Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

Document Details

QuietJasper1431

Uploaded by QuietJasper1431

Universidad Nacional de Catamarca

2024

Graciela Walther

Tags

psychology social psychology nutrition education

Summary

This document is a unit 1 notes for a Nutrition course, containing an introduction to social psychology and psychoanalysis. Topics covered include how our understanding of mankind has evolved and what the subject entails, the importance of context in any kind of patient analysis, and the development of human behaviour.

Full Transcript

CARRERA: Licenciatura en Nutrición PSICOLOGÍA SOCIAL E INSTITUCIONAL 2024 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Unidad 1 1 Una aproximación a la Psicología y al Psicoanálisis Autor:...

CARRERA: Licenciatura en Nutrición PSICOLOGÍA SOCIAL E INSTITUCIONAL 2024 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Unidad 1 1 Una aproximación a la Psicología y al Psicoanálisis Autor: Graciela Walther 2024 En cada momento histórico ha habido una concepción de hombre, este concepto hace referencia a la forma en que una sociedad, cultura o individuo entiende y define lo que significa ser un ser humano. Esta concepción varía ampliamente en diferentes contextos históricos, culturales, religiosos y filosóficos. Todos estos enfoques posibilitaron la compresión de quienes somos hoy y ayudan a comprender cómo se producen las diversas interacciones entre los sujetos. Por lo cual es el contexto quien determina una cosmovisión de mundo y del hombre. La mirada que sustenta esta cátedra, está sostenida en el hombre como sujeto de derecho, como ser histórico, biopsicosocial, conformado y conformando diversas interacciones con otros seres humanos en situaciones concretas de existencia1: inmerso en una cotidianeidad que le dan sentidos a sus actos, pensamientos y oportunidades de afrontamiento de la realidad. Por lo cual debemos tener en cuenta que nuestra mirada se debe ampliar cuando vamos a intervenir con nuestra práctica profesional, las situaciones concretas de existencia determinan quien es la persona para la cual estamos brindando nuestro saber, no lo que consideramos debe ser. Este conocimiento facilita las interacciones necesarias que realizamos con un paciente ya que este recorrido nos facilita comprenderla en su contexto social y de salud. Esto significa conocer que elementos ambientales pudieron haber incidido y determinaron es su situación de salud, contando con estos aportes no ayuda a encontrar la manera más adecuada de proceder. La psicología, ha realizado grandes desarrollos teóricos que dan cuenta de la manera en que nos vamos humanizando, siendo seres creadores de cultura, lenguaje y símbolos que es lo que fundamentalmente nos diferencia de otros seres vivos. Esta ciencia estudió al ser humano en sus inicios, desde su individualidad para luego adentrarse en un ser que debe ser pensado como un ser social. El pilar donde se centra la ciencia psicológica es el desarrollo emocional para comprender cómo se materializa en diversos modos de estar en el mundo, en la forma en que un sujeto se relaciona con otros y en cómo vivencias las diversas circunstancias de la cotidianeidad, pensándolos como procesos integradores, donde lo aprendido se incorpora, dando lugar a nuevos procesos cada vez más complejos. 1 Este concepto hace referencia a las circunstancias específicas y tangibles en que la persona vive y actúa. Estas situaciones influyen en el comportamiento, las actitudes y las interacciones sociales de los individuos. Desde esta perspectiva, se enfatiza que el comportamiento humano no puede ser completamente entendido sin considerar el contexto en el que ocurre: político, económico, ambiental, sanitario, geográfico, etc. 2 Es en base a los diversos avatares vivenciados a lo largo de la vida que las personas establecemos nuestro desarrollo y en las relaciones que se establecen con otros. De esta manera conformaremos nuestra identidad, el modo en que podemos relacionarnos con el mundo externo, la forma de manifestar los afectos, establecer vínculos, sobrellevar crisis, trabajar, alimentarse, etc. Estas vicisitudes van a guiar la manera en que enfermamos o sanamos, siendo los pilares de nuestra salud mental. El psicoanálisis, área de estudio que demarcará el posicionamiento de la cátedra, es una teoría psicológica y un enfoque terapéutico. Esta teoría busca comprender y explorar los procesos emocionales subyacentes que influyen en el comportamiento humano y en la formación de la personalidad. Se basa en la idea de que gran parte del pensar y sentir son inconscientes, es decir, están fuera de la conciencia consciente de las personas. Freud, su principal representante, propuso que estos procesos inconscientes donde se incluyen los: deseos reprimidos, conflictos internos y recuerdos olvidados, influyen en la forma en que las personas piensan, sienten, se comportan y producen síntomas. Uno de los conceptos clave en el psicoanálisis es el de inconsciente. Freud creía que el inconsciente contenía elementos a los que eran difíciles de acceder directamente. Por lo cual creó su método psicoanalítico a través del proceso de análisis, que implica hablar libremente para explorar los pensamientos y sentimientos que producen un conflicto en el paciente y el terapeuta intenta descubrir para ayudar a comprenderlo y de esta manera elaborarlos, es decir al hacerlos conscientes los malestares que pueden estar presentes toman otra significancia aliviando de esta manera los síntomas. Bibliografía Cosacov, Eduardo (2003) Introducción a la Psicología. Editorial Brujas, Córdoba, Argentina. (Cap. 1 y 2) Cambursano, Susana; Andrada, Silvana (2008) La enseñanza de la Psicología en las Ciencias de la Educación. Editorial Científica Universitaria. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca, Argentina. Laplache, J.; Pontalis, J. B. (2006) Diccionario de Psicoanálisis. Editorial Paidós. Argentina. Rudinesco, E.; Plon. M. (1998) Diccionario de Psicoanálisis. Editorial Paidós. Argentina. 3 PSICOLOGÍA SOCIAL, PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL DOCUMENTO DE CÁTEDRA Autora: LIC. GRACIELA WALTHER. 2023 La Psicología Social es uno de los campos científicos dedicados al estudio del comportamiento humano. Su enfoque particular está dirigido hacia la comprensión de la conducta social humana. Teniendo en cuenta este concepto amplio acerca del objeto de estudio de la Psicología Social, es que iniciaremos su desarrollo, principalmente considerando la relación entre individuo y sociedad. En un comienzo ambos aspectos se estudiaron separadamente, por un lado se estudiaba al individuo y por otro a la sociedad, sin tener en cuenta la influencia de lo ambiental en la conformación de un sujeto. Tenerlo en cuenta implica estudiar al hombre como ser real y concreto o sea este hombre que percibe, recuerda y actúa en un momento histórico y social determinado, en donde lo social lo humaniza y le permite construir su psiquismo a partir de la incorporación de experiencias con otros individuos. Hoy revalorizamos la importancia de estudiar al ser humano en una relación dialéctica2, mutuamente modificante con el mundo social o sea en una trama de vínculos y relaciones sociales. Esta relación individuo sociedad constituye una problemática abierta que implica una construcción conceptual acorde a herramientas teóricas y metodológicas que se elaboran y utilizan en situaciones concretas de existencia y que requieren ser trabajadas desde su misma complejidad históricas y social. Por lo cual podemos definir que la Psicología social es un campo especializado en las tramas vinculares humanas. Su tarea consiste en estudiar, comprender lo que acontece cuando los seres humanos interactúan o tienen prácticas cotidianas conjuntas. Desarrollando sus intervenciones en: grupos, instituciones y comunidades. Parafaseando a Pichón Riviere: la Psicología Social, debe entenderse como una “ciencia de las Interacciones orientadas hacia un cambio social”. Es una disciplina que se centra en cómo las personas piensan, sienten e influyen mutuamente en contextos sociales. Indaga cómo las interacciones entre individuos, grupos y sociedades afectan a los pensamientos, creencias, sentimientos y comportamientos de las personas. Esta área de la psicología explora una amplia 2 La dialéctica es un concepto filosófico que se refiere a un método de razonamiento y análisis que involucra la interacción entre diferentes puntos de vista o ideas opuestas para llegar a una comprensión más profunda de la verdad o la realidad. 