🎧 New: AI-Generated Podcasts Turn your study notes into engaging audio conversations. Learn more

Tema 4 Razonamiento proposicional 5bf4d0c3f9c54b13a87b023347132e11.pdf

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

Full Transcript

Tema 4: Razonamiento proposicional. Tipo Apuntes Asignatura Pensamiento Fecha @22/02/2024 Revisado 📖 Es proposicional aquel proceso de razonamiento humano que se realiza sobre situaciones en las que se maneja el cálculo proposicional; éste, a su vez, es el que se efectúa mediante las relaciones ent...

Tema 4: Razonamiento proposicional. Tipo Apuntes Asignatura Pensamiento Fecha @22/02/2024 Revisado 📖 Es proposicional aquel proceso de razonamiento humano que se realiza sobre situaciones en las que se maneja el cálculo proposicional; éste, a su vez, es el que se efectúa mediante las relaciones entre proposiciones y partículas de unión. Es decir, el estudio del razonamiento proposicional trata de conocer como el sujeto comprenden los enunciados que tienen algún tipo de objetivo y como razonan con ellos. El cálculo o lenguaje lógico-proposicional se utiliza para representar el conocimiento y las operaciones de transformación que se producen sobre él. Aporta un conjunto de reglas para producir proposiciones que serían verdaderas en todos los mundos concebibles. Es un lenguaje formal; su expresividad es menor que la del lenguaje natural, pero su precisión, mayor. El lenguaje lógico-proposicional tiene unas propiedades características: Es abstracto y universal: puede aplicárselo a cualquier expresión producida en cualquier lenguaje o a una proposición implícita en una situación y no expresada aún en un lenguaje; incluso, hay operadores lógicoproposicionales que tienen realidad lógica y no traducción lingüística. No es semántico: no tiene en cuenta el contenido de las proposiciones. No es analógico. No es lingüístico: es diferente del lenguaje natural, como lo demuestra la invarianza del significado cuando se efectúan paráfrasis. El lenguaje proposicional únicamente se ocupa del plano denotativo del lenguaje. Desde el punto de vista de su aplicabilidad al análisis lógico y, por tanto, como lenguaje notacional, tiene una serie de ventajas sobre el lenguaje natural u otros lenguajes lógicos: es potente y parsimonioso; por tratarse de un sistema notacional explícito, es directamente computable y se acomoda a algunas de las características de la mente humana; a saber, la invarianza del significado, el carácter inferencial y el uso de redes complejas que estructuran conocimientos complejos. 1. Las conectivas proposicionales. El lenguaje proposicional tiene una estructura que consta de dos tipos de elementos: las proposiciones y las conectivas. Proposiciones: la mínima unidad lingüística que tiene significado y está sujeta a valor de verdad (si podemos decir si es verdadero o falso). Así, cualquier expresión que conforme una proposición debe referirse a un aspecto del mundo, conocido o desconocido, del que se pueda afirmar que es verdadero o falso. Por ejemplo: “la pared” no sería una proposición porque, aún teniendo significado, no podemos decir si es verdadero o falso. Normalmente se denotan como p, q, r… Cada proposición desde el punto de vista formal tiene dos valores de verdad (falso o verdadero) que se representan a través de tablas de verdad (representan el significado lógico de la conectiva). En función de la conectiva utilizada, las proposiciones tendrán distintos significados. Conectivas proposicionales (functores, juntores, conectores): actúan como nexos que unen proposiciones mas simples, formando proposiciones más complejas. Son operadores o nexos que modifican el valor de verdad de las proposiciones o los enunciados a los que se las aplica. Suelen denotarse con distintos símbolos: ^ (y), / (o), flecha derecha (si…entonces), flecha con los dos lados (si y solo si)…. Cada conectiva Tema 4: Razonamiento proposicional. 1 proposicional tiene un significado a nivel formal o lógico y se representan en las llamadas tablas de verdad. De este modo, las transformaciones que provocan dos conectivas no son nunca iguales. De forma que, la tarea del sujeto será elaborar, evaluar o seleccionar una conclusión. Recordemos que, con la llegada de Wason, el estudio del razonamiento comienza a centrarse en la descripción de las interpretaciones de las conectivas y proposiciones y cómo se razona a través de tareas como la tarea THOG. Tenemos dos tipos de conectivas: 1. Afectan a una sola proposición: MONARIAS. Un ejemplo es la negación. 2. Si afectan a dos o más proposiciones: BINARIAS. a. Conjunción: “Y”. b. Disyunción: “O” (/, v). Problema THOG c. Condicional: “Si…entonces”. La tarea de las cuatro tarjetas d. Bicondicional: “Si y solo si…”. Cada una de estas conectivas tiene implícito su propio significado desde la lógica. Conectiva Expresión lingüística Expresión formal Negación No p ¬p, p con línea arriba Conjunción pyq p^q Disyunción poq p v q, p/q Condicional Si p entonces q p→q Bicondicional Si y solo si p entonces q p↔q Las tablas de verdad son independientes del contenido, es decir, si hay dos proposiciones que son “hoy es lunes” y “hoy es martes” que se unen por la conectiva y, en la tabla de verdad el resultado de la combinación del valor verdad en ambas proposiciones debe ser verdadero. 2. La negación. Si fuésemos un ordenador, el procesamiento de “señala la respuesta correcta” y oraciones como “señala la respuesta incorrecta/falsa” sería la misma, pero las investigaciones demuestran que los TR son distintos en los dos tipos de frases es distinto. Es decir, para estudiar como funciona la negación, se utilizará como principal VD el TR. 📖 La negación lo que hace es cambiar el significado o el valor de verdad de la proposición original. Sin embargo, esto puede hacerse de muchas formas, utilizando la palabra no, otra que suscite negación pero no de forma tan explícita… Tabla de verdad de la negación. p ¬p V F F V Existen dos tipos de clasificaciones: 1. Tipos de negación según Klima (1964): a. Oracional: la carga negativa afecta a toda la oración pues lleva la palabra NO. “Juan no cree en Dios” Tema 4: Razonamiento proposicional. 2 b. De constituyente (elemento): aquella en la que existe un elemento que le da el carácter negativo o bien existe una palabra que es negativa de manera inherente. “Juan es incapaz de creer en Dios” o “Juan es demasiado escéptico como para creer en Dios” 2. Tipos de negación según Clark (1972): a. Explícitas: cuando llevan de forma directa la palabra NO. “Señala la palabra que no es correcta” b. Implícitas: no llevan de forma directa la palabra NO. “Señala la palabra incorrecta” Investigaciones empíricas. Contexto de la negación. Wason plantea que cuando procesamos la negación el contexto nos está influyendo a la hora de procesar este tipo de enunciados. Así, describió dos hipótesis a nivel teórico que determinan una mayor o menor dificultad de procesamiento de la negación en función del contexto: 1. Hipótesis de la excepcionalidad: dado un conjunto de estímulos similares (X1, X2, … Xn) y un estímulo Y, que se percibe como diferente de los anteriores, es más plausible (es más sencillo, TR menor) decir que “Y no es X” que decir “X no es Y”. Por lo tanto, si se dan cuatro círculos (siendo el último negro y el resto blancos), el procesamiento de “El cuarto círculo no es blanco” será más rápido que “El primer círculo no es negro” 2. Hipótesis de la razón: dados dos conjuntos de estímulos que difieren en magnitud, es más plausible negar que el conjunto más pequeño tenga una propiedad del conjunto más grande que negar la conversa. Así, se procesaría más deprisa “La cuarta parte de este cuadrado NO es blanca” que “Las tres cuartas partes de este cuadrado NO son negras” Posteriormente, Susan Carey llevó a cabo unas investigaciones para comprobar dichas hipótesis. 1. Comprobación de la hipótesis de la excepcionalidad. Le presentaba a los sujetos una serie de tarjetas en las que se incluían 8 círculos numerados y, en la presentación de cada tarjeta, fue cambiando la posición del estímulo excepcional (un círculo verde). La tarea del sujeto era la descripción de la tarjeta tratando de recordar la posición del estímulo excepcional. A continuación, se presentaban una serie de enunciados que hacían referencia bien al ítem excepcional o bien a un ítem normal de forma positiva o negativa. P.ej: El círculo nº2 es… (enunciado afirmativo sobre ítem excepcional). El círculo nº2 NO es (enunciado negativo sobre el ítem excepcional). El círculo 7 es (enunciado positivo sobre ítem no excepcional). El círculo 7 no es (” “ negativo sobre el “ “). Para contestar debían utilizar dos botones: uno en el que ponía blanco y otro en el que ponía verde. Al apretar el botón se detenía la medición del TR. Para que la hipótesis fuese cierta, los ítems excepcionales debían presentar el menor TR. En los resultados, Susan encontró que había diferencias significativas entre los enunciados referidos al ítem excepcional frente a los referidos a ítems normales, encontrando efectivamente un menor TR frente a los ítems excepcionales. Tema 4: Razonamiento proposicional. 3 Por lo tanto, se aprobó la hipótesis de la excepcionalidad que Wason planteó sobre la importancia del contexto en el procesamiento de negaciones. 2. Comprobación de la hipótesis de la razón. Para comprobarla Susan diseño una tarea experimental similar a la anterior en la que, las tarjetas que se presentaban a los sujetos incluían 8 círculos (7 de un color y 1 diferente) pero NO numerados. Los participantes describían la tarjeta tratando de recordarla y tenía que completar una serie de enunciados. Por ejemplo: Exactamente un círculo es… (enunciado afirmativo sobre el ítem minoritario) Exactamente un círculo no es… (enunciado negativo sobre el ítem minoritario) Exactamente siete círculos son … (enunciado afirmativo sobre el ítem mayoritario) Exactamente siete círculos no son… (enunciado negativo sobre el ítem mayoritario) De forma que se manipulaba la referencia a un ítem mayoritario o minoritario. Para la comprobación de los ítems, el TR para los enunciados del ítem minoritario, debía ser menor que para el otro tipo de ítem. Pero los resultados no mostraron diferencias significativas, de forma que no se aceptó la hipótesis de la razón. Por lo tanto, el contexto influye, pero determinados contextos modulan el procesamiento de negaciones y otros no. Función de la negación. La investigadora Judy Green (1970) afirma que, para estudiar la influencia de la negación, lo que tenemos que observar es cuál es el papel que ejerce la negación en esa oración. Lo que pueden ocurrir son dos cosas: Función natural: la función natural sería el cambio del significado de la proposición, es decir, cambiar su valor de verdad. Función no natural: mantiene el significado de la proposición original. Por lo tanto, cuando una negación no cumple su función natural, la persona tardará más en procesar la oración y presentará un TR mayor. Para demostrar esto, diseñó una investigación en la que presentaba a los sujetos una serie de tarjetas en las que se incluían dos oraciones. En la mitad de ellas, la oración negativa presentaban una función natural y en la otra mitad la oración desempeñaba una función no natural con respecto a la oración anterior. Por ejemplo: Tarjeta 1: X sobrepasa a Y. X no sobrepasa a Y ¿Se mantiene el significado de la proposición? No, por lo tanto, ejerce una función natural. Tarjeta 2: Y sobrepasa X. X no sobrepasa a Y. ¿Se mantiene el significado de la proposición? Si, por lo tanto, ejerce una función no natural. Su hipótesis mantenía que las tarjetas que incluían negaciones naturales presentarían un TR menor que las negaciones no naturales. Como resultados obtuvo diferencias significativas entre ambos tipos de negación, aprobando su hipótesis. Connotación emocional de la negación. Hipótesis de la connotación emocional de S. Jones. Normalmente, una negación se asocia a una connotación emocional negativa. Esta autora afirmaba que esta connotación influye en el procesamiento de las oraciones de negación aumentando el tiempo necesario para Tema 4: Razonamiento proposicional. 4 procesarlas. Para comprobarlo, diseñó una investigación en la que los sujetos recibían 8 dígitos dispuestos al azar y dividió a los sujetos en dos grupos. A la mitad (grupo A) se le daba una instrucción expresada de forma positiva (”Marca los números 1, 3, 4, 6 y 7”). A la otra mitad, presentándoles la misma lista, se les daba una instrucción negativa (”Marca todos los números excepto el 2, 5 y 8”). Los sujetos del grupo A, como se esperaba, presentaban un TR menor aún tiendo una carga de información mayor. Los sujetos del grupo B tendrían que hacer un paso suplementario el tener que realizar el procesamiento de la negación; cosa que la autora explica en términos emocionales. ¿Qué ocurre con los tipos de negación? Tras observar diferencias significativas en el diseño anterior, quiso comprobar si existían diferencias de procesamiento según el tipo de negación. En este caso, ambos grupos recibían una negación, presentándole al grupo A (”No marques los números 2, 5 y 8”) una negación explícita u oracional y al grupo B (”Marca todos excepto los números…”) una negación implícita o de constituyente. Midió los TR y trató de demostrar que la negación explícita presentaría un TR mayor debido a que, la carga emocional negativa de la palabra NO (que evolutivamente se asocia a una prohibición), es mayor que palabras como excepto. Clark y Young afirman que la explicación teórica de Jones no es la correcta. En realidad la explicación correcta debería estar basada en los tipos de negación utilizados, siendo (según estos autores) más fáciles de comprender semánticamente las negaciones implícitas que las explícitas. Así, plantean a los sujetos una serie de tarjetas que tienen diferentes símbolos (incluyéndose o no un símbolo +) a las que les vienen asociadas unas oraciones negativas implícitas o explícitas. Un ejemplo podría ser el siguiente: Tarjeta de símbolos: Frase x ¿? * ; & %+ x ¿? * ; & %+ El signo más no está El signo más está presente ausente Estos autores encontraron que el TR ante las oraciones negativas implícitas era menor que ante las oraciones negativas explícitas, por lo tanto su hipótesis se aprobaba. De forma que las negativas implícitas son más fáciles de comprender que las explícitas. Conclusión: la negación supone un paso mental complementario respecto a la afirmación y, dentro de la negación, el tiempo de reacción en la misma depende del tipo de negaciones. 3. La conjunción. Es la más importante de las conectivas binarias y se la define como aquel operador que produce un valor verdadero cuando ambas proposiciones son verdaderas y un valor falso en todos los demás casos, es decir, cuando una de las proposiciones es falsa o lo son ambas a la vez. Su traducción lingüística es la partícula «y». Para representar la conjunción se emplea el signo ^ entre las letras de las proposiciones a las que se aplica. Así, dadas dos proposiciones, P y Q, la conjunción, es decir, P^Q , tiene la siguiente tabla de verdad: p q p^q V V V F F F V F F F V F Pongamos unos ejemplos: Este fin de semana te dejaré el coche y te daré 100 euros. Te dejaré el coche. Tema 4: Razonamiento proposicional. 5 Conclusión: te daré 100 euros. En el resto de posibles combinaciones de la tabla de verdad podemos observar que no se cumple la conjunción, por lo tanto, desde la lógica la única conclusión posible es que se entreguen los 100 euros (aunque es posible que en el mundo real se puedan dar las otras combinaciones por distintos factores, desde la lógica esto no es posible). 4. El razonamiento disyuntivo. Características e interpretaciones de la disyunción. La disyunción, es algo más compleja. Desde la lógica existen dos tipos de disyunciones: Disyunción inclusiva: p o q o ambas. (símbolo: v). Se la define como aquel operador que produce un valor verdadero cuando al menos una de las proposiciones es verdadera y un valor falso cuando ambas proposiciones son falsas. Su traducción lingüística es la partícula «o». Para representarla se emplea el signo. Así, dadas dos proposiciones, P y Q, la disyunción inclusiva, es decir, P v Q, tiene la siguiente tabla de verdad: p q pvq V V V V F V F V V F F F Disyunción exclusiva: el enunciado debe llevar al final la coletilla pero no ambos. Es la interpretación más habitual desde el punto de vista psicológico. Su traducción lingüística es también la partícula «o», aunque suele ir formulada de otras maneras (como «o... o...»), y a menudo va complementada de aclaraciones complementarias (como «y no ambos a la vez», «y no las dos cosas», «o uno u otro», etc.). Se la define como aquel operador que produce un valor verdadero solamente en el caso de que una de las proposiciones sea verdadera y la otra falsa, lo cual implica que también será falsa si ambas proposiciones son verdaderas y si ambas son falsas. Para representar la disyunción exclusiva, se emplea el signo /. Dadas dos proposiciones, P y Q, la disyunción exclusiva, es decir, P / Q, tiene la siguiente tabla de verdad: p q p/q V V F V F V F V V F F F Aunque desde la lógica se interpreta de la anterior forma, en realidad, no tiene una traducción lingüística unívoca y su formulación es ambigua en una cantidad importante de casos. Pongamos unos ejemplos: “Domingo iremos a la playa o al monte”: no es probable que pensemos que el domingo iremos a los dos sitios, aunque sería posible. “El domingo a las nueve estaremos en la playa o en el monte”: no podemos estar físicamente a la misma hora en dos sitios diferentes; por eso, no creemos que se puedan dar ambas condiciones si el enunciado es verdadero. “Lo pasamos muy bien yendo a la playa o al monte”: entendemos que uno se divierte al hacer las dos cosas. En el primer ejemplo, la interpretación es ambigua; en el segundo, claramente exclusiva y en el tercero, claramente inclusiva. Pongamos más ejemplos: “Puedes tomar helado o fruta” Tomas helado. Tema 4: Razonamiento proposicional. 6 Conclusión: no se puede llegar a una conclusión. Esta sería la conclusión válida puesto que como no se especifica que ambas no pueden ocurrir, debe interpretarse como una disyunción inclusiva. Sin embargo, psicológicamente se suele dar la conclusión “No tomas fruta”, porque en base a nuestras creencias y experiencias podemos interpretar esta disyunción como exclusiva. p q pvq V F V V V V F V V F F F “Se necesita psicólogo o pedagogo” Eres psicólogo. Conclusión: no se puede llegar a una conclusión válida. El caso es el mismo; es decir, la tabla de verdad sería la misma al considerarse desde la lógica como una disyunción inclusiva. Sin embargo, también es una conclusión plausible porque una persona puede tener ambas carreras; es decir, es plausible que ambas ocurran en la realidad. Por lo que en este ejemplo la conclusión válida y plausible concuerdan. 5. Regla o principios de inferencia disyuntiva. El argumento disyuntivo presenta la siguiente forma: 1. Premisa mayor: premisa que lleva la disyunción. “p o q pero no ambos” 2. Premisa menor: afirma o niega una parte de la mayor. “No p” 3. Conclusión. “q”. Para que sea válida debe seguirse desde las premisas, debe seguir las reglas de la lógica y no verse influenciada por otros factores. La primera parte de la premisa es el antecedente y la segunda parte el consecuente. Es decir, en el ejemplo p sería el antecedente y q sería el consecuente. Existen dos reglas: Regla de negación de la inferencia (NI): desde la falsedad de una de las proposiciones, puedo deducir que la otra va a ser verdadera. Regla de afirmación de la inferencia (AI): desde la verdad de una de las proposiciones, puedo deducir que la otra va a ser falsa. ¿Qué ocurre con las reglas en los dos tipos de disyunciones? Disyunciones exclusivas. En las disyunciones exclusivas, la regla de afirmación de la inferencia se cumple pues NECESARIAMENTE, si afirmamos la primera proposición, la segunda proposición debe ser falsa (porque ambas no se pueden dar a la vez). La regla de la negación de la inferencia tiene el mismo funcionamiento, si nego una la otra debe ser verdadera. Por lo tanto, ambos principios son válidos en las disyunciones exclusivas. (Revisar para mejor comprensión su tabla de verdad) Disyunciones inclusivas En las disyunciones inclusivas, la tabla de verdad es la siguiente: p q pvq F F F F V V V V V V F V Tema 4: Razonamiento proposicional. Partimos de la premisa ,ayor: “p o q” (o ambas) Si tenemos como premisa menor: “q” La regla de la afirmación de la inferencia no se cumple, pues la conclusión a la que llegamos no es necesaria. Si se da q 7 pueden ocurrir dos cosas, que se de o que no se de p (lo mismo ocurriría al revés). Si tenemos la premisa menor: No p La regla de la negación de la inferencia SI se cumple pues si una no se da, necesariamente la otra tiene que darse, es el único caso de la tabla de verdad de concibe la existencia de la disyunción y la negación del antecedente o del consecuente. Ejemplo 1: Regla de la afirmación de la inferencia “El