T2: Conductas Saludables Y Alteraciones En Desarrollo Motor, Actividad Y Reposo PDF

Summary

This document provides information on child development, focusing on motor development, activity, and rest. It covers topics such as Darwin's studies, the evolution of species, and the foundations of psychology, and the advances in genetic research and brain imaging techniques. It provides information about child development, from infancy to the preschool stage, and covers topics such as emotional and cognitive development, language development, and the role of the family.

Full Transcript

T2: CONDUCTAS SALUDABLES Y ALTERACIONES EN DESARROLLO MOTOR, ACTIVIDAD Y REPOSO PUNTO 1: DESARROLLO EVOLUTIVO, MOTOR Y LATERALIDAD ANTECEDENTES: DESARROLLO EVOLUTIVO BASES → Darwin en el siglo XIX a partir de su estudio sobre la evolución de las especies, estudió...

T2: CONDUCTAS SALUDABLES Y ALTERACIONES EN DESARROLLO MOTOR, ACTIVIDAD Y REPOSO PUNTO 1: DESARROLLO EVOLUTIVO, MOTOR Y LATERALIDAD ANTECEDENTES: DESARROLLO EVOLUTIVO BASES → Darwin en el siglo XIX a partir de su estudio sobre la evolución de las especies, estudió el desarrollo de su hijo, sobre todo a nivel afectivo. → Ya en el siglo XX, Freud y Pavlov sentaron los fundamentos de la psicología evolutiva llegando a la misma conclusión: la influencia que tienen las experiencias tempranas en el desarrollo psicológico ulterior. Entre 1920 1930, Piaget y Gesell observaron también el desarrollo de sus hijos. → Desde finales del siglo XX el conocimiento del desarrollo se ha enriquecido extraordinariamente gracias a las aportaciones de campos de investigación como la genética, psicología, psiquiatría, neurociencia, endocrinología, antropología, sociología, etc. AVANCES → Cambios en el propio concepto de desarrollo: Hemos presenciado un crecimiento exponencial en los estudios sobre teoría de la mente, atención compartida, funciones ejecutivas e interacciones del niño con su entorno que han modificado las ideas sobre el desarrollo normal y patológico. → Avances en la investigación genética: El niño nace con una carga genética importante que determina su temperamento y nos ayudan a conocer mejor el desarrollo normal y el riesgo de desarrollo de una patología mental. → Mejor conocimiento de las estructuras y las funciones del cerebro humano gracias a la aplicación de las nuevas técnicas de imagen como la tomografía por emisión de positrones (PET) y la resonancia magnética (RM) que han posibilitado el estudio del desarrollo cerebral normal y patológico a lo largo del ciclo vital. Gracias a estas técnicas se ha demostrado la relación entre las experiencias precoces y la modificación de la morfología cerebral. DESARROLLO EVOLUTIVO CRÍTICO LACTANCIA Y PRIMERA INFANCIA (0-3 AÑOS) Recién nacido: Reacciona socialmente desde que nace. Viene con un repertorio conductual y sensorial para interactuar con su cuidador. Reconoce y diferencia la voz de la madre y es sensible a todas las influencias que recibe. La inmadurez de su sistema nervioso le confiere una gran plasticidad que conformará su personalidad por medio de la interacción de su temperamento y el medio que lo rodee. Entre 0 y 2 meses: Adquieren progresivamente interés por el entorno y cierta capacidad de autorregulación (horario de alimentación y sueño, chuparse el puño para calmarse, etc.). Hacia el primer mes ya emite sonidos vocalizados, primero indiferenciados y después claramente articulados. A partir de 2 meses: Se inicia un vínculo emocional especial con su principal cuidador. También se interesa por las demás personas que lo rodean y emplea su capacidad sensorial para formar vínculos. Es muy importante que se le hable. A partir de los 3 meses: Ya puede interactuar de forma intencional, iniciando una comunicación y jugando con personas o juguetes. Aparece el balbuceo. A partir de 7 meses: manifiesta una mayor independencia gracias a un mejor control postural que le posibilita permanecer sentado. Puede tomar la iniciativa en los contactos recíprocos. ENTRE LOS 8 MESES Y 2 AÑOS → Aparece el temor al extraño y la ansiedad por separación. Es algo completamente normal que unos niños viven con mayor intensidad. Lo que es potencialmente patológico es la ausencia de estas respuestas. → Un hito importante es que comienzan a andar, primero con un equilibrio precario, hasta los 18 meses en que ya caminan seguros. Algunos niños gatean previamente, mientras que otros no, sin que constituyan ningún signo de patología. → Adquiere la capacidad de comunicación distal y tolera la separación del cuidador principal durante cierto tiempo. Aparición de destrezas motoras. Con dos años puede correr doblando las rodillas, subir y bajar escaleras → Antes de que aparezcan las primeras palabras reproducen los sonidos que oye y tiene un rico lenguaje gestual. Las primeras palabras son bisílabas, el niño emite fonemas que, por retroalimentación del entorno que le presta atención, adquieren significado referencial. A los 12 meses dicen entre cinco y diez palabras y a los 18 la primera frase combinando 2 palabras. El lenguaje es asintáctico, pero muy melódico, lo que le ayuda para comunicarse. → El habla se acompaña de una representación mental y comprende preguntas como ¿quién?, ¿dónde?, diferencia lo bueno de lo malo, lo grande de lo pequeño, etc. ETAPA PREESCOLAR (3 A 6 AÑOS) → Entre los 2,5 y los 6 años los niños sufren una serie de cambios, adquiriendo múltiples destrezas. A los 30 meses sigue muy unido a los que lo cuidan y se altera cuando desaparecen, come solo, pero se mancha frecuentemente, intenta vestirse solo, es poco respetuoso con los juguetes de los demás y no sabe cooperar en grupo. → Tiene un control escaso de sus emociones, pronuncia frases cortas y tiene pensamiento simbólico. A los 6 años es independiente para comer, vestirse, asearse y controlar sus necesidades. Tiene amigos y realiza juegos cooperativos, sabe respetar la propiedad ajena e identifica bien su sexo. Tiene bastante autocontrol emocional y conductual. Su desarrollo cognitivo le permite aprender a leer, escribir y contar. *Atención no tomar al pie de la letra ASPECTOS FÍSICOS Y FISIOLÓGICOS → Durante los primeros 24 meses aumenta muy rápidamente de peso y entre los 3 a 6 este incremento se ralentiza a 2 kg por año aproximadamente. La talla depende de la que tengan sus padres, pero si hay un retraso importante se han de investigar problemas de privación alimenticia o afectiva. → La velocidad de crecimiento del cerebro es mayor en los últimos meses de embarazo y los primeros de vida extrauterina. A los 6 años alcanza el 90% de su volumen final. → Las necesidades de sueño varían de unos niños a otros, entre los 3 y 5 años duermen unas 12 horas y hasta los 4 echan la siesta. De forma menos rígida, también se deben respetar los horarios de alimentación, teniendo en cuenta la importancia de un buen desayuno sobre el aprendizaje y comportamiento en la escuela. → Los procesos psicomotores engloban todo lo referido a movimiento, conocimiento del propio cuerpo y relación con el medio. → Hay que considerar aspectos de motricidad general o gruesa (tono, control postural, movimientos) de motricidad fina (coordinación manual, orientación temporo-espacial) de la lectoescritura. → Entre los 3 a 6 años ya es capaz de permanecer sentado en clase o en casa, corre mejor, salta, manipula objetos, juega a la pelota, monta en triciclo y al final de la etapa en bicicleta, se abrocha los cordones de los zapatos, etc. → Hay otras habilidades que puede adquirir y que dependen de la educación y la cultura en la que vivan como utilizar los cubiertos de la mesa. DESARROLLO EMOCIONAL Y COGNITIVO → Los más pequeños no son capaces de autorregular sus estados emocionales, por lo que necesitan la interacción con padres y cuidadores. Estas estrategias varían con la edad y el sexo, así, las niñas tienden a buscar más apoyo social. → Entre 3 y 4 años reconocen las emociones básicas dependiendo en gran manera factores como el discurso familiar sobre sentimientos, la expresividad emocional de los padres, la calidad de las relaciones familiares, el desarrollo lingüístico y el nivel social. → El progreso emocional está relacionado con el social, ya que el progreso en la emoción permite desarrollar la capacidad de relacionarse con los demás y participar activamente en estas relaciones (desarrollo socioafectivo). → Según el modelo genético de Piaget, se encuentra en el periodo preoperacional en el que las adquisiciones sensoriomotrices se lleva a cabo. Se está desarrollando la función simbólica y el pensamiento intuitivo. DESARROLLO DEL LENGUAJE → La etapa lingüística comienza alrededor de los 2 años cuando el niño pronuncia, con un significado intencional, su primera frase de dos palabras. Las frases se alargan y aparecen pronombres. → A los tres años comprende pequeños relatos referidos a la vida cotidiana. Hasta los 3 años los niños se expresan gráficamente por medio de garabatos que prefiguran algunos aspectos de su personalidad futura y el inicio de la fase representativa. → Entre los 3 y 4 años comienzan a dibujar figuras humanas y de animales. → A partir de los 5 años sus dibujos tienen un mayor realismo. → A partir de los cinco años el lenguaje es prácticamente correcto PAPEL DE LA PERSONALIDAD EN EL DESARROLLO Para los niños de 0 a 6 años la vinculación con sus familiares es el principal motor de su desarrollo físico y emocional. En las primeras semanas, los cuidadores pueden influir en el desarrollo y en la organización de los sistemas neurológicos que, a partir de los 2 a 3 meses, le permite controlar su homeostasis y controlar su estado de alerta. DESARROLLO MOTOR, TRASTORNOS Y HÁBITOS SALUDABLES SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO Maduración en los primeros años de vida y activación de las funciones mentales superiores (pensamiento, memoria, etc.) Corticalización progresiva Mielinización → Sincinesia (movimientos involuntarios parásitos) evita Mielinización y corticalización = maduración del encéfalo - cuerpo calloso (comunicación hemisférica) - Zona prefrontal (acción) Lo psicológico evoluciona y cambia a lo biológico → Conducta inteligente MOTRICIDAD → Corteza motora primaria: es la parte del cerebro que envía la orden a los músculos para que se contraigan o tensen. → Corteza motora secundaria: organizar el movimiento antes de que la motora primaria pueda llevarlo a cabo. → Área de Broca: permite la producción del lenguaje → Áreas de asociación de la corteza parietal posterior: transforma la información visual y de otros sentidos en instrucciones motoras. MOTRICIDAD → Motricidad gruesa: abarca los grandes movimientos corporales como correr, trepar, saltar, y lanzar. Cuando un niño realiza ejercicio físico mejora o se mantiene su salud, el movimiento que realiza favorece su autoestima, la capacidad de cooperar en el grupo, etc. En general, los niños aprenden más de otros niños que de los adultos por lo que si el niño cuenta con tiempo suficiente, espacio adecuado y compañeros de juego apropiados, el desarrollo de su motricidad gruesa será tan rápido como la maduración de su cuerpo lo permita. → Motricidad fina: involucra los pequeños movimientos del cuerpo, especialmente las manos y dedos. Es más difícil de adquirir por la necesidad de control muscular, paciencia y juicio. En muchos niños pequeños, su inmadurez neurológica se complica por tener dedos cortos y gruesos, utilizar herramientas diseñadas para adultos o confundir cual es la mano dominante. DESARROLLO PSICOMOTOR Imagen corporal (representación mental de nuestro propio cuerpo) Esquema corporal (representación de nuestro cuerpo en movimiento) Orientación espacial Respecto a sí mismo Respecto a los otros Respecto a los objetos Orientación temporal (representación mental subjetiva del paso del tiempo) Compuesto por diferentes habilidades motrices que ayudará en el desarrollo cognitivo, emocional, lenguaje y afectivo-social, la misma que condiciona para el resto de la vida (Martínez, 2017) BASES CONDUCTUALES MOTRICIDAD VS PSICOMOTRICIDAD Coordinación motora es toda acción generada por un individuo vivo, perceptible por otro + Coordinación psicomotriz es la planificada y activada previamente desde la mente → Desarrollo motor RECOMENDACIONES EN EDAD INFANTIL Movimientos globales Movimientos extremidades Movimientos manos y dedos Aprendizaje vivencial Los dos lados del cuerpo Activo (escritura en copia) Corticalización - Mielinización - Lateralización CLASIFICACIÓN Trastornos del desarrollo motor: ★ Reacciones musculares ★ Debilidad, inestabilidad e inhibición motriz ★ Disarmonías Trastornos del desarrollo psicomotor ★ Esquema corporal (orientación y lateralidad) ★ Apraxias y dispraxias ★ Tics ★ Hipercinesias PUNTO 2: TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES TRASTORNOS DEL DESARROLLO MOTOR REACCIONES MUSCULARES Distonía: se trata de contracciones involuntarias permanentes de los músculos de una o más partes del cuerpo, debido a una disfunción del sistema nervioso; frecuentemente se manifiesta por torsiones o deformaciones de las zonas afectadas, no habiendo alteración de funciones psicológicas, como la personalidad, la memoria, las emociones, los sentidos, la conciencia y la capacidad intelectual. TIPOS - Según localización corporal Focal: afecta sólo a un grupo muscular. Multifocal: afecta a dos o más partes del cuerpo no inmediatamente localizadas. Hemidistonía: cuando afecta la mitad del cuerpo. Generalizada - Según curso clínico Estática: tras la aparición en un área corporal no se propaga a otras partes del cuerpo. Progresiva: va afectando a otras áreas hasta poder llegar a generalizarse. Fluctuante: hay variaciones diurnas con agravación en el transcurso de las horas. Paroxística: aparición brusca de la distonía de una duración variable de minutos a horas. - Según la causa Psicógenas. Distonías primarias o idiopáticas: ◦ Hereditarias: distonía de torsión clásica (trastorno localizado en el cromosoma 9), distonía asociada a parkinsonismo (trastorno localizado en el cromosoma X), distonía sensible a la L Dopa (trastorno genético localizado en el cromosoma 14) ◦ Esporádicas: no hay otro familiar afectado. Distonía sintomática o secundaria: ◦ Causas exógenas: la más frecuente es la parálisis cerebral infantil. Degenerativas: enfermedad de Wilson (anomalías en el metabolismo del cobre), enfermedad de Parkinson, etc. - Por edad de comienzo: ▪Infantil: de inicio hasta los doce años de edad. Generalmente las distonías secundarias, en especial la parálisis cerebral y enfermedades degenerativas metabólicas. ▪Juvenil: entre los 20 y los 23 años. ▪Adultos: a partir de los 20 años. Suelen ser de localización focal sin tendencia a propagarse CAUSAS → Se debe a una alteración de la función del sistema nervioso central probablemente a nivel de los ganglios basales, que son núcleos de sustancia gris interconectados en el centro de los hemisferios del cerebro. → En muchas ocasiones el componente hereditario es evidente. La herencia es autosómica dominante con penetración variable: cada niño que tiene un padre o una madre con un gen anormal tiene un 50% de heredar ese gen. Cuando una persona tiene el gen anormal puede mostrar signos clínicos de la enfermedad (penetración) o no mostrar ninguno, pero puede traspasarlo a sus hijos. También hay diferencias en la severidad de la afectación: una madre o padre poco afectado pueden tener hijos con un grado de afectación severo. → En otras ocasiones la causa es secundaria a lesiones del SNC, hipoxia durante el parto, por ingesta de medicamentos como los neurolépticos (tratamiento de depresiones o esquizofrenias). Las distonías en el niño, en el 25% de los casos, es un signo transitorio que cura espontáneamente, sin necesidad de tratamiento y sin dejar secuelas HIPERTONÍAS: se producen por un aumento del tono muscular que conlleva un aumento de concentración de ácido láctico y una dificultad de las fibras musculares para eliminar detritus. Es más frecuente en los músculos de hombros, nuca y espalda. Se trata con calor, masajes y ejercicios que favorezcan la contracción de los músculos antagonistas de aquellos que están lesionados HIPOTONÍAS: se producen como consecuencia de esfuerzos prolongados e intensos y presentan una disminución acentuada del tono muscular con sensación cansancio y flojedad con disminución del rendimiento físico. El tratamiento consiste en masajes enérgicos y ejercicios activos progresivos. DEBILIDAD, INESTABILIDAD E INHIBICIÓN MOTRIZ DEBILIDAD MOTRIZ → Presentan tres características: sincinesias*, paratonía** (el rasgo más característico de este trastorno) y torpeza de movimientos con movimientos pobres y dificultad para realizarlos. Pueden también presentar inestabilidad motriz, tics, tartamudeo, etc. → Este trastorno afecta al desarrollo afectivo, sensorial, psíquico y motor del niño. No obstante, será muy importante realizar un buen diagnóstico que discrimine si el niño sufre una debilidad motriz o se trata de otro trastorno psicomotor, para enfocar correctamente el tratamiento o reeducación. *Movimiento muscular involuntario y superfluo que acompaña a otro voluntario. **Incapacidad para relajar los músculos esqueléticos de forma voluntaria INESTABILIDAD MOTRIZ → Trastorno en el que el niño es incapaz de frenar sus movimientos, así como las emociones que van ligadas a éstos. Es incapaz de mantener un esfuerzo de forma constante; se muestra muy disperso. Suelen predominar la hiperactividad y las alteraciones en los movimientos de coordinación motriz. Hay una constante agitación motriz (hipercinesia). → Suele tratarse de niños con dificultades a nivel de atención, memoria, comprensión, percepción y lenguaje. También fracaso escolar lo que aumenta su desinterés por el aprendizaje. INHIBICIÓN MOTRIZ → Trastorno psicomotor caracterizado por una reducción o retención del movimiento e hipertonía. Suele mostrarse tenso y pasivo, con temor a la relación con sus iguales y a su rechazo, por lo que inhibe amplios movimientos corporales que le “hacen demasiado visible". → Rendimiento académico afectado en la comunicación o expresión conductual y con ello su personalidad (relaciones sociales, etc.) DISARMONÍAS TÓNICO-MOTORAS → Presentan una regulación deficiente del tono muscular, incluso en individuos con un buen nivel motor. Tienen un importante componente emocional. - Paratonía: el individuo no puede relajarse y al pretenderlo aumenta más su rigidez. - Sincinesias: son movimientos que se realizan de forma involuntaria, al contraerse un grupo de músculos mientras se realiza otro movimiento sobre el que centramos nuestra atención, un ejemplo típico lo observamos cuando mientras el niño escribe saca la punta de la lengua. Tiene que ver con cierta inmadurez sobre el control del tono. Suele ser algo normal hasta los 10-12 años, edad en la que van desapareciendo. Por sí mismas no son un trastorno, pero suelen formar parte de algún otro problema. TRASTORNOS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR → Los trastornos del desarrollo psicomotor reflejan siempre alteraciones en las que se ven afectados varios aspectos del desarrollo del niño; de ahí la importancia de intervenir cuanto antes, pues el trastorno puede ir repercutiendo negativamente en otras áreas del niño, agravando y comprometiendo el normal desarrollo del niño. Están muy ligados al mundo afectivo de la persona, lo que implica que en la valoración, se deba contemplar la globalidad del individuo. → Cada trastorno se caracteriza por unos rasgos básicos comunes, aunque la variabilidad de manifestaciones puede ser muy amplia. Un examen profundo y completo es básico para detectar las deficiencias y trabajar sobre ellas. CLASIFICACIÓN DSM5 Y CIE 10 Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia Trastornos de la coordinación Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador (hiperactividad impulsividad) Tic Síndrome de la Tourette Trastorno por tics motores o vocales Trastornos de tics transitorios y no especificados TRASTORNOS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR TRASTORNOS DEL ESQUEMA CORPORAL DEFINICIÓN: → El esquema corporal es la idea que poseemos del propio cuerpo, sus partes y movimientos, generando así una idea mental, este proceso se va dando de manera progresiva mediante la experiencia y vivencias consecuencia de la maduración del niño, una vez que este término sea conocido los infantes serán capaces de controlar sus movimientos y la fuerza motriz que utilizan. → Existen factores que influyen en la construcción del esquema corporal como la percepción, el movimiento, lo cognitivo y el lenguaje. Su adecuada estructuración ayuda a desarrollar la personalidad, inteligencia y el conocimiento de la persona y de los objetos que lo rodean, para lo cual requiere de un aprendizaje, por el contrario, de ser inadecuada su estructuración tiende a generar problemas personales, familiares, escolares y sociales (Toboada, Huamani, & Rodríguez, 2012) → Es un constructo complejo que incluye tanto la percepción que tenemos de todo el cuerpo y de cada una de sus partes, como del movimiento y límites de este, la experiencia subjetiva de actitudes, pensamientos, sentimientos y valoraciones que hacemos y sentimos y el modo de comportarnos derivado de las cogniciones y los sentimientos que experimentamos (Raich 2004) Se diferencian en 2 grupos: → Los trastornos referentes al conocimiento y representación mental del propio cuerpo y los relacionados con la utilización del propio cuerpo, donde se encuentran la mayoría de los problemas. Una de las causas de estos trastornos puede encontrarse en las primeras relaciones afectivas del niño con su entorno, lo que demostraría la estrecha relación entre la afectividad y la construcción del esquema corporal. → En relación con la utilización del cuerpo, observamos problemas en la orientación en el propio cuerpo y, desde este, en el espacio exterior; así como una inadecuada utilización del mismo en su relación con el entorno ASOMATOGNOSIA: El sujeto es incapaz de reconocer y nombrar en su cuerpo alguna de sus partes. Es frecuente encontrar lesiones neurológicas asociadas. La Agnosia digital es la más frecuente, siendo el niño incapaz de reconocer, mostrar ni nombrar los distintos dedos de la mano propia o de otra persona. Suelen haber otras alteraciones motrices comórbidas. DISLATERALIDADES Hemisferios cerebrales: ★ Indiferenciación (indistintamente los dos hemisferios) ★ Lateralización (aparente preferencia por un hemisferio dominante) ★ Supralateralización (coordinación de los dos hemisferios) Eje: Vestirse, comer, piano, etc. → Definición de lateralidad: es el uso preferente de un lado del cuerpo en su conjunto. Es la redistribución de funciones cerebrales, siendo la dominancia o preferencia lateral la predilección de uso de una parte concreta del cuerpo sobre la otra parte. Factores que intervienen en el desarrollo de la lateralidad: Información genética Influencia física del entorno Condicionantes afectivos relacionados con las semejanzas o diferencias que el niño busca entre sí mismo y los adultos cercanos. Factores educativos → Tipos de lateralidad: Dextralidad: es la lateralidad completamente homogénea diestra con respecto al lado derecho: las personas con dextralidad son diestras de mano, pie, ojo y oído. Zurdera: es la lateralidad completamente homogénea con respecto al lado izquierdo, es decir, son personas zurdas de mano, pie, ojo y oído. Lateralidad cruzada: se produce cuando la dominancia de la mano, el pie, el ojo o el oído no son totalmente homogéneas, sino que alguna de ellas, o varias, difieren de las demás. Lateralidad indefinida: científicamente recibe el nombre de dislateralidad y se trata de una preferencia lateral incompleta o ambigua. Ambidextrismo: personas que son hábiles con ambos lados. Un ambidiestro es tan hábil con su mano derecha como cualquier diestro y tan hábil con su mano izquierda como cualquier zurdo. Lateralidad contrariada (lateralidad no es un trastorno): es el cambio obligado de la mano, ojo, oído o pie dominante, a la mano, ojo, oído o pie no dominante, para todas las actividades o solamente para las más representativas, como la escritura. La dominancia lateral contrariada más habitual es la de la mano, seguida de la del pie (menos habitual, por ser menos llamativa socialmente la dominancia lateral zurda del pie en las respuestas reflejas, que la mano). Las dominancias laterales contrariadas de ojo y oído se producen normalmente por cuestiones funcionales. Ortega (2012), considera que uno de los motivos principales por los que se desarrolla una lateralidad contrariada es la falta de formación del profesorado en la enseñanza del niño zurdo (IMPORTANTE, NO TRASTORNO) IMPORTANCIA DE UN BUEN DESARROLLO DE LA LATERALIDAD INFANTIL → La lateralidad es una función compleja del cerebro que nos permite orientarnos en el espacio y en el tiempo. → Una buena organización de esta función es necesaria para poder desarrollar la lecto-escritura, que incluye letras y números, algo que indiscutiblemente es muy importante en nuestra cultura y cuyo entendimiento y adquisición dependen enteramente del orden espacio-temporal. → Casaprima, Catalán, Ferré y Mombiela (2000), tienen una idea muy clara de las consecuencias que una lateralización inadecuada puede producir en el bienestar del niño: “En nuestro país se habla de cifras muy elevadas de fracaso escolar y estamos convencidos de que más de la mitad de estos niños fracasan porque no han organizado correctamente su lateralidad diestra o zurda. Esta circunstancia les impide procesar y ordenar bien la información a nivel cerebral. Estos niños necesitan fijarse mucho más en lo que hacen, padecen de automatización, presentan problemas de atención y se fatigan mucho más”. → Trastornos vinculados a la lateralidad contrariada: Disfemia Trastornos de aprendizaje Problemas de memoria y concentración Trastornos en la motricidad fina Inseguridad Enuresis nocturna Desórdenes de la personalidad ZURDERA DEFINICIÓN: → Todos los niños, zurdos y diestros, deben tener convenientemente adquirida su lateralidad antes de comenzar el proceso lecto-escritor para que este pueda desarrollarse de manera eficaz y fluida. → Las personas zurdas no solo deberán tener bien organizada su lateralidad como cualquier diestro, sino que también deberemos darle tiempo a adaptarse al sentido direccional diestro, que es contrario al suyo. → Existen muchas teorías. La persona zurda ha tenido siempre que enfrentarse a mitos en contra de esta característica, como que son menos inteligentes, viven menos años, tienen mala letra, confunden la derecha y la izquierda o que tienen más posibilidades de ser disléxicos (Ortega, 2012). BARRERAS: → El mundo diseñado para diestros. La escritura, que exige al niño una mayor adaptación desde edades muy tempranas, ya que la linealidad de la escritura es de izquierda a derecha (contraria a la orientación natural zurda), las formas de grafías se cierran siempre a la derecha. → La configuración de los instrumentos está organizada para manos diestras y el diseño metodológico con el que se enseña a escribir en las aulas no está pensado para niños zurdos, sino diestros (Quintanal, 2011). → La familia alienta al niño zurdo a usar la mano derecha en vez de la izquierda, no para contrariarle sino con la buena intención de que se adapte a la vida diestra, lo que desconocen es que consiguen precisamente el efecto contrario, niños torpes, con un desarrollo lateral indefinido y todo lo que la dislateralidad conlleva a posteriori (Ortega 2012). → Para compensar esta doble necesidad, es decir, por un lado, respetar su orientación lateral natural y, por otro lado, introducirle en el sentido direccional diestro, el maestro debe conocer a la perfección su ritmo madurativo, estudiar su desarrollo lateral y ser consciente de que (y volvemos a la cuestión temporal) necesita tiempo y paciencia para poder interiorizar este proceso convenientemente. ATENCIÓN A: → Ritmo madurativo y las consecuencias que pueda acarrear un aprendizaje