4 variedad de temas relacionados con la influencia social, la percepción de otras personas, la formación de actitudes, la identidad grupal, la comunicación, el prejuicio, la agresión, la cooperación y otros fenómenos sociales. En la psicología social están presente tanto los procesos internos (subjetivos) de los individuos como las dinámicas sociales en las que participan. Examina cómo las personas interpretan y responden a las situaciones sociales, cómo se conforman las normas y expectativas sociales, como se crean y desarrollan las relaciones interpersonales o cambian las actitudes y creencias. Un aspecto fundamental, es su enfoque en cómo los individuos se ven afectados por la presencia, las acciones y las opiniones de otras personas. Esto incluye la influencia social, donde las personas pueden ser persuadidas o motivadas por sus compañeros, y la conformidad, donde las personas ajustan sus comportamientos o creencias para encajar con las normas del grupo. Estudia también la identidad social, conociendo como los sujetos se identifican con diferentes grupos sociales, la manera en la que influyen en su autoconcepto y la forma en que interactúan con otros grupos. En resumen, la psicología social se ocupa de investigar cómo las personas interactúan, se influyen mutuamente y se ven afectadas por su entorno social. A través de su estudio y análisis, esta disciplina busca arrojar luz sobre los procesos psicológicos y sociales que moldean nuestras acciones y relaciones en el contexto de la sociedad. Antecedentes teóricos de la Psicología Social Esta área de la Psicología se ha ido gestado por el aporte de diversos autores, disciplinas y hechos políticos sociales que posibilitaron explicar la íntima relación entre el medio social y la conformación tanto de la subjetividad 3i de las personas, como de la identidad de una determinada población, para así poder comprender la impronta de lo social y los cambios sociales que tienen lugar a partir de estas modificaciones. Las conceptualizaciones logradas se producen en razón de la dialectización teórico-práctica que conforman el pensar un sujeto social. Una teoría que marcó un importante aporte a la Psicología Social fue el Psicoanálisis. Entre las contribuciones de Sigmund Freud, su creador, destacamos aquellos textos donde hace claramente referencia a lo social: Tótem y Tabú (1913) donde se describe al psicoanálisis aplicado a problemas antropológicos y sociales, examina el origen de las instituciones y el vínculo social en la instauración de la ley como 3 La subjetividad se refiere a la perspectiva individual, personal y única que cada persona tiene sobre el mundo y su experiencia. Es la manera en que una persona interpreta y percibe el mundo, basándose en sus pensamientos, emociones, valores, creencias y experiencias personales. La subjetividad es inherentemente subjetiva, lo que significa que varía de una persona a otra y puede estar influenciada por una variedad de factores internos y externos. En el contexto del psicoanálisis, el concepto de subjetividad se relaciona con la comprensión profunda y compleja de la experiencia interna y única de cada individuo, incluyendo sus pensamientos, emociones, deseos y conflictos inconscientes. 5 prohibición. El porvenir de una Ilusión (1927) y en El malestar de la Cultura (1929) trabaja sobre la aparición de las religiones y las cuales permiten la posibilidad de externalizar conflictos inconscientes. En Psicología de las Masas y Análisis del Yo (1921) realiza un análisis de la vida anímica colectiva. Expresa que la oposición entre psicología individual y psicología social o colectiva pierde significación si la sometemos a un detenido análisis. La Psicología Individual toma como referencia al hombre aislado, pero este muy pocas veces puede prescindir de los otros o de la relación con sus semejantes. “En la vida anímica individual aparece integrado siempre efectivamente “el otro” como modelo, objeto, auxiliar o adversario, y de este modo la psicología individual es al mismo tiempo y desde un principio psicología social, en un sentido amplio, pero plenamente justificado”. George Herbert Mead, antropólogo, formuló una serie de conceptualizaciones que han dado origen al “Interaccionismo” Parte de un postulado que integra lo individual y lo social a través de la interacción o sea que ésta constituye el nexo de unión entre individuo y sociedad. Para Mead la conducta es primariamente social, explicita como el yo se va formando a partir de la internalización de los roles o sea la incorporación de lo que llamó “el otro generalizado”. A través de la INTERACCIÓN el individuo se relaciona con la sociedad, pero no con una sociedad abstracta sino que va incorporando roles, valores, normas etc., que le permiten estructurar su subjetividad, en esta interacción con personas, grupos, instituciones y comunidad. Interacción implica Acción entre- Relación- intercambio- Comunicación- Influencia- Aprendizaje. La interacción puede ser fugaz (intercambio de saludo), específicas (relación madre- hijo), en grupos grandes (público), a distancia (correspondencia, libro), simbólica. Es la relación que se establece entre dos personas que lleva al individuo a incorporar o internalizar e identificarse con aspectos del otro que le permiten estructurarse como sujeto. Esta internalización se da a través de los VINCULOS el que se define 6 como una estructura compleja, que incluye a un sujeto un objeto y su mutua interrelación con procesos de comunicación y aprendizaje. Referentes de la Antropología Cultural, revalorizaban la importancia de la cultura en los comportamiento humano. Margaret Mead a partir del estudio de tres sociedades primitivas comprobó la influencia decisiva de las mismas sobre los seres humanos, demostró cómo influye la organización social y los modos propios de un pueblo en el comportamiento. Los Antropólogos sostienen que el comportamiento y características del ser humano no se deben a factores propios de la naturaleza humana, ni a factores raciales sino que todo comportamiento depende de un condicionamiento o aprendizaje y está determinado culturalmente. En mayor o menor grado todas estas ciencias se ocupan de la conducta social, pero se enfocan desde diferentes niveles nivel de análisis. Por ejemplo, la Sociología estudia específicamente los fenómenos colectivos, aquellos fenómenos que surgen de las relaciones de los seres humanos en grupo, el estudio del hombre y su ambiente en sus relaciones recíprocas. El objetivo principal es comprender cómo funcionan las sociedades, cómo se forman, evolucionan, cómo influyen en el comportamiento y las experiencias de las personas. Si bien comparten en gran medida los lineamientos de la Psicología Social, tienen una orientación y métodos de investigación diferentes. La Sociología se enfoca en la sociedad, mientras que la Psicología Social en el sujeto, en sus los procesos individuales que influyen en la interacción social y viceversa. La Antropología Cultural o Etnólogos dirigen su atención hacia el nivel cultural, definida como una configuración de conductas aprendidas que son compartidas y trasmitidas por los miembros de una sociedad o modo de vida de un pueblo. PSICOLOGÍA SOCIAL EN LA ARGENTINA Es a partir de los 60 cuando en la Argentina comienza a gestarse la Psicología Social trayendo repercusiones para el campo de la psicología en toda América Latina. El contexto socio-político que reinaba en la década de los 60- 70 abrieron las puertas para su creación de nuevos pensamientos y un nuevo trabajo psicoanalítico en pos de la transformación social. Pichón Riviere, Bleger, Kesselman, Ulloa, Ana Quiroga, Josefina Racedo, entre otros fueron sus representantes más significativos. Pichón Riviere nace en Ginebra (Suiza) en 1907 y muere en Buenos Aires en 1977. Su padre Alfonso Pichón era de la Bretaña Francesa, su madre Josefina de la Riviére, pertenece a una acaudalada familia de Lyon, al contraer enlace se integran a la alta burguesía industrial del sur de Francia, su padre se aboca a la fabricación de tejidos y se instalan en Ginebra donde nacen sus hijos. En 1910 su familia llega a Buenos 7 Aires (Argentina) y luego se trasladan a vivir al Chaco. El padre se dedica sin éxito al cultivo de la tierra, mientras tanto el niño disfruta de su infancia en el campo. Expresa: “Desde los cuatro años fui testigo y protagonista, a la vez de la inserción, de un grupo minoritario europeo en un estilo de vida primitiva, se dio así en mi la incorporación, por cierto no del todo discriminada, de dos modelos culturales casi opuestos”. Cuando tiene ocho años su familia se traslada a Bella Vista en Corrientes y luego a Goya. Se pregunta: ¿Cómo articular la lógica racional de nuestra tradición Europea con esta cultura mágico- animista de los aborígenes Guaraníes? Agrega: “Podría decir que mi vocación por las Ciencias Humanas surgen de la tentativa de resolver la oscuridad del conflicto entre dos culturas”. En Goya sus padres dejan la actividad agrícola, su madre enseña francés y canto, más tarde funda la Escuela Normal de Goya, su padre se desempeña como profesor de matemáticas e inglés. El niño se incorpora a una vida “urbana”, practica ciclismo, natación y futbol. De adolescente, a los 16 años participa de la fundación de un Club de Futbol, luego con algunos amigos crea el Partido Socialista y se presenta como candidato a diputado, obtiene pocos votos y desanimado se dedica a la poesía. Al año siguiente (1925) se recibe de Bachiller y se traslada a Rosario a estudiar medicina pero a los seis meses enferma de neumonía y regresa a Goya. Posteriormente en 1926 va a Buenos Aires, y con solo 19 años se vincula con poetas y escritores entre ellos Roberto Arlt, quien será su maestro y gran amigo. En estos tiempos lleva una vida bohemia dedicándose a la literatura para ingresa luego a la Facultad de Medicina de la U.B.A. enfrentándose nuevamente con dos mundos totalmente diferentes. En la Universidad se relaciona con Federico Aberastury, a través de él conoce a su hermana Arminda Aberastury, una importante psicoanalista de niños con quien más tarde se casa. En 1932 antes de recibirse de médico se inicia en la práctica psiquiátrica atraído por los pacientes oligofrénicos y descubre que estos enfermos tienen un retardo que no tiene que ver con lesiones orgánicas sino que es producto de problemas afectivos a los que denomina oligotímias. Para tratar a estos pacientes los incluye en grupos, organiza un Equipo de Futbol donde participan. Afirma que la pertenencia a un grupo y el trabajo en equipo es una manera de darles un lugar social a estos enfermos y por lo tanto operar desde la salud con ellos. En 1936 luego de recibirse de médico obtiene por concurso un cargo de Psiquiatra en el Hospital de las Mercedes donde trabaja 15 años, allí se enfrenta con el problema de los enfermos abandonados, depositados en el hospital por sus familias y maltratados por el personal que los atiende. “Cuando llegué había aproximadamente 4.500 enfermos la gran mayoría estaban aislados, nadie los visitaba sufrían de abandono”, “recibían muy mal trato por parte de los propios enfermeros, que no tenían conocimiento sobre cómo actuar en la emergencia, como contener a la familia”. Era un convencido de que era necesario persuadir a todo el 8 personal del hospital para recuperar la salud de estos enfermos, que esta dependía de todos, desde el enfermero hasta el jefe de sala, y que dentro del personal el rol más importante lo desempeñaban los enfermeros, y es así que se propuso como tarea formar grupos de enfermeros. No considera al individuo enfermo sino tramas vinculares fracturadas, entre la familia y la institución, entre los enfermeros y los pacientes, el paciente y sus familias, todo ello repercute en el paciente el que se aísla y sufre. Su estrategia consiste en articular dichos vínculos: Capacitar a los enfermeros para que puedan contener a las familias de los pacientes, comprender el cuadro de los enfermos y comprometerse en su recuperación, donde todos trabajando mancomunadamente participen de su cura. Con el tiempo comienzan a darse ciertos problemas con los enfermeros, situación que lo lleva a transformar en enfermeros a los pacientes que se encontraban en mejores condiciones, al encontrar un rol social reconocido, estos enfermos mejoran su salud mental y a su vez los pacientes más graves comienzan a sentirse cuidados y reconocidos, evolucionando también favorablemente. En el periodo que va de 1939 a 1948 articula el Psicoanálisis con la psiquiatría y crea una nueva orientación, la psiquiatría dinámica diferenciándose claramente del psicoanálisis ortodoxo. En los años 50 crea el Instituto Privado de Asistencia Enseñanza e Investigación. Por esos años viaja a Londres se relaciona con prestigiosos psicoanalistas y profundiza e investiga en esta área, aunque poco a poco va realizando un vertiginoso giro, aún desde antes a lo social. De regreso a Bs. AS. se aboca al psicoanálisis en lo grupal y organiza junto a Bleger y Liberman: El Instituto Argentino de Estudios Sociales, abriéndose totalmente de la postura del psicoanálisis ortodoxo. Dedicándose a articular el psicoanálisis con los grupos, las manifestaciones culturales y las organizaciones sociales. Pichón Riviere es considerado en el mundo como el padre de la Psicología Social en nuestro país, como dijimos: fue médico y psicoanalista funda posteriormente en los años 70 la 1ª Escuela de Psicología Social en la Argentina. Es a partir de los 60 cuando incursiona en la vida cotidiana sintetizando sus pensamientos en el libro “Psicología de la vida cotidiana” que despliega temas de interés como: el ocio, el fútbol, la política, la pandilla, etc. En los comienzos su pensamiento es marcadamente psiquiátrico, progresivamente incluye una mirada psicoanalítica y luego social. Su principal texto es “El Proceso Grupal”, “Del Psicoanálisis a la Psicología Social I, II, III (1972)”. A partir de su experiencia como psicoanalista en el Hospital Borda desarrolla importantes temas referidos al sujeto, los grupos y las instituciones, cuestionando el concepto de salud y enfermedad. 