ordenador está encendido o está apagado” “El ordenador está encendido” Conclusión. ¿El ordenador no está apagado? Conclusión válida: no se deduce ninguna conclusión pues, desde la lógica, el ordenador podría estar apagado o encendido. Conclusión plausible: el ordenador no está apagado. Ejemplo 2: Regla de la afirmación de la inferencia. “La casa es vieja o es gris”. “La casa es vieja”. Conclusión: ¿La casa no es gris? Conclusión válida: no se deduce ninguna conclusión pues, desde la lógica, la casa puede ser ambas Conclusión plausible: no se deduce ninguna conclusión pues en la realidad pueden ser ambas también. En este caso no existe conflicto entre las conclusiones, por lo que no existe conflicto entre la lógica y las creencias. Tipo de disyunción/Regla de inferencia Regla de afirmación de la inferencia Regla de negación de la inferencia Disyunción exclusiva SI SI Disyunción inclusiva NO SI 6. Enfoques teóricos en inferencia disyuntiva. En el estudio del razonamiento deductivo, se plantearon gran cantidad de teorías que podemos dividir en dos tipos de teorías: las teorías sintácticas y las teorías semánticas. Las teorías sintácticas son aquellas que se centran en el efecto de la estructura sintáctica en el razonamiento (como las teorías de la lógica). Las teorías semánticas son aquellas centradas en el efecto del significado de las premisas en el proceso del razonamiento. Actualmente, en base a estas perspectivas, nos centramos en dos teorías: la teoría de reglas formales de inferencia (de carácter sintáctico y basada en las lógicas naturales) y la teoría de los modelos mentales (de carácter semántico). Ambas asumen una concepción de la naturaleza de la deducción y caracterizan los procesos mentales que subyacen a ella, tratando de responder a tres interrogantes básicos que estableció Evans sobre el razonamiento deductivo: 1. Qué mecanismo es el responsable de la competencia lógica. 2. Que es lo que produce los errores y sesgos en el razonamiento. 3. Por qué la ejecución en el razonamiento es tan dependiente del contenido y del contexto del problema. Tema 4: Razonamiento proposicional. 8 Teoría de las reglas formales de inferencia. Están basadas en las lógicas naturales. Tienen su origen en las teorías racionalistas (metapostulado logicista, etc.). Como recordamos, en los años 50-60 aparecen Inhelder y Piaget/Henle que afirman que en el pensamiento humano existe una competencia lógica innata análoga a la lógica estándar. Con la llegada de los años 70 y 80, aparecen las lógicas naturales que afirman que la competencia lógica está basada en reglas con significado lingüístico específico a cada conectiva (como las reglas de afirmación de la inferencia, etc.), es decir, se activan las reglas correspondientes al tipo de conectiva. 💡 Este tipo de teorías basadas en la lógica natural son teorías sintácticas pues se basan en la estructura sintáctica de las oraciones. Las teorías de reglas formales sostienen que el razonamiento se realiza mediante la aplicación de reglas mentales de inferencia que el sujeto posee y que le permite resolver los problemas. La deducción es comprendida como un proceso esencialmente formal y sintáctico, en el que los sujetos primero acceden a la forma lógica de los enunciados, luego al repertorio de reglas de inferencia para derivar la conclusión adecuada al problema, finalmente traducen la conclusión formal al contenido del problema. Aunque incluyen mecanismos para explicar los efectos semánticos y pragmáticos en el razonamiento, no los sitúan en el proceso deductivo mismo. Estas teorías serían las más cercanas a las posiciones logicistas clásicas. Los sujetos razonan utilizando reglas de propósito general que son abstractas y universales. Son ciegas al contenido, actúan a nivel estructural (enfoque sintáctico) y son reglas análogas a la lógica proposicional. Cuando se producen errores estar teorías las explican como las explicaban las teorías racionalistas, es decir, como un error en la actuación o en la ejecución de la tarea. (recordemos la aportación de Chomsky a la psicología cognitiva). De forma que los sujetos tienen una competencia lógica que se utiliza en el pensamiento y cometen errores de actuación. Fases de una deducción según la teoría de las reglas formales de inferencia. 1. Extracción de la forma lógica de las premisas: pasarlo a lenguaje lógico. 2. Activación de la reglas pertinentes a esa estructura sintáctica: buscarán la regla en su repertorio mental de reglas de inferencia la que se ajuste a la sintaxis de la oración. Elaboración de la conclusión. 3. Trasladar la conclusión al contenido de las premisas, pues en el primer paso se produjo una extracción sin contenido. Ejemplo: “Hay un círculo o hay una cruz”. “No hay un círculo” Se pasa a la forma lógica: p o q. No p. Tema 4: Razonamiento proposicional. 9 Se activa la regla correspondiente: en este caso La regla de negación de la inferencia. Por tanto, se genera la conclusión: q Conclusión con contenido: por lo tanto hay una cruz. Otro ejemplo: “El libro está abierto o cerrado, pero no ambos”. “El libro está abierto”. Se pasa a forma lógica: p o q, pero no ambos. p. Utilizamos la regla de afirmación de la inferencia. Conclusión: No q Conclusión con contenido: El libro no está cerrado Una de las principales críticas que reciben los teóricos de reglas es que en las investigaciones experimentales los resultados ponen de manifiesto que los sujetos cometen errores y, uno de ellos parece estar relacionado con cómo el contenido afecta en la ejecución. Esta teoría no explica como afecta el contenido de las premisas al razonamiento. Teoría de modelos mentales. Se desarrolló en un momento de presión de los modelos semánticos en la psicología cognitiva y comparte algunos supuestos generales con teorías como la del esquema de Rumelhart (1980). La teoría de los modelos mentales supone un cambio en el énfasis de la solución de los problemas, poniendo el acento en que lo importante no son las reglas que se aplican sino el contenido de las representaciones activadas por el sujeto desde los conocimientos previos disponibles en el sistema cognitivo. Johnson-Laird plantea que lo importante para resolver el problema es nuestra capacidad para combinar nuestras unidades de representación. 💡 La teoría de los modelos mentales hunde así sus raíces más profundas en el estudio del funcionamiento mental, relacionando el razonamiento con el conjunto de procesos mentales superiores y constituyendo por extensión una teoría con implicaciones para comprender dicho funcionamiento La teoría de modelos mentales pone en cuestión la idea de que la lógica tenga alguna utilidad como modelo de actuación del razonamiento humano, afirmando, en cambio, que la existencia de un sistema lógico no es condición necesaria para el razonamiento deductivo. La deducción puede explicarse como un proceso semántico basado en modelos mentales y las inferencias correctas son posibles sin utilizar reglas de lógica formal. La teoría fue inicialmente formulada para el razonamiento silogístico y la inferencia lingüística por Johnson-Laird (1983), ampliada al razonamiento proposicional por Johnson-Laird y Byrne (1991) y extensamente revisada a otros esquemas y situaciones. Con el tiempo se ha aumentado su utilización para explicar otras actividades cognitivas (razonamiento inductivo, comprensión de textos, razonamiento causal…), especialmente relacionadas con el razonamiento deductivo como el razonamiento proposicional, relacional, espacial, silogístico… La teoría está basada en la idea de que la mente construye modelos internos del mundo externo, y asume como punto de partida que el sistema cognitivo no contiene reglas formales de inferencias, sino que opera a partir del significado de las situaciones descriptas en los problemas. El razonamiento humano es concebido como un proceso basado en la comprensión de significaciones y en la manipulación de modelos mentales fundados sobre esas significaciones y sobre los conocimientos generales. El razonamiento mediante modelos es un proceso semántico, precisamente porque su construcción desde la Tema 4: Razonamiento proposicional. 10 información o las premisas depende del significado y del conocimiento del mundo. Lo sintáctico concierne a la forma de las expresiones, lo semántico concierne a la relación, por ejemplo, de los términos en un lenguaje y lo que ellos relatan fuera del lenguaje, en la realidad. 📖 ¿Qué es un modelo? Los modelos son concebidos como estructuras mentales provisorias que se forman en la memoria de trabajo en el momento de la interacción con el mundo y el lenguaje, cuya construcción está fundada en la combinación de informaciones textuales y otras informaciones no presentes en el texto pero que pertenecen a los conocimientos de los sujetos (Johnson-Laird, 1983, 1999). Es decir, son representaciones semánticas (puesto que utilizan el significado) de objetos y situaciones del mundo real a partir de la información que el sujeto tiene en las premisas y utilizando también su conocimiento del mundo. Su función específica es hacer explícitos los objetos, las propiedades y las relaciones en el seno de una situación y tornarlos disponibles para hacer inferencias. Puesto que un modelo representa un estado de cosas, su estructura no es arbitraria, tal y como lo es la de una representación proposicional, porque refleja aspectos relevantes del estado de cosas correspondiente en el mundo. Estar alejados de las estructuras de las oraciones, pero cerca de la estructura del mundo, es la característica definitoria de los modelos mentales. Son representaciones que tienen la cualidad de ser análogos estructurales del mundo y pueden ser manipuladas y evaluadas. En resumen, la teoría de los modelos mentales afirma que: 1. Los sujetos razonan elaborando modelos mentales. 2. Los sujetos razonan sobre modelos que están explícitos y que expresan situaciones que son verdad (principio de verdad). Según esta teoría, el sujeto nunca razona sobre algo falso, sino sobre situaciones que sean verdad, situaciones de la realidad. Debido a las limitaciones de memoria operativa, los sujetos tratan de inicialmente representar y razonar sobre la mínima cantidad de información posible (principio de economía). Si puede, labora la conclusión con esa información. Si no puede, tendrá que desplegar y desarrollar otros posibles modelos o posibilidades alternativas. Pongamos un ejemplo: B está a la derecha de A. C está a la derecha de B. ¿Cuál es la relación entre A y C? Fases de una deducción según la teoría de los modelos mentales. Por lo tanto, la deducción es descrita como el resultado de un proceso de pensamiento en tres estadios: 1. Los razonadores construyen modelos mentales de las premisas. 