Tema 20: Núcleo y Nucléolo - Resumen PDF

Document Details

ThrillingAccordion1522

Uploaded by ThrillingAccordion1522

Tags

biología celular núcleo celular estructura celular biología

Summary

Este documento resume el tema 20: Núcleo y Nucléolo. Explica las características, funciones y componentes del núcleo. Se incluyen detalles acerca de la cromatina, la membrana nuclear y los poros nucleares.

Full Transcript

Tema 20: Núcleo y Nucléolo Núcleo: Es el centro del control celular y se encuentra únicamente en células eucarióticas. La morfología del núcleo depende de cada célula. Características:...

Tema 20: Núcleo y Nucléolo Núcleo: Es el centro del control celular y se encuentra únicamente en células eucarióticas. La morfología del núcleo depende de cada célula. Características:  El Núcleo es característico de las células eucarióticas.  Ocupa del 10 al 50% del volumen.  Contienen cromosomas cada uno es una hebra de ADN con proteínas, como las histonas.  Los genes se localizan en cromosomas constituyendo al genoma nuclear. Generalidad: Las generalidades del núcleo van a variar según el tipo de célula que sea, va a variar su:  Forma: Esférica y Ovalada.  Tamaño: Depende de la célula donde este.  Posición.  Número. El núcleo interfásico presenta las siguientes partes:  Envoltura nuclear.  Poros nucleares.  Cromatina.  Nucleoplasma.  Nucléolo. Los componentes nucleares presentan: Los cromosomas: ADN. ARN. El nucléolo: ARNr. Diversas proteínas. Matriz nuclear o nucleoplasma. Funciones del Núcleo: 1. El núcleo dirige las actividades de la célula. 2. Tiene lugar procesos como la autoduplicación del ADN o replicación, antes de la división celular, y la transcripción o producción de los distintos tipos de ARN, que sirvan para la síntesis de proteínas. 3. Mantiene la integridad de los genes y controlan las actividades celulares a través de la expresión genética. Membrana Nuclear: Esta compuesta por:  Dos membranas, una externa que da con el citosol y otra interna sostenida por la Lámina nuclear, dando para el nucleoplasma.  Tiene un espacio perinuclear.  Su composición química y funciones son prácticamente las mismas a la membrana plasmática. Poros Nucleares: Son los lugares donde se unen las membranas. Se constituyen en Complejos del Poro, que lo integran:  Las columnas proteicas.  Las proteínas de anclaje.  Las proteínas radiales (Diafragma).  Las fibrillas proteicas (Nucleoporinas). El transporte a través de los poros nucleares, se realiza a través de mecanismos como: la difusión pasiva y el transporte activo. Las proteínas destinadas al núcleo contienen una péptida señal NSL que es reconocido por una proteína Importina. Transporte a través de los poros nucleares: La importina es una α–β heterodimero, donde la α–importina va con la péptida señal y la β–importina va con la subunidad. Cromatina: Es un complejo formado por el ADN, las histonas y las proteínas no histónicas. Es el material del que están compuestos los cromosomas. Las células somáticas humanas poseen 46 cromosomas (23 pares). Tipos de Cromatinas: 1. Heterocromatina: ADN inactivo.  Constitutiva.  Facultativa. 2. Eucromatina: ADN activo (10%). Funciones: Relación directa entre el grado de enrollamiento y la actividad transcripcional del ADN. Nucléolo: Es considerado como un orgánelo. Está rodeado por una capa de cromatina condensada. No existe membrana que separe el nucléolo del nucleoplasma. Su función es: producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. Composición química:  ARN de 10 a 30%.  ADN de 1 a 3%.  Proteínas snRNP (ribonucleoproteínas nucleares pequeñas). Partes del Nucléolo: 1. Parte Glanular: Contienen ARN y ribonucleoproteínas, se ensamblan las subunidades ribosomales. 2. Parte Fibrilar: que contiene los ARN que se están transcribiendo, es más densa constituida por fibrillas, formadas por ADN y ribonucleoproteínas. 3. Centro Fibrilar: Es muy evidente, puede haber varios centros fibrilares. Contienen ADN activo (que se esta transcribiendo) y algo de ARN, además de las llamadas regiones organizadoras necleolares, en las que se encuentran genes ribosomales que son los que codifican el ARNr. Cumple función de almacén de reservas proteicas para la síntesis ribosomal.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser