Atención Sanitaria Básica Y R.C.P. Curso 2024/2025 PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Centro Universitario FISIDEC
2025
Jesús Agudo Pavón
Tags
Summary
Estos apuntes presentan una perspectiva integral de la persona, enfocándose en la salud y la atención fisioterapéutica. Se exploran temas como la definición de salud y enfermedad, la influencia de factores sociales, económicos y psicológicos. También se analiza la atención fisioterapéutica y sus efectos positivos.
Full Transcript
ATENCIÓN SANITARIA BÁSICA Y R.C.P. Curso 2024/2025 TEMA 1 LA PERSONA COMO SER INTEGRAL Prof. Jesús Agudo Pavón Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL...
ATENCIÓN SANITARIA BÁSICA Y R.C.P. Curso 2024/2025 TEMA 1 LA PERSONA COMO SER INTEGRAL Prof. Jesús Agudo Pavón Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL UNAS NORMAS ÉTICAS PARA TODOS ARTICULO 2 DEL R.D FUNCION ASISTENCIAL DEONTOLOGIA PROFESIONAL RESPETO A LA PERSONA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL SALUD/ENFERMEDAD son conceptos relativos. Influencia de variables sociales, culturales, económicas, políticas, etc. Tradicionalmente: - Dimensión positiva: la salud. - Dimensión negativa: la enfermedad. Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL CONCEPTO DE SALUD SEGÚN LA OMS Estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad CONCEPTO DE ENFERMEDAD Alteración del estado fisiológico con síntomas y signos más o menos previsibles Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL Evolución histórica del concepto de salud Visión positiva de la salud desde la civilización china - Instruir/educar Visión negativa desde Babilonia y Egipto - Salud= ausencia de enfermedad A día de hoy algo más evolucionado "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de molestias o enfermedades". Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL El concepto de salud implica la consideración de tres componentes: ❑ Subjetivo: percepción o creencia de bienestar ❑ Objetico: integridad o capacidad para la función ❑ Adaptativo: integración bio-psico-social La salud se ha convertido en un bien individual y colectivo que forma parte de nuestra cultura social y política. Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL El concepto de salud para la Fisioterapia Salud óptima: concepto basado en la idea de que cada persona tiene un nivel de funcionamiento óptimo que representa su mejor bienestar alcanzable. Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL 1. LA PERSONA… UN TODO GLOBAL influenciado por factores sociales, económicos, psicológicos, intelectuales y éticos del medio externo, influencias con influencia positiva o negativa en los procesos de salud. Fisioterapia TEMA 1. LA PERSONA COMO UN SER INTEGRAL. LA PERSONA COMO SER INTEGRAL PERSONA MODIFICACIÓN ESTADO DE - FACTORES - ESTRUCTURA/ SALUD SOPORTE ATRIBUTOS Alteración - FUERZA - RESISTENCIA IMPIDE ADAPTACIÓN - FLEXIBILIDAD AL MEDIO CUALIDADES - COORDINACIÓN - EQUILIBRIO Objetivo de la fisioterapia es la persona en su globalidad. - AUTOPERCEPCIÓN 2. EL MEDIO - Elementos que rodean a una persona, y afectan a su existencia y desarrollo. - Sociología - Interés del impacto de los cambios en el medio natural sobre la vida. - El fisioterapeuta debe conocer lo mejor posible el medio donde se desenvuelve la persona para conseguir una acción eficaz y contribuir a su adaptación al medio. Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL 3. LA FAMILIA - La primera estructura social - Familia y clase social elementos básicos que determinan los comportamientos de las personas Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL LA ATENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA MODELO ÓPTIMO: Relación orientada al paciente Conocimiento científico y tecnológico al servicio del paciente Enfoque biopsicosocial Planificación del tratamiento y análisis del proceso no solo porque desaparezca la demanda, sino desde la perspectiva de la salud. Tiene en cuenta las variables que determinan la conducta del profesional (cansancio, conocimientos, etc.) Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL EFECTOS POSITIVOS DE LA ATENCIÓN TERAPÉUTICA ADECUADA Posibilita la participación del paciente e integración activa del paciente en cada sesión del proceso de tratamiento. Facilita el cumplimiento de instrucciones, consejos y ejercicios. Apreciación de los resultados del tratamiento, como aumento de la autoeficacia. Confianza en probar de nuevo ciertas actividades que causaban temor, restablecimiento de la autoconfianza y el bienestar. Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL Los procesos psicosociales influyen en los resultados del dolor a largo plazo a través de múltiples vías bioconductuales. Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL MUJER 55 AÑOS… DOLOR BILATERAL DE RODILLA NO REALIZA MUCHA ACTIVIDAD DEPORTIVA OBESIDAD ACABA DE ABRIR UN NEGOCIO LA HIJA LLEVA SIN COBRAR 3 MESES TIENE QUE ECHAR A TRABAJADORES… ¿INFLUYEN TODOS ESTOS PARAMETROS EN SU SALUD GENERAL? Fisioterapia LA PERSONA COMO SER INTEGRAL TEST DE FUERZA DE MIEMBROS INFERIORES (MMII) LA PERSONA COMO SER INTEGRAL EN PERSONAS MAYORES..