TIPO TEST REPASO HISTORIA DE LA PSICOLOGIA PDF
Document Details
Uploaded by ImpartialChrysoprase9341
UNIR
Tags
Summary
This document contains a set of multiple-choice questions related to the history of psychology. The questions cover various topics and schools of thought in psychology. The focus is on understanding key figures, theories, and concepts in the history of psychology.
Full Transcript
TIPO TEST REPASO HISTORIA DE LA PSICOLOGIA 1. ¿Cuándo se considera que se consolidó la psicología moderna como una ciencia autónoma? A) En 1879, con la fundación del laboratorio de Wundt en Leipzig. B) En 1900, con las teorías de Freud sobre el inconsciente. C) En el Renacimiento, con el resurgi...
TIPO TEST REPASO HISTORIA DE LA PSICOLOGIA 1. ¿Cuándo se considera que se consolidó la psicología moderna como una ciencia autónoma? A) En 1879, con la fundación del laboratorio de Wundt en Leipzig. B) En 1900, con las teorías de Freud sobre el inconsciente. C) En el Renacimiento, con el resurgimiento del pensamiento filosófico. D) En 1689, con el ensayo sobre el entendimiento humano de Locke. 2. ¿Qué metáfora se utiliza para describir la heterogeneidad de la psicología? A) Una torre de Babel epistemológica. B) Un caleidoscopio de teorías. C) Una red inextricable de ideas. D) Una espiral de paradigmas. 3. ¿Cuál es el propósito principal del estudio de la historia de la psicología según Hergenhahn (1997)? A) Explorar la relación entre el arte y la psicología. B) Explicar los cambios y continuidades en la comprensión de su objeto de estudio. C) Demostrar que la psicología siempre ha sido una ciencia unificada. D) Investigar las aplicaciones prácticas de la psicología en la actualidad. 4. ¿Cuál de los siguientes enfoques considera la mente como una construcción social? A) Naturalista B) Sociohistórico-cultural C) Empirista D) Racionalista 5. Según la teoría constructivista moderna, ¿cómo se percibe el conocimiento científico? A) Como una representación directa de la realidad inmutable. B) Como un conjunto de verdades universales e inmutables. C) Como una construcción social mutable y provisional. D) Como un reflejo exacto del mundo físico. 6. ¿Cuál de las siguientes disciplinas es considerada un antecedente conceptual de la psicología? A) La literatura medieval B) La filosofía C) La física cuántica D) La sociología moderna 7. ¿Qué filósofo griego postuló una visión dualista del alma, considerándola independiente del cuerpo? A) Aristóteles B) Platón C) Sócrates D) Epicuro 8. ¿Qué cambio significativo marcó el Renacimiento en el desarrollo de la psicología? A) La transición de una visión teocéntrica a una antropocéntrica. B) El surgimiento de la psicología experimental. C) La consolidación de las teorías de Wundt. D) El desarrollo del materialismo histórico. 9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la posición de René Descartes? A) La mente y el cuerpo son sustancias independientes pero interactúan. B) La mente y el cuerpo son parte de una única sustancia. C) Todo conocimiento proviene exclusivamente de la experiencia sensorial. D) La psicología es únicamente una ciencia cultural. 10. ¿Qué filósofo inglés propuso que la mente al nacer es una "tabula rasa"? A) Francis Bacon B) Thomas Hobbes C) John Locke D) David Hume 11. ¿Quién fundó el primer laboratorio de psicología experimental en 1879? A) William James B) Hermann Ebbinghaus C) Wilhelm Wundt D) Sigmund Freud 12. ¿Qué corriente psicológica inicial se asocia directamente con Wundt? A) Funcionalismo B) Conductismo C) Gestalt D) Estructuralismo 13.Según Wundt, ¿qué método era adecuado para estudiar los procesos mentales básicos? A) El asociacionismo B) La introspección experimental C) La observación naturalista D) El método psicométrico 14. ¿En qué año se publicó la primera revista regular dedicada a la psicología experimental, creada por Wundt? A) 1881 B) 1879 C) 1863 D) 1900 15. ¿Cuál fue una de las principales críticas de Ebbinghaus al trabajo de Wundt? A) Su rechazo a estudiar los procesos mentales superiores experimentalmente. B) Su falta de interés en los aspectos culturales de la psicología. C) Su enfoque excesivo en la introspección subjetiva. D) Su énfasis en los métodos psicométricos. 16. ¿Cuál es el principio fundamental de la Psicología de la Gestalt? A) El todo es menos que la suma de sus partes. B) El todo es más que la suma de sus partes. C) La percepción se limita a estímulos individuales. D) La mente funciona de forma mecánica. 17. ¿Qué fenómeno investigó Max Wertheimer que marcó el inicio de la Psicología de la Gestalt? A) El aprendizaje por ensayo y error. B) El condicionamiento operante. C) El fenómeno phi (movimiento aparente). D) La introspección experimental. 18. ¿Qué escuela gestáltica plantea que percibimos primero el todo y luego analizamos las partes? A) La escuela de Graz. B) La escuela de Berlín. C) La escuela de Viena. D) La escuela de Leipzig. 19. Según la Psicología de la Gestalt, ¿qué ley afirma que percibimos figuras completas incluso cuando están incompletas? A) Ley de la figura y el fondo. B) Ley de la proximidad. C) Ley de la buena forma (pregnancia). D) Ley de la continuidad. 20. ¿Qué autor de la Gestalt desarrolló el concepto de *insight* para describir el aprendizaje repentino? A) Max Wertheimer. B) Wolfgang Köhler. C) Kurt Lewin. D) Kurt Koffka. 21. ¿Quién es considerado el fundador del conductismo? A) Ivan Pavlov B) John B. Watson C) B.F. Skinner D) Edward Thorndike 22. ¿Cuál es el principio central del conductismo? A) La introspección como método principal. B) La observación de la conducta observable y medible. C) El análisis de las estructuras de la mente. D) La interpretación subjetiva de los procesos mentales. 23. ¿Qué tipo de condicionamiento introdujo Ivan Pavlov? A) Condicionamiento operante. B) Condicionamiento clásico. C) Condicionamiento instrumental. D) Condicionamiento latente. 24. ¿Quién desarrolló la teoría del condicionamiento operante? A) John B. Watson B) Edward Thorndike C) B.F. Skinner D) Ivan Pavlov 25. ¿Qué experimento clásico condujo Watson para demostrar la generalización del miedo? A) El experimento de la caja de Skinner. B) El experimento de los perros de Pavlov. C) El experimento del pequeño Albert. D) El experimento de las palomas. 26. ¿Quién es el fundador del psicoanálisis? A) Carl Jung B) Sigmund Freud C) Alfred Adler D) Erik Erikson 27. ¿Qué estructura psíquica, según Freud, opera bajo el principio del placer? A) El yo B) El ello C) El superyó D) El inconsciente 28. ¿Cuál es el propósito de la terapia psicoanalítica? A) Modificar el comportamiento observable. B) Interpretar los sueños para resolver conflictos inconscientes. C) Experimentar respuestas automáticas mediante condicionamiento. D) Mejorar las relaciones interpersonales en grupos. 29. ¿Qué mecanismo de defensa implica atribuir a otros los propios sentimientos o deseos? A) Sublimación B) Proyección C) Represión D) Negación 30. ¿Cuál es la etapa del desarrollo psicosexual según Freud que se asocia con la resolución del complejo de Edipo? A) Oral B) Anal C) Fálica D) Latente 31. ¿Quién es considerado uno de los principales exponentes de la psicología humanista? A) Sigmund Freud B) John B. Watson C) Carl Rogers D) Wilhelm Wundt 32. ¿Qué concepto central introduce Abraham Maslow en su teoría humanista? A) Condicionamiento operante B) La autorrealización C) La jerarquía de necesidades D) La incongruencia del yo 33. ¿Cuál es el objetivo principal de la terapia centrada en el cliente? A) Modificar conductas desadaptativas. B) Facilitar la autorrealización del cliente. C) Cambiar los procesos inconscientes del paciente. D) Resolver traumas infantiles. 34. ¿Qué tipo de enfoque adopta la psicología humanista? A) Reduccionista B) Determinista C) Holístico D) Conductual 35. ¿En qué etapa de la jerarquía de necesidades de Maslow se encuentra la búsqueda de amor y pertenencia? A) Necesidades fisiológicas B) Necesidades de seguridad C) Necesidades sociales D) Necesidades de autorrealización 36. ¿Qué área de la psicología estudia la psicología cognitiva? A) Las emociones humanas B) Los procesos mentales como la memoria, percepción y atención. C) Los comportamientos observables D) Las interacciones sociales 37. ¿Cuál de los siguientes autores es un pionero en el desarrollo de la psicología cognitiva? A) John B. Watson B) Jean Piaget C) Sigmund Freud D) Carl Rogers 38. ¿Qué enfoque influenció directamente el surgimiento de la psicología cognitiva? A) Psicoanálisis B) Teoría de la información y computación. C) Psicología humanista D) Conductismo 39. ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza comúnmente en la psicología cognitiva? A) Introspección experimental B) Modelos computacionales y análisis de procesos. C) Condicionamiento clásico D) Observación subjetiva 40. ¿Qué teoría propone que el aprendizaje ocurre mediante la observación e imitación? A) Teoría del condicionamiento B) Teoría del insight C) Teoría del aprendizaje social D) Teoría de la personalidad