Estructuras y Funciones de los Elementos Formes Sanguíneos - PDF

Summary

Esta presentación describe la morfología, estructura y funciones de los eritrocitos, granulocitos, monocitos y linfocitos. Se detalla la formación, tamaño, tiempo de vida y características de cada tipo de célula sanguínea. También se incluyen temas como el transporte de oxígeno, la curva de disociación de la oxihemoglobina y el metabolismo de los eritrocitos.

Full Transcript

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS FORMES SANGUINEOS HEMATOLOGIA EQUIPO 2 MORFOLOGIA DE LOS ERITROCITOS , GRANULOCITOS, MONOCITOS Y LINFOCITOS ERITROCITOS Médula ósea roja (huesos largos DONDE SE FORMAN y...

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS FORMES SANGUINEOS HEMATOLOGIA EQUIPO 2 MORFOLOGIA DE LOS ERITROCITOS , GRANULOCITOS, MONOCITOS Y LINFOCITOS ERITROCITOS Médula ósea roja (huesos largos DONDE SE FORMAN y planos) 7-8 µm de diámetro, 2 µm de TAMAÑO grosor TIEMPO DE VIDA 120 días FORMA Disco bicóncavo COLORACION Rojiza por la hemoglobina Hombres: 4.7 - 6.1 millones/µL CANTIDAD EN SANGRE - Mujeres: 4.2 - 5.4 millones/µL - Niños: 4.1 - 5.5 millones/µL PLAQUETAS DONDE SE FORMAN médula ósea roja TAMAÑO 2-3 µm de diámetro TIEMPO DE VIDA Aproximadamente 7-10 días, Irregular y ovalada (cuando están inactivas) FORMA pueden extender seudópodos al activarse. COLORACION Incoloras (no tienen pigmentos) CANTIDAD EN 150,000 - 450,000 plaquetas por SANGRE microlitro (µL) de sangre. NEUTROFILO DONDE SE FORMAN Médula ósea TAMAÑO 12-15 micrómetros de diámetro vida media de 6-8 horas en sangre TIEMPO DE VIDA periferica Núcleo segmentado (en forma de lóbulos, generalmente entre 2 y 5 FORMA lóbulos conectados) y un citoplasma ligeramente granular Núcleo es de un morado intenso o azul COLORACION oscuro en tinciones clásicas como la tinción de Wright Giemsa 2.5 mil millones y 7 mil millones de CANTIDAD EN SANGRE neutrófilos c/L BASOFILO DONDE SE FORMAN médula ósea Aproximadamente 12-15 TAMAÑO micrómetros de diámetro TIEMPO DE VIDA 60 y 70 horas Células redondeadas o ligeramente FORMA lobuladas Se tiñen de color púrpura COLORACION azulado intenso Hematoxilina 20 a 200 millones de basófilos por CANTIDAD EN litro de sangre SANGRE 0.5% al 1% del total de los leucocitos EOSINOFILO DONDE SE FORMAN médula ósea 12-17 micrómetros de TAMAÑO diámetro vida media de 8 a 12 horas TIEMPO DE VIDA en sangre periferica Núcleo bilobulado (en forma FORMA de 2 lóbulos) y un citoplasma granular Citoplasma rosado/rojizo, gránulos rojos/brillantes. COLORACION Núcleo azul oscuro/violeta Tincion Wright 100 millones y 400 millones CANTIDAD EN SANGRE de eosinófilos C/L 1% al 4% de los leucocitos MONOCITO DONDE SE FORMAN Médula ósea 15-20 micrómetros de TAMAÑO diámetro TIEMPO DE VIDA 1-3 días en sangre periférica núcleo grande y en forma de riñón FORMA o de "C", y un citoplasma amplio con bordes irregulares Citoplasma azul pálido con gránulos; núcleo violeta/azul COLORACION oscuro Tincion Wrigth 200 millones y 800 millones de CANTIDAD EN SANGRE monocitos 2% al 8% de los leucocitos LINFOCITOS T Se originan en medula osea y DONDE SE FORMAN maduran en el timo De 7 a 15 micrómetros de TAMAÑO diámetro. Desde días hasta años, dependiendo TIEMPO DE VIDA de la subpoblación. Algunos pueden convertirse en células de memoria. Redonda, con un núcleo grande que FORMA ocupa casi toda la célula y poco citoplasma. En tincion de Wright, el núcleo se ve COLORACION morado oscuro y el citoplasma azul claro. Representan entre 60-80% de los CANTIDAD EN linfocitos totales en sangre periférica, SANGRE oscilan entre 1000-4000 células por microlitro. LINFOCITOS B Se forman y maduran en la DONDE SE FORMAN médula ósea. De 7 a 12 micrómetros de TAMAÑO diámetro. Pueden vivir días, semanas o TIEMPO DE VIDA incluso años si se convierten en células de memoria. Redonda, con un núcleo grande y FORMA poco citoplasma. Wright, el núcleo se tiñe de COLORACION morado oscuro y el citoplasma de azul claro. Representan entre 10-20% de los linfocitos totales en sangre CANTIDAD EN SANGRE periférica, oscilan entre 100-500 células por microlitro. GRUPOS SANGUINEOS Y FACTOR RH GRUPOS SANGUINEOS GRUPOS SANGUINEOS SISTEMA RH CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA La curva de disociación de la hemoglobina (CDH) es una representación gráfica de la relación entre la saturación de oxígeno (SaO₂) y la presión parcial de oxígeno (PaO₂) en la sangre. Describe cómo la hemoglobina capta y libera oxígeno en diferentes condiciones fisiológicas. ESTRUCTURA DE LOS GLOBULOS ROJOS MISION Proteger y transportar la Hb Carecen de núcleo --- no replicación ni sintetizar las proteínas FUNCIONES TRANSPORTAR HB TRANSPORTAR CO2 --- ANHIDRASA CARBONICA CO2 + H2O = HCO3 AMORITGUADOR ACIDO-BASE MEDIDAS DEL ERITROCITO DIAMETRO --- 7-8 MICRAS PERFIL --- 2.5 MICRAS ESPESOR --- 1.2 MICRAS CONCEPTOS TRANSPORTE DE OXIGENO (DO2) DISUELTO EN PLASMA COMBINADO CON LA HEMOGLOBINA OXÍGENO DISUELTO EN PLASMA LEY DE HENRY 0.003 ml de 02 X 100ml de "La cantidad de un gas disuelto en un líquido plasma por mmHg es proporcional a su presión parcial sobre la DETERMINA EL % Sat de Hb superficie del líquido, a temperatura constante." OXIGENO COMBINADO A LA HEMOGLOBINA CONFORMADO POR 4 GRUPOS HEM EN EL CENTRO DEL GRUPO HEM --- MOLECULA DE FE + CAPTAR OXIGENO = OXIHEMOGLOBINA CADA GRAMO DE HB TRANSPORTA : 1.34, 1.36 Y 1.39 ML DE O2 MMHG “LA SATURACION DE HB DEPENDE DE LA PRESION PARCIAL DE OXÍGENO 90% DE HB SATURADA --- ADECUADA OXIGENACION REALCUION DE LA PaO2 Y SAT% HB DIRECTAMENTE PROPORCIONAL NO ES LINEAL Cualquier aumento en la PaO2 genera un incremento variable en el porcentaje de saturación. La curva tiene dos porciones: 1.. Una porción pendiente que corresponde a bajas presiones de oxígeno. 2. Una porción aplanada que corresponde a altas presiones de oxígeno PaO2 (27 mmHg) -- 50% = P50 62MMHG --- 90% AREA SEGURA Desviación de la curva de disociación de la oxihemoglobina. CARACTERISTICAS BIOQUIMICAS Y FUNCIONALES DE LOS ERITROCITOS, GRANULOCITOS, MONOCITOS Y LINFOCITOS ERITROCITO MEMBARANA ERITROCITARIA --- CONSTITUIDA DE POR LIPIDOS, PROTEINAS Y CARBOHIDRATOS Lípidos --- doble capa con proteínas integrales, recubierta estructura fibrilar de proteínas 40% grupos polares --- exterior grupos apolares --- unidos entre si Proteínas. 50% integrales --- estructuras de membranas periféricas --- citoesqueleto PROTEINAS PROTEÍNAS INTEGRALES PUEDEN DESPLAZARSE A LO LARGO Y BOMBA ATPASA ANCHO DE LA CAPA GLUT 1 --- TRANSPORTE DE BANDA 3 O CANAL ANIONICO GLUCOSA 1. MAS ABUNDANTE 2. FRAGMENTO OLIGOSACÁRIDO --- ANTIGENICIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEO 3. CONTRIBUIR AL INTERCAMBIO DE CL- Y HCO3 FUERA Y DENTRO 4. FIJACION. GLICOFORINAS 5. SON 4 (A, B, C Y D) 6. 2% PROTEINAS DE MEMBRANA 7. AFLORAN SUPERFICIE EXTERNA DE GRUPOS SANGUINEOS 8. TIPO C --- UNION CITOESQUELETO METABOLISMO DEL ERITROCITO DOS VÍAS: VÍA ANAEROBICA O EMBDEN-MYERHOF VÍA AERÓBICA O DE LAS PENTOSAS --- SHUNT DE RAPAPORT ---- FORMACION DE 2,3-DPH HEMOGLOBINA ESTRUCTURA. EN CADA HAMTÍE HAY 280 MILLONES DE HB --- 64.458 DALTONS FORMA ELIPSOIDE CON DIMENSIONES 64X55X60 A 2 SUBUNIDADES a DE 15.750 DALTONS Y 2 SUBUNIDADES b DE 16.500 GRUPO PROTÉSICO/HEMO --- FORMADO POR LA UNION DE PROTOPORFINAIX + 1 ATOMO DE FE EN ESTADO FERROSO TIPOS DE HB 3 HB EMBRIONARIAS TRANSITORIAS: : Gower 1 (ζ2 ε2 A0 : α2 β2 y A2 : α2 δ2. HB A0 --- 97% ADULTO ), Gower 2 (α2 ε2 ), y Portland (ζ2 γ2) HB FETAL: (F0 : α2 Gγ2 ) y (F1 : α2 AγI 2 ) HEMO Compuesto tetrapirrólico con un átomo de hierro hexacovalente en el centro unido a los nitrógenos de los pirroles. Aproximadamente el 85% del hemo se sintetiza en la médula eritropoyética, y el resto fundamentalmente en el hígado. GRANULOCITOS Monocitos Obtienen energía principalmente de la glucólisis aeróbica, aunque pueden usar vías anaerobias. Contienen enzimas lisosomales para la degradación de patógenos y restos celulares. Producen citoquinas como IL-1, IL-6 y TNF-a, esenciales en la inflamación. Funciones: 1. Fagocitosis: Capturan y destruyen microorganismos y desechos celulares. 2. Presentación de antígenos: Activan linfocitos T mediante el complejo MHC-II. 3. Diferenciación: Se convierten en macrófagos o células dendríticas en los 4. tejidos. 5. Regulación de la inflamación: Secretan citoquinas proinflamatorias y antiinflamatorias. VALORES NORMALES DE LEUCOCITOS Thank you

Use Quizgecko on...
Browser
Browser