9 Elaboró además la técnica de Grupo Operativo lo que permitió una comprensión de la dinámica y del tratamiento de la enfermedad mental. A partir de esto impuso una descripción de Psicología como Social. A pesar de la persecución durante los años de la dictadura militar en nuestro país, el continúa con su Escuela de Psicología Social y su pensamiento aún persiste. Como vemos: La Psicología Social planteada por Enrique Pichón Riviére implica una concepción del sujeto como ser esencialmente social. El ser humano construye su subjetividad a partir de la relación con los otros, relación destinada a satisfacer sus necesidades. Define el sujeto humano como: UN SER DE NECESIDADES, QUE SOLO SE SATISFACEN SOCIALMENTE EN RELACIONES VINCULARES QUE LO DETERMINAN. La NECESIDAD es: inherente a la naturaleza humana. En un comienzo de la vida las necesidades son del orden de lo biológico. Es interna propia del sujeto. La necesidad es el motor----------motiva toda experiencia de contacto Lleva a la acción, a la actividad, interacción,... Satisfacción. La SATISFACCION Es externa proviene del mundo externo. Los objetos de satisfacción pertenecen al mundo externo. El individuo desde que nace se dirige al mundo externo en búsqueda de satisfacción. Es SOCIAL- VINCULAR- se logra en la EXPERIENCIA con el OTRO. Lleva al logro de la comunicación y a un aprendizaje. Vinculo Aprendizaje Remite al otro ---------- objeto. A partir de la experiencia con el otro es que el objeto se inscribe en el sujeto configurando su INTERIORIDAD-SUBJETIVADAD. Existe un otro que interpreta y satisface las necesidades, aquí entra a jugar lo social. Va a depender del momento social e histórico de ese grupo va a estar determinado por el saber, las creencias, los mitos de esa sociedad o de ese grupo social. 10 Por ejemplo a este bebé que hay que darle el pecho o la leche hay que hacerlo esperar 3 hs. o darle cuando tenga hambre, ¿qué va a tomar? Leche en polvo, mamadera, el pecho. ¿Cómo va a hacerlo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Todo ello está determinado por los otros, por relaciones sociales que son externas a la necesidad misma que es interna. Va a depender de la concepción que predomine en ese momento por parte del profesional que asesora a la mamá. En la interacción del organismo con el ambiente (las personas que participan en la crianza) se van formando: imágenes, representaciones, huellas cada vez más complejas, todo lo que sucede en el mundo externo se va internalizando, incorporando, almacenando. Todo lo que está afuera y con lo cual se tiene una relación, una EXPERIENCIA deja huellas emocionales que producen placer o displacer, de esta manera se va formando el conocimiento, el deseo y lo simbólico. En ese proceso se construye una valoración afectiva y social que cada uno le va dando a las cosas de acuerdo a la experiencia que tiene con la misma. Pichón Riviere expresa que esas interacciones se basan en una relación dialéctica con el medio creando una mutua transformación. De esta manera se internaliza, haciendo que lo que este afuera pase a estar adentro y luego del tamiz que se realiza en lo interno pasa a estar afuera. Todo esto nos lleva a comprender la construcción del proceso de humanización, a entender de cómo pasamos de ser un bebé que acciona por instinto a un individuo que crea un mundo interno (piensa, siente, desea, acciona, etc.), se comunica y construye lazo social. Para lo cual se desarrollan diversos conceptos. VINCULO: Hace referencia a las relaciones emocionales profundas y significativas que las personas establecen con otras personas a lo largo de su vida. Estos vínculos son fundamentales para el desarrollo emocional y psicológico del individuo. Se crean a partir de las primeras interacciones con los cuidadores principales. Este concepto es central para entender cómo las relaciones tempranas con figuras significativas moldean el desarrollo emocional, la estructura psíquica y las interacciones futuras del individuo. Los vínculos proporcionan un marco para explorar la dinámica de las relaciones interpersonales y el mundo interno de las personas. Todo vínculo incluye un sujeto, un objeto y su mutua relación, ejemplificándolo: dos hermanos van a desarrollar o no un vínculo, lo que representa para un hermano el otro y viceversa no tiene porqué ser coincidente. Los aspectos internos de una persona, como pensamientos, emociones, deseos y recuerdos se influencian entre sí para conformar la experiencia psicológica completa de un individuo, para el otro hermano estos aspectos internos pueden tener otro tamiz emocional por lo que la representación que tenga un hermano del otro es distinta. 11 Hay que tener en cuenta que los elementos internos están en constante relación e influyen en nuestros comportamientos. La mutua relación interna describe cómo los diferentes aspectos internos de una persona están interconectados y se influyen mutuamente. Esta interacción es clave para comprender la complejidad de la experiencia humana y cómo las personas interpretan y responden al mundo que las rodea. El vínculo nace a través de procesos de comunicación y aprendizajes y es a partir de los diversos vínculos que conformamos es que vamos estructurando nuestra subjetividad. La noción de vínculo es la unidad mínima de análisis de la Psicología Social, quien considera al individuo por sus estructuras vinculares, seres entramados en vínculos. La calidad de vida de los seres humanos no depende solo de él, sino de la calidad de los vínculos que sostenga con los seres humanos significativos que lo rodean, las instituciones y la comunidad. MUNDO INTERNO El que se construye a través de la internalización de objetos externos. Por mundo interno se refiere al conjunto de pensamientos, sentimientos, deseos, fantasías, recuerdos y representaciones mentales que una persona tiene sobre sí misma y los demás. Este concepto es central para entender cómo los individuos experimentan y perciben su realidad subjetiva y cómo estas experiencias internas influyen en su comportamiento y relaciones con el mundo externo. Las Representaciones Internas están compuestas por caracteres mentales de objetos significativos (personas, eventos, situaciones) que han influido en el desarrollo emocional del individuo. Estas representaciones no siempre coinciden con la realidad objetiva y son moldeadas por experiencias pasadas y fantasías. Una gran parte del mundo interno opera a nivel inconsciente. Los deseos reprimidos, los conflictos internos y las defensas psicológicas influyen en los pensamientos y comportamientos conscientes de maneras sutiles pero poderosas. Según la teoría de las relaciones objetales, las experiencias tempranas con los cuidadores se internalizan y forman las bases del mundo interno. Estos "objetos internos" son figuras internalizadas que influyen en cómo una persona se relaciona con otros a lo largo de su vida. Las experiencias pasadas, especialmente durante la infancia, juegan un papel crucial en la configuración del mundo interno. Los recuerdos y las impresiones de estas experiencias impactan la forma en que las personas interpretan las situaciones presentes. Un individuo que ha tenido una relación conflictiva con un padre puede desarrollar una representación interna de esta figura como crítica o desaprobadora. Esta 12 representación puede influir en cómo el individuo percibe la autoridad en general, sintiéndose constantemente juzgado o inadecuado en presencia de figuras de autoridad. Una persona que ha reprimido deseos de independencia debido a un ambiente familiar controlante puede experimentar un conflicto interno cuando se enfrenta a la oportunidad de ser independiente. El deseo reprimido puede manifestarse como ansiedad o miedo al fracaso, afectando su capacidad para tomar decisiones autónomas. Una persona que siente inseguridad sobre su valía personal puede proyectar estas inseguridades en sus relaciones, percibiendo constantemente críticas o rechazo de los demás, incluso cuando no están presentes. Esto puede llevar a dificultades en las relaciones interpersonales. Un individuo puede tener una rica vida fantasiosa en la que imagina repetidamente escenarios de éxito o fracaso. Estas fantasías pueden influir en su motivación y comportamiento, ya sea impulsándolo hacia la realización de sus aspiraciones o, por el contrario, saboteando sus esfuerzos debido al miedo al fracaso. Una persona que ha internalizado un cuidador amoroso y comprensivo puede tener un fuerte sentido de seguridad y autoestima. Este objeto interno positivo le proporciona un recurso emocional que le ayuda a manejar situaciones difíciles y mantener relaciones saludables. El mundo interno en el psicoanálisis es un complejo sistema de representaciones, deseos y conflictos que se desarrolla a lo largo de la vida de un individuo. Afecta profundamente cómo una persona percibe e interactúa con el mundo externo y consigo misma, moldeando su comportamiento, emociones y relaciones interpersonales. Cuando él bebe nace establece sus primeras relaciones con objetos (otros) a través de procesos de introyección y proyección construye su mundo interno con las representaciones de estos objetos externos, las que adquieren características particulares que no coinciden con lo real. Por lo tanto el mundo interno se construye a partir de la experiencia externa que es colocada adentro, construyendo un mundo particular, que no es exactamente el externo, pero para el individuo es tan real como el externo. Este pasaje de afuera adentro está teñido de fantasías y depende de la experiencia que surja en este intercambio o sea de que esas experiencias sean de gratificación o de frustración. Esta concepción de mundo interno, vínculo, trama vincular, conducen a Pichón Riviere a definir a la Psicología como Social. 13 PSICOLOGÍA SOCIAL COMO CRÍTICA A LA VIDA COTIDIANA La tarea del Psicólogo Social es la investigación de la realidad con el fin de esclarecerla. ¿Qué esclarece? Lo explícito de lo implícito…… para ello estudia la sujeto dentro de su realidad, en sus condiciones concretas de existencia: esto, es en una habitad, espacio, tiempo que lo determinan, o sea el contexto social en el que está inmerso, inserto en una familia la cual está estructurada de acuerdo a una determinada formación económica-social, que se relaciona en el mundo conforme a las necesidades que requiere satisfacer una cultura determinada. La Psicología Social, considera al sujeto como un sujeto de necesidad, necesidades que lo impulsan a realizar un intercambio permanente con el medio (social y natural), para lo cual precisa reunirse con otros hombres con el fin de obtener: abrigo, comida, refugio, placer, etc. A partir de estas interrelaciones con la Naturaleza y con otros hombres se establece una organización social que determina su cotidianidad, por lo tanto va a ser diferente la realidad de un sujeto que creció en la ciudad a otro que vive en Antofagasta de la Sierra. Cotidianidad: es la manifestación inmediata en un tiempo, en un ritmo, un espacio de complejas relaciones sociales que regulan la vida de los hombres en una época histórica determinada. Es la forma de relación que los hombres guardan con sus necesidades, se desarrollan a partir de modalidades de reconocimiento de esas, su codificación, las formas de satisfacerlas, las metas socialmente disponibles para estas necesidades. La cotidianidad es la familia en que nacimos, los diarios que leemos, la música que escuchamos, las redes sociales, el cine, la moda, el barrio, etc. Se representa como algo que no tiene sentido cuestionar ni problematizar, que no requieren exámenes ni verificación. Un sistema social de representaciones e ideología encubre lo cotidiano, lo distorsiona, lo muestra como “la realidad” la única forma de vida posible. Lo eterno e inmodificable. La realidad social se muestra y se oculta a la vez en la vida cotidiana. Una crítica a la vida cotidiana es una interpelación de los hechos, una problematización, una desmitificación para descubrir lo explícito de lo implícito. 14 BIBLIOGRAFÍA Adamson Gladys, Tello Nerio, Sapia Pablo. Psicología Social. Para principiantes. Edit. Era Naciente. Marzo 2011. Correa Ana María y otros, “Notas para una Psicología Social”. Edit. Brujas Córdoba Argentina. Año 200. Pichón Riviere Enrique. “Psicoanálisis de la vida Cotidiana”. Ediciones Nueva Visión. Bs.AS. 1985. Psicología institucional Documento de Cátedra La psicología institucional es una rama de la psicología que se centra en el estudio de las interacciones y dinámicas psicológicas que ocurren en el contexto de diversas instituciones sociales. Estas instituciones pueden ser clubes, centros culturales, escuelas, universidades, hospitales, cárceles, entre otras. La perspectiva de la psicología institucional se dirige hacia la comprensión de cómo las estructuras, normas, roles y sistemas de poder presentes en estas instituciones influyen en el comportamiento, las actitudes, el bienestar o malestar de las personas que forman parte de ellas. Esta teoría se desarrolló en respuesta a la necesidad de entender cómo los aspectos sociales, culturales y organizativos impactan en la psicología individual y colectiva en un entorno institucional. La psicología institucional puede abordar temas como el liderazgo, la comunicación, la toma de decisiones, la motivación, el estrés laboral, la adaptación al entorno, la cultura organizativa y otros aspectos relacionados con la interacción humana dentro de una estructura institucional. Un psicólogo institucional es un profesional que trabaja dentro o es contratado como consultor de una institución. Su rol varía según la naturaleza y las necesidades específicas de la institución en la que trabaja. 1. Puede llevar a cabo evaluaciones psicológicas para determinar el estado emocional, mental y psicológico de los individuos dentro de la institución. Esto puede incluir pruebas psicométricas, entrevistas clínicas y observaciones conductuales. 2. Aplicar técnicas terapéuticas para abordar los desafíos laborales específicos que enfrentan los miembros de la institución. 15 3. Ofrecer asesoramiento y apoyo a los miembros de la institución, ya sea para manejar el estrés laboral, los conflictos interpersonales, los problemas de ajuste o cualquier otro problema que pueda afectar su bienestar psicológico. 4. Un psicólogo institucional también puede trabajar en programas de prevención y educación. Esto implica brindar información y recursos sobre salud mental, manejo del estrés, resolución de conflictos y habilidades de comunicación para promover un ambiente más saludable dentro de la institución. 5. En entornos laborales, pueden estar involucrados en programas de capacitación y desarrollo de habilidades para mejorar la productividad, el trabajo en equipo y el liderazgo de los empleados. 6. En situaciones de crisis, como accidentes, desastres naturales o eventos traumáticos dentro de la institución, proporciona apoyo psicológico a las personas afectadas y coordina respuestas de emergencia. 7. Asesorar a la dirección de la institución en temas relacionados con la gestión de recursos humanos, la comunicación efectiva, la cultura organizacional y la promoción del bienestar de los empleados. 8. Realizar intervenciones para comprender los factores psicológicos que afectan el funcionamiento de la institución y proponer mejoras basadas en evidencia. En resumen, el trabajo de un psicólogo institucional se centra en aplicar los principios y técnicas de la psicología para mejorar el bienestar psicológico y el funcionamiento de las personas dentro de una organización o institución. Sus responsabilidades pueden variar ampliamente según la institución y sus necesidades específicas, pero en general, buscan promover un ambiente saludable y productivo para los individuos que forman parte de ella. Los psicólogos institucionales a menudo trabajan en colaboración con otras disciplinas, como la sociología, la antropología y la gestión organizacional, para comprender mejor cómo las instituciones influyen en el comportamiento y el bienestar de las personas, y cómo se pueden implementar cambios positivos en estas estructuras para mejorar la calidad de vida de los individuos que participan en ellas. La Psicología Institucional se un campo de investigación y una práctica profesional consistente en intervenciones en instituciones que consultan por conflictos en las relaciones interpersonales y en la tarea. Responden a una demanda de una institución, las que pueden surgir cuando se evidencia un conflicto que atañe a algún área o entre varios departamentos de la misma institución, dificultando la tarea que dentro del organismo se debe llevar a cabo o por desviación de los objetivos de la institución o de un sector. 