Resistencia gram positivos
22 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia en el gen mecA en comparación con la PBP nativa?

  • Produce más resistencia a cefalosporinas.
  • Es responsable de la resistencia a vancomicina.
  • No requiere de PBP2 nativa. (correct)
  • Aumenta la virulencia mediante toxinas.
  • ¿Qué caracteriza a las cepas de S. aureus meticilino resistente comunitario (SAMR)?

  • Presentan un casette cromosómico que otorga resistencia. (correct)
  • Son las más comunes en hospitales.
  • Su distribución es más local y no se diseminan.
  • Tienen menor importancia epidemiológica que otras cepas.
  • ¿Cuál es el mecanismo por el que los glucopéptidos actúan en la bacteria?

  • Inhiben la síntesis de ADN.
  • Destruyen las membranas bacterianas.
  • Se unen a la terminación D-ala D-ala del peptidoglucano. (correct)
  • Alteran la producción de betalactamasas.
  • ¿Qué elemento puede transmitir la resistencia a vancomicina de un enterococo a un S. aureus?

    <p>Un plásmido. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de resistencia presentan las cepas de S. aureus que son borderline oxacilin resistant (BORSA)?

    <p>Resistencia de bajo nivel a la oxacilina. (B)</p> Signup and view all the answers

    La leucocidina Panton-Valentine está asociada a qué tipo de S. aureus?

    <p>S. aureus meticilino resistente comunitario. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor contribuye a la diseminación del S. aureus meticilino resistente en la comunidad?

    <p>La colonización asintomática en la población. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el mecanismo de acción del gen van A en los enterococos?

    <p>Sustitución de D-ala D-ala a D-ala D-lac (A)</p> Signup and view all the answers

    Sobre la resistencia intermediaria a la vancomicina (VISA), ¿cuál es una de sus características clave?

    <p>Engrosamiento de la pared celular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo de resistencia está asociado a la daptomicina en S.aureus?

    <p>Alteración en la carga superficial celular (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes mecanismos de resistencia se ha identificado en las oxazolidinonas?

    <p>Alteraciones en el 23s rRNA (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeñan las mutaciones en los genes L3, L4 y L22 en la resistencia a antibióticos?

    <p>Modifican el sitio de unión en la subunidad 50S (C)</p> Signup and view all the answers

    El gen cfr está relacionado con qué tipo de resistencia en S.aureus?

    <p>Resistencia transferible a oxazolidinonas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del transposón Tn1546 en la resistencia a la vancomicina?

    <p>Transporta el gen van A entre bacterias (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia en la resistencia a la vancomicina entre los genes VanA y VanB?

    <p>VanA es resistente a teicoplanina, mientras que VanB es sensible. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué modificación en los precursores de la pared celular se relaciona con la resistencia a la vancomicina?

    <p>Sustitución de D-Ala-D-Ala por D-Lactato. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el gen VanC?

    <p>El aislamiento del paciente es necesario en casos de VanC. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la transferencia horizontal de genes en la resistencia a la vancomicina en S. aureus?

    <p>Facilita la adquisición de genes VanA o VanB de enterococos a S. aureus. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el antibiótico que se puede utilizar si se identifica resistencia VanB?

    <p>Daptomicina. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la daptomicina es verdadera?

    <p>Se une a la membrana celular de manera dependiente de calcio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la razón principal por la cual Enterococcus faecium desarrolla resistencia a la daptomicina?

    <p>La exposición prolongada a antibióticos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre los operones van y el fenotipo de resistencia?

    <p>Los operones van modifican la síntesis de precursores de la pared celular. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Resistencia de S. aureus a oxacilina

    El S. aureus puede desarrollar resistencia a la oxacilina, un antibiótico, a través de diferentes mecanismos, incluyendo la sobreexpresión de betalactamasas, la hiperproducción o alteración de las proteínas de unión a penicilina (PBP), y el gen mecA.

    S. aureus meticilino resistente comunitario (SAMR)

    Una cepa de S. aureus que presenta resistencia a la meticilina y a otros antibióticos, se distribuye globalmente y tiene una alta importancia epidemiológica.

    Toxina Panton-Valentine leucocidina

    Un factor de virulencia asociado a cepas de SAMR y que causa inflamación, necrosis y daños tisulares severos.

    Resistencia a glucopéptidos

    El S. aureus puede desarrollar resistencia a glucopéptidos, como vancomicina y teicoplanina, modificando el objetivo de unión a peptidoglucanos.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a cefalosporinas

    El SAMR puede presentar mayores niveles de resistencia a cefalosporinas que a oxacilina

    Signup and view all the flashcards

    mecA

    Un gen que confiere resistencia a la meticilina, un tipo de β-lactámico en S. aureus

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de unión a penicilina (PBP)

    Estas proteínas son esenciales para la síntesis de la pared celular bacteriana. Mutaciones en estos genes pueden dar lugar a resistencia a antibióticos.

    Signup and view all the flashcards

    Elemento móvil plasmidario

    Fragmentos de ADN que pueden transmitir genes de resistencia entre diferentes bacterias

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a la vancomicina en S.aureus

    S.aureus resistente a la vancomicina (VRSA). Cambia la estructura diana de la vancomicina, haciendo que la droga no pueda unirse e inhibir su acción.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a la daptomicina

    S.aureus resistente a la daptomicina. Cambios en la carga superficial y contenido de fosfolípidos en la membrana celular evitan la unión y el efecto de la droga.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a las oxazolidinonas

    Resistencia a linezolid y tedizolid. Pueden aparecer mutaciones en genes ribosómicos o sistemas de eflujo.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismo de resistencia Macrólidos y lincosamidas

    Modifica el sitio de acción (gen erm), de manera que, la resistencia a uno puede afectar al otro.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia VISA a la Vancomicina

    S.aureus intermedio (VISA) a la vancomicina. Se caracteriza por un MIC entre 4-8 mg/dl y engrosamiento de la pared celular.

    Signup and view all the flashcards

    Transposón Tn1546

    Transposón encontrado en enterococos que contiene el gen vanA, llevando a la resistencia de la vancomicina.

    Signup and view all the flashcards

    Gen VanA

    Gen que codifica la resistencia a la vancomicina, sustituyendo el péptido final de la D-Ala D-Ala final por D-Ala D-Lac

    Signup and view all the flashcards

    Cambios de carga en la membrana celular (daptomicina)

    Cambios en la carga superficial de la membrana, incluyendo alteraciones enzimáticas (mprf), y cambios en componentes, como cl2 y pgsAa, dificultan la unión de daptomicina a la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a la vancomicina en enterococos

    La resistencia a la vancomicina en enterococos es causada por la modificación de los precursores de la pared celular, lo que reduce su afinidad por los glucopéptidos como la vancomicina.

    Signup and view all the flashcards

    Genes van (vanA y vanB)

    Estos genes determinan el fenotipo de resistencia a la vancomicina y teicoplanina en enterococos, alterando los precursores de la pared celular.

    Signup and view all the flashcards

    Sustitución D-Ala-D-Lac/D-Ser

    En la resistencia, el precursor D-Ala-D-Ala es reemplazado por D-lactato o D-serina, lo que disminuye la unión de la vancomicina a la pared celular.

    Signup and view all the flashcards

    Daptomicina

    Lipopéptido que se une a la membrana celular, causando cambios en su estructura y función, llevando a la muerte celular.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a la daptomicina (enterococos)

    Aunque menos frecuente que con la vancomicina, los enterococos pueden desarrollar resistencia a la daptomicina, a través de mecanismos similares de modificación de la pared celular en menor medida.

    Signup and view all the flashcards

    VanC

    Gen que otorga resistencia intrínseca a la vancomicina, presente en algunas especies de enterococos pero infrecuente

    Signup and view all the flashcards

    Elementos genéticos móviles

    Mecanismo de transmisión de genes de resistencia a la vancomicina entre bacterias (ej: de enterococos a S. aureus)

    Signup and view all the flashcards

    Fenotipo vs Genotipo

    El fenotipo es la propiedad observable de resistencia a un antibiótico, mientras que el genotipo define la presencia de los genes van que generan esa resistencia.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Resistencia Antimicrobiana en Bacterias Gram Positivas

    • Cinco mecanismos principales de resistencia bacteriana:
      • Modificación enzimática del antibiótico (ATB): Las β-lactamasas y enzimas inactivantes de aminoglucósidos modifican o inactivan los ATB.
      • Cambios en la permeabilidad al ATB: Las mutaciones en las porinas alteran la entrada del ATB a la bacteria.
      • Modificación del sitio de acción: Cambios en la estructura o afinidad de las proteínas blanco del ATB. Ejemplos incluyen mutaciones en la DNA girasa, ribosomas, o proteínas ligantes de penicilina.
      • Modificaciones estructurales: Sustitución de D-alanina por D-lactato en la pared celular (ej. resistencia a vancomicina, relevante en enterococos y la transmisión a S. aureus)
      • Mecanismo de eflujo: bombas de eflujo que expulsan el ATB fuera de la bacteria.

    Diferencias entre bacterias Gram Positivas y Gram Negativas

    • Gram Positivas: pared celular gruesa con una capa de peptidoglicano la cual afecta su forma. Mayoritariamente cocáceas (en forma de esferas).
    • Gram Negativas: pared celular delgada con una membrana externa con lipopolisacáridos.

    Resistencia a Patógenos Prioritarios

    • Enterococcus faecium: Resistente a la vancomicina es una prioridad debido a su resistencia a varios ATB.
    • Staphylococcus aureus: Resistente a meticilina, con sensibilidad intermedia y resistencia a vancomicina.
    • Neumococo (Streptococcus pneumoniae): Pérdida de sensibilidad a la penicilina.
    • Estos patógenos son importantes por su implicancía clínica.

    Formación de la Pared Celular Bacteriana

    • Síntesis inicial de moléculas precursoras.
    • Formación de cadenas con enlaces entre péptidos y azúcares.
    • PBP (proteínas ligantes de penicilina) participa en su unión y transformación en tetrapéptido, y en las últimas etapas de la formación de peptidoglicanos, clave en la pared celular.

    Resistencia a Beta-lactámicos

    • Hidrólisis enzimática: las betalactamasas hidrolizan el anillo beta-lactámico de los ATBs.
    • Competición/unión: La resistencia se da por competencia entre el antibiótico y el pentapéptido para unirse a las PBP.
    • Mutaciones: Las mutaciones en las proteínas ligantes de penicilina (PBP) alteran la afinidad por el antibiótico.

    Mecanismos de Resistencia NO mediada por mecA

    • Gen mecC: Resistencia a cefalosporinas mayores por mutaciones en la PBP2. Este gen suele estar en transposones, y cambia la afinidad a los antibióticos.

    Mecanismos de Transferencia Horizontal de Genes

    • Un mecanismo clave para que la resistencia se disperse entre diferentes bacterias.

    Mecanismos de Resistencia a Glucopéptidos

    • S. aureus resistente a vancomicina (VRSA): modificación en los residuos D-Ala-D-Ala del precusores de la pared celular, que se reemplazan por D-Ala-D-Lac, evitando la unión de la vancomicina.
    • Alteración del sitio de acción: El cambio de D-ala-D-ala por D-ala-d-lac en la pared celular, inhibe la unión de ATB a los precursores de la pared celular.

    Mecanismos de Resistencia a Daptomicina

    • Los enterococos presentan baja resistencia a Daptomicina.
    • El cambio en la composición de los fosfolípidos de membrana afecta la unión y oligomerización de la daptomicina.

    Oxazolidinonas

    • La resistencia a oxazolidinonas está relacionada con mutaciones en los genes que codifican subunidades ribosomales (ej. mutaciones en los genes 23s rRNA, proteína ribosomal L3, L4 y L22) y a la presencia del gen cfr.

    Macrólidos y Lincosamidas

    • Resistencia MLS: modificación en el ARNr 23S (modificación del sitio de acción mediada por erm).
    • Bomba de eflujo (codificada por el gen msr (A / B)): elimina el ATB.

    Fluoroquinolonas

    • Resistencia en S .aureus, neumococo y enterococo es producto de mutaciones en la topoisomerasa IV (GrIA / GrIB) y la DNA girasa (GyrA/ GyrB).
    • El mecanismo de resistencia de estas bacterias está relacionado a la alteración de las enzimas responsables de la síntesis del DNA.

    Tetraciclinas y Glicilciclinas

    • La resistencia se puede dar por cambios en la permeabilidad celular y sobreexpresión de bombas de eflujo.
    • La tigeciclina presenta mayor resistencia en enterococo frente a la tetraciclinas.
    • Algunas bacterias producen metilasas que modifican el 16s ARNr.

    Aminoglucosidos

    • Los enterococo presentan, intrínsecamente, resistencia a varios aminoglucosidos.
    • Resistencia por mecanismos como alteración del sitio de acción y/o transporte deficiente.
    • Las enzimas inactivadoras son comunes en la resistencia a los aminoglucosidos.

    Neumococo

    • Muchas cepas pueden tener resistencia a los beta-lactámicos (alta frecuencia) por modificaciones en las proteínas ligantes de penicilina (PBP).
    • Las mutaciones en las PBPs son determinantes en resistencia a los beta-lactámicos en neumococo.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser