Teoría del Derecho PDF - Conceptos Clave y Autores
Document Details

Uploaded by WellRoundedScholarship1054
Tags
Summary
Este documento, titulado "Teoría del Derecho", introduce el concepto y diferentes perspectivas sobre el derecho, incluyendo la visión de autores como Flores y Pereznieto. Explica el concepto de derecho, sus fuentes, y su relación con la conducta humana, explorando también la distinción entre derecho objetivo y subjetivo. Se discuten las normas jurídicas y sus funciones.
Full Transcript
TEMARIO Derecho - Palabra polisémica, que tiene muchos significados. La palabra “derecho” proviene del latín directum, el cual deriva de dirigere (enderezar, dirigir, encaminar), a su vez de regere, rexi (conducir, guiar). Concepto de Derecho - El concepto de derecho causa diversos debates debido...
TEMARIO Derecho - Palabra polisémica, que tiene muchos significados. La palabra “derecho” proviene del latín directum, el cual deriva de dirigere (enderezar, dirigir, encaminar), a su vez de regere, rexi (conducir, guiar). Concepto de Derecho - El concepto de derecho causa diversos debates debido a que cada autor crea un concepto basado en sus estudios, creencias y realidad. El derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta humana Derechos según autores: Flores (1986): Conjunto de normas jurídicas, creadas por el Estado, para regular la conducta del hombre. y si en caso de incumplimiento se atiene a una sanción judicial. Pereznieto: Conjunto de normas que confieren facultades, imponen deberes y otorga derechos, con resolución de conflictos. Rafael de Pina: Conjunto de normas eficaces. Orgaz: Sistema de normas, dotado de creatividad. Ayala y García: Conjunto de reglas o normas jurídicas escritas o no escritas, impuestas de manera obligatoria por el Estado en su carácter de ente facultado para exigir su cumplimiento;que confieren facultades, que imponen deberes y que otorgan derechos, cuyo principal fin es el de organizar y regular la convivencia social de un individuo, por medio de la prevención y resolución de conflictos, logrando con esto una convivencia pacífica, teniendo siempre como base los criterios de seguridad, certeza, libertad y justicia. El derecho es plurifuncional (tiene diversas funciones). Derecho Objetivo - El derecho en su sentido objetivo es un conjunto de normas que constituyen un sistema jurídico. Es la definición del derecho en general Derecho Subjetivo - El derecho en su sentido subjetivo designa la facultad que tiene una persona de realizar determinados actos. Se refiere a los derechos particulares