Razas Porcinas Autoctonas y Ganaderas (PDF)

Summary

This document provides an overview of different pig breeds, categorizing them into native, integrated, and other types. It also discusses various breeding techniques in livestock production, like different kinds of crossing methods (simple, two-way, three-way, and four-way).

Full Transcript

CFGS: GESTION Y ASISTENCIA EN SANIDAD ANIMAL UNIDAD 2: RAZAS GANADERAS: PORCINO MÓDULO: GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL RAZAS AUTÓCTONAS DE PROTECCIÓN ESPECIAL: DE FOMENTO: IBÉRICA NEGRA CANA...

CFGS: GESTION Y ASISTENCIA EN SANIDAD ANIMAL UNIDAD 2: RAZAS GANADERAS: PORCINO MÓDULO: GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL RAZAS AUTÓCTONAS DE PROTECCIÓN ESPECIAL: DE FOMENTO: IBÉRICA NEGRA CANARIA IBÉRICO CELTA VARIEDAD EUXKAL TXERRIA RETINTO CHATO MURCIANO NEGRA MALLORQUINA IBÉRICO GOCHU ASTURCELTA VARIEDAD IBÉRICO VARIEDAD ENTREPELADO TORBISCAL IBÉRICO VARIEDAD LAMPIÑO IBÉRICO VARIEDAD MANCHADO DE JABUGO RAZAS INTEGRADAS BLANCO BELGA DUROC HAMPSHIRE LANDRACE LARGE WHITE PIETRAIN A NIVEL MUNDIAL --> HÍBRIDOS ESQUEMAS DE CRUZAMIENTO: OBJETIVO --> APROVECHAR EL VIGOR HÍBRIDO POR EL CUAL EL HIJO PRODUCE MÁS QUE LOS PADRES ESTOS ESQUEMAS SE BASAN EN NÚCLEOS DE RAZAS PURAS ALTAMENTE SELECCIONADAS, PROPIEDAD DE COMPAÑÍAS PRIVADAS QUE SE VAN SELECCIONANDO Y/O CRUZANDO, PARA AL FINAL OFRECER A LOS PRODUCTORES COMERCIALES REPRODUCTORES O SEMEN, DE ALTA EFICIENCIA PRODUCTIVA. ORGANIZACIÓN DE Explotar y mejorar, mediante selección LA PRODUCCIÓN racial, razas puras Multiplicar líneas procedentes de las ganaderías de selección SELECCIÓN para obtener hembras reproductoras (comerciales) MULTIPLICACIÓN Producir animales con destino al cebo (propia REPRODUCCIÓN explotación o en cebaderos) Cebar animales con destino al sacrifico para producción de CEBO carne de consumo GANADERÍAS DE PRODUCCIÓN: AQUELLAS CUYA ACTIVIDAD SE LIMITE A LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES CON DESTINO A SU CEBO, EN LA PROPIA EXPLOTACIÓN O PARA SU VENTA A CEBADEROS. EXPLOTACIONES DE CICLO CERRADO: TODO EL PROCESO PRODUCTIVO -CRÍA, RECRÍA Y CEBO- TIENE LUGAR EN UNA MISMA EXPLOTACIÓN Y UTILIZANDO ÚNICAMENTE LA PRODUCCIÓN PROPIA. EXPLOTACIONES DE VENTA DE LECHONES Y/O PRIMALES: EL PROCESO PRODUCTIVO SE LIMITA A LA CRÍA HASTA EL DESTETE Y/O A LA RECRÍA PARA SU CEBO POSTERIOR EN CEBADEROS AUTORIZADOS. TIPO MIXTO: SON LAS EXPLOTACIONES QUE UTILIZANDO SUS PROPIOS LECHONES, RECRÍAN Y CEBAN, SIN PERJUICIO DE QUE PARTE DE DICHOS LECHONES O PRIMALES SEAN TRANSFERIDOS A OTROS CEBADEROS AUTORIZADOS. CEBADEROS: ESTARÁN DEDICADOS AL CEBO DE ANIMALES CON DESTINO AL SACRIFICIO, CON LA ÚNICA EXCEPCIÓN DE LOS ANIMALES DEL TRONCO IBÉRICO QUE PODRÁN FINALIZAR EL CEBO EN MONTANERA COMO PASO PREVIO AL SACRIFICIO. SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN EXTENSIVO MIXTO Se alimentan fundamentalmente en pastoreo y por lo general corresponden INTENSIVO a ecosistemas de dehesa y Alojan a sus animales en las mismas aprovechamiento de la montanera instalaciones donde se les suministra propios del cerdo ibérico y sus cruces. una alimentación a base de pienso compuesto, también incluye la explotación al aire libre denominada sistema camping o cabañas. POR SU CAPACIDAD PRODUCTIVA INDUSTRIALES FAMILIARES 5 reproductoras y/o 25 cerdos de cebo AUTOCONSUMO no más de 5 animales ESPECIALES LAS 6 RAZAS MÁS IMPORTANTES EN EUROPA, EN LOS ESQUEMAS DE SELECCIÓN Y CRUZAMIENTOS SON LAS INCLUIDAS EN EL CATÁLOGO COMO “INTEGRADAS” LAS PATERNALES POR CONFORMACIÓN SON: BLANCO BELGA Y PIETRAIN LAS PATERNALES POR CALIDAD SON: DUROC Y