forzado. → Materiales utilizados en el aula, tijeras, sacapuntas, etc. → El contenido didáctico. Si analizamos algunas de las fichas que se realizan en esta etapa, nos damos cuenta de que están marcadas y guiadas para diestros. → La dirección gráfica del diestro, es decir, de izquierda a derecha y de arriba abajo, ya que es la dirección de nuestra lectura y escritura y tarde o temprano se verá obligado a automatizarla. (consecuencias como inversiones). Esto implica que haya actividades de motricidad gráfica y direccionales (como seguir laberintos, pegar gomets sobre una línea, etc.) que debe realizar en el sentido diestro (Casaprima, Catalán, Ferré y Mombiela, 2000). RECOMENDACIONES: ▪Posición en clase: colocarse enfrente y no al lado del profesor y en laterales izquierdos en pupitres puestos en fila ▪Ejemplo espejo: el/la maestra/o utilice su mano izquierda en algunas ocasiones ▪Actividades como: ▪ Recortar (herramienta y dirección del corte ▪ Dibujo: Seguir orientación natural ▪Escritura: el lado izquierdo del pupitre y girado ligeramente hacia la derecha (tiene que ver qué escribe). Más probabilidad de ensuciar la hoja con barridos ▪La posición correcta de la pinza ▪ Pinza lateral. El pulgar sujeta el lápiz contra la falange del índice, como si fuera una llave. ▪ Pinza de pulgar, índice y medio. Los tres dedos hacen la pinza apoyándose en el cuarto dedo, el anular. También llamada pinza tetradigital. ESCUELA Y FAMILIA: ❑La familia debe estar informada de los progresos que hace su hijo en cuanto a su desarrollo lateral. ❑El maestro debe orientar a los padres y madres sobre las particularidades personales y sobre las formas específicas en las que el alumnado aprende más cómodamente, sobre los materiales que debe usar (aconsejable usar los mismos en casa y en el colegio, al igual que las técnicas utilizadas) ❑Al mismo tiempo debemos desmitificar los aspectos negativos que existen y hacerles comprender que esta no tiene porqué suponer un problema en ningún momento del desarrollo del niño si se atienden sus particularidades de manera natural. APRAXIAS Y DISPRAXIAS INFANTILES DISPRAXIAS INFANTILES → Dificultad para organizar los movimientos → Se trata de apraxias leves aunque con diversos grados de afectación. → Se trata de falta de organización del movimiento. Puede confundirse a veces con la debilidad motriz, de ahí la importancia de un buen diagnóstico. → No hay lesión neurológica. Las áreas que sufren más alteraciones son el esquema corporal y la orientación témporoespacial. -> La escritura es de las áreas más afectadas, por lo que se asocia a fracaso escolar, aunque el área del lenguaje no suela estar afectada. APRAXIAS INFANTILES: → El niño que presenta una apraxia conoce el movimiento que ha de hacer, pero no es capaz de realizarlo correctamente. Se trata de un trastorno psicomotor y neurológico. Existen muchos tipos de apraxias, y reciben nombre en función de la localización de su incapacidad: ▪Apraxia Ideatoria: en la que el niño es incapaz en conceptualizar un determinado movimiento. ▪Apraxia de realizaciones motoras: al niño le resulta imposible ejecutar determinado movimiento. No hay trastorno del esquema corporal. Se observan movimientos lentos, falta de coordinación, etc. ▪Apraxia Constructiva: incapacidad de copiar imágenes o figuras geométricas. Suele haber una mala lateralidad de fondo. ▪Apraxia Especializada: solo afecta al movimiento realizado con determinada parte del cuerpo. ▪Apraxia Facial: referente a la musculatura de la cara. ▪Apraxia Postural: referente a la incapacidad de realizar ciertas coordinaciones motrices. ▪Apraxia Verbal el sujeto comprende la orden que se le da, pero motrizmente es incapaz de realizarla. ▪Planotopocinesias y Cinesias Espaciales: el niño muestra gran dificultad en imitar gestos, por muy simples que estos sean, ya que ha perdido los puntos de referencia fundamentales (de arriba-abajo, derecha-izquierda,...). El esquema corporal está muy desorganizado. TICS Definición: → Un tic es un movimiento, gesto o vocalización que se produce de forma súbita, rápida, estereotipada, involuntaria, sin finalidad y repetidamente pero no rítmicamente. Su duración es breve, los tics individuales raramente duran más de un segundo. Muchos de ellos se presentan en salvas (periodos o rachas), con menos de un intervalo de un segundo entre tics. Su frecuencia e intensidad es variable. → Afecta a un grupo circunscrito de músculos. Aparentemente, carece de finalidad, y el sujeto lo experimenta como algo irreprimible, aunque puede evitarlo durante un cierto periodo de tiempo. Un tic determinado puede darse de forma aislada o bien formar parte de un conjunto de síntomas. Pueden acompañarse de premoniciones somatosensoriales con marcada sensación de urgencia que ceden tras la realización del movimiento. → Aparecen intermitentemente. Se ven favorecidos por factores emocionales. Disminuyen con las tareas que requieren una atención mantenida. Afectan a un pequeño grupo de músculos que se coordinan de forma habitual para actos intencionales. Se repiten a intervalos. → Generalmente, no tienen como causa ninguna lesión de tipo neurológico. Desaparecen durante el sueño. Un esfuerzo voluntario es capaz de suprimirlos durante un breve periodo de tiempo. Pero este control tiende a desencadenarlos y/o aumentarlos. Los tics se desencadenan también por la presencia de otras personas, las situaciones de estrés emocional y el cansancio. EPIDEMIOLOGÍA: → Son muy comunes entre los niños/as en edad escolar. Suelen aparecer entre los 6 y los 12 años. Se dan de forma general en un 15% de la población infantil. Se manifiestan con mayor frecuencia en torno a los 7 años. ETIOPATOGENIA (origen o causa del desarrollo de una patología) ❖ Factores genéticos: el riesgo de que se trasmita de una generación a otra. ❖ Factores perinatales: un bajo peso al nacer, la prematuridad, el estrés durante el embarazo y los intensos episodios de vómitos durante el primer trimestre de gestación están relacionados con la presencia de algún trastorno por tics en el niño. Factores neuroanatómicos, es decir, de la estructura de las diferentes partes del sistema nervioso. ❖ Factores o mecanismos autoinmunes postinfecciosos. Es el caso del PANDAS postestreptocócico. ❖ Factores psíquicos: los acontecimientos estresantes en el entorno del niño y las alteraciones del sueño se han relacionado con la exaltación de los síntomas. Este hecho puede generar un círculo vicioso, que se debe tener en cuenta a la hora de valorar el tratamiento. TICS MOTORES: Pueden afectar a cualquier grupo muscular. Suelen iniciarse por la cara y los músculos del cuello. Pueden ser: Tics motores simples afectan a un único grupo muscular, suelen ser movimientos bruscos como: arrugar la nariz, guiñar los ojos y, generalmente, no duran más de 1 segundo. Aparecen aislados o en forma de salvas, con una intensidad variable. Tics motores complejos incluyen o afectan a varios grupos musculares. Son movimientos más complejos, que pueden parecer hechos a propósito, como gestos de la cara o determinados movimientos de brazos. Tics fónicos o vocales ▪ Tics vocales simples son sonidos simples que se efectúan súbitamente y no tienen significado (tos repetida, carraspeo de garganta o nariz). ▪ Tics vocales complejos son más elaborados (sílabas, palabras o frases). - Paralalia: repetir sus propias palabras - Ecolalia: repetir lo que los demás dicen - Coprolalia: repetir palabras obscenas (menos frecuente) PATOLOGÍAS COMÓRBIDAS ASOCIADAS → Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) → Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). A menudo los niños con ambos trastornos se ven como menos amigables, más agresivos y más introvertidos que sus compañeros y con frecuencia sufren burlas de estos. Las dificultades sociales son más elevadas en los niños que padecen ambos trastornos que en los niños que solo sufren TDAH. → Los pacientes con una patología que se incluya en el espectro autista tienen un mayor riesgo de desarrollar tics. SÍNDROME DE GILLES LA TOURETTE → Para poder diagnosticar a un paciente con síndrome de Tourette, éste debe presentar tics motores múltiples y uno o dos tipos fónicos o vocales. Estos no tienen que presentarse necesariamente de forma simultánea. Los tics deben estar presentes durante más de un año. → El cuadro debe haberse iniciado antes de los 18 años de edad, y deben descartarse otras enfermedades médicas o consumo de sustancias, que pueden desarrollar síntomas similares. → Afecta en mayor medida a hombres que a mujeres. SÍNTOMAS La principal característica es la presencia de varios tipos de tics o movimientos repetitivos sin finalidad y que llegan a ser involuntarios. Podemos clasificarlos en dos tipos: ★ Tics motores como parpadeo, gestos amenazadores, encogerse de hombros, crispar la nariz, chasquear los dientes, espasmos en cualquier parte del cuerpo brincar, aplaudir, golpearse la cabeza, morder, tocar objetos y personas, arrojar cosas. Tirarse el cabello, golpear objetos y personas, oler los objetos, patear, ejecutar movimientos con los dedos, hacer la misma cosa varias veces, girar los ojos hacia arriba y los lados, sacar la lengua, dar besos, pinchar, romper papeles y libros, etc. ★ Tics vocales toser, silbar, escupir, ladrar, gruñir, emitir sonidos de chupar, repetir la misma palabra muchas veces, gritar palabras soeces, etc. * Los tics se presentan todos los días y ocasiona un gran deterioro social, académico y familiar. COMORBILIDAD: ▪TOC, en el que la persona siente que ha de hacer una determinada acción repetidamente. ▪TDAH con dificultad para concentrarse, distrayéndose fácilmente. ▪Trastornos del desarrollo del aprendizaje, los cuales incluyen dificultades de lectura, escritura, aritmética y problemas perceptuales. ▪Trastornos del sueño, que incluyen despertarse frecuentemente o hablar dormido. El tratamiento de los niños con TDAH y ST es complicado porque los efectos de la medicación para el TDAH plantean un problema para los síntomas de ST. Algunos niños pueden realizar determinados rituales como compensación compulsiva, es decir, agitando un brazo las mismas veces que el otro o estableciendo algún tipo de ritual de tocar o saltar antes de entrar en la clase. Cuando se hacen mayores, algunos comienzan a creer que les pasará algo malo, a ellos o a otros, si no practican este ritual. Como el niño se siente obligado a realizar estos comportamientos, puede enfadarse cuando las rutinas de la escuela se lo impiden. La gravedad de los tics puede resultar exacerbada por la administración de estimulantes del sistema nervioso central, lo que puede constituir un fenómeno proporcional a la dosis ETIOLOGÍA → La causa puede estar en una alteración en la síntesis regulación de neurotransmisores. Tiene un importante componente familiar. PRONÓSTICO: el Síndrome de Tourette es un problema crónico sin cura conocida hasta el momento. No obstante, se pueden paliar sus síntomas con tratamiento farmacológico y psicoterapia con los que se obtienen buenos resultados y se mejoran o previenen las respuestas depresivas reactivas a los problemas de interacción social que el síndrome provoca. También se pueden usar otros tratamientos como: terapia para modificar el comportamiento, entrenamiento con biorretroalimentación, meditación, terapia de relajación. TRATAMIENTO DE LOS TICS Y DEL SÍNDROME DE GILLES LA TOURETTE Intervención psicológica: la terapia Cognitivo Conductual (TCC) y, más concretamente, la técnica de inversión del hábito es la más empleada debido a su eficacia. Esta técnica incluye distintos pasos: - Concienciación y autorregistro: el paciente debe tomar conciencia del trastorno y ser capaz de identificar las situaciones, personas o lugares en los que aparecen, mejorar o empeoran los tics. - Entrenamiento en técnicas de relajación. - Entrenamiento en respuestas incompatibles con el tic: aprender movimientos que resulten incompatibles con la aparición de cada tic para, así, evitar su aparición. - Manejo de contingencias: conviene revisar con el paciente periódicamente los inconvenientes y las molestias que producen los tics. De este modo, se resalta el aspecto positivo que supone suprimirlos y reforzar así los avances que se logren. - Generalización de lo aprendido y exhibición de la mejoría: llevar a cabo en situaciones cotidianas todo lo aprendido. Intervención farmacológica: debe reservarse para los casos graves, en los que los tics infieren en las actividades diarias del paciente y provocan problemas de adaptación con los iguales o cuando supone una fuente de sufrimiento para el niño o adolescente. El tratamiento farmacológico se ha de aplicar con más frecuencia en niños con síndrome de Gilles la Tourette y en aquellos con comorbilidad. Tratamiento de los trastornos comórbidos. En ocasiones, la aparición de otros trastornos provoca la exacerbación de los tics y, por lo tanto, su tratamiento supone una prioridad, como en el caso del TDAH y del TOC Intervención psicoeducativa: se debe aportar información sobre el trastorno tanto al paciente como su familia y a toda persona relacionada con el niño (profesores, monitores…) TRATAMIENTOS DE LOS TICS EN EL AULA Los docentes contribuirán a intentar lograr una mejor adaptación del niño siguiendo estos consejos: ◦ Ignorar los tics en la medida de lo posible. No observarle y no hacer comentarios sobre ellos ya que tal actividad los exacerbará. ◦ Si el niño tiene un “ataque” intenso de tics que le impiden seguir apropiadamente el curso, permitirle que se retire a algún sitio tranquilo y supervisado. ◦ En las tareas de lectura, escritura y las evaluaciones darle tiempo extra para afrontar las actividades o asegurarle que dispondrá de él si no ha terminado el trabajo como producto de los tics. Una actuación tan simple como esta ha demostrado mejorar ostensiblemente el rendimiento de estos niños. En algunas ocasiones, los niños deben ser evaluados en un espacio aparte. ◦ Brindar información a los compañeros del niño sobre la naturaleza del trastorno. Debe enfatizarse el hecho de que se tratan de movimientos involuntarios y que le ayudaran aceptándolos de manera natural. La comprensión del grupo de compañeros debe llevar a que “ignoren” los tics y eviten hacer chistes o comentarios. ◦ Cuando los niños presentan tics verbales, se procurará llegar a un acuerdo con él si se le ha de pedir que lea en voz alta delante de los compañeros o no. Esta actividad, eventualmente, puede hacerse a solas. ◦ En caso de que los tics le impidan escribir de manera apropiada, puede optarse por hacer las evaluaciones de forma oral. ◦ Un niño con tics, especialmente cuando se presentan de forma intensa y frecuente, va acumulando rápidamente tensión, por lo que es conveniente realizar descansos durante los cambios de tareas, dándole la oportunidad de dejar el aula para buscar algo (mapas, libros o material de cualquier tipo). ◦ En las situaciones que demandan quedarse quieto y callado, estos niños se presionan con facilidad e incrementan los tics, por ejemplo, en actos públicos o cuando se debe estar callado en la biblioteca. En la medida de lo posible, se le debe eximir de participar en estas actividades CONSEJOS PRÁCTICOS: ★ Aceptar que el niño es fundamental incluso cuando la conducta es inaceptable. ★ Debemos tener en cuenta que los tics son involuntarios. No debemos reaccionar con enfado. ★ Requiere paciencia por parte del profesor. ★ Reprimir a un alumno con tics, sobre todo con ST es como querer disciplinar al niño con parálisis cerebral por ser torpe. ★ Reñir a un niño con ST por sus síntomas le puede provocar fobia escolar, una reacción hostil hacia quien tiene la autoridad HIPERCINESIAS TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Más frecuente en niños que en niñas Aparece antes de los 4 años aunque la detección es en edad escolar Fracaso escolar consecuencia del trastorno de conducta Causas: predisposición familiar, ambiente desestructurado, falta de correcta estimulación, *posibles bases neurales Tratamiento: farmacológico, conductual, orientación familiar Síntomas: ❑Inquietud ❑Movimientos de pies y manos innecesarios ❑Dificultad para permanecer sentados y atender ❑No esperan turnos ❑Distracciones frecuentes y falta de concentración ❑Respuestas precipitadas y no escuchan ❑No siguen instrucciones ni terminan tareas ❑Trabajas descuidados, inacabados, etc. Precaución ante diagnósticos precipitados, los peques son inquietos por naturaleza es normal PUNTO 3: TRASTORNOS DEL SUEÑO EN LA INFANCIA. PESADILLAS, SONAMBULISMO, IMSONIO, DESPERTARSE A MEDIANOCHE, HIPERSOMNIA TRASTORNOS DEL SUEÑO EN LA INFANCIA Definición: el sueño es una conducta que se caracteriza por la imperiosa necesidad de dormir que nos fuerza a buscar un lugar tranquilo y confortable, acostarnos y permanecer allí durante unas horas. Pasamos un tercio de nuestro tiempo durmiendo. Época precientífica ◦ Explicación física por cansancio ◦ Premoniciones y anhelos Época científica ◦ Registros EEG ◦ Proceso activo (REM rapid eye movement) recuerdos ◦ Fases del sueño ESTADIOS DEL SUEÑO: → ¿Cómo lo medimos?: al sujeto experimental se le colocan unos electrodos en el cuero cabelludo para registrar la actividad encefálica por medio de un Electroencefalograma (EEG). Un electrodo unido a su barbilla realiza una medición de la actividad muscular por medio del Electromiograma (EMG) y otros electrodos alrededor de sus ojos miden los movimientos de éstos gracias a un Electrooculograma (EOG). También se pueden medir la frecuencia cardíaca y respiratoria. → EEG: durante la vigilia el EEG de una persona normal muestra dos patrones básicos de actividad. En los periodos de descanso, poca actividad y con los ojos cerrados predomina las ondas alfa (actividad alfa) y en las situaciones que requieren atención, alerta o si se está pensando activamente, las ondas son irregulares y de baja amplitud y se denominan beta (actividad beta). → Pasamos de vigilia a sueño lento, luego sueño paradójico y sueño lento (se repite 4-5 veces) FASE 1 ▪Transición entre la vigilia y el sueño ▪Pueden aparecer alucinaciones (estado hipnagógico) ▪Es la fase de sueño ligero y poco reparador en la que se perciben la mayoría de los estímulos, auditivos y táctiles, que suceden alrededor. ▪El tono muscular está disminuido en relación con la vigilia y aparecen movimientos oculares lentos, los párpados se abren de vez en cuando y los ojos giran arriba y abajo. ▪El EEG capta actividad theta. *Es en esta fase cuando se da el tipo de situación en la que si le apagamos el televisor a alguien que esté durmiendo, este/a dirá: ¿Por qué la apagas si la estaba viendo? FASE 2 ▪A los 10 minutos aproximadamente se entra en estadio 2. ▪ El EEG es muy irregular predominantemente