Tema 6. Introducción. Órganos del SI PDF
Document Details
![UnlimitedTonalism](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-18.webp)
Uploaded by UnlimitedTonalism
Null
José A. Pellicer Balsalobre
Tags
Summary
Este documento introduce los órganos del sistema inmune, especificando los órganos primarios (médula ósea y timo) y secundarios (amígdalas, ganglios linfáticos, bazo) involucrados en la generación, maduración y respuesta inmune. Además, explica la hematopoyesis y la regulación de este proceso. Bioquímica e Inmunología (Grado en Odontología).
Full Transcript
Ils CDS de sil IL-2-D produce CD-34 + Amadre prot regulador interleucinas (citoquinas ① = Ils : imod...
Ils CDS de sil IL-2-D produce CD-34 + Amadre prot regulador interleucinas (citoquinas ① = Ils : imodedifeneanmembrante ② CDs dentro de la mesa et y + porte fuera Tema 6 Introducción. Órganos del SI Bioquímica e Inmunología Dr. José A. Pellicer Balsalobre Grado en Odontología Sistema Inmune Introducción Sistema Inmune Compuesto de Alegenos- > Protección frente a órganos linfoides patógenos primarios y secundarios reconocimente ↑ de Ag Órganos primarios: > - fundamental para Órganos secundarios: & del Si producción de los donde tiene lugar la componentes del SI respuesta inmune Médula ósea: síntesis Timo: maduración de Amígdalas, BALT, y maduración de linfocitos T Etimocitos) Ganglios linfáticos Bazo GALT, MALT linfocitos - B importante > maduran con linfo ↓ Lugar + importante - y restos de ¢ Linfo Tinmading 2 Sistema Inmune Introducción #portes Sistema complejo y disperso. Protege al organismo frente a: Agentes invasores: microorganismos, alérgenos. & Degradación de tejidos. manof agos : Radiaciones. lz WV : Infecciones virales. Transformaciones tumorales. (Dtumorales) ante Desarrolla memoria. > - LinfB LinfT (capable + reconcer Dvisto D Tolerancia frente a lo propio. > - 4 reconocer como normal nuestras => enfermedades autoimunes 3 Sistema Inmune 3 niveles de protección: Clasificación Especifico A o Barreras naturales (piel, mucosas, etc). = ② o Sistema inmune innato. SIl ③ o Sistema inmune específico o adaptativo. / Linge B ache a info CPAs aa Ppresentadorde PAS Sie Linfor S1l/nai > - MASTOCITO > - linfoT 4 Sistema Inmune Órganos Médula ósea Generación y Primarios diferenciación de linfocitos Timo Órganos del Amígdalas SI Bazo Secundarios Ganglios Respuesta Inmune linfáticos especializada Tejidos > - asociados a mucosas linfoides CMALT, GALT, BALT) Mucosas y piel 5 plaquetes Médula ósea is Hematopoyesis En humanos, la hematopoyesis es la formación y + desarrollo de glóbulos rojos y blancos. Todas las células sanguíneas surgen de un tipo de célula llamada célula madre hematopoyética (HSC). ( precursora = est marcadoamporta prolileracionde a - ↑Células madre- > - 1.Expresan CD34. CD1176 + ILS E 2.Auto-renovación. dividen = se 3.Capacidad de diferenciación. > depende- de Ils en tras" I 6 Hematopoyesis Regulación males preansores preunsores producerpor mitLOIDE infoice &D (infoBy de O todo menos LingoT Dsame mon · C 00 estimulante factorcolon os ↑ E 14-3 estima TROMBOCITOS ↓ Amstrong sange 7 trampas Hb -> - HbF (Jetal) -> Hb Adultos MES 1-2 Médula ósea Comienza en el saco embrionario en las Hematopoyesis primeras semanas de desarrollo. Las ( células madre del saco vitelino se Saco diferencian en células eritroides (GR va lugara a vitelino inmaduros con HB embriónica). ↳ Eritrocitos HBE MES 3-7 En el tercer mes de gestación, las HSC migran del saco al hígado y bazo fetal. emanet Hígado Esenciales en la hematopoyesis del mes 3 fetal al 7. Bazo fetal MES 8- ADULTOS Médula ósea Tras este periodo, las HSC en la médula ósea se convierten en el principal lugar de hematopoyesis. 8 Médula ósea reservance Tipos -Ch GB pla + quela octos) + ·et Médula ósea roja. grasa Médula ósea amarilla. Células estromales. de incuce la > - D madre diferenciación a GR , hormona... Liberan slide7 9 Órganos primarios ⑧ Timo madura Linfo : T selcions Selección E Glándula con 2 lóbulos detrás del esternón. Zona externa cortical: CORTEZ O ! inmaduro o Típicas células linfoides en mitosis.LinfT H o selección ① o Células que vienen de la médula ósea (dobles llama negativos) que maduran a linfocitos T maduros. se "Cementerio de LinfT = Zona interna medular: MÉDULA o Abundantes células reticuloepiteliales que rodean grupos de linfocitos y macrófagos. · selacción ② 10 (maduros inactives) CD3 , CD4 CD8 (debera a a notiene , pero Órganos primarios CDut colabradores Atimocitos ( doblenegatival = Timo = CD8+= Citotóxicos CORTEZA Selección marcador CDu + (D P boble positival - X CDu +. CD8 + ↓ X S O 93 % muchen sona · MEDULA processoce neon 11 Órganos secundarios ⑦ Sistema linfático Linfa Sangre Ganglics linfalicos Ri /respueste immul Los vasos linfáticos y sanguíneos interconectan los órganos del SI generando Y un modelo de sistema de acción unitario y bien comunicado comunication a traves de CAPILARES 12 Tico JARACORTEZA (porte internal Órganos secundarios CANGLi Sistema linfático Líquido recogido por los capilares linfáticos que proviene de los capilares sanguíneos y se distribuye al espacio intersticial. Identiticas , > - Contiene leucocitos y moléculas circulantes pero no eritrocitos. proliferam LinfB /linfaticos Se filtra en los ganglios linfoides, donde se n parte exhema retienen las células y moléculas circulantes derivadas de los tejidos. Debido a procesos infecciosos, los ganglios linfáticos se inflaman por la excesiva proliferación de linfocitos. 13 Órganos secundarios ② Ganglios linfáticos LinfB machno e inactia v ↑ DA Incocitos ↓ (Adentritical CPA Reciben linfa con AGs y CPAs. - t Reciben linfocitos de las vénulas del endotelio alto. w Folículos B en la zona cortical. Áreas T en la zona paracortical. ! X Activación de linfocitos B y T. depende de CPAs Migración a circulación y finalmente tejidos como células especializadas. Linfot madeno e inactive (mas internal ↳ active cando CPA 14 Órganos secundarios en Apoptosi s comm vid100-1 ⑨Bazo ↓ PULPA ROJA t Filtra la sangre y es rico en eritrocitos y macrófagos. Captura y destruye los eritrocitos viejos, que han perdido o disminuido su función de transporte de oxígeno. Captura antígenos sanguíneos para responder a infecciones sistémicas que llegan a través de la arteria esplénica. Ri hay > - PULPA BLANCA Zona marginal poblada de linfocitos, macrófagos y células dendríticas que atrapan antígenos y migran a PALS. Ramas circundantes de la arteria esplénica (vaina linfoide periarteriolar, PALS). Contiene principalmente linfocitos T. Folículos ricos en linfocitos B (algunos con centros germinales) 15 Órganos secundarios Zeñas PALS Bazo · unf T 16 Órganos secundarios ⑪Tejidos linfoides asociados a mucosas Amígdalas mucosa > - my importante Placas de Peyer ↳ Breath HomanpartedeGAalimentarios 17 Dr. José A. Pellicer Balsalobre [email protected] UCAM Universidad Católica de Murcia © UCAM © UCAM