2. Formulan una conclusión tentativa y no trivial acerca de las relaciones en el modelo. 3. Buscan modelos alternativos admitidos por las premisas y que falsean la conclusión. El primer paso o estadio de la deducción es la comprensión. Los razonadores construyen modelos mentales de las premisas utilizando su conocimiento del mundo y el lenguaje para comprender las informaciones iniciales y construir una representación del estado de cosas que describen. Las entradas lingüísticas son convertidas en Tema 4: Razonamiento proposicional. 11 representaciones analógicas, de modo tal que los modelos de las premisas se corresponden con el modo en que sería el mundo si éstas fuesen verdaderas. 💡 En razón de la limitada capacidad de la memoria operativa, que dificulta mantener y evaluar varios modelos alternativos al mismo tiempo, la teoría propone que los procedimientos comienzan construyendo un conjunto inicial que mantiene implícita tanta información como es posible, es decir, el mínimo de modelos conteniendo el mínimo de información, en suma, intentando que el modelo sea lo más simple posible. El segundo paso o estadio es la descripción. Consiste en la interpretación de los contenidos mentales para intentar derivar una conclusión que describa de modo sencillo lo que está representado en el/los modelo/s, manteniendo la información semántica de las premisas y expresando algo que no se encuentre explícitamente en ellas. Deducir es mantener información semántica, simplificarla y llegar a una conclusión nueva (Johnson-Laird y Byrne, 1991). La teoría supone que la derivación de conclusiones en el razonamiento ordinario está gobernada por tres principios extralógicos: 1. Una conclusión no debe contener menos información semántica que las premisas. Este principio explica por qué a partir de una premisa del tipo «Elena está en el parque» las personas no llegan a una conclusión del tipo «Elena está en el parque o Mario está en el cine», inferencia válida pero menos informativa que la premisa, porque hay más situaciones compatibles con la conclusión que las que son compatibles con la premisa. 2. La conclusión debe acabar en una simplificación de la información. Esto explica por qué las personas no sacan conclusiones simplemente uniendo premisas mediante la conjunción, aunque tales inferencias sean en principio válidas. 3. Una conclusión no debería repetir algo que ya ha sido establecido explícitamente en una de las premisas. Cuando se da el caso de que el razonador no encuentra una conclusión que satisfaga estas restricciones, responde que nada se sigue desde las premisas. El tercer estadio o paso es la validación. Este estadio es el propiamente deductivo porque en él reside la posibilidad de asegurar el carácter necesario de la conclusión. Consiste en la búsqueda de modelos alternativos admitidos por las premisas, en los cuales la conclusión previamente obtenida es falsa. Si el razonador no encuentra tal modelo acepta como válida la primera conclusión; si no lo encuentra pero su búsqueda no ha sido exhaustiva, entonces puede que la conclusión sea válida (o puede que no lo sea). Si encuentra un modelo alternativo de las premisas, entonces el razonador prudente retornará al segundo estadio para intentar descubrir si hay una conclusión verdadera que se sostenga en todos los modelos que haya podido construir. Esto es, intentará comprobar si hay una conclusión que satisfaga todos los modelos compatibles con las premisas. Para un razonador que no ha recibido formación especializada en lógica, una inferencia es satisfactoria si no hay un modelo de la situación que pueda hacer falsa la conclusión. 💡 Es posible que en el proceso de validación encontremos los denominados contraejemplos. Los contraejemplos son modelos mentales que contradicen nuestra conclusión. Si existen, tendremos que rechazar la conclusión inicial. Si no existen estos contraejemplos, la conclusión será la válida. A la hora de la representación lógica de los modelos mentales se utilizan los siguientes símbolos [ ]. Los corchetes simbolizan la representación exhaustiva del modelo, es decir, modelos que solo conciben la existencia de aquello que tienen dentro de los corchetes. Tema 4: Razonamiento proposicional. 12 Ejemplo 1: Ejemplo 2: Ejemplo 3: No se puede llegar a una conclusión pues en caso de que haya un círculo podemos encontrarnos con dos casos, que no exista la cruz o que si exista. Es decir, nuestros modelos se contradicen, existen contraejemplos. De la competencia huidiza a la actuación pertinaz. ¿Qué sería más complejo una disyunción inclusiva o exclusiva? ¿Por qué? Es más compleja una disyunción inclusiva. En las exclusivas, como no se pueden dar las dos alternativas a la vez, nos basta con concebir por separado las dos representaciones exhaustivas. Sin embargo, con las disyunciones inclusivas tendríamos que concebir también la posibilidad “o ambas” lo que implicaría concebir la existencia de las dos posibilidades. El número de modelos con los que tenemos que trabajar es mayor y, por lo tanto, es mayor la carga en la MO y mayor la probabilidad de cometer errores. Aún adoptando una aproximación semántica, es decir, concebir el razonamiento mediante búsqueda de modelos alternativos; esto no implica que la teoría lógica sea inconsistente. De hecho, el punto de vista de la teoría sobre la competencia lógica es que las personas son racionales en principio, pero cometen errores en la práctica; es decir, que pueden hacer deducciones válidas, pero también pueden extraer conclusiones inválidas en ciertas circunstancias. Hay un núcleo central y compartido de racionalidad humana con el que cuenta el razonador ingenuo: el metaprincipio semántico de validez. Tema 4: Razonamiento proposicional. 13 Un argumento es válido sólo si no hay ningún modo en el que las premisas pudieran ser verdaderas y la conclusión falsa. Expresado en los términos de la teoría, la validez del razonamiento reside en la formulación de una conclusión que no forma parte de la descripción original y que se sostiene en todos los modelos posibles de la información inicial. Para un sistema cognitivo que no posee reglas de inferencias, la validez depende de que no exista un estado de cosas compatible con las premisas y que haga falsa la conclusión. La búsqueda puede ser exhaustiva, porque el número de modelos posibles es finito para la deducción, ya que depende de cuantificadores y conectivas, lo cual puede entenderse que para los problemas múltiples modelos hay un número limitado y determinado de modelos significativamente diferentes consistentes con las premisas que apoyan distintas conclusiones. 💡 A partir de estos postulados y descripciones, la teoría predice conclusiones válidas cuando el sujeto accede y ejecuta correctamente los procedimientos (nivel de la competencia), y predice respuestas erróneas específicas cuando las restricciones en los recursos cognitivos afectan la ejecución del procedimientos (nivel de la actuación). Desde el punto de vista psicológico, la búsqueda y evaluación de modelos alternativos, cuando hay diversas situaciones que son compatibles con las premisas, complica la derivación de la conclusión y es potencial fuente de errores. Para razonar correctamente, una persona debe ser capaz de construir modelos que representen cualquiera de las distintas formas en las que las premisas de un argumento podrían ser verdaderas, pero excluyendo cualquier modelo de la situación en que aquéllas serían definitivamente falsas. La cuestión decisiva es que diferentes problemas requieren diferentes cantidades de modelos para su solución, dependiendo de los distintos tipos de situaciones en el mundo con los que las premisas son compatibles. Mientras que para unos problemas nos llega con plantear un modelo, para otros problemas hay más de un modo legítimamente diferente de representar las premisas, requiriendo por tanto la construcción y evaluación de más de un modelo para asegurar el carácter necesario de la conclusión. De aquí derivan dos predicciones muy relevantes de la teoría: 1. Los problemas de un modelo serán más fáciles que los de múltiples modelos. 2. En los problemas de múltiples modelos las conclusiones erróneas más frecuentes se corresponden con los modelos iniciales de las premisas Cuanto mayor es la cantidad de modelos y posibilidades sobre las que el sujeto tiene que razonar, mayor es la sobrecarga en la MO, mas complejo será el proceso de razonamiento y mayor es la probabilidad de cometer errores. 7. Investigación empírica en torno a la disyunción. El objetivo de la investigación de disyunciones es la de conocer la interpretación y el razonamiento de los sujetos a partir de sus premisas. Tipos de VI estudiadas: 1. Lingüísticas: relacionadas con la estructura del enunciado, relacionadas con la escritura. 2. Semánticas: relacionadas con el contenido. 3. Pragmático: cómo influye el conocimiento empírico de lo sujetos para, por ejemplo, decidir la validez de una conclusión Como variables dependientes nos encontramos con la proporción de aciertos y errores, TR, explicaciones de la respuesta, su seguridad con la que se responde, etc. La investigación en torno a la disyunción se ha realizado en base a tres paradigmas distintos: el problema THOG (propuesto por Wason), las tablas de verdad psicológicas y las reglas de inferencia. Tema 4: Razonamiento proposicional. 14 El paradigma de tablas de verdad psicológicas. El objetivo es analizar como el sujeto interpreta una disyunción, por lo que tendremos que evaluar una serie de casos en función de la disyunción que se de. Se le presentan a los sujetos todas las posibilidades de la tabla de verdad y debe responder con si cree que es consistente o no con la disyunción. Por ejemplo: Voy al cine hoy y voy al teatro mañana. Voy al cine hoy, voy al teatro mañana. No voy al cine hoy, voy al teatro mañana. No voy al cine hoy no voy al teatro mañana, Voy al cine hoy, no voy al teatro mañana. Si el sujeto responde: F, V, F, V podremos concluir que lo ha interpretado como una disyunción exclusiva. Newsted, Griggs y Chrostowski (1984) Se utilizaron siete contextos, argumentos disyuntivos inclusivos contextualizados y el paradigma experimental de tablas de verdad. Se pretendía estudiar cómo el contexto sobre el que tiene que razonar el sujeto influenciaba en el razonamiento de la conclusión. Utilizaron los contextos que expresaban relaciones de: amenaza, elección, promesa, cualificación, incertidumbre, abstracto y concreto. Si el contexto no influye, el sujeto siempre tendría que dar la misma tabla de verdad. Amenaza “O usted paga su recibo o le cortaremos la luz” Promesa "O te devuelvo el dinero la próxima semana o te segaré la hierba” Elección “Puedes tomar de postre o un Helado o un trozo de tarta de manzana” Cualificación “Un socio debe ganar más de 20.000 libras o ser una persona reconocida en su ámbito” Incertidumbre “Este libro fue escrito por Ian Jennings o por Peter Lambert” Abstracto “En cada par, o el triángulo es verde o el cuadrado es rojo” Concreto “Mi hijo será rico o será inteligente” Por ejemplo: contexto de amenaza. “Mr. Higgins, un trabajador en paro, era pobre y tenía dificultades para pagar su tarifa de la luz. La compañía eléctrica escribió: o usted paga su recibo o le cortaremos la luz” Se le entregan las siguientes conclusiones: El hombre pago el recibo, le cortaron la luz. El hombre no pagó el recibo, le cortaron la luz. El hombre pagó el recibo, no le cortaron la luz. El hombre no pagó el recibo, no le cortaron la luz. Se le pregunta en cada caso si esas conclusiones son consistentes o no con el texto anteriormente leído. Con esto podemos saber como el sujeto interpreta la disyunción; que pude ser como exclusiva, inclusiva o incluso otra interpretación porque son tablas de verdad psicológicas no formales (aunque desde el punto de vista formal solo podría interpretarse como inclusiva). Principales resultados. 1. Se registró efecto del contexto porque los sujetos realizaban distintas interpretaciones. 2. En la mayoría de contextos la interpretación preferente es la disyunción exclusiva. 3. El contexto de cualificación presentaba la interpretación preferente era la disyunción inclusiva. Contexto en el que se presentan disyunciones como “Se busca psicólogo o pedagogo”, podemos ser solo psicólogos, pedagogos o ambos. Tema 4: Razonamiento proposicional. 15 4. El contexto de amenaza existía un gran acuerdo en la interpretación de la disyunción como exclusiva. Casi el 100% de los sujetos dan lugar a una interpretación de disyunción exclusiva (formalmente incorrecta). El paradigma de reglas de inferencia. Consiste en la presentación de argumentos disyuntivos que pueden estar descontextualizados o incluidos en un texto (contextualizados) a partir de los cuales tendremos que llegar a una conclusión. El objetivo es saber que conclusión se sigue a través de estos argumentos. Por ejemplo: El libro es nuevo o es viejo. El libro es nuevo. Conclusión: el libro es viejo? El estudio de Roberge (1977) Pretendía averiguar si la relación semántica entre antecedente y consecuente podría influenciar la validación de la conclusión o no. ¿Cómo influye el contenido semántico para la validación de un argumento? Utilizó como variables independientes: 1. Reglas de la inferencia (niveles: la de afirmación y la de negación). 2. Tipo de contenido: Abstracto (letras, números, símbolos, dibujos…). Contenido temático compatible: la relación semántica entre antecedente y consecuente podría darse en el mundo real al mismo tiempo. Por ejemplo: la casa es blanca o vieja. Contenido temático contradictorio: la relación semántica entre antecedente y consecuente NO podría darse simultáneamente en el mundo real. Por ejemplo: el ordenador está apagado o encendido 3. Tipo de conclusión presentada: positiva o negativa. El sujeto debe razonar si la conclusión que se le presenta se sigue o no desde las premisas. Tarea: Juzgar la conclusión propuesta. Tipo de contenido/regla de inferencia Regla de afirmación de la inferencia (AI) Regla de negación de la inferencia (NI) Contenido abstracto “Hay una A o hay una B” / “Hay una A”. Conclusión: “¿No hay una B?”. Es una conclusión no válida, desde la lógica la conclusión correcta sería: no se puede llegar a una conclusión. “Hay una A o hay una B” / “No hay una A”. Conclusión: “¿Hay una B?”. Es una conclusión válida Contenido compatible “La casa es vieja o es gris” / “La casa es vieja”. Conclusión: ¿”La casa es vieja”? Es una conclusión no válida, desde la lógica no se podría llegar a una conclusión (pero en ese caso coincide con la respuesta que daría el participante) “La casa es vieja o es gris” / “La casa no es vieja”. Conclusión: “¿La casa es gris?”. Es una conclusión válida. Contenido contradictorio “El coche es nuevo o es viejo” / “El coche es nuevo”. Conclusión: “¿El coche no es viejo?” Lógicamente esta conclusión no es válida, pero sí es una conclusión creíble. “El coche es nuevo o es viejo” / “El coche no es nuevo”. Conclusión: “¿El coche es viejo?” Es lógicamente válida y a la vez creíble. El autor utilizaba disyunciones inclusivas, por lo que la regla de afirmación de la inferencia no puede dar lugar a conclusiones válidas ni en el contexto de contenido abstracto ni en el contenido contradictorio. De forma que, en el contenido compatible utilizando la regla AI, el sujeto da la respuesta correcta. Si nos situamos en el contenido contradictorio nos encontramos con una conclusión no válida pero creíble. La influencia de la creencia en el contenido contradictorio provoca que demos una conclusión que desde nuestras creencias es cierto pero no lógicamente. Por lo tanto: Tema 4: Razonamiento proposicional. 16 1. El razonamiento está influido por la validez del argumento: los argumentos no válidos desde la regla Ai son más difíciles que los válidos en la NI. 2. El razonamiento se ve influido por el contenido porque no se observó la misma distribución de errores entre los tipos de contenido. Entre el contenido abstracto y el compatible se mostraba una ejecución similar, pero en el contenido contradictorio se presentaba un mayor porcentaje de razonamiento correcto en los argumentos válidos de la NI. 3. Al contrario de lo que plantean las reglas lógicas, las creencias y el contenido de las premisas influye en el razonamiento de los sujetos. Es decir, se registra el sesgo de creencias: las creencias modulan el razonamiento que se traduce en errores en AI (aceptamos conclusiones creíbles pero no válidas) y aciertos en NI (validación de conclusiones creíbles y válidas). 4. Resultados difícilmente explicables desde la lógica. 8. Una tarea de meta-inferencia: el problema THOG. Este problema, creado por Peter Wason en 1979, es una tarea de razonamiento hipotético deductivo, ya que el sujeto tiene que plantear hipótesis y tratar de resolverlas llegando a una conclusión. También se dice que es una tarea de meta-inferencia porque reúne dos características: 1. Para llegar a la respuesta correcta el sujeto tiene que plantear y comprobar hipótesis. 2. Tiene que razonar a partir de una regla que se da en la tarea, en este caso, una disyunción exclusiva. Su enunciado es el siguiente: Imagínese que he escrito en un papel aparte uno de los colores (blanco o negro) y una de las formas (diamante o círculo). Usted sabe que es cierta la siguiente aseveración: «Si y sólo si una figura incluye la forma o el color que he escrito, pero no ambos, entonces es un THOG». Sabe también que el diamante negro es un THOG. Deduzca si el círculo blanco, el círculo negro, y el diamante blanco: a) son un THOG, b) no puede saberse si lo son o c) no son un THOG. La solución correcta es que el círculo negro no es un THOG, el diamante blanco tampoco lo es y el círculo blanco sí es un THOG. La respuesta mayoritaria suele ser justamente la contraria: que el círculo negro y el diamante blanco son un THOG y el círculo blanco no. Wason (1977) concibió el problema como un ejemplo de autocontradicción: la propia estructura de la disyunción y del problema hace que si una figura es un THOG, entonces una de sus características no pueda estar en la definición de los THOG y que, por el contrario, si no es un THOG, una de sus características sí defina la cualidad de los THOG. En esta tarea se comete un error muy frecuentemente, el denominado, error intuitivo: Error intuitivo tipo 1: respuesta en espejo (se da justo la respuesta contraria a la correcta). Error intuitivo tipo 2: decir por respuesta que el THOG no lo es; y sobre aquellas figuras que no son THOG, afirmar que no existe suficiente información. Una cuestión que se considera una de las fuentes de error para este problema es la dificultad de manejar ejemplos cuyas características se solapan. Varios trabajos han explorado la posibilidad de separar los ejemplos y han obtenido mejores resultados que en el problema original. Otro procedimiento que mejora claramente la ejecución de los sujetos es la sugerencia de que reflexionen sobre cada uno de los pasos por separado y sobre su planificación; especialmente, el que se refiere a la comprensión de la regla disyuntiva que establece cuáles son las características que definen un THOG como tal. Santamaría (1995) supone que la interacción de estos factores podría explicar la resolución del problema, ya que evitaría el problema de la autocontradicción que planteó Wason desde el primer momento. Tema 4: Razonamiento proposicional. 17 Trató de hacerse esta tarea más sencilla; en concreto, Newstead, Griggs y Byrne (1993) consiguieron que el problema fuera muy sencillo utilizando un contenido significativo (helado con chocolate o carne con salsa). 9. El condicional: características e interpretaciones. Recordemos que dentro del razonamiento proposicional comentábamos la existencia de distintas conectivas, como la negación, la conjunción, la disyunción y también el condicional y el bicondicional. El condicional (llamado también «implicación material») es la conectiva más complicada. Esta conectiva tiene una traducción lingüística compuesta, que se corresponde con las partículas «si... entonces...». Produce un valor falso solamente cuando la primera proposición (que se llama «antecedente») es verdadera y la segunda (que se llama «consecuente») es falsa. En todos los otros casos, es verdadera. Para representar el condicional, se emplea el signo. Así, dadas dos proposiciones, P y Q, el condicional, es decir, P→Q, tiene la siguiente tabla de verdad: P Q P→Q V V V F V V V F F F F V Imaginemos ahora esta otra situación. El padre, esta vez más sensato, hace la siguiente promesa a su hijo: «Este fin de semana, si arreglas los setos del jardín, te dejaré usar el coche pequeño». El joven estará seguro de que el padre ha cumplido su palabra (P→Q, será V) si él corta el seto (P) y le dejan el coche (Q). Estaremos seguros de que el padre no es de fiar (es decir, P→Q, será F), si el joven corta el seto (P) y no le dejan el coche (no Q). Ahora bien, ¿qué pasa cuando el antecedente es falso? Probablemente nadie mostrará extrañeza si le decimos que el muchacho no ha cortado el seto (no P) y su padre no le dejó el coche (no Q): seguiremos pensando que el padre ha cumplido su palabra (P→Q, será V). Quizás, el caso más extraño sea el segundo de la tabla de verdad: el joven no corta el seto (no P) y su padre le deja el coche (Q). En este caso, el condicional también es verdadero, (P→Q, será V). La razón es que, cuando alguien afirma: «Si cortas el seto, te dejo el coche», no afirma al mismo tiempo: «Si te dejo el coche, es que has cortado el seto». 💡 La única «condición» que establece el condicional es la imposibilidad de que, siendo cierto el antecedente, sea falso el consecuente. (caso tres de nuestra tabla de verdad). Características de la conectiva condicional: 1. Ambigüedad: tiene varias interpretaciones posibles (ya que se trata al fin y al cabo de una posibilidad), pero solo una correcta desde el nivel formal. 2. Posibilidad: expresa una única posibilidad; si se da el antecedente, se tiene que dar el consecuente. 3. Asimetría: tiene un carácter asimétrico que se observa a través de su tabla de verdad. Si se da el antecedente, es necesario que se dé el consecuente, pero puede darse el consecuente sin que tenga que darse el antecedente. La investigación demuestra que existen varios tipos de interpretaciones posibles, fundamentalmente cuatro: Equivalencia material o bicondicional: a veces los condicionales se interpretan como bicondicionales. De manera de en vez de interpretar como un si…entonces, se interpreta como un si y solo si…. entonces. Defectiva: es una interpretación condicional en la que el sujeto considera irrelevantes aquellos casos en los que el antecedente es falso. Considera irrelevante razonar partiendo de algo falso. Tema 4: Razonamiento proposicional. 18 Conjunción: que se interprete como p y q en vez de si p entonces q. Implicación material o condicional. En los estudios de presentaron distintos tipos de oraciones condicionales y los resultados fueron las siguientes tablas de verdad: p q Implicación material o condicional (p→q) Defectiva Equivalencia material o bicondicional(p↔q) Conjunción (p^q) V V V V V V V F F F F F F V V i F F F F V i V F Muchas veces con el condicional ocurre como con las disyunciones, normalmente el condicional se entiende como una disyunción inclusiva, mientras que las bicondicionales se entienden como exclusiva. 💡 Un razonamiento condicional es unidireccional (puede darse la segunda sin que se tenga que dar la primera), mientras que un razonamiento bicondicional es bidireccional (para que se de la primera tiene que darse la segunda y viceversa). El bicondicional tiene vinculación con la conectiva condicional. Su traducción lingüística puede estar compuesta por dos partículas, «si y sólo si...» y «entonces...», que resulta algo forzada en lenguaje natural. La formulación menos ambigua es la que explicita dos condicionales, con sus proposiciones invertidas, unidos por una conjunción: «Si P entonces Q y si Q entonces P». El bicondicional produce un valor verdadero cuando ambas proposiciones son verdaderas y cuando ambas son falsas, y produce un valor falso cuando una es verdadera y la otra es falsa. Para representar el bicondicional, se emplea el signo. Dadas dos proposiciones, P y Q, el bicondicional, es decir, P ↔ Q, tiene la siguiente tabla de verdad: P Q P↔Q V V V V F F F V F F F V 10. Reglas de inferencia condicional. Reglas paralógicas. Falacia de afirmación del consecuente: llegar a la conclusión de que el antecedente es cierto, partiendo de la verdad de un condicional y del consecuente. Ejemplo: Si p entonces q. q. Conclusión: p, pero no se deduce ninguna conclusión de forma lógica. Falacia de negación del antecedente: a partir de la verdad de un condicional y la negación del antecedente, se llega a la conclusión de que el consecuente es falso. Ejemplo: Tema 4: Razonamiento proposicional. 19 Si p entonces q. No p. Conclusión: No q, pero no se puede llegar a ninguna conclusión de forma lógica. El que no se de p, no implica la no existencia de q porque este puede darse sin p. Reglas lógicas o formales. Regla del modus ponendo ponens (MPP): a partir de la verdad de un condicional y la afirmación del antecedente podemos concluir que el consecuente es verdadero. Ejemplo: Si p entonces q. p. Conclusión: q. Regla del modus tollendo tollens (MTT): a partir de la verdad de un condicional y la negación del consecuente, podemos concluir que el antecedente es falso. Ejemplo regla: Si p entonces q. No q. Conclusión: No p. 💡 Traducido del latín, modus ponendo ponens significa al afirmar el consecuente, afirma el antecedente. La regla de modus tollendo tollens se traduce como al negar el antecedente, niega el consecuente. Más ejemplos de clase: Si p entonces no q. q. Conclusión: No p, la regla de modus tollens parte de la negación del consecuente para deducir la negación del antecedente. Si no p entonces no q. q. Conclusión: p. La negación lo que hace es cambiar el valor de verdad de una de las proposiciones de la premisa mayor. Por lo tanto, si la conclusión de la regla modus tollens es “No p”, como el valor de verdad original es No p, entonces se cambia el valor de verdad a p, por lo tanto la conclusión final es p. Si no p entonces no q. No q. Por lo tanto: no p. Se está utilizando la falacia de afirmación del antecedente 11. Modelos teóricos del condicional. Para el razonamiento condicional, al igual que el razonamiento disyuntivo, se han planteado cuatro teorías: Tema 4: Razonamiento proposicional. 20 El razonamiento condicional según tas teorías de reglas. De acuerdo a los teóricos de las reglas de inferencias, como el razonamiento se basa en reglas de la lógica, su razonamiento condicional se caracterizaría únicamente por la utilización de las dos reglas lógicas condicionales: la regla del modus tollendo tollens y la regla de modus ponendo ponens. No cabría esperar que se produjesen las falacias de afirmación del consecuente y negación del antecedente en el razonamiento; para tratar de explicar por qué se producen, los teóricos de reglas explican su existencia con la división entre competencia y actuación. De forma que los defensores de la lógica afirman que el razonamiento condicional se realiza en base a reglas lógicas, incluso si su resultado da lugar a falacias. Así, es posible que se den estas últimas siendo, en realidad, resultado de un válido razonamiento. ¿Cómo razonan los sujetos? Regla de modus ponens: Si hoy es domingo entonces el supermercado está cerrado. Hoy es domingo. Estas premisas se traducen a su forma lógica: Si p entonces q. Se activa la regla de modus ponens. Conclusión: por lo tanto q. Conclusión con contenido: el supermercado está cerrado. La regla de modus ponens se aplicaría de igual forma a la explicada anteriormente pues es una regla de inferencia sencilla, implica el inicio del razonamiento a partir de una afirmación (lógicamente más sencilla que la negación) y a partir del antecedente. Regla del modus tollens: Si hoy es domingo entonces el supermercado está cerrado. El supermercado no está cerrado. Si p entonces q. No q. 💡 Regla de la presuposición: podemos presuponer a priori que cualquier proposición se va a dar o es verdad. Para razonar desde la negación, los teóricos de reglas afirman que los sujetos lo que hacen es utilizar otra regla de la lógica (la regla de presuposición) y así comenzar el razonamiento por algo más sencillo, es decir, por algo que es verdad o presuponemos que es verdad. Entonces los sujetos transformarían las premisas en lo siguiente: Si p entonces q. Tema 4: Razonamiento proposicional. 21 p. Conclusión: q. Como hemos llegado a la conclusión contraria a la que nos dice la premisa menor, eso quiere decir que lo que nosotros hemos presupuesto es falso; por lo tanto, la conclusión al ejemplo es No p. Es decir, la solución sería la siguiente: Si p entonces q. No q. Conclusión: No p. Esto es en sí aplicar la regla del modus tollens. Por lo tanto, según los teóricos de reglas, los sujetos llegan a aplicar la regla de modus tollens utilizando la regla de la presuposición y la regla de modus ponens. La regla de modus tollens es más compleja que la regla de modus ponens porque implica partir del consecuente y además de su negación. ¿Cómo se explican las falacias desde la teoría de reglas de inferencia? Los teóricos de reglas, como comentábamos anteriormente, afirman que los errores cometidos son producto de la diferenciación entre actuación y competencia. Entonces los sujetos como razonan para no realizar la falacia? Falacia de negación del antecedente (NA) “Si hoy es domingo entonces el supermercado está cerrado” “El supermercado está cerrado” Si p entonces q No p. Lo que hacen los sujetos es partir el razonamiento desde otra premisa, es decir, reinterpretan la premisa mayor: Si no p entonces no q. No p. Se utiliza la regla de modus ponens (como la premisa menor pone No p y en la premisa mayor también pone no p, sería como afirmarlo; sería lo mismo que decir si p / p) Conclusión: No q Es decir, los sujetos llegan a cometer la NA partiendo de una reinterpretación de la premisa mayor y la aplicación de la regla de modus ponens. Es decir, se produce un error en la interpretación de la premisa mayor, un error de actuación Falacia de afirmación del consecuente (AC) “Si hoy es domingo entonces el supermercado está cerrado” “El supermercado está cerrado” Si p entonces q. q Conclusión: p En este caso, lo que hacen los sujetos es también una mala interpretación de la premisa mayor y se transforma en lo siguiente: Si no p entonces no q. q. La premisa menor lo que está haciendo es afirmar el consecuente, es decir, afirmar no q. Por lo tanto, con la aplicación de la regla de modus tollens concluiríamos no p. Pero en este caso, en la premisa mayor ya se incluye la negación de p y, si recordamos, lo que hace la negación es cambiar el valor de verdad de la proposición de la premisa mayor. Por lo tanto, como nosotros estamos negando p y en la premisa mayor aparece no p, estaríamos concluyendo p. Tema 4: Razonamiento proposicional. 22 Es decir, a partir de “si no p entonces no q” y utilizando la regla de modus tollens, los sujetos llegan a concluir: p De forma que ambas falacias se dan como resultado de un error en la actuación (la interpretación de la premisa) y la utilización de una u otra regla de la lógica (NA → Modus ponens / AC → Modus tollens). 