theta, aunque aparecen algunas ondas delta. ▪En esta fase se produce un bloqueo que comporta una desconexión del entorno, es decir, el sistema nervioso bloquea las vías de acceso de la información sensorial, lo cual facilita que se concilie el sueño. (ojos abiertos pero no) ▪El sujeto está dormido, pero retoma el estado de vigilia fácilmente (ruido). ▪El sueño es parcialmente reparador, el tono muscular es menor que en la fase 1 y desaparecen los movimientos oculares. FASE 3 ▪A los 30 minutos aproximadamente se entra en estadio 3 ▪Fase de transición ▪Aparición de actividad delta, aunque con presencia de actividad theta. ▪ El tono muscular es aún más reducido y tampoco hay movimientos oculares. ▪Hay una mayor profundidad del sueño, pero no total, si se despertase se encontraría confuso y desorientado. ▪Esta fase es esencial para el descanso. FASE 4 ▪Predominio de actividad delta lo que indica actividad cerebral más lenta. ▪Es la fase de mayor profundidad del sueño. Es esencial para el descanso. ▪El tono muscular está muy reducido, en ocasiones se tienen ensoñaciones estáticas en las que pueden aparecer luces, figuras, etc. ▪Desorientación espaciotemporal ▪En esta fase se manifiestan trastornos como el sonambulismo y los terrores nocturnos. ▪Sueño de ondas lentas por la morfología de las ondas delta. La falta de sueño de estas dos fases( 3 y 4) provoca somnolencia durante el día. FASE 5 O SUEÑO PARADÓJICO ▪Fase REM aparece alrededor de 90 minutos después del inicio del sueño (y unos 45 minutos después del comienzo del estadio 4). ▪Se denomina REM o MOR por observarse movimientos oculares rápidos (Rapid Eye Movement) (Movimientos Oculares Rápidos). ▪También llamado sueño paradójico; EEG relajación muscular y EEG vigilia ▪Es la fase en la que se presentan los sueños en forma de narración y es difícil despertarse ▪El tono muscular es nulo (parálisis o atonía muscular), esto impide que representemos lo que se está soñando. ▪La actividad cerebral de esta fase es rápida, mayoritariamente theta de baja amplitud con ráfagas de actividad beta. ▪Las funciones vitales vegetativas (respiración, tasa cardíaca) son irregulares. ▪Las alteraciones más típicas de esta fase son las pesadillas, el sueño REM sin atonía y la parálisis del sueño Fases del sueño Duración Características Fase 1: 5-15 min Somnolencia, imágenes visuales e impresiones adormecimiento corporales Fase 2: sueño liviano 10-40 min Giros lentos de ojos y breves pausas respiratorias Fase 3: sueño profundo 10-15 min Disminución de la respiración, pulso y presión arterial Fase 4: sueño muy 15-20 min Reducción al mínimo de las funciones vitales y profundo relajación muscular Sueño paradójico 15-20 min Irregularidades en las funciones vitales, relajación muscular, movimientos oculares rápidos y sueños CICLOS DE SUEÑO: → Podemos, por tanto, diferenciar 2 tipos de fases de sueño, la fase REM (estadio o fase 5) que predomina en la segunda parte de la noche, y la NoREM (estadios del 1 al 4) que predomina en la primera parte y se caracteriza por ser un sueño reparador. → Un ciclo de sueño es la sucesión de las fases REM y NREM o sea, el tiempo que transcurre entre dos fases REM. DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DE LA EDAD: CANTIDAD: el número de horas dormidas va disminuyendo desde las 16 horas que aproximadamente duerme el Recién Nacido, hasta las 8 horas que se establecen desde la adolescencia. Sobre los 4 años, el niño estabiliza el ciclo vigilia/sueño y suprime la siesta. Los adultos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. FASES DE SUEÑO: en el recién nacido, la proporción dedicada al sueño REM es del 50% aproximadamente, disminuyendo progresivamente hasta llegar al 30-25% a los 5 años, edad en la que se asemeja al porcentaje del adulto. Los ciclos de sueño duran en los niños unos 50 minutos y en los adultos aproximadamente 90 minutos. Esto implica que los niños tengan un mayor número de ciclos en una noche de sueño. LATENCIA DE INICIO DE LA FASE REM: en los bebés la primera fase REM aparece al poco rato de iniciar el sueño mientras que los niños mayores de 2 años y los adultos tardan en entrar en fase de sueño paradójico unos 90 minutos. FACTORES INFLUYENTES: Nutrición: a cantidad de alimento ingerido incremente la cantidad total de tiempo dormido pero las cenas ligeras provocan menos movimientos nocturnos. - Lácteos facilitan el sueño - Café: dificulta el sueño, cafeina - Alcohol. Depresor del SNC efecto hipnótico y vigilia reactiva (despertares, calambres, etc.) Fatiga física y mental - El grado de bienestar que produce el deporte se refleja en el sueño - La fatiga mental se relaciona con el sueño paradójico Ambiente físico y geográfico: estación del año, clima o altitud. - En la montaña se duerme menos que en la playa - En invierno más que en verano EL SUEÑO EN LA EDAD INFANTIL: → El sueño es un proceso fisiológico activo que se alterna con otro estado fisiológico básico que es la vigilia. Y es un proceso activo porque, pese a lo que se pensaba hace unos años, el cerebro sigue trabajando durante el sueño, el sueño es imprescindible para la maduración cerebral. → La falta de sueño produce tensión, dificultad para concentrarse, disminución de la atención y de las defensas del organismo. El sueño es imprescindible para que el niño produzca la hormona del crecimiento. → Desde un punto de vista cognitivo, la memoria y la capacidad de aprendizaje se ven mermadas por falta de sueño ya que es imprescindible para la maduración cerebral. → El sueño adecuado y tranquilo, no solo es importante mientras se produce, sino que incide directamente en muchos otros aspectos del desarrollo del niño que garantizará, o no, una vigilia de calidad. ▪ De 1 a 3 meses: el sueño del niño está relacionado con la saciedad, y la vigilia con el hambre. ▪ De 3 a 6 meses: el sueño es más profundo y no está tan relacionado con la vigilia. ▪ A los 2 años: comienzan los conflictos a la hora de dormir. A esta edad, los niños soportan mal la separación de los padres para irse a dormir. Aparecen las primeras pesadillas, los miedos... Hay niños que necesitan tener una luz encendida, un peluche con el que dormir, o un juguete determinado, pero todo esto son situaciones normales de cualquier niño. ▪ De 3 a 5 años: A esta edad, el niño necesita dormir 10 horas seguidas aproximadamente repartidas en la noche y la siesta. → Un niño duerme bien cuando ha dormido un número de horas suficiente para afrontar el día de buena forma, se siente descansado por la mañana, no se levanta durante el sueño, no se despierta sin causa aparente, no tiene pesadillas recurrentes. TRASTORNOS DEL SUEÑO TIPOS → El sueño infantil es influenciable, vulnerable y frágil en el que actúan factores externos (ambientales, educativos, culturales y familiares) y factores internos (fisiología del encéfalo, temperamento, metabolismo, digestión, etc.) → Es un comportamiento psicobiológico pantalla porque en él se reflejan muchas situaciones normales o patológicas. De tal forma, los trastornos del sueño pueden ser signos de que ciertas cosas no van bien, por tanto, se debe prestar atención a las variaciones y trastornos del sueño en un niño. → Para un niño dormir es dejar de vivir lo que le interesa y motiva, es separarse de su familia, de sus juguetes. Se enfrentan la necesidad fisiológica de dormir con otro tipo de necesidades psicológicas en las que influyen los intereses, emociones, angustias, normas sociales y familiares. De este enfrentamiento surge el dormir como un acto de equilibrio, un acto evolutivo muy personal. → Alteraciones en el sueño pueden ser el primero y único signo de disturbios psicológicos que presentará el niño en el futuro: - El insomnio precoz de los 2 primeros años en el que el niño se despierta y durante horas está sentado, quieto y con los ojos muy abiertos sin molestar a nadie (insomnio frío o inerte), puede ser indicativo de un autismo o una psicosis infantil que se desarrollará en los meses o años próximos. - Los niños con un sueño intranquilo pueden traslucir una personalidad neurótica que se está modelando y expresando por medio del sueño. INSOMNIO Y DIFICULTAD PARA DORMIR: → Lo podemos entender como la dificultad del niño para dormirse solo, el sueño superficial, la disminución de la duración del sueño y los despertares frecuentes con la dificultad de volver a conciliar el sueño sin ayuda. El insomnio puede clasificarse: * Según el momento: - De conciliación: con dificultad para iniciar el sueño al comienzo de la noche. - De mantenimiento: con despertares frecuentes. - Terminal: cuando el niño despierta muy temprano. * Según su gravedad: - Común: como los debidos a la dificultad de adaptación entre la madre y el recién nacido, fundamentalmente por un desajuste entre los horarios de comer y de dormir. - Severo: que puede ser "tranquilo" si el niño no protesta, o "agitado", en el que el niño llora durante largos periodos de tiempo sin causa justificada. * Según su duración: - Transitorio: cuando el problema desaparece en un corto periodo de tiempo. - Persistente: cuando se alarga en el tiempo. CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO: La Asociación Americana de Desórdenes del Sueño, establece la siguiente clasificación: ★ Disomnias. Afectan a la cantidad, calidad o duración del sueño. Son el insomnio, la hipersomnia, la narcolepsia y la apnea del sueño. ★ Parasomnias. Son alteraciones que ocurren durante el sueño o durante el paso del sueño a vigilia. Suelen ser habituales ya que muchas de ellas forman parte de su desarrollo, pero en algunas ocasiones se hacen crónicas y se convierten en trastorno. Son las pesadillas, los terrores nocturnos, el sonambulismo, el bruxismo y la somniloquia. ★ Trastornos asociados a alteraciones médicas / psicológicas TIPOS: ▪Apnea infantil del sueño ▪El síndrome de muerte súbita infantil ▪El síndrome de Pickwick ▪La narcolepsia ▪Las pesadillas ▪Los terrores nocturnos ▪El sonambulismo ▪El somniloquio ▪El jactatio capitis nocturna ▪El bruxismo HIPERSOMNIA → Es la necesidad que el niño tiene de dormir a todas horas. Normalmente, la hipersomnia se produce porque existe algún tipo de trastorno del sueño que le impide dormir lo suficiente por la noche. Si este es el caso, la hipersomnia puede ser el síntoma de un trastorno y no un trastorno en sí. ▪Deterioro funcional acompañado de fatiga ▪Cansancio ▪Pérdida de concentración y pérdida sensorial o problemas de movimiento APNEA DEL SUEÑO Síndrome de Ondina: Paradas respiratorias durante el sueño asociados a ronquidos y somnolencia diurna. Estudio polisomnográfico (monitorizar la noche) Asociado a hiperactividad, cambios de personalidad, bajo rendimiento escolar etc. → Tipos: ★ Apnea central parada de flujo aéreo por perdida de esfuerzo respiratorio (adultos) ★ Apnea obstructiva parada de flujo aéreo a pesar del esfuerzo respiratorio persistente (lengua- faringe) (niños) ★ Apnea mixta, mezcla de las dos anteriores. Se repiten varias veces en la noche con despertares y está asociada a dificultad al despertarse (estímulos dolorosos, enuresis, cefaleas, etc.) SÍNDROME SE MUERTE SÚBITA ▪ Muerte repentina e inesperada durante el sueño sin causa conocida ▪ Asociado a parada respiratoria entre 2 y 4 meses ▪ Factores de riesgo: ser varón, prematuros, patología TRASTORNOS RESPIRATORIOS ▪Sistemas de regulación neurovegetativa relacionados con la respiración (receptores, vías, reflejos respiratorios, maduración neurovegetativa) ▪Posición y dureza del colchón (lateral y rígidos) SÍNDROME DE PICKWICK → También conocido como síndrome de hipoventilación-obesidad, es una afección médica rara, pero sería que afecta a algunas personas con obesidad extrema ▪Obesidad y somnolencia ▪Se confunde con apnea del sueño ▪Capacidad pulmonar disminuida ▪Ventilación desigual ▪Gases de la sangre arterial NARCOLEPSIA → La narcolepsia es una alteración del SNC y podría ser un trastorno hereditario. Se manifiesta por la necesidad incontrolable de dormir de día (somnolencia) con el fin de obtener un sueño reparador. Ocurre de forma repentina, en cualquier situación, y no se puede evitar, aunque se agrava en situaciones demasiado tranquilas o aburridas. Los episodios pueden durar hasta 20 minutos, o más. Síntomas: ★ Cataplejia: perdida del tono muscular, pudiendo llegar a desplomarse y caer al suelo. Está consciente. Estos episodios suelen ir asociados a ciertos acontecimientos y emociones intensas. ★ Parálisis del sueño: al despertarse o dormirse, el afectado no puede moverse ni hablar y sentimientos de miedo. ★ Alucinaciones hipnagógicas: son preferentemente visuales y auditivas y son semejantes a los sueños que tenemos antes de dormirnos. → Suela darse antes de la adolescencia por problemas psicológicos. → Estos pacientes se tratan farmacológicamente con estimulantes para combatir la somnolencia diurna y antidepresivos para combatir la cataplejia. Además, se recomienda una siesta de, al menos, una hora y evitar las situaciones que provocan la cataplejia PESADILLAS → Un 25% de los niños sufren pesadillas y suelen aparecer a partir de los 2 años de edad. Son sueños aterradores que despiertan al niño. Al despertar el niño se muestra asustado, pero estará orientado y reconocerá a los que están con él. No duran más de 4 minutos. → La pesadilla se produce en el sueño REM, normalmente en la segunda mitad de la noche, y el niño es capaz de recordarla e incluso de describirla. Los niños con trastorno de estrés postraumático pueden tener pesadillas en fase no REM. → Normalmente, se producen por situaciones que provocan ansiedad en el niño. Duran unas semanas y desaparecen cuando desaparece el hecho que provoca el estado de estrés. Las pesadillas forman parte del desarrollo evolutivo normal cuando se dan entre los 3 y los 6 años. Si persisten o aparecen cuando el niño es mayor de 7 años, se debe consultar con un especialista. → Hay que conocer todas las situaciones que puedan ocasionar al niño un estado de estrés y evitarlas. Además, los padres deben tranquilizar al niño y restar importancia al contenido de las pesadillas. TERRORES NOCTURNOS → Es un sueño aterrador durante el cual, el niño, no se despierta. El niño grita, llora, suda y se incorpora asustado, nervioso y con los ojos abiertos. Por mucho que se le intente calmar, no disminuye su actividad motora. No reconoce a las personas que están con él, incluso puede incluirlos en el sueño. → Ocurren en la primera mitad de la noche. No se producen en la fase REM, sino en la III y IV fase del sueño, que son las fases del sueño profundo. → Es muy difícil despertar a un niño durante un episodio de terrores nocturnos y si lo logramos solo empeoraríamos la situación. Únicamente debemos estar atentos de que el niño no se haga daño. Pueden durar hasta 10 minutos y después el niño sigue durmiendo tranquilamente. → Para reducir los episodios de terrores nocturnos es conveniente acostar al niño antes de que esté muy cansado, ya que el cansancio aumenta la probabilidad de que aparezcan. Deben ir a la cama tranquilos y sin miedos porque el niño que tiene unos buenos hábitos a la hora de dormir tiene menos posibilidades de sufrir terrores nocturnos. → Suele tener un factor genético y también madurativo, porque tienden a desaparecer al llegar la adolescencia. Si el adolescente sigue padeciendo terrores nocturnos, es posible que sufra algún trastorno psicopatológico más severo. SONAMBULISMO → Partiendo de un sueño profundo, el sonámbulo se incorpora y realiza movimientos complejos, aprendidos y con sentido, como ir al baño, orinar o lavarse las manos. Es frecuente que tengan los ojos entreabiertos y que puedan contestar preguntas. Si se le despierta, estará desorientado y no recordará lo ocurrido. → Se trata de una alteración madurativa que tiende a desaparecer con el tiempo y de forma espontánea. Puede deberse a factores genéticos, el estrés, la fatiga, la falta de sueño, ciertos medicamentos y otros trastornos del sueño. Es más común en los niños, sobre todo entre los 4 y los 8 años. → No es perjudicial despertar a un sonámbulo, pero hay que saber que se despertará desorientado, ya que ocurre en las fases III y IV del sueño, es decir, en el sueño profundo y no en la fase REM. BRUXISMO → Es un trastorno dental y del sueño que se caracteriza por el rechinar o apretar involuntariamente los dientes, generalmente durante el sueño. Este hábito puede ser perjudicial para la salud dental y puede estar relacionado con diversas causas y factores, como el estrés, la ansiedad, problemas de alineación dental o una mala oclusión. → Es frecuente en la infancia y lo sufren el 25% de los niños. La causa más frecuente son los problemas de oclusión dental, aunque también se relaciona con el estrés acumulado durante el día SOMNILOQUIO → Es un tipo de parasomnia muy habitual e inofensivo que un suele ser recordado a día siguiente → En el caso concreto de la somniloquia, esta alteración implica que la persona emita palabras o frases sin sentido durante el sueño. Esto sucede con una completa ausencia de voluntad. → Así, de forma general podríamos definir el somniloquio como “el habla o la emisión de sonidos con significado psicológico durante el sueño, que suele ir ligada con los ensueños” (Estivill y Segarra, 2003). Es muy frecuente en niños, siendo su prevalencia elevada (25-50%). JACTATIO CAPITIS NOCTURNA → También conocida como el síndrome de cabeceo nocturno o síndrome de ritmo cefálico nocturno, es un trastorno del sueño que afecta principalmente a niños pequeños. Se caracteriza por movimientos rítmicos de la cabeza hacia adelante y hacia atrás durante el sueño, generalmente mientras el niño está en la etapa de transición entre el sueño profundo y el sueño ligero. → Algunos aspectos clave son: 1.Movimientos rítmicos: durante un episodio el niño realiza movimientos repetitivos y rítmicos de la cabeza, que pueden ser hacia adelante y hacia atrás, de lado a lado o en un movimiento circular. 2.Momento del episodio: por lo general, estos episodios ocurren durante la primera mitad de la noche, en la transición entre el sueño profundo y el sueño ligero. 3.Inconsciencia: aunque los movimientos son notorios, el niño generalmente no está consciente de ellos y no se despierta durante el episodio. 4.Duración: los episodios pueden durar desde unos pocos minutos hasta más de una hora. Es un trastorno benigno que generalmente no causa daño físico ni problemas de salud. HIGIENE DEL SUEÑO → Establecer una rutina de sueño adecuada y promover hábitos de sueño positivos puede ayudar a mejorar la calidad del sueño de los niños y garantizar un desarrollo saludable. 1.Horario regular de sueño: establece un horario de sueño consistente. Los niños de esta edad (3-5 años) generalmente necesitan de 10 a 12 horas de sueño por noche. Que vayan a la cama y se despierten a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. 2.Rutina de sueño: crear una rutina relajante antes de acostarse que incluya actividades como leer un cuento, tomar un baño tibio o escuchar música suave. Esto ayuda a que los niños se relajen y se preparen para dormir. 3.Ambiente de sueño adecuado: asegurarse de que el dormitorio sea cómodo, oscuro y tranquilo. Una temperatura fresca (entre 18°C y 21°C) es ideal para el sueño. Puedes considerar el uso de cortinas opacas si la luz del sol es un problema. 4.Evitar pantallas antes de acostarse: limitar el tiempo frente a pantallas (televisión, tabletas, teléfonos) al menos una hora antes de la hora de dormir, ya que la luz azul emitida por estas pantallas puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño. 5.Alimentación antes de acostarse: evitar comidas pesadas o grandes meriendas antes de dormir. También es importante limitar la ingesta de líquidos antes de acostarse para evitar interrupciones nocturnas debido a la necesidad de ir al baño. 6.Seguridad en la cama: asegurase de que la cama o cuna sea segura y esté libre de peluches y almohadas que puedan representar un riesgo de asfixia. Los niños deben dormir boca arriba hasta que tengan la capacidad de darse la vuelta por sí mismos. 7.Consistencia: mantener una consistencia en la rutina de sueño, incluso en los fines de semana o durante las vacaciones. Esto ayuda a que los niños desarrollen un reloj biológico regular. 8.Comunicación abierta: hablar con ellos/as sobre la importancia del sueño y cómo se sienten cuando descansan lo suficiente. Anima a tus hijos a expresar cualquier temor o inquietud que puedan tener sobre el sueño. PUNTO 4: HÁBITOS SALUDABLES, EJERCICIO FÍSICO Y ACTIVIDAD EN EDAD INFANTIL ACTIVIDAD FÍSICA: → La participación deportiva es una parte importante del proceso de socialización de los niños en los que intervendrán procesos de maduración emocional y de integración psicosocial de cara a una adecuada adaptación del niño del mundo que le rodea. → El hecho de que los niños practiquen deporte no supone que surjan efectos positivos inmediatos. Esto dependerá de cómo se oriente la actividad deportiva e, incluso a veces, los efectos negativos pueden llevar al abandono prematuro de una actividad, aparentemente beneficiosa. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL AULA → La práctica deportiva educativa debe favorecer estilos de vida saludables, aumentar las posibilidades de opción y elección por parte de los niños y jóvenes, partiendo y acrecentando las fortalezas de estos y manteniendo un alto poder de atracción y retención. → La forma física es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar cualquier tipo de ejercicio, donde muestra que tiene resistencia, fuerza, agilidad, habilidad, subordinación, coordinación y flexibilidad. En definitiva, la actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal. → En educación infantil, el movimiento es una experiencia elemental en el niño. Al andar percibe nuevos espacios, pero además va más allá de la mera adquisición de actividades motrices, pues ocasiona vivencias emocionales y cognitivas, y desarrolla las facultades de observación, capacidad de coordinación, sentido del equilibrio, del espacio y del tiempo; adquiere conocimientos que aúnan su inteligencia, actuación lógica y el control de sí mismo. Además, aprende a conocer sus propias limitaciones y posibilidades. OBJETIVOS DE ACTUACIÓN Para la formación del esquema corporal ★ Hacer un archivo de movimientos ★ Aprender por imitación ★ Aprender a ser hábil (imagen mental del acto antes de actuar) ★ Mecanizar acciones en orden y con emociones positivas Para desarrollar la orientación espacial y temporal ★ Conceptualizar acciones (aprendizaje vivencial) ★ Adaptar ejercicios al desarrollo del niño (el ritmo es clave en la mecanización) ★ Respetuosos con la creatividad e imaginación ★ Mecanizar actos con ritmo (música) ★ Promover emociones positivas para aprender a largo plazo ★ Abiertos a nuevos descubrimientos (escuchar) Para la maduración del sistema nervioso ★ Niños activos ★ Trabajo gradual ★ Trabajar con conciencia de lo que se “hace y se siente” no automatismos ★ Hacer ejercicio con los dos lados del cuerpo Para la formación de la imagen corporal: ★ Experiencias que permitan descubrir y sentir partes del cuerpo (sensaciones propioceptivas) BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL: ✓Se puede optimizar el desarrollo físico del niño favoreciendo que sean personas sanas ahora y en el futuro. Favorece que los jóvenes desarrollen otros hábitos saludables, como los alimentarios, de higiene y cuidado personal. ✓Propiciar que los niños adquieran el hábito saludable de hacer ejercicio físico, previniendo las consecuencias negativas que tiene el comportamiento sedentario. De igual forma, desde la perspectiva psicológica el ejercicio físico ayuda a: ★ Asumir responsabilidades, aceptar y cumplir compromisos con los demás y con uno mismo (habilidades sociales) ★ Ser exigente consigo mismo, pero aceptando las propias limitaciones. ★ Ser perseverante realizando el máximo esfuerzo posible. ★ Ser capaz de trabajar en equipo. ★ Aceptar y respetar las normas, compitiendo con honestidad, sin trampas. ★ Aceptar equilibradamente las victorias y las derrotas, los éxitos y los fracasos, los aciertos y los errores. ★ Respetar a los demás, ser tolerante y solidario con otras personas. DIFICULTADES EN ACTIVIDAD FÍSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL → Los deportistas sometidos a una especialización precoz presentan gran variedad de problemas (de salud, de integración, psicológicos...). Los riesgos que tiene la actividad física se dividen en físicos, psicológicos, motrices y deportivos: - Físicos: Problemas óseos, articulares, cardíacos, musculares... - Psicológicos: Son consecuencias negativas del entrenamiento y la competición precoces que guardan relación con la conducta del sujeto y su estado mental. Así, se ven problemas como ansiedad, estrés, frustración, además de una "infancia no vivida". - Motrices: El entrenamiento especializado busca el rendimiento en un aspecto concreto de la ejecución motriz humana, ignorando, por regla general, los demás. Esto conlleva una relativa "pobreza motriz", que puede llegar a imposibilitar una futura práctica deportiva diferente de la que se realizó durante la infancia. - Deportivos: En estas edades, se hace una "especialización a ciegas"; o sea, es muy difícil conocer las características del futuro deportista de élite cuando tiene pocos años de edad, por lo que es posible que se esté especializando a un niño en una práctica para la que no está especialmente cualificado. ADHERENCIA DEL NIÑO A LA PRÁCTICA DEPORTIVA: Factores motivacionales y emocionales - Pasarlo bien, sentirse bien y sentirse contento, buscar alternativas de ocio, jugar - Aprender destrezas físicas y técnicas - Mejorar la salud y hacer nuevos amigos - Estar motivado: la consecución de objetivos y la satisfacción asociada, motiva al niño a realizar cualquier actividad. - Estar satisfecho: permite que el niño encuentre sentido a lo que está haciendo y vuelva a motivarse por otros aspectos relacionados con el deporte. - Controlar emociones negativas: la práctica deportiva hace que el niño sepa controlar sus emociones, tanto positivas como negativas, en cualquier momento determinado. Competir: la competición suele ser un gran motivador pero hay que asegurarse de que el niño no entienda competición como sinónimo de victoria. FACTORES PSICOLÓGICOS POSITIVOS - Percepción de apoyo de los educadores, de los padres y de los técnicos - La Personalidad positiva es un patrón caracterizado por estabilidad emocional, alta capacidad de racionalización de los problemas, capacidad para interpretar los aspectos deportivos como retos, habilidad para comprometerse con la actividad que desarrolla. - Mantenimiento de la motivación - Adherencia debida a la satisfacción por el rendimiento: conseguir las metas que se propone, proporciona altos niveles de satisfacción, por lo que continuará haciendo la práctica deportiva. - Consecución de los objetivos: la base de la motivación, y satisfacción posterior, está en el hecho de que el deportista consiga los objetivos que se haya establecido. - Percepción de alternativas a las situaciones encontradas, el deportista necesita saber que dispone de alternativas a las situaciones estresantes que se va encontrando en el deporte FACTORES PSICOLÓGICOS NEGATIVOS: - Falta de apoyo social aunque hay que considerar que este sentimiento puede ser real o no. - Desvanecimiento de los motivos originales - Percepción de ausencia de progreso técnico y/o físico - Dificultad para establecer metas de logro: El hecho de asociar logro a resultados, hace que puedan aparecer comportamientos de desmotivación como consecuencia de la ausencia de resultados. - Falta de comunicación adecuada - Incluir demasiada tensión en la práctica deportiva - Patrón de personalidad caracterizada por excesiva tensión, poca socialización, escasa habilidad para establecer relaciones, entre otros aspectos, condicionarán negativamente en el niño la práctica deportiva y los objetivos que quiere conseguir en la misma.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser