TEST T2 TRIBUTACIÓN (PDF)
Document Details
Uploaded by Deleted User
Tags
Summary
This document contains a test with questions about Spanish taxation. It deals with specific issues regarding taxation of non-residents in Spain (IRNR) and covers different situations based on the source of income and residence.
Full Transcript
TEMA 2 1. ¿Cuál es el punto de conexión en el IRNR que podemos usar para determinar la sujeción de una renta obtenida por un no residente, al cual se le pagan unos dividendos por ser titular de unas acciones de una entidad del IBEX35? a. Locación física. b. Lugar de emisi...
TEMA 2 1. ¿Cuál es el punto de conexión en el IRNR que podemos usar para determinar la sujeción de una renta obtenida por un no residente, al cual se le pagan unos dividendos por ser titular de unas acciones de una entidad del IBEX35? a. Locación física. b. Lugar de emisión. c. Lugar de prestación de servicios. d. Lugar de actuación. Los dividendos están sujetos al criterio de “emisión”, determinado por el lugar donde se emiten los valores generadores de la renta. 2. Cuál de las siguientes no es una regla aplicable en aquellos casos en que el no residente tenga más de dos EP dentro del territorio español, según lo determina el IRNR: a. Deben tener una denominación, identificación fiscal y contabilidad separada. b. Se permite la compensación de renta entre los EP, pero sólo si pertenecen a una persona jurídica o entidad. c. No se permite la compensación de rentas. d. Cada EP debe gravarse de manera individual. La normativa establece que cada EP debe tributar de manera individual y no se permite la compensación de rentas entre establecimientos permanentes diferentes. 3. Cuál de los siguientes no es considerado responsable del cumplimiento de las obligaciones tributarias derivadas del IRNR ante el incumplimiento del contribuyente no residente: a. Depositario de un bien inmueble localizado en territorio español que está cedido en alquiler. b. Empresa española que paga dividendos sin aplicar retención. c. Banco ubicado en Islas Caimán desde el que se paga unos intereses a un no residente, adeudados por una empresa española. d. Todos son considerados responsables. Los responsables tributarios son el pagador en España, el depositario o gestor de bienes en España y los representantes designados, pero no se menciona un banco extranjero como responsable. 4. ¿Qué tipo de gravamen debe aplicar en el IRNR si soy un residente en un Estado miembro de la UE y obtengo rentas por ganancias patrimoniales a través de un establecimiento permanente en España? a. 19% por ser residente en la UE. b. 24% por no ser residente en la UE. c. El tipo de gravamen a aplicar depende del tipo de gravamen recogido en el Impuesto sobre Sociedades, con carácter general el 25%. d. 19% por tener tipo de gravamen específico. El IRNR para residentes con EP se regula bajo las normas del IS, cuyo tipo general es del 25%. 5. Cuando hablamos de que un sujeto debe tributar en el IRNR por tener un Establecimiento Permanente en territorio español, significa qué (escoja la más completa): a. Es una persona física o jurídica que dispone en este territorio de instalaciones o lugares de trabajo o de cualquier índole, en los que realice toda o parte de su actividad o actúa en el por medio de un agente autorizado para contratar, en nombre, y por cuenta del contribuyente. b. Es una persona física o jurídica que dispone de instalaciones o lugares de trabajo o de cualquier índole, en los que realice toda o parte de su actividad, o actúe en el por medio de un agente autorizado para contratar, en nombre y por cuenta del contribuyente, siempre y cuando se considere que realiza la actividad de forma continuada o habitual. c. Es una persona física o jurídica que dispone de instalaciones o lugares de trabajo o de cualquier índole, en los que realice toda o parte de su actividad, siempre y cuando se considere que realiza la actividad de forma continuada o habitual. d. Es una persona física o jurídica que dispone de un agente autorizado dentro del territorio para contratar, en nombre y por cuenta del contribuyente siempre y cuando se considere que realiza la actividad de forma continuada o habitual. 6. ¿Qué efectos tiene sobre el IRNR la existencia de una CDI entre los Estados aplicados en donde se determina que las rentas sobre dividendos obtenidas por el sujeto residente en un Estado firmante podrán tributar en el otro Estado, pero con límite del 10%? a. Se aplica el IRNR del Estado de la fuente de manera libre. b. No es posible aplicar el IRNR del Estado de la fuente ya que ha cedido sus competencias tributarias al otro estado. c. Se puede aplicar el IRNR atendiendo los limites del CDI, pero depende de que la norma del IRNR reconozca dentro de su articulado que las reglas del CDI priman. d. Se habrá de aplicar el IRNR del Estado de la fuente atendiendo los limites que establezca el CDI. 7. ¿Cuál de los siguientes no es una contribuyente en el IRNR por las rentas generadas en territorio español? a. Ciudadano francés que trabaja como miembro del cuerpo consular del estado francés en territorio español y que genera rentas del trabajo por su cargo diplomático. b. Empresa residente fiscal en Brasil que obtiene rentas en España a través de una sociedad filial en la que fabrica, promociona y distribuye los productos por encargo de la primera. c. Persona física que traslada su residencia fiscal en octubre de 2022 a un país considerado paraíso fiscal, teniendo sus principales rentas en territorio español. d. Ninguno es contribuyente del IRNR. 8. ¿Cuál de los siguientes no es una característica de la tributación en el IRNR por rentas obtenidas sin EP? a. La base imponible, por regla general está compuesta por el rendimiento íntegro de los gastos, salvo algunas excepciones. b. El tipo de gravamen general depende de si estamos ante un residente en la UE. c. Se pueden aplicar todas las deducciones que se presenten al IRPF en el IS, según si el contribuyente es persona física o entidad. d. Por regla general no tienen periodo impositivo, salvo casos excepcionales. En general, no se permite deducir gastos en el régimen de rentas sin EP, salvo para residentes en la UE con ciertas condiciones. 9. ¿Qué tipo de gravamen debo aplicar en el IRNR si soy un residente en un Estado miembro de la UE y obtengo rentas por intereses sin establecimiento permanente en España? a. 19% por ser residente en la UE. b. 24% por no ser residente en la UE. c. El tipo de gravamen a aplicar depende del tipo de gravamen recogido en el Impuesto sobre Sociedades, con carácter general el 25%. d. 19% por tener tipo de gravamen específico. 10. Cuál de las siguientes es una obligación formal que deben cumplir todos los obligados por el IRNR, sin importar la actividad que ejerzan y sin que interese si actúan con o sin Establecimiento Permanente: a. En todo caso deberán llevar libros registro de ingresos y de gastos, conservar numeradas por orden de fechas, las facturas emitidas y las facturas o justificantes recibidos. b. En todo caso deberán practicar retenciones e ingresos a cuenta y pagos fraccionados. c. En todo caso deberán presentar la declaración del IRNR dentro de los plazos y fechas establecidos en las normas reguladores del impuesto, salvo casos especiales. d. En todo caso deberá nombrar representante, persona jurídica o física que resida en territorio español.