💡 La dificultad del razonamiento se basará en la cantidad de reglas necesarias para el razonamiento y la complejidad de las reglas aplicadas. Críticas a sus planteamientos: 1. Son infalseables o incuestionables: hagan lo que hagan los sujetos experimentales, no hay forma de falsear sus planteamientos pues si se equivocan son por producto de un error de actuación y si se da la respuesta correcta es porque razonan con la lógica 2. Hipertrofia de los factores de actuación: las investigaciones experimentales ponen de manifiesto, por ejemplo, el efecto del contexto el en razonamiento. Sin embargo, desde la teoría de las reglas estos factores se plantean como posibles moduladores de la ACTUACIÓN no del razonamiento de las premisas. No se centran como tal en el estudio de estos errores, simplemente se centran en la explicación del razonamiento como producto de reglas de la lógica. 3. Arbitrariedad de la lógica: no es el único marco de explicación del razonamiento. 4. Efecto del contenido: una de las críticas a los teóricos de reglas es que desde sus presupuestos teóricos no explican cómo afecta el contenido al razonamiento. Desde su percepción el contenido no afectaría porque lo que hacen los sujetos es razonar en base a la información abstracta y luego añadir el contenido a al conclusión abstracta. Planteamientos teóricos ajenas a la teoría de las reglas de inferencia. Si recordamos, Peter Wason tuvo dos discípulos: Johnson-Laird y Evans. Estos dos son los atores de dos grandes teorías del razonamiento no guiado por reglas: la teoría de modelos mentales de Johnson-Laird y la teoría de procesos Heurísticos-Analíticos de Evans. Estas teorías se han utilizado, al igual que las teorías de reglas de inferencia, para la explicación del razonamiento condicional. El planteamiento de los modelos mentales. Antes de explicar cómo se razonan as distintas reglas condicionales, debemos explicar cómo se expresa el condicional con los modelos mentales. Para la representación de los modelos lo que se hace es incluir el antecedente dentro de corchetes, pero no el consecuente. Esto es porque aunque el antecedente es la condición para que se de el consecuente, en el condicional este último puede darse sin darse el antecedente. Si hablásemos del bicondicional, ambas proposiciones tendrían que situarse en corchetes porque para que se cumpla deben darse o no darse las dos proposiciones. A mayores, en la representación de los modelos mentales también se incluyen tres puntos que representan posibles modelos mentales implícitos que tendrán que desplegarse en caso de que el razonamiento no de lugar a una conclusión desde el modelo inicial. Cabe recordar que la teoría de modelos mentales solo razona en base a lo que es verdad. Razonamiento con la regla modus ponendo ponens. Tema 4: Razonamiento proposicional. 23 Con la regla de modus ponendo ponens, como la premisa inferior si se pude inferir desde nuestro modelo inicial, podemos llegar a una conclusión (”el super está cerrado”) Razonamiento con la regla modus tollendo tollens. Si cambiamos nuestra premisa menor a “El super no está cerrado”, partiríamos de la utilización de la regla modus tollens. Como la premisa menor no cuadra de ninguna forma en el modelo inicial, tendremos que desplegar los modelos implícitos. Estos se desplegan utilizando la tabla de verdad del condicional. Observando los tres modelos implícitos deducidos, el último cuadra con nuestra premisa menor. Por lo tanto, la conclusión será: “Hoy no es domingo”. Falacia de afirmación del consecuente (AC). Si observamos estas premisas tal y como están, a partir del modelo se puede llegar a una conclusión (que es lo que harían los sujetos en caso de cumplir la falacia): “Hoy es domingo”. Sin embargo, observemos lo que ocurre si desplegamos los modelos implícitos: En base a los modelos explícitos, no podríamos llegar a una conclusión, pues existen dos modelos mentales que se contradicen (es decir, contraejemplos) y no existen otros modelos alternativos que puedan explicar las premisas. Por lo tanto, aún siendo probable la conclusión “Hoy es domingo” es la conclusión incorrecta porque podrían ser conclusión dos premisas “Hoy es domingo” y “Hoy no es domingo”. Tema 4: Razonamiento proposicional. 24 Falacia de la negación del antecedente (NA). En caso de que se de la premisa “Hoy no es domingo”, como no se puede concluir desde el modelo inicial, se desplegan los modelos implícitos y en ellos encontramos dos modelos que son posibles, por lo tanto no se puede llegar a ninguna conclusión. Sin embargo, así no se cumpliría la falacia de la negación del antecedente. Para que se cumpla, el modelo mental afirma que los sujetos cometen un error en la interpretación de la condicional como un bicondicional, de forma que el modelo inicial de partida sería este: Así, los modelos que se desplegan con el bicondicional son únicamente dos: Por lo tanto, la conclusión sería: Hoy no es domingo (confirmándose así la falacia). De forma que sólo se cumple la falacia AC en caso de que el sujeto razone a partir del modelo inicial. Críticas a la teoría de los modelos mentales. Falta de claridad y precisión a la hora de definir qué es un modelo mental, no lo especifican con suficiente claridad: ¿es una imagen, una proposición…? Es una teoría semántica, pero realmente no explica cómo afecta el contenido al razonamiento. Para resolver estas críticas, sus autores hablan de modulación semántica y pragmática: dependiendo del contenido, se modula el tipo de modelos mentales que se elaboran y la búsqueda de contraejemplo. Es decir, si el sujeto alcanza una conclusión en la que él cree, estaría menos motivado en la búsqueda de contraejemplos. El planteamiento de la Teoría de Heurísticos-Analíticos de Evans. Fue propuesto por un discípulo de Peter Wason, Jonathan Evans (1984, 1989). Esta teoría se aplicó al ámbito del razonamiento deductivo y J. Evans se interesó por su aplicación en el ámbito del razonamiento inductivo, etc. Evans se basó en los trabajos de Kahneman y Tversky (década de los 70). Según esto los sujetos emplean estrategias y atajos cognitivos de carácter no lógico denominados heurísticos. Estos tienen por función reducir la complejidad de una tarea cuando hay que hacer una probabilidad o juicio, llevándonos a emplear estrategias Tema 4: Razonamiento proposicional. 25 correctas en algunas ocasiones y a cometer sesgos (errores sistemáticos en relación con un sistema normativo) en otras. Se emplean para sobrestimar la frecuencia con la que un acontecimiento ocurre en la realidad. Por otro lado, la teoría del proceso dual (comentada en el final del T3) afirmaba que cuando pensamos o razonamos podemos poner en marcha dos sistemas diferentes. Podemos razonar de manera intuitiva (sistema 1 o automático: no consciente automático y paralelo y es el que realizamos cuando, al realizar una tarea, nos centramos en aspectos que consideramos relevantes de manera no consciente) o podemos razonar con un sistema 2 (pensamiento aprendido, explícito, secuencial y consciente). De forma que, basándose en estas dos teorías, Evans (1984) propuso que el concepto clave para explicar la atención selectiva del sujeto a cierta información mientras resuelve una tarea de razonamiento es el de relevancia. El razonamiento tiene lugar en lo que denominó «estadio analítico»; previamente, en el «estadio heurístico», existe una selección preconsciente de la información psicológicamente relevante. Los procesos heurísticos son totalmente inconscientes, preatencionales, determinan la información a la que atiende el sujeto y sobre la que piensa. El propio Evans resume su teoría señalando lo siguiente: El razonamiento procede en dos estadios: un estadio heurístico, en el cual heurísticos pre-conscientes sirven para seleccionar aspectos de la información del problema como «relevantes», y un estadio analítico, en el cual las deducciones se realizan basadas en la información seleccionada. Los sesgos ocurren, de acuerdo con este punto de vista, o bien porque la información lógicamente relevante no es representada en el estadio heurístico, o bien porque se incluye información lógicamente irrelevante. Esencialmente, las personas cometen errores en razonamiento porque piensan selectivamente. (Evans, 1995, p. 148). Es decir, existes dos fases en el proceso de razonamiento: Fase heurística: sirve para filtrar la información en determinados aspectos de la tarea (no consciente), dándose en esta fase los procesos tipo I. Fase de razonamiento analítico: es la fase explícita y consciente en al que intervendrían los procesos tipo II. Los procesos heurísticos son preatencionales, rápidos y, al ser preconscientes, no podemos informarlos. Seleccionan la información relevante en función de diversos factores: 1. Supuestos lingüísticos. 2. Asociaciones pragmáticas o efectos del conocimiento previo. 3. Saliencia atencional de características de la propia tarea. Sobre esta información operan procesos analíticos. De forma, que se producen los errores en el razonamiento como consecuencia de la focalización selectiva y no consciente que realizan los sujetos a aspectos de la tarea que no son los clave para resolverla. Es decir, los errores se producen en la fase heurística. Unos años después, esta teoría fue revisada: Teoría de procesos heurísticos/analíticos revisada. En ella se afirma que el origen de los errores también podría estar en la fase analítica, no exclusivamente en la fase heurística. 12. Investigación empírica sobre el condicional. En la investigación sobre el condicional utiliza las siguientes variables independientes y dependientes: Variables independientes (VI): De tipo sintáctico: relacionadas con la estructura del enunciado. Se puede realizar a través de la manipulación de la regla condicional, la cualidad del antecedente y del consecuente; es decir, a través de la introducción de negación en uno u otro. De tipo semántico: abstracto vs. concreto; trabaja con el tipo de contenido. De tipo pragmático: influencia del contenido sobre el conocimiento de los sujetos. Por ejemplo: probabilidad de ocurrencia empírica vs. la respuesta que dan los sujetos. Tema 4: Razonamiento proposicional. 