Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función de los informes de stock?
¿Cuál es la principal función de los informes de stock?
- Contabilizar las mermas de stock
- Analizar el estado del inventario (correct)
- Etiquetar productos
- Planificar compras futuras
¿Qué aspecto NO es característico del inventario?
¿Qué aspecto NO es característico del inventario?
- Contiene una valoración monetaria
- Indica la cantidad exacta de cada producto
- Muestra la ubicación y estado de los productos
- Es una lista de las ventas realizadas (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el uso de hojas de cálculo en la logística?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el uso de hojas de cálculo en la logística?
- Son únicas para grandes empresas
- Son costosas y difíciles de manejar
- Impide realizar valoraciones de stock
- Permiten el control y planificación del inventario (correct)
¿Cuál es una de las funciones del libro de inventario?
¿Cuál es una de las funciones del libro de inventario?
En la gestión de inventario, ¿qué se busca evitar con un control de existencias?
En la gestión de inventario, ¿qué se busca evitar con un control de existencias?
¿Cuál de los siguientes tipos de inventario se refiere a materiales parcialmente elaborados?
¿Cuál de los siguientes tipos de inventario se refiere a materiales parcialmente elaborados?
¿Qué información se incluye típicamente en un libro de inventario?
¿Qué información se incluye típicamente en un libro de inventario?
¿Cuál es una limitación común de las hojas de cálculo en la gestión logística?
¿Cuál es una limitación común de las hojas de cálculo en la gestión logística?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente por qué son importantes los stocks?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente por qué son importantes los stocks?
¿Cómo se clasifica un tipo de stock según su función?
¿Cómo se clasifica un tipo de stock según su función?
¿Cuál es el método de valoración de existencias que utiliza el principio de 'primero en entrar, primero en salir'?
¿Cuál es el método de valoración de existencias que utiliza el principio de 'primero en entrar, primero en salir'?
Entre los documentos de entrada, ¿cuál se utiliza para confirmar la recepción de mercancías?
Entre los documentos de entrada, ¿cuál se utiliza para confirmar la recepción de mercancías?
¿Qué tipo de stock permite a una empresa adaptarse a cambios en la demanda?
¿Qué tipo de stock permite a una empresa adaptarse a cambios en la demanda?
¿Qué representa el valor económico de los bienes almacenados por una empresa en un momento dado?
¿Qué representa el valor económico de los bienes almacenados por una empresa en un momento dado?
¿Cuál de los siguientes métodos de valoración de existencias calcula el valor medio de las unidades disponibles en el almacén?
¿Cuál de los siguientes métodos de valoración de existencias calcula el valor medio de las unidades disponibles en el almacén?
En la documentación técnica de stocks, ¿qué documento se utiliza para registrar los movimientos de stock?
En la documentación técnica de stocks, ¿qué documento se utiliza para registrar los movimientos de stock?
Flashcards
Stocks de Existencias
Stocks de Existencias
Los stocks de existencias son el conjunto de bienes o materiales que una empresa mantiene almacenados.
Importancia de los Stocks: Continuidad
Importancia de los Stocks: Continuidad
Garantizan que la empresa pueda producir o vender sus productos de manera continua, evitando interrupciones por falta de materiales.
Importancia de los Stocks: Satisfacción Cliente
Importancia de los Stocks: Satisfacción Cliente
Permiten satisfacer la demanda de los clientes de forma rápida y eficiente, lo que mejora su satisfacción y fidelidad.
Importancia de los Stocks: Control Costes
Importancia de los Stocks: Control Costes
Signup and view all the flashcards
Importancia de los Stocks: Adaptabilidad
Importancia de los Stocks: Adaptabilidad
Signup and view all the flashcards
Importancia de los Stocks: Eficiencia y Rentabilidad
Importancia de los Stocks: Eficiencia y Rentabilidad
Signup and view all the flashcards
Entradas de Stock
Entradas de Stock
Signup and view all the flashcards
Salidas de Stock
Salidas de Stock
Signup and view all the flashcards
Libro de Inventarios
Libro de Inventarios
Signup and view all the flashcards
Inventario
Inventario
Signup and view all the flashcards
Hojas de Cálculo en Logística
Hojas de Cálculo en Logística
Signup and view all the flashcards
Inventario de Materias Primas
Inventario de Materias Primas
Signup and view all the flashcards
Inventario de Productos en curso de fabricación
Inventario de Productos en curso de fabricación
Signup and view all the flashcards
Inventario de Productos Terminados
Inventario de Productos Terminados
Signup and view all the flashcards
Registro de Mermas
Registro de Mermas
Signup and view all the flashcards
Etiquetas de identificación
Etiquetas de identificación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Operaciones Básicas de Control de Existencias
- Los stocks de existencias son bienes o materiales que una empresa mantiene almacenados.
- Los stocks son cruciales para la continuidad de la producción y ventas, satisfaciendo la demanda de los clientes de manera eficiente.
- Una buena gestión de stocks reduce costos de almacenamiento, obsolescencia y roturas, mejorando la eficiencia y rentabilidad de la empresa.
- El objetivo de gestionar los stocks es minimizar costos, evitar roturas y optimizar los niveles de inventario.
Tipos de Stocks
- Según su función:
- Stock de ciclo: Cubre la demanda normal.
- Stock de seguridad: Para imprevistos.
- Stock de anticipación: Para periodos de alta demanda.
- Stock de especulación: Para aprovechar cambios de precios o divisas.
- Según su naturaleza:
- Materias primas: Componentes básicos para la producción.
- Productos en curso: Bienes en proceso de fabricación.
- Productos terminados: Artículos listos para la venta.
- Según su ubicación:
- Stock en almacén: Inventario físico.
- Stock en tránsito: Mercancías en transporte.
Existencias y Valoración
- Las existencias representan el valor económico de los bienes almacenados en un momento específico.
- Métodos de valoración de existencias:
- FIFO (First In, First Out): Primero en entrar, primero en salir.
- LIFO (Last In, First Out): Último en entrar, primero en salir.
- PMP (Precio Medio Ponderado): Calcula el valor medio de todas las unidades disponibles.
Documentación Técnica de Stocks
- Permite controlar y seguir el stock de mercancías.
- Ficha de Proveedor: Información relevante de cada proveedor.
- Ficha de Cliente: Información relevante de cada cliente.
- Ficha de Almacén (Producto/Artículo): Detalles completos de cada producto almacenado, clave para la gestión de stocks y control de inventario.
- Entradas: Control de la recepción de mercancía (compras, devoluciones).
- Salidas: Control de la salida de mercancía (ventas, devoluciones a proveedores).
- Documentos de entrada: Pedidos de compra, albaranes de entrega, facturas de compra.
- Documentos de salida: Pedidos de venta, albaranes de entrega, facturas de venta.
- Documentos de control: Ficha de almacén, informes de stock, etiquetas de identificación, registro de mermas.
Hojas de Cálculo Aplicadas a la Logística
- Las hojas de cálculo son herramientas valiosas para la gestión de stocks, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
- Permiten registrar datos, controlar inventario, planificar compras, analizar rotaciones e informes de manera eficiente.
El Inventario
- Registro detallado de bienes y productos de la empresa en un momento específico.
- Características principales: cantidad exacta de cada producto, ubicación y estado, valor monetario.
- Funciones Principales: Planificación de compras, control de existencias, apoyo a la gestión financiera, cálculo del valor total de productos.
- Tipos de Inventario: Materias primas, productos en proceso, productos terminados.
El Libro de Inventarios
- Documento contable oficial y obligatorio para registrar bienes, existencias y recursos de una empresa.
- Características: Documento legal, control del inventario, descipción del producto, cantidades exactas, valores monetarios y fechas de registro.
Cómo elaborar un inventario
- Pasos generales: Recuento de mercancía, establecimiento de un mapa de recorrido, selección de herramientas y equipo de trabajo, registrar inventario, analizar datos y realizar copias de seguridad.
Actuación en caso de emergencia en el Almacén
- Medidas y procedimientos ante eventualidades como incndios, derrumbes, fugas químicas, terremotos, inundaciones o huracanes.
Tipos de Emergencias (Seguridad, Médicas, Naturales, Tecnológicas)
- Seguridad: Incendios, accidentes graves, derrumbes, fugas químicas.
- Médicas: Desmayos, lesiones, ataques cardíacos, problemas de salud súbito.
- Naturales: Terremotos, inundaciones, huracanes, tormentas eléctricas.
- Tecnológicas: Cortes de energía, fallos informáticos, problemas de comunicación, ciberataques.
Señales de emergencia y evacuación
- Señales visuales para indicar las salidas de evacuación, medios de protección e información de primeros auxilios.
Normas de Actuación en Caso de Emergencia:
- Primer elemento: Informar a todos los ocupantes y cómo actuar.
- Segundo elemento: Realizar simulacros de evacuación.
- Tercer elemento: Evacuación ordenada sin volver atrás.
- Cuarto elemento: Equipo de primeros auxilios listo.
- Quinto elemento: Orden de evacuación a través de megafonía.
- Sexto elemento: Dos vías de evacuación: principal y alternativa
- Septimo elemento: Planos de edificios y medios de protección.
- Octavo elemento: Comunicar la emergencia al responsable si se detecta
- Noveno elemento: Designación de un jefe de intervención y de emergencias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos de gestión de stocks, incluyendo sus tipos y funciones. Aprenderás sobre la importancia de los stocks en la producción y ventas, así como las estrategias para optimizar su manejo. Ideal para quienes desean mejorar la eficiencia y rentabilidad de una empresa.