16 Su objeto de análisis y abordaje son: las organizaciones y las prácticas instituidas para diagnosticar e intervenir principalmente con técnicas grupales y recursos discursivos, con la finalidad de resolver los conflictos existentes, considerando los factores sociales determinantes. Un ejemplo sería: durante dos meses una institución hospitalaria resolvió realizar un paro en la atención de consultorios externos debido a un requerimiento de aumento salarial. En ese período sin atención a pacientes, el personal contaba con un tiempo de ocio prolongado el cual promovía reuniones y grupalidad en los diversos sectores: secretarias, personal de limpieza, mantenimiento, profesionales y personal de enfermería. Con el pasar del tiempo se fueron incrementando los conflictos personales debido al incremento de rumores que se generaron. Cuando el conflicto gremial se resuelve, las diversas fracturas ocurridas en los equipos de trabajo y entre diversos sectores impidieron dar una respuesta adecuada a la demanda de atención, además lesionó la relación con la comunidad que no pudo disponer de esa atención cuando lo requería. Los jefes de estas áreas no podían dar una solución ya que las relaciones personales se mantenían en conflicto. Por lo cual fue necesaria la contratación de un equipo de psicólogos institucionales que se abocó a la tarea de resolver estos conflictos para que la atención a los pacientes pudiera ser la adecuada a la demanda requerida y las interelaciones entre los integrantes de los servicios mejoró. Trabajaron con el personal jerárquico brindándoles un diagnóstico situacional, señalando los conflictos y proporcionaron herramientas que habilitaran nuevas modalidades comunicacionales para desarmar estos rumores y pudieran abocarse nuevamente a la tarea, de esta manera el personal jerárquico logró nuevamente recuperar su espacio de liderazgo para el apoyo del personal de consultorio externo en su tarea. BIBLIOGRAFÍA Adamson Gladys, Tello Nerio, Sapia Pablo. Psicología Social. Para principiantes. Edit. Era Naciente. Marzo 2011. Correa Ana María y otros, “Notas para una Psicología Social”. Edit. Brujas Córdoba Argentina. Año 200. Pichón Riviere Enrique. “Psicoanálisis de la vida Cotidiana”. Ediciones Nueva Visión. Bs.AS. 1985. Pichón Riviere Enrique. “Del Psicoanálisis a la Psicología Social”. Tomo I, II y III. Edit. Galerna. Buenos Aires. Argentina. 1971. Pichón Riviere E. y Ana Quiroga. “Psicología de la vida Cotidiana”. Edit. Nueva Visión. Marzo 1998 17 El ingreso a la cultura y sus efectos en la subjetividad Documento de cátedra Autor: Graciela Walther 2017 Los seres humanos vivimos insertos en una cultura, nos dicen los psicólogos sociales pero ¿qué quieren significar con esto? Este artículo intenta responder este cuestionamiento para ayudarnos a pensar como el ambiente social, cultural, nos determina; crea nuestras costumbres, nuestras cotidianeidades, la manera de vivenciar lo que sucede, las creencias que nos sostienen, los conceptos de salud y enfermedad, de educar, etc. Todo esto enlazado a los vínculos que conformamos, las interacciones construyen nuestra identidad y la cosmovisión de mundo que tengamos. Primeramente debemos detenernos en conceptualizar el término Cultura: como un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. Para ser parte de una cultura o de un vivir en interacción con otros, debemos someternos a determinados mandatos que ella impone, toda sociedad tiene sus reglas y el hecho de desobedecerlas nos hace plausibles de ser excluidos. Pero también es importante destacar que el permanecer bajo sus imposiciones nos permite obtener diversas satisfacciones y cuidados, promueve a una mejor convivencia y sobre todo nos contiene, organizándonos psíquica y socialmente. Los orígenes de la sociedad Los primeros hombres, vivan en hordas, estaban juntos como lo hacían cualquier manada de animales para conseguir el alimento, cuidar a las crías, protegerse de los avatares de la naturaleza, en definitiva para sobrevivir. El aislamiento ponía en peligro, los convertía en presas vulnerables. Los conflictos de intereses entre los hombres eran solucionados mediante el recurso la fuerza, así como sucede en el reino animal, pero en el caso de los hombres se agregan conflictos de opiniones que alcanzan mayores alturas de abstracción y merecerían requerir otro tipo de recursos para su solución. En la pequeña horda humana, la mayor fuerza muscular era la que decidía a quien debía pertenecer alguna cosa o la voluntad de quien debía llevarse a cabo. Al tiempo la fuerza muscular fue reforzada y sustituida por el empleo de las herramientas, triunfo quien poseía las mejores armas y quien con mejor habilidad las utilizaba. Con la adopción de las armas, la superioridad intelectual ya comienza a ocupar la plaza de la fuerza muscular bruta, pero el objetivo final de la lucha 18 sigue siendo el mismo: por el daño que se le infringe o por la aniquilación de las fuerzas, una de las partes ha de ser obligada a abandonar sus pretensiones o su oposición. Este objetivo se alcanza de forma más completa cuando la fuerza del enemigo queda eliminada, es decir, cuando se lo mata. Este resultado ofrece una doble ventaja: que el enemigo reciba su escarmiento y desanima a otros que intenten seguir su ejemplo. Finalmente, la muerte del enemigo satisface una tendencia instintiva. En un momento dado, el propósito homicida se pone en consideración de que respetando la vida del enemigo, pero manteniéndolo atemorizado, podría empleárselo para realizar servicios útiles, subyugándolo. Este es el respeto por la vida del enemigo, pero de ese momento el vencedor hubo que contar con los deseos latentes de venganza que abrigaban los vencidos, de modo a que perdió parte de su propia seguridad. Este régimen de poderío se modificó gradualmente con el curso de la evolución. Algún camino condujo el pasaje de la fuerza al derecho. Este camino pudo ser el reconocimiento que la fuerza de un individuo puede ser compensada por la asociación de varios más débiles. El derecho es el poderío de una comunidad, recurre a los mismos medios, mantiene iguales fines pero ya no es la fuerza de un individuo sino de un grupo. Pero es preciso que se cumpla una condición para que pueda efectuarse ese pasaje de la violencia al nuevo derecho: la unidad del grupo ha de ser permanente. Si se desmiembra sucederá de nuevo lo mismo, pero si la comunidad se conserva permanentemente debe organizarse, crear preceptos que prevengan las temidas insubordinaciones. Debe designar organismos que vigilen el cumplimiento de los preceptos- leyes y ha de tomar a su cargo la ejecución de sus actos de fuerzas legales. Cuando los miembros de un grupo humano reconocen esta comunidad de intereses aparecen entre ellos vínculos afectivos, sentimientos gregarios que constituyen el verdadero fundamento de su poderío. Además, el hombre, debe cuidarse de ciertas fuerzas naturales que la cultura no puede contener, como la muerte. Para ello trata de humanizar esas fuerzas terroríficas para soportarlas, convertirlas en padres, (madre tierra, padre sol) en dioses, que deben asegurarle un resarcimiento por los sufrimientos padecidos como consecuencia de las coacciones culturales. Así entiende Freud (1932), el nacimiento de las ideas religiosas y por qué son tan apreciadas por los hombres. Las ideas religiosas constituyen la realización de los anhelos más antiguos de la humanidad, en primer lugar el de ser protegidos de la omnipotencia de la naturaleza, sin tener que soportar las privaciones de la cultura, lo cual puede tratarse solo de una ilusión, lo cual no es un error ni una idea delirante. La ilusión se caracteriza por ser producto de los deseos humanos, la ilusión, para mantenerse no tiene