26 Variables dependientes (VD): Tasa de aciertos lógicos. Latencia de respuesta. Seguridad de respuesta. Explicación de la respuesta. En los últimos tiempos: variables de tipo neurofisiológico como EEG, movimientos oculares, etc. Como comentábamos en el tema anterior, en el estudio del razonamiento se utilizan tres paradigmas experimentales para la investigación: Verificación o evaluación de respuesta. Si recordamos, el paradigma de evaluación de respuesta implica que el sujeto recibe dos premisas y una conclusión. Su tarea es decidir si esa conclusión que se presenta se deduce o no desde las premisas. Experimentos de Cummind, Lubart, Alksnis y Rist (1991). Empleando el paradigma de verificación o evaluación de respuesta y argumentos descontextualizados de tipo causal (que establecían relaciones entre causa y efecto) quisieron analizar si el contenido o el conocimiento empírico de los sujetos pueden influir sobre la validez de su conocimiento. Es decir, mediante argumentos causales, buscaban destacar de la importancia del contenido y del conocimiento empírico. Para ello, plantearon distintos argumentos causales que variaban en el número de escenarios que el sujeto podía activar o evocar desde su conocimiento, manipulando el tipo de regla empleada. Ejemplos: Premisa mayor Premisa menor Si me corto el dedo, entonces Me corto el dedo Conclusión del sujeto ingenuo El dedo sangra Explicación Regla de modus ponendo ponens sangra En base a nuestro conocimiento sabemos que no tenemos por qué Si como caramelos, entonces tengo Como caramelos ¿Tengo caries? caries Si me corto el dedo entonces El dedo sangra ¿Me corté el El sujeto ingenuo concluiría que si. Sin embargo, todos sabemos dedo? que un dedo puede sangrar sin que La única respuesta correcta que puede dar el sujeto en este caso es que no hay conclusión posible, porque desde las premisas Si como entonces tengo caries además la respuesta válida). Si no diese dicha respuesta estaría cometiendo un error y dando una respuesta plausible pero no válida. sangra caramelos, tener caries si comemos caramelos. En caso de que el sujeto contestara sí, estaría utilizando la regla de modus ponens (dando Tengo caries ¿Como caramelos? podríamos tener caries sin tener que comer caramelos (recordemos que q se puede dar incluso si p no se da). Sin embargo, no es la conclusión plausible y es muy probable que la respuesta del sujeto ingenua sea no (pues podemos tener caries sin comer caramelos). Lo que plantean estos autores es que la interpretación condicional o bicondicional es como un continuo que va a depender de la cantidad de escenarios que el sujeto puede imaginarse a partir de la relación expresada en el enunciado. Por resultado, descubrieron que, cuantas más condiciones incapacitadoras el sujeto podía imaginarse, menos inferencias válidas de MP y MT. Cuantas más condiciones alternativas el sujeto podía imaginarse, menos falacias de AC y NA cometía, puesto que hay menos interpretaciones bidireccionales. Tema 4: Razonamiento proposicional. 27 Conclusión: las inferencias estaban influidas por la posibilidad de evocar condiciones incapacitadoras o condiciones alternativas. Por tanto, existía una interacción de forma u contenido: MP (Modus ponens), MT (modus tollens): cuantas más condiciones incapacitadoras (cuanto más le incapacitan para hacer la inferencia), menos inferencias válidas (más en el segundo argumento). AC (afirmación del consecuente), NA (negación del antecedente): cuantas más condiciones alternativas, menos inferencias falaces (más en el segundo argumento). Importancia del conocimiento: variables pragmáticas y sintácticas. 💡 En resumen, con estas investigaciones comprobaron que existía una interacción (efecto interactivo) entre el tipo de regla y el contenido de la regla; en el caso del modus ponens y el modus tollens, cuantas más condiciones incapacitadoras se pueda imaginar el sujeto a partir del enunciado más errores se darán, o lo que es lo mismo, menos inferencias válidas. Selección de respuesta. Construcción de respuesta. Por otro lado, en la investigación con conectivas condicionales, los paradigmas experimentales utilizados son los mismos que los paradigmas disyuntivos (excepto uno): 1. El paradigma de tablas de verdad. La tarea que tiene que realizar el sujeto es evaluar una serie de casos en función de una regla condicional. De forma que, el sujeto recibe cuatro casos y debe decidir si son consistentes en función de un determinado condicional, lo que nos permite conocer su comprensión e interpretación del condicional. 2. El paradigma de reglas de inferencia. Al sujeto se le presentan argumentos condicionales y pueden ser aislados o bien incluidos en un texto o escenario. El objetivo es saber que conclusión se sigue a través de estos argumentos. Por ejemplo: “Si maría estudia entonces aprobará el examen” “María no estudia”. Conclusión: María no aprobará el examen. María aprobará el examen. No se deduce ninguna conclusión (si no, se cometería falacia). “Si no juegas a la lotería entonces no eres feliz”. Juegas a la lotería Conclusión: Eres feliz. No eres feliz. No se deduce ninguna conclusión. 3. La tarea de selección o de las cuatro tarjetas. 13. Una tarea de meta-inferencia: la tarea de las cuatro tarjetas. La tarea de selección, llamada coloquialmente «tarea de las cuatro tarjetas», fue también creada por Peter Wason (1966) y, desde entonces, ha supuesto el problema más estudiado de la psicología del pensamiento. La tarea dice Tema 4: Razonamiento proposicional. 28 así: Imagínese el lector que es cierto que todas estas tarjetas tienen en una cara una letra y en la otra, un número. Nosotros le decimos: «Si hay una E en una cara, entonces hay un 4 en la otra». ¿Cuál o cuáles tarjetas debería usted dar la vuelta para comprobar si lo que decimos se cumple para las cuatro tarjetas que aparecen arriba? Se trata de una tarea de razonamiento hipotético-deductivo: el sujeto tiene que plantear hipótesis y hacer deducciones. También se define como una tarea de metainferencia: para llegar a la respuesta correcta, el sujeto debe plantear y comprobar hipótesis, además de razonar a partir de una regla (condicional). La tarea de selección también es aparentemente sencilla: si uno imagina lo que puede haber detrás de las tarjetas y va analizando sistemáticamente las posibilidades según la tabla de verdad del condicional, no debería tener problemas para terminar concluyendo que hay que levantar las tarjetas «P» y «¬Q» y no levantar «Q» y « P». Sin embargo, muy pocos sujetos la resuelven bien la primera vez en su versión abstracta. Desde el comienzo se propuso como explicación el sesgo de verificación (Wason, 1966), como tendencia general del razonamiento humano (que aparecía igualmente en la comprobación de hipótesis) y según la cual los sujetos tienden a buscar evidencias a favor del enunciado y, por tanto, a verificar eligiendo «P» y no el resto de las tarjetas. Algunos autores presentaron una evidencia alternativa al proponer que la dificultad radica en la resistencia de los sujetos a falsar el enunciado debido a los problemas que comporta la negación. Con enunciados negativos, Evans encontró datos a favor del sesgo de emparejamiento, lo que otros autores han tratado de explicar mediante el heurístico de accesibilidad de Tversky y Kahneman. El sesgo de emparejamiento afirma que ante tareas con diversos formatos en los que se pide evaluar el grado de relación entre dos o más acontecimientos, situaciones o valores, las personas se centran en aquellos casos en que esos acontecimientos concurren, pero no se fijan en los casos en que aparece uno solo de los acontecimientos pero no el otro. Sin embargo, el propio Evans afirma que el sesgo de emparejamiento es, en realidad, un efecto de la «relevancia percibida» en los términos, y propone una explicación lingüística, donde discrimina el «asunto» (el papel que jugarían las proposiciones) de los «comentarios» (el papel que jugarían los operadores). El sesgo de emparejamiento demostraría la influencia de los procesos de atención selectiva, que quedarían incluidos en los factores heurísticos del razonamiento y no en los analíticos, por lo que estrictamente no formarían parte del proceso de razonamiento. 💡 La dificultad de esta tarea radica en la resistencia de los sujetos a falsar el enunciado debido a los problemas que comporta la negación. Cuando se encontraron estos sesgos, los investigadores se plantearon a qué podían deberse, atribuyéndole la culpa al carácter abstracto de la tarea. Debido a esto, posteriormente se empleó esta tarea con contenido semántico, produciéndose un efecto facilitador. Se fueron sugiriendo temas (por ejemplo, ciudades y medios de transporte -Wason y Shapiro, 1971) hasta la investigación de Manktelow y Evans (1979), quienes emplearon proposiciones sin relación entre ambas (“si como merluza, entonces bebo ginebra”), demostrando que influían otras variables a parte del contenido, puesto que en este tipo de investigaciones disminuyó a niveles formales la tasa de aciertos. La mejora en ejecución de tareas temáticas se debe a una ventaja en la activación de los conocimientos en la memoria, principalmente de los aspectos pragmáticos: presentación de la regla como hipotética o como cierta y provisión de una situación donde sea significativo el papel del sujeto. Otras variables que mejoran la ejecución Tema 4: Razonamiento proposicional. 29 son la presentación de un escenario manipulado (cerrado), la presentación de los enunciados como categóricos y no como plausibles (reforzando la comprensión lógica del condicional) y la utilización de contenidos basados en reglas deónticas. La ejecución de la tarea con contenido beneficia la resolución de la tarea abstracta, pero ocurre lo contrario en el caso inverso (primero tarea abstracta). Griggs y Cox (1982): Regla de la edad para beber. Es una versión semántica de la tarea de las cuatro tarjetas, cuyo enunciado dice: “si una persona bebe cerveza, entonces debe tener 18 años”. El contenido de las cuatro tarjetas decía: cerveza, coke, 14 años, 18 años. Fueron los mejores resultados obtenidos en esta tarea, pero no se achacó tanto a la influencia del contenido, sino también a las claves de memoria (activarían su conocimiento y responderían, sin razonar), instrucciones, escenarios, perspectiva sobre la que razonan, etc., otras variables que podrían influir. Orden de adquisición de las conectivas proposicionales: Conjunción y negación: en torno a los 7 años. Negación conjunta: tras la conjunción y la negación. Disyunción exclusiva antes que la inclusiva, en torno a los 12 años. Posteriormente incompatibilidad. Bicondicional: durante la adolescencia. Condicional: sigue dando problemas incluso a las personas adultas. El orden de adquisición es el mismo, aunque se adquiera con retraso. Tema 4: Razonamiento proposicional. 30

Use Quizgecko on...
Browser
Browser