.
- Desequilibrio Estructural: Cuando exista un desequilibrio estructural en las cuentas públicas o una deuda pública superior al objetivo establecido, el crecimiento del gasto público computable se ajustará a la senda establecida en los respectivos planes económico-financieros y de reequilibrio.
- Gasto Computable: Se entenderá por gasto computable a los efectos previstos en el apartado anterior, los empleos no financieros definidos en términos del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, excluidos los intereses de la deuda, el gasto no discrecional en prestaciones por desempleo...
- Cálculo de la Tasa de Referencia: Corresponde al Ministerio de Economía y Competitividad calcular la tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto de medio plazo de la economía española, de acuerdo con la metodología utilizada por la Comisión Europea en aplicación de su normativa.
Instrumentación del principio de sostenibilidad financiera
-
El volumen de deuda pública no podrá superar el 60 por ciento del Producto Interior Bruto nacional.
-
Distribución del Límite: Este límite se distribuirá de acuerdo con los siguientes porcentajes, expresados en términos nominales del Producto Interior Bruto nacional:
- 44 por ciento para la Administración central
- 13 por ciento para el conjunto de Comunidades Autónomas
- 3 por ciento para el conjunto de Corporaciones Locales
-
No se pueden realizar operaciones de endeudamiento neto
-
Límites de Deuda Pública: Los límites de deuda pública solo podrán superarse por las circunstancias y en los términos previstos en el artículo 11.3 de esta Ley
-
El Estado y las Comunidades Autónomas estarán autorizados por Ley para emitir deuda pública o contraer crédito
-
Las Administraciones Públicas deberán publicar su periodo medio de pago a proveedores y disponer de un plan de tesorería que incluya información relativa a la previsión de pago a proveedores
-
Prioridad absoluta de pago de la deuda pública
-
Los créditos presupuestarios para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública gozará de prioridad absoluta frente a cualquier otro gasto.
Establecimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública
- En el primer semestre de cada año, el Gobierno fijará dichos objetivos para el conjunto de Administraciones Públicas.
- Previo al 1 de abril de cada año el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas remitirá las respectivas propuestas de objetivos al Consejo de Política Fiscal y Financiera
- Para la fijación del objetivo de estabilidad presupuestaria se tendrá en cuenta la regla de gasto recogida en el artículo 12.2
- La propuesta debe ser acompañada de un informe en el que se evalúe la situación económica que se prevé para cada uno de los años contemplados.
- Este informe esta elaborado por el Ministerio de Economía y Competitividad, previa consulta al Banco de España, y teniendo en cuenta las previsiones del Banco Central Europeo y de la Comisión Europea.
- El acuerdo del Consejo de Ministros en el que se contengan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública se remitirá a las Cortes Generales acompañado de las recomendaciones y del informe
- Fijar los Objetivos Individuales para las Comunidades Autónomas
- El Ministerio formulará una propuesta de objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para cada una de las Comunidades Autónomas
Informes sobre cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto
- Antes del 15 de octubre la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal hará público, para general conocimiento, el informe elaborado sobre la adecuación a los objetivos de estabilidad, de deuda y a la regla de gasto del proyecto de Presupuestos Generales del Estado
- Antes del 1 de abril de cada año, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, elevará al Gobierno un informe sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública en los Presupuestos iniciales de las Administraciones Públicas
- Antes del 15 de abril de cada año. el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas elevará al Gobierno un primer informe sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública y de la regla de gasto del ejercicio inmediato anterior.
- Antes del 15 de octubre de cada año, el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas elevará al Gobierno un segundo informe sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública y de la regla de gasto del ejercicio inmediato anterior
- El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas informará al Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas y a la Comisión Nacional de Administración Local, en sus ámbitos respectivos de competencia, sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
La programación y ejecución buscan optimizar la actividad económico-financiera del sector público autonómico. Las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma deben observar la coordinación con otras administraciones. Los responsables de los objetivos son los entes y órganos administrativos.