Fundamentos de la Investigación en Medicina - Módulo 1 PDF
Document Details
Facultad de Medicina de Albacete
2023
José Martínez Pérez, Mercedes del Cura González, Salvador Cayuela Sánchez
Tags
Summary
Estos apuntes cubren el Módulo 1 de Fundamentos de la Investigación en Medicina del curso 2023-2024 en la Facultad de Medicina de Albacete. Abordan el nacimiento y desarrollo del método científico, desde Aristóteles hasta las teorías actuales sobre la ciencia y su funcionamiento, con especial énfasis en la medicina.
Full Transcript
FACULTAD DE MEDICINA DE ALBACETE GRADO DE MEDICINA. CURSO 2023-2024 ÁREA DE HISTORIA DE LA CIENCIA FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN MEDICINA...
FACULTAD DE MEDICINA DE ALBACETE GRADO DE MEDICINA. CURSO 2023-2024 ÁREA DE HISTORIA DE LA CIENCIA FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN MEDICINA MÓDULO 1 Nota: Estos apuntes han sido elaborados por José Martínez Pérez, Mercedes del Cura González y Salvador Cayuela Sánchez, profesores encargados de impartir una parte de los contenidos de la asignatura “Fundamentos de la Investigación en Medicina” en la Facultad de Medicina de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha). Su finalidad es la de facilitar la tarea de aprendizaje a los alumnos matriculados en dicha asignatura. La elaboración de estos apuntes se ha realizado teniendo como referencia las obras que se mencionan en la bibliografía. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. NACIMIENTO Y DESARROLLOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO 5 2.1. EL MÉTODO DE ARISTÓTELES 5 2.2. EL DESARROLLO DEL MÉTODO DE ARISTÓTELES EN LA ÉPOCA MEDIEVAL 9 2.3. EL NACIMIENTO DEL MÉTODO CIENTÍFICO MODERNO: FRANCIS BACON 10 2.4. DE LO GENERAL A LO PARTICULAR: LA APORTACIÓN DE DESCARTES AL MÉTODO CIENTÍFICO MODERNO 13 3. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO MODERNO 15 3.1. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 15 3.2. EL MÉTODO CIENTÍFICO MODERNO 16 3.3. EL ATRACTIVO DEL MTCM 16 4. LA CIENCIA COMIENZA CON LA OBSERVACIÓN 17 4.1. LA CONSTITUCIÓN DE PRINCIPIOS EXPLICATIVOS DE LOS FENÓMENOS OBSERVADOS 18 4.2. EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y LA INDUCCIÓN 18 4.3. LA DEDUCCIÓN 19 4.4. LA HIPÓTESIS 20 5. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL GRADO DE FIABILIDAD DEL MTCM 22 5.1. EL PROBLEMA DE LA OBSERVACIÓN 22 5.2. EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN 30 6. EL INDUCTIVISMO NO ESTA REFUTADO DE UN MODO CONCLUYENTE: EL PLANTEAMIENTO DE LOS INDUCTIVISTAS “MODERNOS” 31 7. ALGUNAS CONCEPCIONES ACERCA DE LA CIENCIA SURGIDAS EN EL SIGLO XX 33 7.1. INTRODUCCIÓN AL FALSACIONISMO DE KARL POPPER 33 7.2. LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN DE LAKATOS 39 7.3. LOS FUNDAMENTOS DE LA VISIÓN SOCIOLÓGICA DE LUDWIK FLECK DE LA TEORÍA DE LA CIENCIA 40 7.4. LA VISIÓN DE LA CIENCIA DE THOMAS S. KUHN 42 8. LA LENTA INCORPORACIÓN A LA MEDICINA DE LOS CONCEPTOS Y MÉTODOS DE LA CIENCIA MODERNA 44 2 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico EL MÉTODO CIENTÍFICO Y EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. INTRODUCCIÓN Cuando alguna afirmación o investigación es denominada como “científica”, o un razonamiento es calificado como “científico”, la estamos dotando de un determinado valor. Al señalar a algo como científico estamos dando a entender que esa afirmación, razonamiento o investigación poseen una clase especial de fiabilidad. Eso que de especial tienen los saberes científicos es el hecho de haber sido obtenidos mediante un método –el denominado “método científico”, y en concreto el Método Científico Moderno (MTCM)– que, según se afirma, conduce a resultados absolutamente fiables. Esta fiabilidad que se atribuye a los saberes obtenidos a través del MTCM ha sido un elemento esencial para que esos conocimientos, y quienes los portan, posean un enorme grado de consideración a nivel social. Un ejemplo de ello es el modo de presentar determinados productos a nivel publicitario. Cuando se dice que se ha mostrado científicamente que un producto es capaz de lavar más blanco que otro o de hacer a alguien más atractivo, los publicistas están tratando de dar a entender que esa afirmación está sólidamente fundamentada y libre de discusión. Este respeto y opinión que a nivel popular, y también académico, se tiene hacia el conocimiento científico es debido, como hemos señalado, al MTCM. Gracias a éste, la Ciencia ha conseguido alcanzar dentro de nuestras sociedades un status similar al que, por ejemplo, el cristianismo desempeñó en Europa en épocas anteriores. La Ciencia sería, como algunos autores han señalado, la moderna religión del Mundo Occidental. Por ello, al analizar el MTCM estamos haciendo algo más que estudiar un elemento central de la MCM, estamos examinando uno de los elementos fundamentales que configuran nuestra cultura. De hecho, ya de forma intuitiva, tendemos a pensar que la actividad científica se funda en tres principios esenciales: 1) la ciencia es una actividad descubridora de una realidad oculta; 2) la ciencia se basa en hechos y nada más que en hechos; y 3) la ciencia es el único conocimiento en el que puede existir la verdad, o al menos la posibilidad de su contrastación intersubjetiva. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico Así, en primer lugar, la ciencia es entendida como una tarea de descubrimiento de cosasantes desconocidas, de tal modo que la “Naturaleza” estaría ahí, considerada como un enigma que el científico iría descifrando. Esta visión del conocimiento no es ajena a los propios hombres de ciencia, que de hecho basan su prestigio científico y su propia actividad en el “descubrimiento” de nuevos entes, sean estos del tipo que sean. Es por ello, por ejemplo, que a lo largo de la historia de la ciencia se han sucedido las disputas y polémicas entre científicos por dirimir quién descubrió tal o cual elemento, tal o cual virus, o tal o cual ecuación matemática. No obstante, si tenemos en cuenta que la exploración científica de la realidad requiere el uso de teorías, hipótesis, métodos e instrumentos muchas veces sofisticados, todos en sí constructos humanos, debemos concluir que la identificación de la investigación científica con la mera averiguación o descubrimiento no es del todo acertada. En efecto, la naturaleza no está ahí para ser descubierta, sino que en gran parte no es sino el resultado de nuestro comercio teórico con el mundo. Y ello porque el científico, al intentar comprender la naturaleza, actúa creando teorías, de tal modo que el mundo que experimenta es resultado de la interacción de dichas teorías con la realidad. Emparentada con esta afirmación, en segundo lugar, es común considerar la ciencia como una actividad que se limita a la pura y simple recolección y elaboración de datos empíricos. Las teorías e hipótesis, por tanto, serían simples resúmenes de evidencias, modelos que nos servirían para ordenar los datos extraídos de la experiencia. Así, conceptos teóricos como los de átomo, electrón, gen o clase social –en el más abierto de los casos–, no representarían propiedades reales o cosas, sino más bien paquetes de datos o reglas para ordenarlos. No obstante, dos supuestos subyacen a esta concepción del conocimiento científico: en primer lugar, que la finalidad de la ciencia es suministrar una descripción económica de los fenómenos antes que explicar la realidad; y en segundo lugar, que los conceptos teóricos y las teorías son en último término prescindibles, al menos conceptualmente. Es por ello que los defensores de estas posturas – llamados positivistas– tienden a eliminar cualquier tipo de especulación o concepto abstracto en relación con nuestras explicaciones del mundo: el significado empírico de los conceptos científicos y de las hipótesis debe seguirse de un vocabulario observacional estricto y considerado a-problemático. No obstante, esta concepción de la ciencia olvida, como veremos más adelante, que la transición de los datos a las teorías no es solo problemática la mayor parte de las veces, sino que además exige de altas dosis de creatividad en el científico. Y ello porque, en efecto, las hipótesis y teorías científicas no se derivan de los hechos observados, sino que se inventan para dar cuenta de ellos. 4 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico Por todo ello, y finalmente, es problemático sostener que en la ciencia, y solo en ella, es posible zanjar las disputas teóricas de una manera objetiva. Esto es, que solo en la ciencia es posible probar o bien la verdad o bien la falsedad de nuestros constructos teóricos. La verdad de la ciencia –o mejor, las verdades de la ciencia–, como toda producción humana, es histórica y, por tanto, cambiante. Por ello, la racionalidad de la ciencia no dependería tanto de demostrar la verdad, sino en todo caso de la severidad y sinceridad de nuestros esfuerzos contrastadores; esto es, de los esfuerzos de los científicos por contrastar la veracidad o certidumbre de una teoría científica. Desde este punto de vista, la ciencia debería entenderse –como veremos más adelante– como una actividad en la que los juicios de valor, las ideologías, las cosmovisiones religiosas o las posibilidades técnicas y económicas, tendrían un peso mucho mayor de lo que tradicional e intuitivamente se ha supuesto en el desarrollo científico. En definitiva, la ciencia debe entender a través de una concepción multidimensional, como el resultado de una actividad de producción contingente a un espacio y un tiempo históricos En las páginas que siguen abordaremos estas y otras cuestiones desde un punto de vista histórico, desde los inicios en Occidente de lo que podríamos considerar “conocimiento científico”, hasta las teorías actuales de la ciencia y su funcionamiento. Este recorrido histórico nos servirá para comprender el nacimiento y la evolución del conocido como Método Científico Moderno (MTCM), así como el Proceso de Elaboración del Conocimiento Científico, tomando siempre a la Medicina como caso privilegiado. 2. NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL MÉTODO CIENTÍFICO 2.1. EL MÉTODO DE ARISTÓTELES Es en la Grecia Arcaica (siglos VIII y VI) donde debemos situar los inicios de lo que podemos considerar un conocimiento científico-racional del mundo. Y es que fue en aquel momento cuando los conocidos como pensadores presocráticos liberaron –o comenzaron a liberar– al logos (el conocimiento) de las concepciones míticas imperantes. En este sentido, la ciencia surge en estrecha relación con la filosofía, ambas –en ese momento íntimamente unidas– influidas fuertemente por la astrología, la aritmética babilónica o la geometría egipcia. Este paso del mito al logos, y de la necesidad práctica que vio nacer a las ciencias a la especulación teórica que les dio impulso en Grecia, dista mucho de ser un proceso lineal y ajeno a la situación económica, política o social del momento, y por supuesto al marco religioso o cultural que lo propició. Con todo, fue entonces cuando pensadores como Tales de Mileto (s. VII-VI a.C.) –para muchos el iniciador de la filosofía– concibió que el principio de todos los 5 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico entes era de índole material, o Parménides (s. VI-V a.C.) se preocupó por la esencia del ser, en oposición al no ser, señalando así la aspiración del verdadero conocimiento. Fue entonces, en efecto, cuando Heráclito (s. VI-V a.C.) pensó que el fundamento de todo está en el cambio incesante, donde los entes devienen y se transforman regidos por la ley del logos, o cuando Pitágoras (s. VI-V a.C.) sentó las bases en gran medida de la matemática helénica, la geometría o la aritmética. Aunque estos filósofos merecerían mayor detenimiento en la comprensión del nacimiento del método científico, debemos reservar aquí nuestra atención y mayor esmero a la contribución de Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.) a esta historia. Para el Estagirita, la investigación científica era una progresión de las observaciones a los principios generales, para volver después a las observaciones. Mantenía que el científico debe inducir principios explicativos a partir de fenómenos que se han de explicar, y después deducir enunciados acerca de los fenómenos a partir de premisas que incluyan estos principios. Un esquema que represente el método aristotélico puede ser el siguiente: INDUCCIÓN OBSERVACIÓN (1)→→→→→→→→→→(2) PRINCIPIOS EXPLICATIVOS (Enunciados observacionales singulares) (Enunciados universales) OBSERVACIONES (3) ←←←←←←←←←←←← (Leyes y teorías) (Predicciones y explicaciones) DEDUCCIÓN Según muestra este esquema, para Aristóteles el método científico tendría, por tanto, una serie de momentos fundamentales: observación inicial, inducción, formación de leyes y teorías, y finalmente, deducción. Analicemos este proceso o método más detenidamente. Aristóteles pensaba que la investigación científica comenzaba con el conocimiento de que suceden ciertos fenómenos, o de que coexisten ciertas propiedades. La explicación científica por tanto debía deducir enunciados sobre esos fenómenos o propiedades a partir de principios explicativos. Así, la explicación científica es una transición desde el conocimiento de un hecho (fase 1 del esquema superior) hasta el conocimiento de las razones del hecho (fase 3). La 6 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico primera etapa de este proceso era por tanto la etapa inductiva. Para el Estagirita, esto es preciso recordarlo aquí, toda cosa particular es una unión de materia y forma, siendo la materia lo que hace que un particular sea un individuo, y la forma lo que hace que ese particular sea miembro de una clase de cosas similares. De este modo, especificar la forma de un particular sería especificar las propiedades que comparte con otros particulares. La inducción serviría pues para extraer las formas de la experiencia sensible individual. Esta inducción puede ser simple –cuando parte de la enumeración simple de objetos y de ahí a una generalización–, o una intuición directa de aquellos principios generales que están ejemplificados en los fenómenos –por ejemplo, cuando un científico advierte que el lado brillante de la Luna está vuelto hacia el Sol, y de ahí deriva que la Luna brilla porque refleja la luz solar–. A esta etapa inductiva le sigue una segunda, la etapa deductiva, donde las generalizaciones logradas por inducción (fase 2) se usan como premisas para la deducción de enunciados sobre las observaciones iniciales. Ahora bien, para que esos enunciados sean considerados válidos deben afirmar que una clase está incluida en, o está excluida de, una segunda clase; por ejemplo: Enunciado Relación Todos los S son P---------------------------- S está totalmente incluido en P Ningún S es P-------------------------------- S está totalmente excluido de P Aristóteles creía así que ciertas propiedades son esencialmente inherentes a los individuos de ciertas clases, de tal forma que los enunciados del tipo “todos los S son P” reproducen la estructura de estas relaciones. Esta explicación puede ser representada con el siguiente silogismo: Todos los M son P Todos los S son M ----------------------------------- Por tanto, todos los S son P De esta forma, Aristóteles pudo establecer que la validez de un argumento viene determinada únicamente por la relación entre premisas y conclusión. Así, en esta etapa deductiva los términos medios se interponen entre los términos sujeto y predicado de enunciado 7 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico por probar. Por ejemplo, “todos los planetas son cuerpos que tienen brillo constante”, se puede deducir seleccionando “cuerpos cercanos a la Tierra” como término medio. En forma de silogismo quedaría así: Todos los cuerpos cercanos a la Tierra son cuerpos que tienen brillo constante. Todos los planetas son cuerpos cercanos a la Tierra. -------------------------------------------------------- Todos los planetas son cuerpos que tienen brillo constante. Mediante la aplicación de la etapa deductiva del procedimiento científico, el científico avanza desde el conocimiento de un hecho acerca de los planetas hasta la comprensión del por qué de este hecho. Por supuesto, Aristóteles sabía que un argumento deductivo no puede dar más información de lo que implican sus premisas –que siempre han de ser verdaderas–, y por ello insistía en que los primeros principios de la demostración deben ser al menos tan evidentes como las conclusiones extraídos de ellos. Otra aportación fundamental de Aristóteles fue la distinción de cada ciencia individual, cada una con su objeto de estudio. Reconoció además la importancia de las relaciones numéricas y geométricas en la ciencia física, pero criticando a los filósofos naturales pitagóricos que creían que habían explicado un proceso cuando habían encontrado una relación matemática ejemplificada en el. Finalmente, Aristóteles afirmó que el conocimiento científico genuino tiene el rango de verdad necesaria e inmutable. Se refería a ello como a los primeros principios adecuadamente formulados de las ciencias, necesariamente verdaderos, de los que cuales se derivarían las consecuencias deductivas. Estos primeros principios predicaban atributos de clase, y se podrían formular así (Losee: 2001, p. 25): 1) Ciertas propiedades son ciertamente inherentes a los individuos de ciertas clases; un individuo no sería miembro de una de esas clases si no poseyera los atributos en cuestión. 2) En tales caos, existe una identidad de estructura entre el enunciado universal que predica un atributo en término de clase y la inherencia no verbal de la propiedad correspondiente en los miembros de la clase; y 3) Es posible para el científico intuir correctamente este isomorfismo entre lenguaje y realidad. En este sentido, por ejemplo, la afirmación “todos los hombres son mamíferos” sería necesariamente verdadera, mientras que “todos los cuervos son negros” solo es accidentalmente verdadera. En última instancia, resumiendo, las leyes científicas establecerían verdades necesarias. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico 2.2. EL DESARROLLO DEL MÉTODO DE ARISTÓTELES EN LA ÉPOCA MEDIEVAL Durante la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media se dio un comportamiento contradictorio por parte del cristianismo hacia Aristóteles. En una primer momento prevalece la patrística (Conjunto de las obras de los padres de la Iglesia); pero a partir de la Baja Edad Media y el Renacimiento: la escolástica redescubre a Aristóteles, al conciliar la razón y la fe (subordinando la razón a la fe). Como recuerda John Losee (2001: p. 40 y ss.), Aristóteles era conocido en Occidente como un lógico al menos hasta el año 1150 de nuestra era, y Platón seguía siendo considerado el filósofo de la naturaleza más importante. No obstante, fue a partir de ese año cuando los escritos de Aristóteles sobre la ciencia y el método científico comenzaron a traducirse al latín a partir de fuentes árabes y griegas, sobre todo en España e Italia. Fue ya a finales del siglo XII cuando los Segundos Analíticos, la obra más importante sobre filosofía de la ciencia del Estagirita, estuvo disponible en latín, monopolizando durante los tres siguientes siglos las discusiones sobre la necesidad el conocimiento científico, su forma y método. En este contexto, y sin extendernos demasiado, fueron Robert Grosseteste (1168-1253) y su discípulo Roger Bacon (1214-1292), Juan Duns Escoto (1265-1308) y Guillermo de Occam (1280-1349) quienes escribieron las obras sobre el método científico más influyentes del siglo XIII, preparando sin duda la posterior revolución científica de los siglos XVI y XVII. Grosseteste se refería en sus escritos a la etapa inductiva como a una resolución de fenómenos en sus elementos constituyentes, y a la etapa deductiva como una composición donde estos elementos se combinaban para reconstruir los fenómenos originales. Así, especificaba un ascenso inductivo desde enunciados sobre fenómenos hasta elementos a partir de los cuales pueden reconstruirse dichos fenómenos. Bacon, por su parte, recalcó que el éxito de la aplicación de este procedimiento inductivo depende de un conjunto factual exacto y extenso, sugiriendo que la base factual de la ciencia puede ser aumentada mediante la experimentación activa. Ya en el siglo XIV, Juan Duns Scoto desarrolló el método inductivo del acuerdo - un método para analizar un número de casos en los que ocurre un determinado efecto - que consiste en la enumeración de las distintas circunstancias que están presentes cada vez que acontece el efecto y en buscar una circunstancia que esté presente en todos los casos. 9 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico Finalmente, a Guillermo de Occam le debemos el método inductivo de la diferencia, consistente en comparar dos casos: uno en el que el efecto está presente, y otro en el que no lo está. Circunstancias Efecto Caso 1. ABC e Caso 2. AB _ Si se puede demostrar que existe una circunstancia que está presente cuando el efecto está presente, y ausente cuando el efecto está ausente, entonces el investigador estará autorizado a concluir que la circunstancia C puede ser la causa del efecto e. Se trataba de desarrollos de la teoría aristotélica y su procedimiento inductivo-deductivo, a la que se iban añadiendo premisas tan importantes para la ciencia moderna como la necesidad de la experimentación, la exigencia de contrastación o la asociación observada. 2.3. EL NACIMIENTO DEL MÉTODO CIENTÍFICO MODERNO: FRANCIS BACON Es bastante común afirmar que el MTCM surge en los puntos de vista sostenidos por Francis Bacon (1561-1626) acerca de lo que debe ser un método científico. Este autor pretendió con su propuesta superar el método de Aristóteles. Aunque el papel de Bacon como innovador ha sido contestado –de hecho, se ha llegado a decir que su crítica al método aristotélico no era ni original ni incisiva, y se le ha criticado que no enriqueciera la Ciencia mediante ejemplos concretos del método que profesaba–, es cierto que sus dotes retóricas le permitieron expresar sus ideas de un modo tan eficaz que muchos estudiosos le han atribuido un gran papel en la Revolución Científica del siglo XVII. Además, y esto es importante, los contemporáneos le vieron como un gran innovador, y esto es fundamental de cara a explicar las razones por las que su obra, más allá de sus aportaciones reales, haya sido vista como el punto de arranque de un nuevo método científico. Bacon insistía en que el primer requisito de un método científico era que el científico natural se liberase a sí mismo de prejuicios y predisposiciones con el fin de convertirse de nuevo en un niño frente a la naturaleza. Señaló que el estudio de la naturaleza había sido oscurecido por cuatro clases de “ídolos” que obstruían la mente humana: 1. Los ídolos de la tribu. Tenían su fundamento en la “naturaleza humana”. El entendimiento tendría la tendencia a postular más regularidades en la naturaleza de las que realmente encuentra, a generalizar imprudentemente y a sobrestimar el valor de los 10 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico casos confirmatorios. 