Impacto de las Actividades Humanas en los Ciclos Biogeoquímicos - Resumen PDF
Document Details
![FastSynthesizer](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-17.webp)
Uploaded by FastSynthesizer
Tags
Related
- Resumen Introduccion Al Impacto Ambiental PDF
- Resumen de Evaluación de Impacto Ambiental (PDF)
- Semana 11: Evaluaciones de Impacto Ambiental PDF
- Proyecto Final: Impacto Ambiental de las Industrias Cárnicas PDF
- Sesión N° 09 - Investigación de la Organización - Aspectos Legales e Impacto Ambiental PDF
- Impacto Ambiental Apuntes (PDF)
Summary
Este documento resume el impacto de las actividades humanas en los ciclos biogeoquímicos, incluyendo la contaminación del aire, la deforestación, el abuso de fertilizantes y las consecuencias para la salud humana, las plantas, los animales y el clima. Se analizan diferentes tipos de contaminación y sus efectos. El documento proporciona una visión general de los problemas ambientales.
Full Transcript
10. 6. IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS El equilibrio de los ciclos biogeoquímicos se ha visto alterado por la actividades humanas que atenta contra la vida en la...
10. 6. IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS El equilibrio de los ciclos biogeoquímicos se ha visto alterado por la actividades humanas que atenta contra la vida en la Tierra. LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE El humo del tabaco. Los gases emitidos por fábricas e industrias con la humedad forman el smog o humo-niebla. Los gases y residuos volátiles emitidos por los medios de transporte. El uso de fungicidas y pesticidas volátiles que con la humedad y forman sustancias tóxicas. Los gases de azufre por acumulación de basura. Las combustiones domésticas e indutriales. Las pruebas nucleares que emiten partículas radiactivas. DEFORESTACIÓN E INCENDIOS FORESTALES Millones de plantas dejan de realizar la fotosíntesis El CO2 se acumula en la atmósfera causando el calentamiento global. Disminuye la concentración de oxígeno en el aire Sin plantas, no hay producción de alimento para los animales. Los suelos son fácilmente erosionados. Sin plantas leguminosas, el nitrógeno atmosférico, no es capturado por las bacterias nitrificantes. EL ABUSO DE FERTILIZANTES Para obtener mayor producción, se recurren al uso de fertilizantes ricos en nitrógeno y fósforo. Estudios edáficos demuestran que el 60% del nitógeno presente en los fertilizantes no es aprovechado por la plantas. Una parte se volatiza y otra es arrastrada por la lluvia terminando en el fondo de los cuerpos de agua. Por otra parte, el nitrógeno reacciona con el oxígeno y forma óxido de nitrógeno, un gas muy potente que destruye la capa de ozono. CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA EL SER HUMANO Alteraciones genéticas Enfermedades en el aparato respiratorio Tumores malignos Trastornos digestivos Lesiones óseas Leucemia CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA LAS PLANTAS Y ANIMALES Las plantas absorben con el CO2 los demás gases cotaminantes presentes en el aire. La lluvia ácida altera el crecimiento normal de los bosques y los mata. Las plantas no obtienen del suelo los nutrientes necesarios para su crecimiento. Los animales al respirar aire contaminado sufren lesiones en sus órganos y huesos CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA EL CLIMA Lluvia ácida. El efecto invernadero La destrucción de la capa de ozono Smog, combinación de gases