Operaciones Básicas de Control de Existencias I-II PDF
Document Details
![StellarRhodonite5060](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-20.webp)
Uploaded by StellarRhodonite5060
Instituto de Educación Secundaria Joan Miró
Tags
Summary
Este documento presenta una introducción a las operaciones básicas de control de existencias en una empresa. Examina qué son los stocks y por qué son importantes, tipos de stocks, documentación técnica relativa a los stocks, el concepto de inventario y su valoración, y el uso de hojas de cálculo en la logística. También incluye una sección sobre la actuación en caso de emergencia en el almacén.
Full Transcript
**OPERACIONES BÁSICAS DE CONTROL DE EXISTENCIAS I -- II** ***1. ¿Qué son los stocks y por qué son importantes?*** Los stocks de existencias son el conjunto de bienes o materiales que una empresa mantiene almacen. Los stocks son importantes porque influyen en diversos aspectos de la empresa, como:...
**OPERACIONES BÁSICAS DE CONTROL DE EXISTENCIAS I -- II** ***1. ¿Qué son los stocks y por qué son importantes?*** Los stocks de existencias son el conjunto de bienes o materiales que una empresa mantiene almacen. Los stocks son importantes porque influyen en diversos aspectos de la empresa, como: - Garantizan que la empresa pueda producir o vender sus productos de manera continua, evitando interrupciones por falta de materiales. - Permiten satisfacer la demanda de los clientes de forma rápida y eficiente, lo que mejora su satisfacción y fidelidad. - Gestionar bien los stocks ayuda a reducir costes por almacenamiento, obsolescencia y roturas de stock. - Permiten a la empresa adaptarse a cambios en la demanda y en los mercados. - Una buena gestión de stocks puede mejorar la eficiencia y rentabilidad de la empresa. - [El objetivo de la gestión de stocks] es minimizar costes, evitar roturas de stock, optimizar niveles de inventario. **2. Tipos de Stocks** A. Según su función: - - - - B. Según su naturaleza: - - - C. Según su ubicación: - - 3**. Existencias y su Valoración** Las existencias son el valor económico que representan los bienes almacenados por una empresa en un momento dado. Es decir, las existencias son la valoración de los stocks. Métodos de valoración de existencias: - **FIFO** (First In, First Out): Primero en entrar, primero en salir. Las primeras unidades en entrar al almacén son las primeras en salir. - **LIFO** (Last In, First Out): Último en entrar, primero en salir. Las últimas unidades en entrar al almacén son las primeras en salir. - **PMP** (Precio Medio Ponderado): Se calcula el valor medio de todas las unidades disponibles en el almacén. **4. Documentación Técnica de Stocks** Esta documentación permite a la empresa tener el control y seguimiento de sus mercancías. **1.** [Ficha de Proveedor:] **2.** [Ficha de Cliente:] Movimientos de los stocks: - **Entradas:** Es el control de la recepción de mercancías por compras, devoluciones de clientes. - **Salidas:** Controla la salida de mercancías por ventas, devoluciones a proveedores. 1. Documentos de entrada: - Pedido de compra: Para solicitar mercancías. - Albarán de entrega: Confirma la recepción de las mercancías. - Factura de compra: Detalla los costes de las mercancías. 2. Documentos de salida: - - - - Documentos de control: Ficha de almacén: Registra los movimientos de stock. Informes de stock: Permiten analizar el estado del inventario. Etiquetas de identificación: Para el correcto etiquetado de los productos. Registro de mermas: Para contabilizar las pérdidas de stock. **5. Hojas de cálculo aplicadas a la logística** Las hojas de cálculo son una herramienta valiosa para la gestión logística de stocks, especialmente en pequeñas y medianas empresas. Permiten registrar datos, controlar el inventario, realizar valoraciones, planificar compras, analizar la rotación y generar informes. Aunque tienen algunas limitaciones, su accesibilidad, flexibilidad y bajo coste las convierten en una excelente opción para comenzar a gestionar los stocks de forma eficiente. **6. El inventario** El inventario es un registro detallado de los **bienes y productos** que una empresa o negocio posee en un momento específico. Es como una \"fotografía\" de todos los recursos materiales que una organización tiene disponibles para su uso o venta. **Características Principales del Inventario** - Indica cantidad exacta de cada producto. - Muestra ubicación y estado. - Evita pérdidas y desperdicios. - Tiene un valor monetario. - **[Funciones Principales]** - **En la planificación de Compras** - Determina qué productos necesitan reponerse. - Evita la falta o el exceso de productos. - **Control de Existencias** - Controla los niveles de stock - Previene desabastecimiento - **Apoyo a la Gestión Financiera** - Calcula valor total de productos - **[Tipos de Inventario]** - **Inventario de Materias Primas;** Materiales base para producción. - **Inventario de Productos en curso de fabricación;** Productos parcialmente elaborados, es decir, en medio de su fabricación. - **Inventario de Productos Terminados;** Listos para su venta **7. El libro de inventario** El **Libro de Inventarios** es un documento contable oficial y obligatorio donde se registran de manera detallada y sistemática todos los bienes, existencias y recursos de una empresa en un momento específico. **Características Principales** - **Documento Legal** obligatorio para empresas. - **Lleva un control del contenido del almacén:** - Descripción completa de productos - Cantidades exactas - Valores monetarios - Fechas de registro - - - - - 1. 2. *[Emergencias de Seguridad]* - Incendios - Accidentes graves - Derrumbes - Fugas químicas 3. *[Emergencias Médicas]* - Desmayos - Lesiones - Ataques cardíacos - Problemas de salud súbitos 4. 5. *[Emergencias Naturales]* - Terremotos - Inundaciones - Huracanes - Tormentas eléctricas 6. *[Emergencias Tecnológicas]* - Cortes de energía - Fallos informáticos - Problemas de comunicación - Ciberataques **Normas de actuación en caso de situación de emergencia:** ![](media/image5.png)