2. Los ídolos de la caverna. Serían actitudes hacia la experiencia que surgirían de la formación y de la educación de los seres humanos. 3. Los ídolos del mercado. Serían distorsiones que sobrevendrían cuando los significados de las palabras quedan reducidos al mínimo común denominador del uso vulgar, impidiendo de ese modo la formación de los conceptos científicos. 4. Los ídolos del teatro. Serían los dogmas y métodos recibidos de las diversas filosofías. Para Bacon, la filosofía de Aristóteles era un ídolo del teatro que había que desacreditar. No obstante, por lo que se refiere al método científico aristotélico, Bacon iba a aceptar el esquema básico de la teoría inductivo-deductiva de Aristóteles sobre el procedimiento científico. Conviene que nos detengamos, por tanto, a analizar este proceder 2.3.1. La crítica de Bacon a Aristóteles y los aristotélicos Como hemos dicho, Bacon aceptó la teoría del método científico de Aristóteles, pero planteó algunas críticas. En la Edad Media, algunos de los pensadores que se llamaron a sí mismos “aristotélicos” provocaron un corte en el procedimiento de Aristóteles al comenzar no con la inducción a partir de las pruebas observacionales, sino con los primeros principios de Aristóteles. Ello condujo a una teorización dogmática que separó la ciencia de su base empírica. Pero Francis Bacon fue más lejos y criticó el modo en que el método aristotélico se había ejecutado en sus dos etapas: la de inducción y la de deducción. Siguiendo la exposición de Losee, las críticas de Bacon serían las siguientes: a) Crítica a la etapa inductiva. Bacon la formuló en tres partes: Aristóteles y sus seguidores llevarían a cabo una recolección de datos azarosa y acrítica. Bacon abogó a favor de que se practicara sistemáticamente la experimentación y defendió de paso el valor de los instrumentos de recolección de datos. Los aristotélicos generalizarían demasiado imprudentemente, basándose en muy escasas observaciones. Dadas unas pocas observaciones, saltarían inmediatamente a los principios más generales para deducir generalizaciones de menor alcance. 11 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico Aristóteles y sus seguidores confiarían demasiado en la inducción por enumeración simple, en la cual se afirma que correlaciones de propiedades observadas en varios individuos de un tipo dado se mantienen para todos los individuos de ese tipo. Pero la aplicación de esta técnica inductiva conduciría frecuentemente a conclusiones falsas, ya que no se toman en cuenta los casos negativos. b) Crítica a la etapa deductiva. Los aristotélicos no habrían podido definir adecuadamente predicados tan importantes como “atracción”, “generación”, “elemento”, “pesado”, y “húmedo”, dejando por ello sin utilidad los argumentos silogísticos en los que estos predicados aparecen. Bacon señaló correctamente que la demostración silogística a partir de los primeros principios sólo es efectiva si los términos de los silogismos se hallan bien definidos. Aristóteles y sus seguidores habrían reducido la ciencia a lógica deductiva, al enfatizar la deducción de consecuencias a partir de primeros principios. Bacon subrayó que los argumentos deductivos sólo tienen valor científico si sus premisas tienen un soporte inductivo adecuado. Hay que señalar que Bacon fue un tanto injusto al plantear sus críticas al procedimiento de Aristóteles. Debió haber distinguido entre la teoría de Aristóteles sobre el método, y el modo indebido en que esta teoría fue utilizada por los pensadores que se llamaron a sí mismos “aristotélicos”. Los practicantes de un falso aristotelismo habían provocado un corte en el método de Aristóteles al comenzar, no con la inducción a partir de las pruebas observacionales, sino con los primeros principios de Aristóteles. Este falso aristotelismo llevó, como apuntamos arriba, a teorizar dogmáticamente y a separar la ciencia de su base empírica. Pero es preciso recordar que el propio Aristóteles había insistido en que los primeros principios debían deducirse a partir de las pruebas observacionales. Bacon fue, por tanto, injusto al condenar a Aristóteles por reducir la ciencia a lógica deductiva. 2.3.2. Las principales aportaciones de Bacon al MTCM Con todo, Bacon propuso su “nuevo” método científico con el fin de superar las supuestas deficiencias de la teoría de Aristóteles. En ese sentido, además de sus críticas a éste, sus dos 12 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico aportaciones principales al método inductivo-deductivo de Aristóteles fueron: a) El hacer énfasis en las inducciones graduales, progresivas. Bacon pensaba que la investigación científica adecuadamente conducida es un ascenso paso a paso desde la base hasta el vértice de una pirámide de proposiciones. Sugería que debía reunirse una serie de “historias naturales y experimentales” con el fin de establecer una base segura de observaciones para sostener la pirámide. b) El método de exclusión. Después de haber establecidos los hechos de una ciencia particular, el científico debe buscar correlaciones entre estos hechos. Insistió en la necesidad de realizar un ascenso inductivo gradual, desde correlaciones con un bajo grado de generalidad hasta las más inclusivas. Dado que algunas correlaciones entre los hechos eran accidentales, era preciso aplicar el método de exclusión. Estas correlaciones accidentales podían a menudo identificarse inspeccionando tablas de presencia, ausencia y grados. Cualquier correlación para la que existe un caso en el que un atributo está ausente cuando el otro está presente, o casos en los que un atributo aumenta cuando el otro disminuye, han de excluirse de la pirámide. Bacon creía que después de que se habían excluido de este modo las correlaciones accidentales, sólo quedarían las correlaciones esenciales. Estas correlaciones esenciales serían el objeto adecuado para posteriores generalizaciones inductivas. 2.4. DE LO GENERAL A LO PARTICULAR: LA APORTACIÓN DE RENÉ DESCARTES AL MÉTODO CIENTÍFICO MODERNO René Descartes (1596-1650) coincidía con Francis Bacon en que el mayor logro de la ciencia es una pirámide de proposiciones, donde el vértice debía estar ocupado por los principios más generales. No obstante, y a diferencia del inglés, Descartes pretendía comenzar por el vértice y llegar lo más abajo posible mediante un procedimiento deductivo. Por supuesto, Descartes exigía certeza para los principios generales del vértice, para lo cual se planteó como paso inicial dudar metódicamente de todos los juicios que previamente había creído verdaderos, con la esperanza de averiguar cual de ellos podía quedar fuera de toda duda. Con este ejercicio de escepticismo llegó a una certeza incuestionable: el hecho de que pensaba; certeza de la cual debía derivarse su existencia: “Pienso, luego existo”. Esta primera certeza le condujo a una segunda, la existencia de un Ser Perfecto, que en su 13 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico perfección no crearía al hombre de tal modo que sus sentidos y su razón le engañasen sistemáticamente. De aquí concluyó que debía existir un universo externo al “yo pensante”, no opaco a las facultades cognoscitivas del hombre, lo que le permitía afirmar – supuestamente– que cualquier idea que se presentase a la mente a la vez de modo claro y distinto debía ser verdadera. La claro, así, se presenta de modo inmediato a la mente, y lo distinto, es lo que es a la vez claro e incondicionado. Esta convicción en la existencia de lo claro y distinto, así como de las posibilidades cognoscentes del hombre, debían permitir descubrir qué era lo claro y distinto respecto a los objetos físicos. Los objetos físicos, decía, deben ser extensos –conclusión a la que llegó en su conocida reflexión sobre la cera que se derrite perdiendo su forma pero no su extensión–, de tal forma que ésa debía ser una “cualidad primaria” de todo cuerpo. A esa cualidad primaria debían sumarse unas “cualidades secundarias”, tales como el color, el sonido, el sabor, el olor, etc., que solo existen en la experiencia perceptiva del sujeto. Además, y puesto que la extensión es la única propiedad de los cuerpos de la que no podemos dudar –por ser una expresión clara y distinta–, el vacío no podía existir, puesto que la extensión significa estar lleno de materia, y la extensión desprovista de materia es una contradicción. La visión cartesiana de la ciencia tomaba pues la forma de una jerarquía deductiva de proposiciones, cuyos términos descriptivos hacían referencia a los aspectos estrictamente cuantificables de la realidad. Procedía pues, a diferencia de Bacon o Aristóteles, a partir de la deducción. Por supuesto, Descartes se dio cuenta de que por medio de la deducción solo se podía llegar a una corta distancia desde la vértice de la pirámide, lo que significaba que la deducción a partir de principios intuitivamente evidentes era de limitada utilidad para la ciencia. Esto es, puede dar lugar tan solo a las leyes más generales, y de hecho el universo que conocemos solo es uno de los universos infinitamente numerosos que podrían haberse creado de acuerdo que esas leyes. Es por eso que la observación y la experimentación en el método científico eran también cruciales para Descartes, siendo su función el proporcionar el conocimiento de las condiciones en las que tienen lugar los acontecimientos de cualquier tipo. Pero además, la observación y la experimentación tenían una segunda función igualmente crucial en el método científico de Descartes: a saber, el de sugerir hipótesis capaces de especificar mecanismos compatibles con las leyes fundamentales. Estas hipótesis debían ser compatibles con las leyes fundamentales, al tiempo que su contenido específico debía ajustarse con el fin de permitir la deducción de enunciados sobre fenómenos en cuestión. 14 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico Finalmente, esta evolución del método científico, que contemplaba la deducción como piedra angular pero sin dejar de prestar atención a la exigencia empírica y experimental, se resumían en su famoso Discurso del método (1637) en cuatro fundamentos: 1º. «El primero, no admitir jamás cosa alguna como verdadero sin haber conocido con evidencia que así era». 2º. «El segundo, en dividir cada una de las dificultades que examinare, en tantas partes fuere posible y en cuantas requiriese su mejor solución». 