necesidad de ser confirmada por lo real. Estos cambios ya mencionados a nivel tecnológico propiciaron también modificaciones en la organización grupal, favorecieron la implementación de nuevos modos de organización interna, estableciendo roles y funciones que debían ser llevadas a cabo por cada miembro del grupo. E. Roudinesco y M. Plon lo explican: “En un tiempo primitivo, los hombres vivían en pequeñas hordas, cada una de ellas sometidas al poder despótico 19 de un macho que se apropiaba de las hembras. Un día, los hijos de la tribu, en rebelión contra el padre pusieron fin al reino de la horda salvaje. En un acto de violencia colectiva, mataron al padre y comieron su cadáver. Pero después del asesinato se arrepintieron, renegaron del crimen y crearon un nuevo orden social, instaurando simultáneamente la exogamia (o renuncia a la posesión de las mujeres del clan del tótem) y el totemismo, basado en prohibir el asesinato del sustituto del padre (el tótem). Totemismo, exogamia, prohibición del incesto: tal había sido el origen común de todas las religiones, y en particular del monoteísmo” 4 El tótem es un objeto de la naturaleza, una planta o un animal, que actúa como símbolo o como emblema colectivo al que se venera o se le otorga un valor protector. El tabú designa una prohibición en general. El padre de la horda fue convertido en tótem instaurándose el tabú del incesto en el grupo y la exogamia, que es la regla que determina la elección de un cónyuge fuera del grupo de pertenencia. De esta manera se impusieron reglas de convivencia entre los seres humanos, castigando a quien no las obedecía, se crearon normas. Las normas son reglas de conducta que nos imponen un determinado modo de obrar o de abstenernos, hay normas autónomas que el propio sujeto se impone y normas sociales que son fijadas independientemente del sujeto, son establecidas por la sociedad por su repetición continua y quienes no las cumplen pueden recibir el rechazo del cuerpo social que las integra. Regulan la conducta social en miras al bien común. Toda norma impone un deber ser que se establece como deseable para su propia vida y para los demás. Las normas se van internalizando y de esa manera se transmiten de un sujeto a otro de generación en generación. Los costos subjetivos de ser parte de una sociedad El hombre con su saber y poder, gobierna la naturaleza, hace que esta satisfaga sus necesidades y crea normas necesarias para regular los vínculos recíprocos entre los hombres y la distribución de los bienes, de esta manera convivimos dentro de una cultura. Pero también el hombre es enemigo de la cultura ya que no pudiendo vivir aislado hace los sacrificios que ella le impone, dominando sus impulsos hostiles. Toda cultura debe edificarse sobre una compulsión y una renuncia pulsional, manifiesta S. Freud en su artículo “El porvenir de una ilusión” (1930). Llamamos compulsión a un tipo de conducta que el sujeto se ve impedido a ejecutar por una coacción interna. Un pensamiento, un acto, una operación defensiva. Se califica de compulsión cuando su no realización se siente como desencadenante de cierto grado de angustia. Y pulsión o impulso a la súbita aparición sentida como urgente, de una tendencia a realizar determinado acto, el cual se efectúa sin control y generalmente bajo el dominio de una emoción. (Laplanche y Pontalis 2006) En todos los seres humanos están presentes las conductas destructivas (antisociales y anticulturales), lo decisivo es que se logre aliviar la carga que el sacrificio pulsional impone, reconciliarlos y resarcirlos. Los hombres que gobiernan deben abstenerse y trabajar para no romper las normas culturales establecidas, educar con amor y respeto al pensamiento experimentando así los beneficios de la cultura. Esto se aprende en la infancia, los limites que produce la educación conlleva a los cambios culturales. 20 Las primeras prohibiciones originaron la cultura y conformaron la hostilidad, la frustración al no poder satisfacer una pulsión. A cambio encuentran una protección contra las fuerzas amenazantes de la naturaleza. Todo esto que se expresó anteriormente se revive en el nacimiento de cada niño: la pareja de progenitores, en especial el padre, asume un rol protector, sin dejar de ser temible por las interdicciones que anuncia. Un niño encuentra en sus padres afectos y normas que lo ayudan a inhibir y sublimar su agresividad e impulsos, cuando esto no sucede el infante no puede detenerse, no puede jugar, no organiza su lenguaje y por ende su pensamiento, lo que conlleva a mucho sufrimiento interno. El ceder ante la norma, ante el límite, lo organiza y le permite obtener las satisfacciones presentes en el convivir con los otros y no solo las autosatisfacciones que precarizan su mundo interno y conllevan a dificultades mayores como por ejemplo las adicciones, conductas antisociales, promiscuidad, pasajes al acto que denotan la imposibilidad de lograr el lazo afectivo. Ese lazo resguarda, reasegura el mundo interno y nos brinda herramientas vitales para el accionar con el mundo externo. Un adolescente manifiesta: “no sabía que uno se podía divertir sin estar drogado, ahora la paso bien con la changada”. Fue el paso de la autosatisfacción efímera a la relación con los pares. Los hombres manifiestan sus tendencias por medio de dos clases de pulsiones: las eróticas o de amor y las de muerte o tanáticas. La pulsión tanática tiende a la reducción completa de las tensiones, a devolver al ser vivo al estado inorgánico. Las pulsiones de muerte se dirigen primeramente hacia el interior y tienden a la autodestrucción, secundariamente se dirigen hacia el exterior, manifestándose entonces en forma de pulsión agresiva o autodestructiva. Las maneras en que esta pulsión se manifiesta en los sujetos es por medio de la compulsión a la repetición (volver a hacer algo nocivo para la persona, no pudiendo dejar de hacerlo), las nociones de ambivalencia, agresividad, sadismo y masoquismo. Las primeras relaciones con los objetos son de odio, luego devienen las de amor. Las pulsiones de vida o también llamadas de autoconservación, tienden a construir unidades cada vez mayores y a mantenerlas, manteniendo la cohesión, ligando diferentes unidades, asociándolas, mientras que la pulsión de muerte rompe relaciones la pulsión de vida las une, las organiza. Estas pulsiones no representan la antítesis de amor y de odio sino las de atracción y repulsión, son imprescindibles unas de las otras y de su acción conjunta y antagónica es que surgen las manifestaciones de la vida. Para conservarnos y preservamos necesitamos de la agresión para alcanzar este propósito, el amor por el otro es también la posesión de este objeto. Por ejemplo, para alimentarnos necesitamos destruir el alimento y así asimilarlo. Los hombres van a la guerra por el amor a su patria pero también con el placer de agredir al otro, encontrando en estas dos maneras satisfacciones. No se trata de eliminar las tendencias agresivas que son tan necesarias sino de desviarlas a fines más útiles para la sociedad. Convivimos creando lazos amorosos desprovistos de fines sexuales, el cual se logra por medio de la identificación, estableciendo sentimientos comunes con los otros, despertando sentimientos de comunidad, sobre la cual se funda la estructura de la sociedad humana. Levi Estrauss en su libro, Las estructuras elementales del parentesco, agrega, “La obediencia a la ley de lo simbólico representa el paso de la naturaleza a la cultura, el hombre no se prohíbe el incesto porque le horrorice sino porque desea el incesto, esto es algo estructural de las relaciones de parentesco de ese modo pasamos a la relación estructural de las relaciones de parentesco que determina las relaciones simbólicas de la 21 sociedad y estas estructuras simbólicas están dominadas por una regla que son las reglas del lenguaje”. E. Roudinesco y M. Plom (1998) Diccionario de Psicoanálisis. Editorial Paidós. pág. 1068 Bibliografía Freud, S. (1913) Tótem y tabú. Obras Completas. Amorroutu Editores. Freud, S. (1927) El porvenir de una ilusión. Obras Completas. Amorroutu Editores. Freud, S. (1930) El Malestar en la cultura. Obras Completas. Amorroutu Editores. Freud, S. (1932) Por qué la guerra? Correspondencia entre Eisntein y Freud. Obras Completas. Amorroutu Editores. Laplanche, J.; Pontalis (2006) Diccionario de Psicoanálisis. Editorial Paidós. Argentina. Roudinesco, E. y Plon, M. (1998) Diccionario de Psicoanálisis. Editorial Paidós, Argentina. Strauss, Claude Levi (1969) Las estructuras elementales del parentesco. Ediciones Paidós. 22 Entrevista Psicológica Una herramienta fundamental de abordaje Documento de cátedra Autor: Graciela Walther 2023 La entrevista como técnica es una herramienta fundamental en la obtención de información, es utilizada en todos los ámbitos y puede ser realizada por cualquier persona. Quizás nunca prestamos demasiada atención de cómo se lleva a cabo hasta el momento que debemos hacerla, por lo cual es fundamental profundizar en ella. Pero la entrevista llevada a cabo por un profesional de la salud, es el inicio de un encuentro con un paciente que tiene una acción terapéutica. Estos encuentros habilitan el vínculo que vamos a crear con las personas, el cual, va a incidir en todas las intervenciones que creemos. Es un encuentro que apunta a establecer un diálogo para conocer lo que cual es su demanda hacia nosotros. Este acto produce una modificación en las interrelaciones de ambos ya que a partir de este intercambio vamos a descifrar la demanda y establecer las modalidades de respuesta adecuadas a las necesidades del consultante. Vamos a aproximarnos a las posibilidades y límites de nuestro abordaje. También nos permite establecer si podemos realizar o no con esta persona un tratamiento considerando si es adecuada una derivación. Es un tiempo que se toma tanto el paciente como el profesional para estimar si pueden llevar adelante un tratamiento, no sólo el paciente nos elije nosotros también elegimos al paciente. Toda entrevista tiene objetivos y son ellos los que van a guiarla, es importante tener en claro para qué y porqué estamos realizándola: recabar información, brindar información, evaluar la posibilidad de un tratamiento, obtener datos para una investigación, conocer diversos recursos con que cuenta el paciente, saber lo que él/ellos comprenden acerca del diagnóstico y tratamiento que se le están realizando, etc. 23 Pautas organizativas durante la entrevista: Algo que pareciera una obviedad, es la importancia de saludar educadamente, decir dar nuestros nombres, profesión o tarea que realizamos y el motivo por el que nos entrevistamos. Aspecto que se van perdiendo y que son cruciales para iniciar un encuentro; este modo de iniciar la entrevista permite que el entrevistado reconozca que lo estamos considerando un sujeto y no como un objeto donde debemos intervenir. Luego realizamos las preguntas oportunas de acuerdo a los objetivos planteados, teniendo en cuenta que tienen que ser posibilitadoras de abrir un espacio de escucha. El encuadre (lugar, tiempo, roles y honorarios) es el cimiento de la entrevista, es la instrumentación estratégica de la estabilización de un conjunto de pautas, que se establecen con el fin de minimizar interferencias y maximizar las potencialidades al realizar esta tarea. Marca y demarca lo que se puede y no se puede hacer en ese espacio y tiempo. El mantener estos elementos constantes permite que desciendan las ansiedades en los participantes. (ULLOA) El correrse del rol (dar concejos, opinar, juzgar acerca de lo que dice) demuestra la pérdida de la distancia necesaria y el no abordar el tema propuesto, pueden considerarse rupturas en el encuadre. Cuando sucede este es importante evaluar el grado y las causas de la ruptura para tratar de restablecerlo y recuperarlo, por sobretodo evaluarse uno mismo de porque realizamos una intervención así. A medida que vamos realizando entrevistas y nos formulamos críticas sobre las ya realizadas logramos un aprendizaje, que conlleva a mejorar nuestros modos de abordajes, sosteniéndonos cada vez más en nuestros esquemas conceptuales; lo cual genera una actitud psicológica capaz disminuir la ansiedad, tanto en el entrevistado como en el entrevistador. El entrevistado puede vivenciar al entrevistador como un intruso que viene a cuestionar, un curioso que se regocija con lo que sucede o que va a utilizar estos datos de forma incorrecta. Cuando podemos albergar y contener al entrevistado ayudamos que el obtenga un mayor conocimiento de la realidad que estamos abordando y de sí mismo en esa realidad a medida que se escucha y piensa durante el proceso de la entrevista. Este conocimiento acerca de un modo correcto de llevar a cabo la tarea, ayuda a integrar las partes disociadas que puedan presentarse también en el entrevistador (persona-rol), disminuyendo así sus ansiedades básicas y logrando una mejor instrumentación de las técnicas del yo: no sentirse atacado sino comprender que el entrevistado puede estar asustado o enojado, si se angustia mucho el entrevistado es porque el otro puede proyectarla en él para liberarse de lo que le sucede, la indiferencia puede ser vivenciada como un desinterés por lo que le sucede. En definitiva, estamos hablando de la empatía necesaria que nos permite ponernos en el lugar del otro como un modo de acercarnos a lo que le sucede y el mantener una 24 distancia óptima, al decir de Bleger 1995, que posibilite no actuarla. Cuando las respuestas impactan en nuestra subjetividad pueden hacernos perder la distancia adecuada, hay que separarse para comprender, formular una hipótesis, no estar tan distante para no sentir ni tan lejano para no pensar. Todos estos factores nos ayudarán a comprender qué le sucede al entrevistado y a construir un pensamiento creativo que facilite un mejor acercamiento al objeto de conocimiento. Debemos a demás tener en cuenta los tiempos del entrevistado, no apresurar sus respuestas, respetar sus silencios, practicar y desarrollar una escucha que permite registrar lo más objetivamente posible lo que el otro está diciendo y darle la oportunidad de pensar acerca de lo que requiere. Entrevistado y entrevistador estructuran un campo de trabajo en el que se modifican mutuamente (Blejer, 1995). Es un proceso comunicacional sostenido en una relación asimétrica. El entrevistado intentará a partir de sus indagaciones que el entrevistador pueda mirarse en esa realidad que se investiga, cuestionarla, resinificarla, generando un espacio de confiabilidad para que el entrevistado pueda responder sobre lo que piensa, le pasa y siente. La entrevista puede ser cerradas: donde las preguntas ya están preestablecidas y no se pueden modificar con ningún entrevistado. Esto posibilita estandarizar las respuestas obtenidas. O abiertas donde el entrevistador tiene una mayor libertad de introducir nuevas preguntas de acuerdo a la situación que se presente en ella. Bibliografía BLEJER, J. (1995) Temas de Psicología, (Entrevista y Grupos). Buenos Aires, Nueva Visión. ETCHEGOYEN, H. R. (2009) Los fundamentos de la técnica psicoanalítica. Buenos Aires Amorrortu Ediciones. FREUD, Sigmund. (2007) La iniciación del tratamiento, en Obras Completas, Tomo XII. Amorrortu. Buenos Aires. FREUD, Sigmund. (2007) Consejos al médico, en Obras Completas, Tomo XII. Amorrortu. Buenos Aires. FREUD, Sigmund. (2007) Conferencias de Introducción al Psicoanálisis. Amorrortu. Buenos Aires. ROLLA, E. (1981) Entrevista en Psiquiatría, Psicología y Psicodiagnóstico. Editorial Gaterna. ULLOA, F. Entrevista Operativa. Ficha publicada por la Cátedra de Técnicas Proyectivas. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. 25 26

Use Quizgecko on...
Browser
Browser