HAMPSHIRE LAS MATERNALES SON: LARGE WHITE Y LANDRACE VAN A DETERMINAR QUE UN ANIMAL SEA UTILIZADO COMO: MADRE (RELACIONADO CON EL Nº DE PARTOS, Nº DE LECHONES, ETC.) PADRE (CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS). ES ENTONCES CUANDO HABLAMOS DEL CARÁCTER REPRODUCTIVO O CARÁCTER PRODUCTIVO DE UNA DETERMINADA RAZA ESQUEMAS DE CRUZAMIENTO SIMPLE (UNA RAZA) DOS VÍAS (DOS RAZAS) TRES VÍAS (TRES RAZAS) CUATRO VÍAS (CUATRO RAZAS) CRUZAMIENTO SIMPLE RAZA A X RAZA A AA CEBO Y SACRIFICIO IDC, VC, CRUZAMIENTO DOS VÍAS CARACTAERES MATERNALES LD (A) X LW (B) CRUZADA 1/2 A, 1/2 B PRODUCTO FINAL 3/4 A, 1/4 B HEMBRA (IDC, VC, CARACTER CRUZAMIENTO TRES VÍAS MATERNAL) MACHO CONFORMADO LD (A) X LW (B) P (C) CRUZADA X 1/2 A, 1/2 B PRODUCTO FINAL 1/4 A, 1/4 B, 1/2 C HEMBRAS HÍBRIDAS CRUZAMIENTO CUATRO VÍAS SENTIDO NO COMERCIAL CUANDO EL MACHO: MAYOR LIBIDO, RESITENCIA AMBIENTAL, CRUZANDO UNA LINEA SENSIBLE AL ESTRES Y OTRA NO P (C) X D (D) LD (A) X LW (B) CRUZADO X CRUZADA 1/2 A, 1/2 B 1/2 C, 1/2 D PRODUCTO FINAL 1/4 A, 1/4 B, 1/4 C, 1/4 D EL OBJETIVO ES, POR TANTO, OBTENER UN PRODUCTO DE CRUCES ENTRE DOS O MÁS RAZAS SELECTAS CON EL QUE SE INTENTA APROVECHAR LO MEJOR DE CADA RAZA. MIXTAS PATERNALES MATERNALES CLASIFICACIÓN DE LAS RAZAS RÚSTICAS RAZAS MIXTAS TIENEN UN NIVEL PRÓXIMO A LA MEDIA DEL CONJUTO DE LAS RAZAS PARA: LOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS LOS RENDIMIENTOS REPRODUCTIVOS PATERNALES INFERIORES RENDIMIENTOS REPRODUCTIVOS SUPERIOR CONDICIÓN CORPORAL: 1. G.M.D. (Ganancia media diaria). 2. I.T (Índice de transformación del Kg de pienso en Kg de carne). 3. Espesor del tocino dorsal. RAZAS MATERNALES PRECOCIDAD SECUAL EXCEPCIONAL (PUBERTAD A LOS 3/4 MESES) Nº DE PARTOS/AÑO (FERTILIDAD ANUAL) ELEVADA PROLIFICIDAD (nºcrías/año) Nº DE LECHONES AL DESTETE EN 3 SEMANAS. PEORES RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS CANALES MUY GRASAS RÚSTICAS BUENA ADAPTACIÓN AL MEDIO EN QUE VIVEN RAZAS HIPERPROLÍFICAS PRINCIPALMENTE CHINAS: JIA XING, JIN HUA, MEI SHA Características productivas: 1. Elevado tamaño de la camda (15-20lechones) 2. precocidad sexual 3. datos técnicos mediocres 4. reducido rendimiento de la canal 5. elevado contenido graso en la canal 6. se emplean en programas de cruzamientos y mejora de líneas de madres para elevar la prolificidad. 7. gran interés en investigación RAZAS PORCINAS AUTÓCTONAS SE ESTABLECIÓ EN EL NORTE PENINSULAR DANDO DE FOMENTO LUGAR A RAZAS COMO EL CHATO VITORIANO, CERDO DE VICH Y DE BAZTÁN, PRÁCTICAMENTE DESAPARECIDOS EN LA ACTUALIDAD. PENÍNSULA IBÉRICA: 2 TRONCOS 1. CERDO CELTA (Sus scrofa) 2. CERDO IBÉRICO (Sus mediterranus) EL TRONCO IBÉRICO, SIN EMBARGO, SE EXTENDIÓ POR EL TODO EL LITORAL MEDITERRÁNEO, Y EL SUROESTE PENINSULAR, OCUPANDO LAS ZONAS CARACTERÍSTICAS DEL ECOSISTEMA DE DEHESA. CERDO IBÉRICO CERDO IBERICO VARIEDAD ENTREPELADO.- CERDO IBERICO VARIEDAD RETINTO.- RAZAS PORCINAS AUTOCTONAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.- CERDO IBERICO VARIEDAD TORBISCAL.- CERDO IBERICO VARIEDAD LAMPIÑO.- CERDO IBERICO VARIEDAD MANCHADO DE JABUGO.- RAZAS PORCINAS CHATO MURCIANO.- AUTOCTONAS EN NEGRO CANARIO.- PELIGRO DE CELTA.- EXTINCIÓN.- CERDO IBERICO VARIEDAD TORBISCAL.- CERDO IBERICO VARIEDAD LAMPIÑO.- CERDO IBERICO VARIEDAD MANCHADO DE JABUGO.- NEGRO MALLORQUÍN.- RAZAS PORCINAS INTEGRADAS BLANCO BELGA.- PIETRAIN.- LANDRACE.- DUROC.- LARGUE WHITE.- HAMSPHIRE.- EJERCICIO RAZAS REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE CADA GRUPO DE RAZAS: ORIGEN LOCALIZACIÓN CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS gracias!!

Use Quizgecko on...
Browser
Browser