3º. «El tercero, en conducir con orden mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ascender poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más compuestos, e incluso suponiendo un orden entre los que no se preceden naturalmente». 4º. «Y el último, en hacer, en todo, recuentos tan integrales y unas revisiones tan generales, que llegase a estar seguro de no omitir nada». 3. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO MODERNO 3.1 LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Los autores y corrientes que hemos visto hasta ahora contribuyeron a la conformación de un momento crucial en la Historia de Occidente al que hemos dado en llamar la Revolución Científica (RC, en adelante), iniciada en Europa en los siglos XVI y XVII, y constituye el punto de partida de lo que habitualmente llamamos “Ciencia Moderna”. La RC fue el fruto de un complejo proceso dialéctico que partía y fue enfrentándose con la ciencia tradicional vigente en el Occidente europeo durante la Baja Edad Media y el siglo XVI. Aunque la estructura central de esta ciencia tradicional era sobre todo de origen griego y helenístico, hay que poner de relieve su condición de producto de un intrincado mestizaje cultural, porque elementos procedentes de las culturas arcaicas, clásicas asiáticas, islámicas e indo-americanas pesaron también en su desarrollo. Por otra parte, la Revolución Científica desarrollada en la Europa Moderna supuso dos series de profundos cambios: a) Los relativos a los presupuestos teóricos y el método. Un elemento esencial de la Ciencia Moderna lo constituye la adopción, como forma de obtener un conocimiento adecuado de cuanto nos rodea, del denominado “método científico 15 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico moderno” (MTCM) al que nos hemos referido previamente. El conocimiento de algunos de sus rasgos fundamentales, y de algunas críticas que se han planteado a su pretendido grado de fiabilidad, constituyen aspectos de los que nos ocuparemos a continuación. b) Los relativos a la organización de la actividad científica. Se incluyen aquí aquellos aspectos relacionados con las instituciones científicas y el perfil de las personas encargadas de practicar la Ciencia (profesionalización de la ciencia). 3.2. EL MÉTODO CIENTÍFICO MODERNO Naturalmente, uno de los rasgos característicos de la Medicina Científica Moderna (MCM, en adelante), el sistema médico que es dominante en nuestro contexto cultural y el que se enseña en las Facultades de Medicina de Occidente, es el de haber asumido el Método Científico Moderno como base para la adquisición del conocimiento médico. Resulta conveniente, por tanto, que los alumnos conozcan las bases teóricas y metodológicas en las que se fundamenta el tipo de proceder que se encuentra detrás de los saberes que están aprendiendo de cara a su conversión en profesionales de la Medicina. Nos interesa señalar de entrada que el MTCM es sólo uno de los diferentes métodos científicos. En tanto que constituye uno de los aspectos de los patrones de conducta de cualquier comunidad de científicos, el método científico posee un carácter inestable. Este carácter permite estudiar el método científico vigente en una sociedad concreta y en un período determinado. El método científico aparece así sometido al cambio histórico y al pluralismo cultural. Es por esto que analizar el MTCM supone, por tanto, analizar sólo una forma de método científico que presenta características propias con respecto al de otras sociedades que han desarrollado actividades que acordamos considerar científicas. En lo que sigue vamos a tratar de exponer los principales elementos del MTCM, que es el que mayor vigencia posee en el momento actual, ocupándonos especialmente de los relacionados con el modo de elaborar el conocimiento médico propio de la MCM. 3.3. EL ATRACTIVO DEL MTCM Debido a que el MTCM se presenta como un procedimiento objetivo y fiable para adquirir conocimiento, posee un enorme atractivo. Su objetividad y fiabilidad se debe a que: 16 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico a) La observación y la inducción parecen ser procederes objetivos en sí mismos. La validez de la observación parece evidente. Cualquier observador que haga un uso normal de sus sentidos puede averiguar enunciados observacionales. Además, no se permite que se inmiscuya ningún elemento personal ni subjetivo a la hora de proceder a observar. De este modo, los enunciados observacionales, cuando se obtienen de manera correcta, no dependen del gusto, la opinión, las esperanzas o las expectativas del observador. b) La inducción tampoco es objeto de opinión: o las inducciones satisfacen las condiciones prescritas como requisitos para que el razonamiento inductivo sea correcto, o no las satisfacen. Así, pues, los enunciados observacionales que forman la base de la ciencia son seguros y fiables porque su verdad se puede determinar haciendo uso de los sentidos. Además, la fiabilidad de los enunciado observacionales se transmite a las leyes y teorías derivadas de ellos, siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos para una correcta inducción. Esto último queda garantizado por el principio de inducción que forma la base de la ciencia. Pues bien, esta concepción de la Ciencia es equivocada y peligrosamente engañosa. Hay que estar prevenido con respecto a esta visión ingenua del inductivismo, muy extendida a nivel popular y académico. Por eso, en el próximo apartado trataremos de mostrar por qué es equivocada y engañosa esta forma de ver la Ciencia que constituye la base del sistema médico que estamos denominando MCM. 17 Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico FACULTAD DE MEDICINA DE ALBACETE GRADO DE MEDICINA. CURSO 2024-2025 ÁREA DE HISTORIA DE LA CIENCIA FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN MEDICINA MÓDULO 1 Nota: Estos apuntes han sido elaborados por José Martínez Pérez, Mercedes del Cura González y Salvador Cayuela Sánchez, profesores encargados de impartir una parte de los contenidos de la asignatura “Fundamentos de la Investigación en Medicina” en la Facultad de Medicina de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha). Su finalidad es la de facilitar la tarea de aprendizaje a los alumnos matriculados en dicha asignatura. La elaboración de estos apuntes se ha realizado teniendo como referencia las obras que se mencionan en la bibliografía. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico 4. LA CIENCIA COMIENZA CON LA OBSERVACIÓN Según la visión espontánea que la mayoría de las personas tiene de la observación, ésta llega a las cosas “tal y como son”. Por eso se dice con frecuencia que la observación debe ser fiel a la realidad y que en la comunicación de una observación sólo se puede informar de lo que existe. La observación sería un puro estudio receptivo, para lo que se exigiría tan solo observar correctamente; así, el observador científico debe: ✓ Tener órganos sensoriales normales; ✓ Registrar de modo fidedigno lo que vea, oiga, etc. ✓ Liberar a su mente de prejuicios. Procediendo de este modo, el científico obtiene los llamados enunciados observacionales singulares. Estos enunciados: Son la base de la que se derivan las leyes y teorías que constituyen el conocimiento científico. Presentan como rasgo característico que cualquier observador puede establecer o comprobar su verdad utilizando directamente sus sentidos. Se refieren a un determinado acontecimiento o estado de cosas en un determinado lugar y en un determinado momento. 4.1. LA CONSTITUCIÓN DE PRINCIPIOS EXPLICATIVOS DE LOS FENÓMENOS OBSERVADOS Una vez obtenidos los “enunciados observacionales singulares” se derivan, a partir de ellos y mediante inducción, los “enunciados universales”, los cuales: ✓ Se refieren a todos los acontecimientos de un determinado tipo en todos los lugares y en todos los tiempos. ✓ Expresan afirmaciones acerca de las propiedades o el comportamiento de algún aspecto del universo. ✓ Los enunciados universales se suelen denominar leyes cuando las relaciones entre los hechos están expresadas mediante funciones matemáticas. Aunque en medicina existen leyes formuladas cuantitativamente, la mayoría, sin embargo, son leyes que expresan relaciones cualitativas. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico ✓ Cuando los enunciados universales son de carácter sistemático y se refieren a toda una zona o aspecto de la naturaleza, organizando de modo coherente un conjunto de leyes vecinas, es habitual denominarlos teorías. 4.2. EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y LA INDUCCIÓN El tipo de razonamiento que lleva de una lista finita de enunciados singulares a la justificación de un enunciado universal, que nos lleva de la parte al todo, tal y como hemos visto con autores como Aristóteles o Bacon, se denomina razonamiento inductivo, y el proceso se llama inducción. Para que la inducción sea correcta debe reunir una serie de requisitos que permiten responder a las siguientes cuestiones: a) ¿Por qué medios se pueden obtener de los enunciados singulares los enunciados universales? b) ¿Cómo se pueden justificar las afirmaciones generales que constituyen las teorías basándose en la limitada evidencia constituida por un número limitado de enunciados observacionales? La respuesta que a estas cuestiones hace el inductivista es la siguiente: Suponiendo que se den ciertas condiciones es lícito generalizar, a partir de una lista finita de enunciados observacionales singulares, una ley universal siempre que se cumplan las siguientes condiciones: - El número de enunciados observacionales que constituyan la base de una generalización debe ser grande. - Las observaciones se deben repetir en una amplia variedad de condiciones. - Ningún enunciado universal debe entrar en contradicción con la ley universal derivada. A la vista de lo anterior se puede resumir la postura inductivista, que es la sostenida por Aristóteles y también por Bacon y sus seguidores, diciendo que la Ciencia se basa en el PRINCIPIO DE INDUCCION, que como ya vimos mantiene que: “Si en una amplia variedad de condiciones se observa una gran cantidad de A, y si todos los A observados poseen sin excepción la propiedad B, entonces todos los A tienen la propiedad B”. Así, pues, según el inductivista el conjunto del conocimiento científico se construye mediante la inducción a través de la base segura que ofrece la observación. Desde esta perspectiva, el Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico crecimiento de la Ciencia sería continuo, siempre hacia adelante y en ascenso, a medida que aumenta el fondo de datos observacionales. Sería, por tanto, acumulativo. 4.3. LA DEDUCCIÓN Hasta ahora sólo hemos examinado parcialmente el método científico. Hay que tener presente que un rasgo importante de la Ciencia es su capacidad de predecir y explicar hechos de observación. La deducción implica que cuando un científico tiene en sus manos leyes y teorías universales puede extraer de ellas diversas consecuencias que le sirven para, ante nuevas observaciones, explicarlas y establecer predicciones. No vamos a entrar a analizar el tipo de proposiciones lógicas que permiten deducir de las leyes y teorías explicaciones y predicciones sobre nuevas observaciones. Nos conformaremos con mostrar un ejemplo al respecto. Supongamos que hemos establecido una ley según la cual “el cuerpo humano reacciona ante los traumatismos con un proceso de inflamación caracterizado por la presencia en el lugar del traumatismo de: dolor, enrojecimiento, aumento del tamaño, aumento de la temperatura”. Supongamos que observamos en el cuerpo de un estudiante de Medicina esos cuatro signos en un determinado lugar de su anatomía. Aplicando la deducción podríamos decir que ese estudiante tiene una inflamación en ese lugar de su cuerpo, posiblemente por un traumatismo, y explicar lo que le está ocurriendo en función de nuestros conocimientos sobre la reacción inflamatoria (extravasación de fluidos, reacción celular...). También podremos, tomando como base esa ley, establecer predicciones y actuar en consecuencia. Por ejemplo, si un estudiante de medicina sufre un traumatismo, podremos deducir de la ley que su organismo va a experimentar una inflamación, y ante esta predicción obtenida por deducción iniciar acciones beneficiosas para el estudiante (por ejemplo, administrarle un fármaco antiinflamatorio). 4.4. LA HIPÓTESIS Un aspecto importante que conviene señalar es que cuando un científico realiza una observación, o ha acumulado un número significativo de observaciones sobre un fenómeno, no se limita realizar anotaciones sin más de lo observado. Lo más común es que en su mente se generen ideas acerca del significado de las observaciones. Estas especulaciones, que se originan a partir de observaciones, se denominan hipótesis. Es una especie de idea a priori que Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico el científico plantea como explicación de un fenómeno observado y que habrá de ser objeto de comprobación, mediante el principio de inducción, para llegar a convertirse en una ley. No existe una definición acabada de lo que es hipótesis, más bien hay descripciones acerca de cómo operan en el proceso de elaboración del conocimiento científico. La hipótesis puede actuar: como proposición que establece relación entre los hechos (una hipótesis es el establecimiento de un vínculo entre los hechos que el investigador va aclarando en la medida en que pueda generar explicaciones lógicas del porqué se produce este vínculo); como una posible solución del problema (la hipótesis no es solamente la explicación o comprensión del vínculo que se establece entre los elementos inmersos en un problema, es también el planteamiento de una posible solución al mismo); como relación entre variables; y como herramienta de comprobación de los supuestos con la realidad. La importancia de las hipótesis en el proceso de elaboración del conocimiento científico es grande. Su papel es muy relevante a la hora de orientar la investigación. Una hipótesis bien formulada debe ser capaz de sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento. Cuando la hipótesis de investigación ha sido bien elaborada se incrementan las posibilidades de que el investigador pueda: Elaborar el objetivo, o conjunto de objetivos que desea alcanzar en el desarrollo de la investigación. Seleccionar el tipo de diseño de investigación factible con el problema planteado. Seleccionar el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el problema que se desea resolver; y Seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearán para llevar a feliz término la investigación planteada La formulación de hipótesis es una tarea que se logra cuando se cumple con algunos requisitos, entre ellos: 1. Plantearse en términos claros, es decir, emplear palabras precisas que no den lugar a múltiples interpretaciones. La claridad con que se formulen es fundamental, debido a que constituyen una guía para la investigación. 2. Tener un referente empírico, ello hace que pueda ser comprobable. Una hipótesis sin referente empírico se transforma en un juicio de valor al no poder ser comprobable, verificable, y Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico carece de validez para la ciencia. Existen algunos criterios que sirven de guía para determinar si la hipótesis cumple con algunos de sus requisitos: ✓ Permite ser comprobada, es decir, establece claramente su referente empírico. ✓ Está en correlación y armonía con el conjunto de las hipótesis del proyecto de la investigación. ✓ Responde en términos claros y precisos al problema planteado, es decir, señala la relación que se espera de las variables. ✓ Es susceptible de ser cuantificada. 5. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL GRADO DE FIABILIDAD DEL MTCM Haciendo una breve recapitulación de lo que hemos venido exponiendo, cabe decir que, como consecuencia de la Revolución Científica que tuvo lugar fundamentalmente en el siglo XVII, se empezó a extender por la sociedad europea una determinada imagen de la Ciencia y del tipo de conocimiento que proporcionaba la aplicación del MTCM. Esta imagen se podría resumir en una serie de enunciados: El conocimiento científico es un conocimiento probado. Las teorías científicas se derivan, de manera rigurosa, de los hechos de la experiencia adquiridos mediante la observación y la experimentación. La ciencia se basa en lo que podemos ver, oír, tocar, etc. Las opiniones y preferencias personales y las imaginaciones especulativas no Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico tienen cabida en la Ciencia. La ciencia es objetiva. El conocimiento científico es conocimiento fiable. No obstante, esta imagen del conocimiento científico ha sido desafiada. De hecho, como veremos a continuación, se ha cuestionado la validez de algunas de las características del MTCM que han contribuido a forjar esa imagen acerca de los conocimientos obtenidos mediante su aplicación. 5.1. EL PROBLEMA DE LA OBSERVACIÓN El método científico que hemos examinado posee, conviene recordarlo ahora, dos supuestos teóricos importantes con respecto a la observación: 1.- La Ciencia comienza con la observación. 2.- La observación proporciona una base segura a partir de la cual se puede derivar el conocimiento. Ambos supuestos han sido criticados. Veamos a continuación el modo en que se han planteado estas críticas. 5.1.1. Primera crítica: la observación no es una base completamente segura a partir de la cual se pueda derivar el conocimiento Un primer conjunto de críticas se dirigió a cuestionar el segundo de los principios teóricos del MTCM que hemos señalado anteriormente. Para entender mejor la manera en que se formularon conviene comenzar presentando lo que sería una postura muy extendida acerca de lo que supone el hecho de observar. Si tenemos en cuenta la observación mediante el sentido de la vista, que es el que se usa de modo más extenso en la práctica de la Ciencia, ya que en nuestra cultura es característico considerar que una observación visual es más válida que otras, podríamos decir que, de acuerdo con una opinión muy extendida, dos observadores que vean el mismo objeto o escena desde el mismo lugar “verán” lo mismo, “observarán” lo mismo. En efecto, según un determinado modo de entender lo que supone “ver” un objeto, una combinación idéntica de rayos de luz alcanzaría el ojo de cada observador, sería enfocada en sus retinas normales por sus lentes oculares normales y daría lugar a imágenes similares. Esta información viajaría después hasta el cerebro de cada observador a través de sus nervios ópticos normales, dando como resultado que los dos Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico observadores vieran lo mismo. El anterior boceto de la observación mediante el sentido de la vista sugiere dos cuestiones que son claras para aquel que asume de forma acrítica el MTCM. Dichas cuestiones serían las siguientes: Que un observador humano tiene acceso más o menos directo a algunas propiedades del mundo exterior en la medida en que el cerebro registra esas propiedades en el acto de ver. Que dos observadores que vean el mismo objeto o escena desde el mismo lugar “verán” lo mismo. Estas dos afirmaciones han sido criticadas de forma convincente. Hay una gran cantidad de datos que indican que la experiencia sufrida por los observadores cuando ven un objeto no está únicamente determinada por la información, en forma de rayos de luz, que entra en los ojos del observador, ni por las imágenes formadas en las retinas de un observador. Dos observadores que vean el mismo objeto desde el mismo lugar en las mismas circunstancias físicas no tienen necesariamente idénticas experiencias visuales, aunque las imágenes que se produzcan en sus retinas sean prácticamente idénticas. Algunos ejemplos, como los que serán expuestos en clase, ilustran que lo que un observador ve, esto es, la experiencia visual que tiene un observador cuando ve un objeto, depende en parte de: Su experiencia pasada. Sus conocimientos. Sus expectativas. El estado interno del observador. Lo anterior no se debe interpretar en el sentido de que las causas físicas de las imágenes de nuestras retinas no tengan ninguna relación con lo que vemos. No se puede ver exactamente lo que uno desea ver. Es cierto que las imágenes de nuestras retinas forman parte de la causa de lo que vemos, pero otra parte muy importante de esa causa está constituida por el estado interno de nuestras mentes o cerebros, el cual depende evidentemente de nuestra educación cultural, nuestro conocimiento, nuestras expectativas, etc., y no estará Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico determinado únicamente por las propiedades físicas de nuestros ojos y de la escena observada. Conviene, por tanto, tener muy presente que la observación no es puramente pasiva: más bien se trata de cierta organización de la visión. Cuando observamos “algo” siempre tenemos que describirlo, para lo cual utilizamos una serie de nociones que ya teníamos con anterioridad y que se refieren casi siempre a una representación teórica generalmente implícita. Sin esas nociones, que nos permiten organizar la observación, no sabríamos qué decir. Volveremos sobre esta cuestión en el siguiente apartado. No obstante, lo que vemos en diversas situaciones sigue siendo completamente estable. La dependencia entre lo que vemos y el estado de nuestras mentes o cerebros no es tan sensible como para hacer imposible la comunicación y la ciencia. Además, en todos los ejemplos que se utilizarán en clase para ilustrar la dependencia de la experiencia visual de la experiencia, los conocimientos, las expectativas o el estado interno del observador, los observadores veían en un cierto sentido la misma cosa. Estas últimas afirmaciones nos llevan a tratar de precisar un poco más lo que queremos decir en este apartado: esto es, es aceptable que existe un único mundo físico independiente de los observadores. De ahí que, cuando unos cuantos observadores miran un dibujo, una platina del microscopio o cualquier otra cosa, todos ellos se enfrentan y miran la misma cosa. Ahora bien, de eso no se sigue que tengan experiencias perceptivas idénticas; en cierto sentido no ven lo mismo. Este hecho es muy importante y en él se basa la crítica que se ha planteado a la postura inductivista “ingenua”. 5.1.2. Segunda crítica: la ciencia no comienza necesariamente con la observación Como señalamos arriba, las críticas que se han planteado al MTCM se han centrado también en otro de sus supuestos teóricos con respecto a la observación: que la observación es la base sobre la que comienza el saber científico. No obstante, los enunciados observacionales se hacen siempre en el lenguaje de alguna teoría y serán tan precisos como lo sea el marco conceptual o teórico que utilicen. Para observar, por tanto, hay siempre que referir lo que se ve a nociones previas. Una Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico observación es una “interpretación”: es integrar determinada visión en la representación teórica que nos hacemos de la realidad. Puede decirse que observar supone ofrecer un modelo teórico de lo que vemos, utilizando las representaciones teóricas que teníamos al hacer la observación. Por consiguiente, no observamos pasivamente, sino que estructuramos lo que queremos observar utilizando las nociones que parecen útiles para una observación adecuada, es decir, que responda al proyecto que tenemos. Otro aspecto relevante relacionado con la observación y su objetividad es el relativo al modo en que expresamos nuestras observaciones. No podemos hablar de un objeto más que mediante un lenguaje, que es una realidad cultural. No es posible hablar del ordenador que está encima de la mesa sin tener suficientes elementos de lenguaje, comunes y convencionales, para que lo que decimos acerca de ese objeto sea entendido. De este modo, hablar de objetos es siempre situarse en un universo convencional de lenguaje. Por eso, se suele decir que los objetos son objetos en virtud de las convenciones culturales del lenguaje. Un objeto sólo lo es a condición de ser comunicable en un lenguaje. Dicho en otras palabras, hablar de “objetos” es establecer una relación de equivalencia entre el objeto y una manera elegida para hablar del mundo. Decir que algo es “objetivo” es por lo tanto decir que es “algo” de lo que se puede hablar con sentido; es situarlo en un universo común de percepción y comunicación, en un universo convencional, instituido por una cultura. Para ser “objetivos” tenemos que integrarnos en un entramado social: eso es lo que nos permitirá comunicar nuestras visiones a los demás; sin eso dirán que somos subjetivos. La conclusión de esto es que el lugar de la objetividad no es el de una realidad absoluta, sino el de la sociedad y sus convenciones organizadas e instituidas. Cuanto llevamos comentado en este apartado pone de relieve que es insostenible la afirmación de los inductivistas más ingenuos de que las observaciones efectuadas por un observador imparcial y sin prejuicios proporcionan la base del conocimiento científico. Si, por ejemplo, observo una célula al microscopio, ya se trata de un modelo interpretativo unido a un modo de comprender la estructura de los seres vivos. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científic Cuanto venimos planteando en este apartado conduce a plantearse la cuestión sobre qué es “objetivamente observable”. En efecto, si bien es fácil admitir que toda descripción contiene elementos de nociones o teoría, hay algo que hiere el sentido común del biólogo cuando se dice, por ejemplo, que una célula, tal y como se observa en el microscopio, no sería más que un modelo teórico: para él la célula “existe realmente”. Además, la experiencia común y la de los científicos nos demuestra el “sentido común” y el interés que hay en decir que ciertas observaciones deben considerarse independientes de las teorías. En otras palabras: ¿hay que decir que una célula existe? ¿O más bien se debería decir que tomamos en consideración el modelo teórico celular? ¿Que sería mejor decir que en el plan de estudios de medicina estudiamos la célula, o que estudiamos el modelo celular? Si partimos de la experiencia común, fácilmente estaremos de acuerdo en entender el significado de la oración: “el ordenador está sobre la mesa”. No obstante, ciertos indígenas de la Amazonía podrían tener dificultades para entender esta frase, ya que nunca han estado socializados con el ordenador. De este modo, podría decirse que el ordenador carece en cierto modo de realidad fuera de su contexto social. Afirmar esto no es negar la objetividad del ordenador; por el contrario, es indicar que su objetividad viene dada por su carácter social. Con lo anterior se pretende poner de relieve que vivimos en un mundo y en una sociedad donde es imposible separar lo que proviene de las cosas o entes y lo que proviene de la institución social del mundo. Las “cosas” no se pueden separar de las interacciones sociales. Del mismo modo, las interacciones sociales no se pueden separar de las cosas. Conviene retener esto último porque más adelante volveremos sobre esta relación entre las cosas y las interacciones sociales cuando tratemos del modo en que interaccionan los científicos entre sí a la hora de elaborar el conocimiento científico, y las consecuencias que tienen esas interacciones para el tipo de conocimiento que se genera. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico Se ha señalado que el proceso de socialización dentro de la comunidad científica reduce la capacidad de las personas para generar visiones del mudo alternativas a las que se formulan en el seno de esa comunidad. Por ejemplo, tras finalizar una carrera de ciencias los alumnos aparecen condicionados, suave pero firmemente, por un cierto modo de ver el mundo. A veces se enseña la ciencia de forma tan dogmática que nos recuerda la enseñanza de la religión hace algunos siglos. Y es que en nuestra sociedad la ciencia opera con ese papel que desempeñaba la religión en la Edad Media: el de mito fundamental, es decir, que nos dirigimos a las ciencias para encontrar lo que sería la realidad última y verdadera. Esto afecta a nuestro modo de observar. Cuando estamos acostumbrados a ver el mundo de una forma determinada se hace casi imposible ver las cosas de otro modo. Cuestionar esa visión crearía en nosotros una crisis afectiva profunda, y nos tacharían de ignorantes o locos. La visión que tenemos del mundo parece entonces absolutamente objetiva porque nos hemos convencido, a través de nuestra formación, de que así es. Si alguien se atreviera a negarla correría el riesgo de ser apartado de la comunidad científica. En la medida en que la observación va unida a una inserción en la comunidad, se puede analizar la validez de las teorías científicas dentro del marco de los procesos psicosociales que suponen la convicción del observador. Dentro de ese marco se ha reinterpretado lo que se presenta en los manuales de ciencias como “pruebas científicas”. Se puede decir que las pruebas científicas son relecturas del mundo a través de teorías que tienden a hacer creíble estas teorías. De este modo, si deseo “probar” que realmente veo una célula a través del microscopio, no haré más que repetir todos los elementos de interpretación que me han llevado a hablar de la célula: “esto es la membrana celular”; “aquí se observa el núcleo”, “esta estructura es una mitocondria”. Las pruebas consiguen decir que las teorías vigentes proporcionan un instrumento satisfactorio de “lectura” del mundo observado. Con esto queremos indicar que la “prueba” no es indicación de la “verdad” de una teoría, sino que nos señala que esa teoría se muestra adecuada para hacer una lectura de la parcela del mundo que estamos observando. Veremos más adelante que una teoría se rechazará, no porque se “pruebe” que es falsa, sino porque ya no nos satisfará y nos dejará con deficiencias en relación con las posibilidades de desarrollar nuestros proyectos científicos. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico 5.2. EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN A lo largo del apartado anterior hemos intentado poner de relieve cómo la consideración de la observación como una base segura para elaborar un conocimiento fiable y verdadero ha sido sometida a crítica. En este apartado vamos a tratar de mostrar algunas de las líneas argumentales que se han seguido para tratar de explorar si se pueden inducir, partiendo de la observación, leyes y teorías de manera segura. Como se recordará, una de las fases más importantes del MTCM era la de inducción. Según la postura inductivista, que es la sostenida por Aristóteles y también por Bacon y sus seguidores, la Ciencia se basa en el PRINCIPIO DE INDUCCION, que mantiene que: “Si en una amplia variedad de condiciones se observa una gran cantidad de A y si todos los A observados poseen sin excepción la propiedad B, entonces todos los A tienen la propiedad B” Así, pues, según el inductivista, el conjunto del conocimiento científico se construye mediante la inducción a través de la base segura que ofrece la observación. Pues bien, se ha señalado la presencia de diversos problemas a la hora de justificar el principio de inducción. Algunos de ellos se han planteado en relación con la vaguedad y equivocidad de algunos de los requisitos que se exigen para que la inducción sea correcta. En concreto, que sea necesario realizar un “gran número” de observaciones en una “amplia variedad” de circunstancias. Plantear así las cosas implica responder a dos tipos de cuestiones: ¿Cuántas observaciones constituyen un gran número? ¿Qué se ha de considerar como variación significativa en las circunstancias? Las dificultades que plantean estas cuestiones han conducido a que los inductivistas planteen que, aunque no se pueda garantizar que las generalizaciones a las que se ha llegado mediante inducciones lícitas sean perfectamente verdaderas, se puede decir que son “probablemente” verdaderas. De este modo, el conocimiento científico no sería un conocimiento probado, pero representaría un conocimiento probablemente verdadero. La probabilidad aumentaría al incrementar el número de observaciones y la variedad de las condiciones en que se han realizado. Adoptando esa posición, el principio de inducción, tal y como fue formulado arriba, se podría reemplazar por una versión “probabilística” del mismo que diría lo siguiente: “Si en una amplia variedad de condiciones se ha observado un gran número de A y si todos estos A observados poseen sin excepción la propiedad B, entonces probablemente todos los A poseen la propiedad B” Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico Pues bien, se ha señalado que esto no termina de solucionar todos los problemas que plantea la inducción. Los problemas adicionales están relacionados con las dificultades que se encuentran cuando se trata de precisar exactamente la probabilidad de una teoría o de una ley a la luz de unas pruebas especificadas. Puede parecer intuitivamente plausible que a medida que aumenta el apoyo observacional que recibe una ley universal, aumente también la probabilidad de que sea verdadera. Pero esta intuición no resiste un examen. Según la teoría oficial de la probabilidad, es muy difícil dar una explicación de la inducción que evite la consecuencia de que la probabilidad de cualquier enunciado universal que afirme algo sobre el mundo sea cero, sea cual fuere la evidencia observacional. Para decirlo de una manera no técnica, cualquier evidencia observacional constará de un número finito de enunciados observacionales, mientras que un enunciado universal hace afirmaciones acerca de un número infinito de posibles situaciones. La probabilidad de que sea cierta la generalización universal es, por tanto, un número finito dividido por un número infinito, lo cual sigue siendo cero, por mucho que aumente el número finito de enunciados observacionales que constituya la evidencia. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico 7. ALGUNAS CONCEPCIONES ACERCA DE LA CIENCIA SURGIDAS EN EL SIGLO XX Como acabamos de señalar, a lo largo de este siglo se han formulado numerosas teorías acerca de la ciencia que trataban de dar respuesta a algunas de las cuestiones que tradicionalmente se han planteado quienes han tratado de indagar acerca de la misma. Esas preguntas incluían cuestiones como: ¿cuál o cuáles son las metas de la investigación científica?; ¿es conducida la ciencia de una manera racional?; ¿hay un modo singular y correcto para conducir la ciencia?; ¿hay progreso en la ciencia?, y, si lo hay, ¿qué lo constituye?; ¿hay un consenso y acuerdo en torno a lo que es ciencia? y si lo hay ¿en qué grado?; ¿puede ser la ciencia distinguida de forma consistente de otras formas de empresas humanas?; ¿es superior el conocimiento científico de otras formas de conocimiento?; ¿es la ciencia útil?, y si lo es ¿por qué?; ¿son ciertas las teorías científicas?. En lo que sigue examinaremos algunas de las respuestas dadas a algunas de esas cuestiones a lo largo del siglo XX. 7.1. INTRODUCCIÓN AL FALSACIONISMO DE KARL POPPER Una de las primeras corrientes de pensamiento acerca de la ciencia que se mostraron influyentes en el siglo pasado fue la debida al físico y filósofo austríaco Karl Popper (1902- 1994), cuyas ideas fueron expuestas en su obra La lógica de la investigación científica (1934), que iba a marcar el inicio de una nueva época para la teoría de la ciencia. Como hemos visto, algunos filósofos habían buscado respuesta en el inductivismo, según el cual cuando una ley física resulta repetidamente confirmada por nuestra experiencia podemos darla por cierta o, al menos, asignarle una gran probabilidad. No obstante, tal razonamiento no puede apoyarse con criterios estrictamente lógicos, puesto que éstos no permiten extraer (inducir) una ley general (universal) a partir de un conjunto finito de observaciones particulares. Popper va más allá de esta crítica, abandonando por completo el inductivismo y sosteniendo que lo primero son las teorías, y que sólo a la luz de ellas nos fijamos en los hechos Antes de profundizar en las aportaciones de Popper puede resultar útil detenernos un momento a aclarar las nociones de “verificación” y “falsación”. De acuerdo con la imagen más popularizada de las ciencias, cuando se han producido cierto número de leyes o teorías hay que “comprobarlas” mediante la experiencia. Pues bien, la palabra “comprobar” contiene algunas ambigüedades que vamos a intentar exponer a continuación. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico Cuando se piensa en comprobar las leyes y teorías científicas la idea que prevalece es que, partiendo de una hipótesis o de un modelo, experimentamos para ver si la ley es “verdadera”. La primera dificultad de esta forma de ver es que –dejando ahora de lado que la palabra “verdadero” esté mal definida–, nunca estamos seguros, como indicamos en el apartado dedicado a la crítica a la inducción, de que una experiencia suplementaria no diera un resultado distinto a la precedente. Sobre las comprobaciones se puede decir además lo que dijimos sobre las pruebas: son relecturas del mundo con ayuda de la teoría que “comprobamos”. Es preciso volver ahora a algo que apuntamos arriba. Existe suficiente acumulación de trabajos de investigación que permiten afirmar que los modelos –como por ejemplo las leyes de Newton– se utilizan mientras nos satisfacen. Cuando en un momento dado ya no nos sirven como esperábamos, se reemplazan por otros, si podemos encontrarlas. De este modo, a principios del siglo XX, los físicos sustituyeron la física de Newton por la física relativista de Einstein. Dentro de esta óptica con la que se observa el modo en que se reemplazan unos modelos por otros, ya no se plantea saber si los modelos son “verdaderos”, sino que sencillamente nos interesa su eficacia en un marco dado. Adoptamos un modelo a partir del momento en que consideramos que puede sernos útil. Lo conservamos mientras nos sirve en la medida en que esperamos, o porque no tenemos de momento otras ideas mejores. Por fin, lo sustituimos cuando dejamos de estar satisfechos con él, y tenemos además un modelo que consideramos más adecuado para resolver nuestras preguntas y enfrentarnos con la tarea de interpretar y dar cuenta de nuestras observaciones. En realidad, la decisión de abandonar una hipótesis, una ley o una teoría responde a veces a razones complejas que no son totalmente “racionalizables”. Fourez aporta el siguiente ejemplo para ponerlo de manifiesto: Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico “Podemos reflexionar sobre el modo en que alguien observa a una persona que está abriendo el capot del coche para comprobar el aceite. En la medida en la que esta persona realiza los gestos que se corresponden con lo que esperamos, seguiremos conservando esta hipótesis: ‘el fenómeno se explica como alguien que está comprobando el aceite’. Peros si aparecen gestos insólitos, podremos empezar a considerar otras hipótesis, es decir, a considerar otro modelo. ¿En qué momento oscilaremos hasta el punto de abandonar la primera hipótesis para decir que atisbamos otra? Eso dependerá tanto de los conocimientos, como de la atención prestada, etc. Pero ese momento no podrá deducirse de una lógica anterior: depende de una serie de `imponderables´. Cuando el observador ve los gestos insólitos de la persona puede asumir dos estrategias: o decidir abandonar la hipótesis de verificación del aceite; o bien decidir introducir hipótesis ad hoc para `salvar´ su teoría –por ejemplo, suponiendo que la persona observa el aceite, pero también se suena la nariz” Según esta representación, las prácticas científicas no pretenden tanto comprobar teorías cuanto, por utilizar las palabras de Karl Popper, “falsarlas”. Con ello este autor ponía de relieve que, en la práctica, los científicos avanzan en sus investigaciones tratando de determinar los límites de los modelos utilizados; tratan de demostrar que los modelos son “falsos” para llevarnos a sustituirlos. En lo que sigue, trataremos de profundizar en esta idea de Popper y en el alcance de la misma. Popper considera que las teorías se construyen como conjeturas o suposiciones especulativas de carácter provisional que el intelecto humano crea libremente en un intento de solucionar los problemas con que tropiezan teorías anteriores, y de proporcionar una explicación adecuada del comportamiento de algunos aspectos del mundo o del universo. Una vez propuestas, las teorías especulativas han de ser contrastadas, o mejor, refutadas o “falsadas”, mediante la aplicación rigurosa de la observación o la experimentación. Las teorías que no superan las pruebas observacionales y experimentales, y por ello se considera que han sido refutadas, deben ser eliminadas y reemplazadas por otras conjeturas especulativas. La ciencia progresa así gracias a las conjeturas teóricas y a las refutaciones de carácter observacional y experimental que se hacen de las mismas. De este modo, las teorías que sobreviven son las más aptas, es decir, aquellas que resisten mejor los intentos de refutación de carácter observacional y experimental. De este modo, para él, nunca se puede decir lícitamente que una teoría es verdadera. Lo que se puede decir, y eso con no pocas dosis de optimismo, es que dicha teoría es la mejor de la que se dispone y que es mejor de las que han existido antes. Para Popper, por tanto, aunque no podemos afirmar que una teoría Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico es verdadera, lo que sí se puede demostrar, apelando a los resultados de la observación y la experimentación, es que algunas teorías son falsas. De este modo los “falsacionistas” van a considerar que la ciencia es un conjunto de hipótesis que se proponen a modo de ensayo con el propósito de describir o explicar de un modo preciso el comportamiento de algún aspecto del mundo o del universo. Sin embargo, no todas lo consiguen. Para que una teoría sea aceptable como científica debe, según Popper, cumplir con el criterio de falsación: sólo se aceptarán como teorías científicas aquellas sobre las que eventualmente se pueda determinar una situación en la que el modelo pudiera no funcionar. Popper considera, apoyándose en las críticas efectuadas a la fiabilidad del método científico que examinamos con anterioridad, que es “imposible encontrar un criterio (o un conjunto de criterios) que permita probar la verdad de una proposición o de una teoría; pero si no se puede probar que una proposición es verdadera, se puede probar que es falsa a condición de poder testarla, ponerla a prueba. Si satisface esa condición, es una teoría científica. Por el contario, toda teoría científica que pueda interpretarlo todo, sin contradicciones, y que siempre vuelve sobre sí misma, no se debe considerar una teoría científica. En otros términos, sólo se aceptan las hipótesis y teorías que son “falsables”. Hay, por consiguiente, una condición fundamental que debe reunir cualquier hipótesis o sistema de hipótesis si se le ha de dar el estatus de teoría o ley científica. Si ha de formar parte de la ciencia, una hipótesis debe ser “falsable”. Decimos que una hipótesis es “falsable” cuando existe un enunciado observacional que sea incompatible con ella, esto es, que en caso de que establezcamos que ese enunciado observacional es verdadero, la hipótesis quedaría refutada, esto es, la hipótesis quedaría falsada. El falsacionista exige que las hipótesis científicas sean falsables porque una ley o teoría es informativa solamente en el caso de que excluya un conjunto de enunciados observacionales lógicamente posibles. Si un enunciado no es falsable, entonces el mundo puede tener cualquier propiedad y comportarse de cualquier manera sin entrar en conflicto con el enunciado. Desde un punto de vista ideal, una teoría o ley científica debería proporcionarnos alguna información acerca de cómo se comporta en realidad el mundo, excluyendo por esta razón las maneras en las que podría posiblemente comportarse, pero de hecho no se comporta. La ley “Todos los planetas se mueven en elipses alrededor del sol” es científica porque afirma que los planetas se mueven de hecho en elipses y excluye que las órbitas sean cuadradas u ovales. La ley tiene contenido informativo y es falsable, porque hace afirmaciones definidas acerca de los planetas. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico De este modo, una teoría es falsable porque hace afirmaciones definidas acerca del mundo. Para el falsacionista, de ello se sigue que cuanto más falsable es una teoría mejor es ésta. Cuanto más afirme una teoría, más oportunidades potenciales habrá de demostrar que el mundo no se comporta de hecho como lo establece la teoría. Una teoría muy buena será aquélla que haga afirmaciones de muy amplio alcance acerca del mundo y que, en consecuencia, sea sumamente falsable y resista la falsación todas las veces que se someta a prueba. Las teorías más falsables se deben preferir, pues, a las menos falsables, siempre que no hayan sido falsadas de hecho. Para el falsacionista esta puntualización es importante. Según Popper, las teorías que han sido falsadas tienen que ser rechazadas de forma tajante. La empresa científica consistiría así en proponer hipótesis sumamente falsables, seguidas de intentos deliberados y tenaces de falsarlas. Desde la perspectiva falsacionista, por tanto, la ciencia progresaría mediante el ensayo y el error. Una consecuencia de lo anterior sería que esas experiencias “cruciales”, que mostrarían la falsedad de una teoría, se convertirían por ello en importantes hitos, en logros sobresalientes, en los principales puntos del desarrollo científico. De este modo, el progreso de la ciencia, tal y como lo ve el falsacionista, se podría resumir de la siguiente manera: la ciencia comienza con problemas, problemas que van asociados con la explicación del comportamiento de algunos aspectos del mundo o del universo. Los científicos proponen hipótesis falsables como soluciones al problema. Las hipótesis conjeturadas son entonces sometidas a crítica y refutación. Algunas serán eliminadas rápidamente. Otras pueden tener más éxito. Estas deben someterse a críticas y pruebas más rigurosas. Cuando finalmente se falsa una hipótesis que ha superado con éxito una gran variedad de pruebas rigurosas, surge un nuevo problema, afortunadamente muy alejado del problema original resuelto. Este nuevo problema exige la invención de nuevas hipótesis, seguidas de nuevas críticas y refutación. Y así el proceso continúa indefinidamente. Nunca se puede decir que una teoría es verdadera, por muy bien que haya superado pruebas rigurosas, pero afortunadamente se puede decir que una teoría actual es superior a sus predecesoras en el sentido de que es capaz de superar pruebas que falsaron a sus predecesoras. Uno de los principales problemas con los que ha tenido que vérselas esta concepción del modelo científico es que, sobre la base de los argumentos históricos, el falsacionismo es Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2024-2025 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico insuficiente. Para los falsacionistas, en efecto, resulta embarazoso el hecho histórico de que si los científicos se hubieran atenido estrictamente a su metodología, aquellas teorías que se consideran por lo general como los mejores ejemplos de teorías científicas nunca habrían sido desarrolladas, porque se habrían rechazado en los primeros instantes tras su presentación. Es posible encontrar, para cualquier teoría científica clásica, afirmaciones observacionales, ya sea en el momento de su primera formulación o en una fecha posterior, que fueron generalmente aceptadas en esa época y que se consideraron incompatibles con la teoría. No obstante, estas teorías no fueron rechazadas y esto fue una suerte para la ciencia. La teoría gravitatoria newtoniana, por ejemplo, fue falsada en los primeros años de su vida, por las observaciones de la órbita lunar. Llevó casi cincuenta años desviar esta falsación hacia causas distintas de la teoría newtoniana. Posteriormente, se iba a saber que la misma teoría era incompatible con los detalles de la órbita del planeta Mercurio, si bien los científicos no abandonaron la teoría por esta razón. Resultó que nunca fue posible explicar esta falsación de tal manera que la teoría de Newton quedara protegida. Además, en ciencia algunos conceptos pueden ser muy útiles permaneciendo no falsables. Por ejemplo, en biología el concepto de evolución funciona entre los biólogos de una manera no falsada en la medida en que se presupone siempre que una especie viva proviene de otra; y si una especie viva no parece tener ningún antepasado, se le presupondrá. El simple hecho de no encontrar antepasados a una especie no pone en duda el modelo de evolución, sino que introduce la hipótesis de que debe existir o haber existido, en alguna parte, una especie viva que haya hecho ese papel. Otro de los problemas que presenta el falsacionismo es que, en la práctica una sola experiencia falsadora NO rechaza una teoría. En la práctica siempre es posible poner en duda un enunciado: puede haber algún error en la observación registrada; puede ser que lo observado no haya sido correctamente identificado; podemos decidir clasificarlo de otro modo. En realidad cualquier teoría puede ser salvada permanentemente de "refutación” por medio de algún ajuste adecuado en el contexto del conocimiento que la contiene. La última crítica al modelo de Popper sostiene que es imposible falsar una hipótesis aislada, puesto que ésta siempre forma parte de una red interdependiente de teorías (es lo que se conoce como holismo confirmacional, holismo epistemológico o tesis de Duhem-Quine); la puesta a prueba de una teoría siempre depende de otras teorías e hipótesis. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico FACULTAD DE MEDICINA DE ALBACETE GRADO DE MEDICINA. CURSO 2023-2024 ÁREA DE HISTORIA DE LA CIENCIA FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN MEDICINA MÓDULO 1 Nota: Estos apuntes han sido elaborados por José Martínez Pérez, Mercedes del Cura González y Salvador Cayuela Sánchez, profesores encargados de impartir una parte de los contenidos de la asignatura “Fundamentos de la Investigación en Medicina” en la Facultad de Medicina de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha). Su finalidad es la de facilitar la tarea de aprendizaje a los alumnos matriculados en dicha asignatura. La elaboración de estos apuntes se ha realizado teniendo como referencia las obras que se mencionan en la bibl Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico 7.2. LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN DE LAKATOS El matemático y filósofo de la ciencia Imre Lakatos (1922-1974) desarrolló su idea de la ciencia en un intento de mejorar el falsacionismo popperiano y de superar las objeciones hechas a éste. Critica a Popper señalando que: la ciencia no avanza (nunca lo hizo históricamente) por medio de falsaciones de teorías (ingenuas/dogmáticas). Un experimento que refuta una teoría no hace que ésta se abandone automáticamente. Los “experimentos cruciales” que refutan teorías no existen en realidad; son etiquetas que se adjudican a posteriori a algunos experimentos, cuando ya se ha aceptado una nueva teoría. Cuestiona también su falta de contextualización de la explicación del crecimiento científico argumentando que las conjeturas no aparecen "espontáneamente“, sino que son parte de una tradición de ideas. Lakatos introdujo dos conceptos importantes: el elemento histórico en la evaluación de teorías, que estaría formado por cuestiones internas: circunstancias psicológicas y sociológicas existentes en la actividad de investigación de los científicos al llevar a cabo la investigación de un área; y externas: discusión y confrontación intelectual, en un área específica, de las teorías que la integran. El segundo concepto importante que introduce Lakatos es el de: “programas de investigación científica” (PIC, en adelante) para sustituir a las teorías individuales a la hora de analizar a los enunciados universales. Un PIC, tal y como lo concibe Lakatos, es una estructura que sirve de guía a la futura investigación. A medida que el PIC se desarrolla, se crea alrededor del núcleo de proposiciones “infalsables” un “cinturón protector”. Este cinturón protector está formado por hipótesis auxiliares que pueden ser expandibles y sometidas a cambios a la luz de la experiencia, impidiendo así que el núcleo sea refutado Las comprobaciones significativas del PIC se dirigen a estas hipótesis auxiliares, de tal modo que el resultado negativo de una sola comprobación no refuta la totalidad de un programa de investigación. De hecho, Lakatos criticó a Popper por exagerar la importancia de los resultados negativos de una comprobación, pues cuando uno de estos se produce, una estrategia fecunda puede consistir –y suele consistir– en modificar el cinturón protector de hipótesis auxiliares para hacer un sitio a la anomalía. En algunos casos, la mejor respuesta posible puede ser aplazar la anomalía para una futura consideración. PIC: conjunto de teorías relacionadas entre si comparten un núcleo firme. Este núcleo está protegido por un Cinturón protector que consiste en un conjunto de hipótesis auxiliares que pueden ser modificadas, eliminadas o reemplazadas por otras nuevas. Fundamentos de la Investigación en Medicina. Curso 2023-2024 MÓDULO 1. El Método Científico y el proceso de elaboración del conocimiento científico Para Lakatos una teoría, o un PIC, sólo será refutada si existe: una segunda teoría o PIC (T2) que explique tanto como la anterior (T1); y una segunda teoría o PIC (T2) que prediga más que la anterior (T1). Para que esto se cumpla se deben cumplir tres criterios: 1.- T2 tiene que tener un exceso de contenido empírico sobre T1, lo que le confiere capacidad de predecir hechos nuevos; 2.- T2 explica el éxito previo de T1, es decir, todo el contenido irrefutado de T1 es incluido en el contenido de T2; y 3.- Algo del exceso de contenido de T2 es corroborado. 7.3. LOS FUNDAMENTOS DE LA VISIÓN SOCIOLÓGICA DE LUDWIK FLECK DE LA TEORÍA DE LA CIENCIA El trabajo, tan excelente como desconocido durante mucho tiempo, titulado La génesis y el desarrollo de un hecho científico (1935) de Ludwik Fleck (1986-1961) –un médico, sociólogo y filósofo de origen polaco–, podría tener hoy, si las condiciones históricas en que apareció hubieran sido más favorables, el rango de un clásico de la teoría de la ciencia comparable a La lógica de la investigación científica de Popper, que apareció sólo un año antes. Para Fleck la ciencia es, esencialmente, una actividad llevada a cabo por comunidades de investigadores. Fleck encontró en las estructuras sociales y psíquicas propias de estas comunidades de investigadores los factores y normas que deben hacer explicable el fenómeno de la ciencia moderna. La ciencia sería, según destacaba en su obra, algo realizado cooperativamente por personas; por eso debían tenerse en cuenta, de forma preferente, además de las concepciones empíricas y especulativas de cada científico considerado individualmente, las estructuras sociológicas y las convicciones que unen entre sí a los científicos. Como instrumentos conceptuales para comprender esta cualidad del conocer, Fleck acuñó los conceptos de “colectivo de pensamiento” (la unidad social de la comunidad de científicos de un campo determinado) y “estilo de pensamiento” (los presupuestos, acordes con un estilo, sobre las que el colectivo construye su edificio teórico). El “estilo de pensamiento” se corresponde de este modo con el conjunto de normas, de principios, de conceptos y de valores propios a una época o a una corriente científica del que