CA - PREGUNTAS EXAMEN IV

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el contenido acuoso de una muestra de 10g de arroz, para ello se somete a un proceso de secado tras el cual su peso es 9,6g. ¿Cuál es su porcentaje de humedad?

  • 4,17%
  • 4% (correct)
  • 0,96%
  • 96%

En la cromatografía sólido-gas:

  • La fase estacionaria es un medio sólido y la fase móvil un medio líquido.
  • La fase estacionaria está formada por un líquido y la fase móvil por un gas.
  • La fase estacionaria está formada por un compuesto sólido y la fase móvil por un gas. (correct)
  • La fase estacionaria está formada por un gas y la fase móvil por un sólido.

En relación a la contaminación alimentaria:

  • Existen 3 formas de contaminación: biológica, genética y física.
  • Es la presencia de cualquier sustancia o materia anormal en el alimento que comprometa su calidad y pueda ser dañino para el consumo humano. (correct)
  • Todos los alimentos son igual de propensos a ser contaminados por microorganismos patógenos.
  • La contaminación biológica está causada por las sustancias presentes en el medio ambiente.

En relación al muestreo:

<p>Todas son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

En relación al pardeamiento enzimático no es cierto que:

<p>Se produce principalmente en alimentos de origen animal (A)</p> Signup and view all the answers

En relación al tratamiento térmico de los alimentos:

<p>Produce efectos tanto beneficiosos como perjudiciales sobre los alimentos (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con el Codex Alimentarius:

<p>Es una colección de normas alimentarias de carácter internacional (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con el Codex Alimentarius, no es cierto que:

<p>Tiene valor legal, por tanto, es de obligado cumplimiento (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con la certificación:

<p>Es un proceso realizado por un organismo e independiente para dictaminar la calidad de un sistema aplicado por una empresa. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con la certificación, no es cierto que:

<p>Es un proceso realizado por las propias empresas para controlar la calidad de sus productos. (C)</p> Signup and view all the answers

En un plan por atributos, el número máximo de envases o unidades defectuosas que pueden encontrarse en una muestra para que el lote sea aceptado es el:

<p>Número de aceptación (A)</p> Signup and view all the answers

Entre las alteraciones que la oxidación de los lípidos produce en los alimentos no encontramos:

<p>Efectos beneficiosos, como la obtención de características organolépticas agradables cuando el grado de oxidación es bajo (A)</p> Signup and view all the answers

Entre las características que se deben tener en cuenta a la hora de realizar el control de calidad de un alimento encontramos:

<p>Todas son correctas. (C)</p> Signup and view all the answers

Entre las técnicas espectrométricas de análisis fisicoquímico encontramos:

<p>Espectrofotometría (A)</p> Signup and view all the answers

Entre los objetivos y finalidades del control de calidad alimentario encontramos:

<p>Todas son correctas (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el análisis elemental de un alimento se analizan parámetros como:

<p>Tanto las cenizas totales, como el pH y la acidez (B)</p> Signup and view all the answers

Indica a través de qué sentido se detecta el olor de un alimento:

<p>Olfato (C)</p> Signup and view all the answers

Indica cuál de las siguientes es una frase de tipo H:

<p>Provoca irritación cutánea. (D)</p> Signup and view all the answers

Indica cuál de las siguientes no es una característica organoléptica:

<p>pH (A)</p> Signup and view all the answers

Indica cuál de los siguientes es un método para determinar el contenido de agua de una muestra:

<p>Destilación (A)</p> Signup and view all the answers

Indica cuál de los siguientes factores favorece el proceso de autooxidación lipídica:

<p>Una elevada proporción de ácidos grasos insaturados (C)</p> Signup and view all the answers

Indica la afirmación falsa sobre el sistema APPCC:

<p>Se basa en el análisis del producto final (C)</p> Signup and view all the answers

Indica la afirmación falsa sobre los medios de cultivo para el transporte de muestras:

<p>Deben permitir el rápido crecimiento o multiplicación de los microorganismos (B)</p> Signup and view all the answers

Indica la opción correcta sobre el análisis sensorial de los alimentos:

<p>Es útil para valorar, por ejemplo, la aceptabilidad del producto por parte de los consumidores (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la contaminación alimentaria?

Presencia de cualquier sustancia anormal en el alimento que comprometa su calidad y pueda ser dañino.

¿Qué es el Codex Alimentarius?

Colección de normas alimentarias de carácter internacional, busca proteger la salud del consumidor.

¿Qué es la certificación (alimentaria)?

Proceso realizado por un organismo independiente para dictaminar la calidad de un sistema aplicado por una empresa.

¿Qué es el número de aceptación?

El número máximo de envases defectuosos permitidos para aceptar el lote.

Signup and view all the flashcards

¿Efectos del tratamiento térmico?

Produce efectos tanto beneficiosos como perjudiciales sobre los alimentos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la certificación?

Es un proceso realizado por un organismo e independiente para dictaminar la calidad de un sistema aplicado por una empresa

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el análisis sensorial?

Es útil para valorar la aceptabilidad del producto por parte de los consumidores.

Signup and view all the flashcards

¿Método para medir el contenido de agua?

Destilación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el APPCC?

Análisis de peligros y puntos críticos de control, sistema para asegurar la inocuidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué utilidad tiene el análisis sensorial de los alimentos?

Permiten valorar la aceptabilidad del producto por parte de los consumidores

Signup and view all the flashcards

¿Cromatografía sólido-gas?

La fase estacionaria está formada por un compuesto sólido y la fase móvil por un gas.

Signup and view all the flashcards

En un plan por atributos, ¿qué determina si un lote es aceptado?

Número de aceptación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sentidos detectan el sabor?

Implica el gusto y el olfato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sentido detecta el olor?

Implica el olfato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Codex Alimentarius?

Es la recolección de normas alimentarias de carácter internacional.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál no es un método para determinar el contenido de agua?

Es la determinación de cenizas

Signup and view all the flashcards

Afirmación falsa sobre los medios de cultivo para el transporte de muestras.

Asegurar la viabilidad de los microorganismos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de realizar el control de calidad de un alimento?

Las características nutritivas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es una técnica espectrométricas de análisis fisicoquímico?

Espectrofotometría.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es una técnica espectrométricas de análisis fisicoquímico?

Polarimetría.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Determinación de Humedad en Alimentos

  • Para una muestra de 10g de arroz que reduce su peso a 9,6g tras el secado, el porcentaje de humedad es del 4%.

Cromatografía Gas-Sólido

  • La fase estacionaria está compuesta por un sólido, mientras que la fase móvil es un gas.

Contaminación Alimentaria

  • Se define como la presencia de cualquier sustancia o materia anormal que comprometa la calidad del alimento y pueda ser dañina para el consumo humano.

Muestreo

  • El muestreo permite ahorrar tiempo y dinero.
  • La muestra debe ser representativa para poder extrapolar los resultados al lote total.
  • Se debe seguir un plan de muestreo que especifique el tamaño de la muestra y el criterio de aceptación.

Pardeamiento Enzimático

  • El pardeamiento enzimático no se produce principalmente en alimentos de origen animal.

Tratamiento Térmico de Alimentos

  • El tratamiento térmico de alimentos produce efectos tanto beneficiosos como perjudiciales.

Codex Alimentarius

  • El Codex Alimentarius es una colección de normas alimentarias de carácter internacional.
  • No tiene valor legal obligatorio.
  • Fue desarrollado por la FAO y la OMS.
  • Entre sus objetivos se encuentra proteger la salud de los consumidores.

Certificación

  • La certificación es un proceso realizado por un organismo independiente para dictaminar la calidad de un sistema aplicado por una empresa.
  • No es un proceso realizado por las propias empresas.
  • Es un proceso voluntario para las empresas en contacto con alimentos.

Pardeamiento Enzimático (Repetición)

  • El pardeamiento enzimático no se produce principalmente en alimentos de origen animal.

Plan por Atributos

  • En un plan por atributos, el número máximo de envases o unidades defectuosas que pueden encontrarse en una muestra para que el lote sea aceptado es el número de aceptación.

Oxidación de Lípidos en Alimentos

  • La oxidación de lípidos no produce efectos beneficiosos, como la obtención de características organolépticas agradables cuando el grado de oxidación es bajo.

Control de Calidad de Alimentos

  • En el control de calidad se deben tener en cuenta las características nutritivas, organolépticas, los criterios de salubridad e inocuidad.

Técnicas Espectrométricas

  • Tanto la espectrofotometría como la polarimetría son técnicas espectrométricas de análisis fisicoquímico.
  • La gravimetría, el ensayo ELISA y la cromatografía no son técnicas espectrométricas de análisis fisicoquímico.

Objetivos del Control de Calidad Alimentario

  • Analizar que las propiedades sensoriales y nutritivas sean las adecuadas.
  • Garantizar que todos los alimentos cumplen con los requisitos establecidos en la legislación vigente.
  • Proteger al consumidor.

Análisis Elemental de Alimentos

  • Durante el análisis elemental de un alimento se analizan parámetros como las cenizas totales, el pH y la acidez.

Sentido del Olfato

  • Permite detectar el olor de un alimento.

Sentido del Gusto

  • Permite detectar el sabor de un alimento, junto con el olfato.

Frases de Tipo H

  • Indican "Provoca irritación cutánea."

Frases de Tipo P

  • Indican "En caso de ingestión, no provocar el vómito."

Características Organolépticas

  • El pH y la carga microbiana no son características organolépticas.

Determinación del Contenido de Agua

  • La destilación es un método para determinar el contenido de agua de una muestra.
  • La determinación de cenizas no sirve para determinar el contenido de agua

Autooxidación Lipídica

  • Una elevada proporción de ácidos grasos insaturados favorece el proceso de autooxidación lipídica.

Sistema APPCC

  • No se basa en el análisis del producto final.
  • Tiene una base científica.
  • Es de obligado cumplimiento para las empresas alimentarias.
  • Analiza los peligros relacionados con la producción del alimento y establece medidas de control y prevención para asegurar su inocuidad.

Medios de Cultivo

  • Los medios de cultivo no deben permitir el rápido crecimiento o multiplicación de los microorganismos para el transporte de muestras.

Análisis Sensorial de Alimentos

  • Es útil para valorar, por ejemplo, la aceptabilidad del producto por parte de los consumidores.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

CA - PREGUNTAS EXAMEN I
58 questions
CA - PREGUNTAS EXAMEN II
40 questions
CA - PREGUNTAS EXAMEN III
10 questions
CA - PREGUNTAS EXAMEN VI
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser