Trastornos del Desarrollo Psicmotor 10º grado
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica de las disarmonías tónico-motoras?

  • Flexibilidad aumentada en los músculos
  • Movimientos involuntarios al escribir (correct)
  • Aumento del control muscular
  • Desarrollo motor acelerado
  • ¿Qué implica el trastorno del desarrollo psicomotor en un niño?

  • Impacto negativo en varias áreas del desarrollo (correct)
  • Mejoras en la coordinación motora
  • Desarrollo emocional sin alteraciones motoras
  • Alteraciones que solo afectan el aprendizaje
  • ¿Cuál de los siguientes trastornos se clasifica bajo los trastornos del desarrollo psicomotor?

  • Trastornos de alimentación
  • Trastorno del sueño
  • Trastornos del esquema corporal (correct)
  • Trastornos de conducta
  • ¿Qué se entiende por esquema corporal?

    <p>La percepción del propio cuerpo y sus movimientos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?

    <p>Hiperfocalización en tareas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué edad suelen desaparecer las sincinesias en los niños?

    <p>Entre 10 y 12 años (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede provocar reñir a un niño con TDAH por sus síntomas?

    <p>Fobia escolar (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué clasificación se utiliza para el diagnóstico de trastornos en la infancia y niñez?

    <p>DSM-5 y CIE 10 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tratamiento NO se menciona como adecuado para el TDAH?

    <p>Terapias artísticas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un componente emocional importante en las disarmonías tónico-motoras?

    <p>Aumento de la rigidez (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es crucial la intervención temprana en los trastornos del desarrollo psicomotor?

    <p>Para evitar la aparición de síntomas psicopatológicos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las causas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?

    <p>Ambiente desestructurado (D)</p> Signup and view all the answers

    Los trastornos del sueño en la infancia pueden incluir:

    <p>Despertarse frecuentemente durante la noche (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se mide la actividad encefálica durante los estudios del sueño?

    <p>Con electrodos en el cuero cabelludo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actividad es típica del estado de vigilia en un EEG de una persona normal?

    <p>Ondas alfa con los ojos cerrados (B)</p> Signup and view all the answers

    En los stados de sueño REM, se relacionan con:

    <p>Sueños lúcidos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características define mejor la dispraxia infantil?

    <p>Dificultad para organizar los movimientos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente un niño que duerme bien?

    <p>Se siente descansado por la mañana. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no está afectado en la dispraxia infantil?

    <p>El área de lenguaje (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes apraxias se refiere a la incapacidad de conceptualizar un determinado movimiento?

    <p>Apraxia Ideatoria (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores pueden influir en el sueño infantil?

    <p>Factores externos como el ambiente familiar y factores internos como el metabolismo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica el insomnio precoz en los primeros dos años de vida?

    <p>Un signo de posible autismo o psicosis infantil. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un síntoma común de la apraxia de realizaciones motoras?

    <p>Incapacidad para ejecutar determinados movimientos (D)</p> Signup and view all the answers

    La apraxia facial se refiere a la incapacidad en qué área específica?

    <p>La musculatura de la cara (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifica el insomnio según el momento?

    <p>Por dificultades de conciliación, mantenimiento y terminal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apraxia verbal es incorrecta?

    <p>El sujeto siempre responde adecuadamente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede indicar un sueño intranquilo en un niño?

    <p>Posibles problemas de desarrollo emocional. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de apraxia se relaciona con la incapacidad de copiar imágenes o figuras geométricas?

    <p>Apraxia Constructiva (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde al insomnio de mantenimiento?

    <p>Despertares frecuentes durante la noche. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué recomendaciones se deben brindar a los padres para apoyar a sus hijos con apraxias o dispraxias?

    <p>Orientar sobre técnicas y materiales adecuados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las manifestaciones comunes del insomnio en recién nacidos?

    <p>Dificultad de adaptación entre la madre y el recién nacido. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué refleja el comportamiento de dormir en niños según la información proporcionada?

    <p>Un acto de equilibrio influenciado por necesidades fisiológicas y psicológicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la hipersomnia en niños?

    <p>La necesidad de dormir a todas horas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una disomnia?

    <p>Insomnio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de apnea del sueño ocurre en niños debido a la obstrucción de las vías respiratorias?

    <p>Apnea obstructiva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones NO se considera un trastorno del sueño?

    <p>Cansancio habitual (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué síntomas puede presentar un niño con hipersomnia?

    <p>Pérdida de concentración y fatiga. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una parasomnia?

    <p>Hipersomnia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué trastorno está asociado con paradas respiratorias durante el sueño?

    <p>Apnea del sueño (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las pesadillas?

    <p>Son alteraciones comunes en el desarrollo infantil. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la narcolepsia?

    <p>Episodios de somnolencia incontrolable (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se asocia con el síndrome de muerte súbita?

    <p>Parada respiratoria (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor de riesgo del síndrome de muerte súbita?

    <p>Ser varón (B)</p> Signup and view all the answers

    La cataplejia en la narcolepsia se define como:

    <p>Pérdida del tono muscular súbita (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el síndrome de Pickwick?

    <p>Una afección relacionada con la obesidad extrema (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es un síntoma de pesadillas en niños?

    <p>Sufrir episodios de cataplejia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tratamiento se recomienda para la narcolepsia?

    <p>Tomar antidepresivos y estimulantes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de colchón se recomienda para minimizar trastornos respiratorios?

    <p>Colchones rígidos y en posición lateral (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Disarmonías Tónico-Motoras

    Dificultad para regular el tono muscular, incluso en personas con buen desarrollo motor. Puede estar relacionado con emociones.

    Paratonía

    Aumento involuntario de la rigidez muscular cuando se intenta relajarse.

    Sincinesias

    Movimientos involuntarios que ocurren al realizar otra acción, como sacar la lengua al escribir.

    Trastornos del Desarrollo Psicomotor

    Afecta a varios aspectos del desarrollo del niño, causando retrasos y dificultando otras áreas de su vida.

    Signup and view all the flashcards

    Esquema Corporal

    Representa la imagen mental que tenemos de nuestro cuerpo, sus partes y cómo se mueve. Se desarrolla a través de la experiencia.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de los Trastornos del Desarrollo Psicomotor

    Afecta al rendimiento académico, la comunicación, el comportamiento y las relaciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Características de los Trastornos del Desarrollo Psicomotor

    Los trastornos del desarrollo psicomotor se caracterizan por diferentes manifestaciones, pero tienen rasgos básicos comunes.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación de los Trastornos del Desarrollo Psicomotor

    Un examen completo es esencial para detectar las deficiencias y diseñar la intervención más adecuada.

    Signup and view all the flashcards

    Apraxia

    Dificultad para organizar los movimientos, incluso con la comprensión de la acción.

    Signup and view all the flashcards

    Dispraxia Infantiles

    Conjunto de problemas en la coordinación y ejecución de movimientos, a menudo confundidos con debilidad motriz.

    Signup and view all the flashcards

    Apraxia de Realizaciones Motoras

    Imposibilidad de ejecutar un movimiento específico, a pesar de la comprensión del mismo.

    Signup and view all the flashcards

    Apraxia Ideatoria

    Dificultad para comprender y conceptualizar un movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Apraxia Constructiva

    Problemas para copiar imágenes o figuras geométricas.

    Signup and view all the flashcards

    Apraxia Especializada

    Incapacidad de realizar ciertos movimientos con una parte específica del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Planotopocinesias y Cinesias Espaciales

    Dificultad para imitar gestos simples, a pesar de comprenderlos.

    Signup and view all the flashcards

    Apraxia Verbal

    El niño comprende la orden, pero no puede realizarla físicamente, especialmente con el lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

    Un trastorno que afecta la atención, la actividad y el comportamiento de los niños. Se caracteriza por hiperactividad, impulsividad y dificultades para concentrarse.

    Signup and view all the flashcards

    Hipercinesias

    Movimientos corporales excesivos, generalmente agitados y sin propósito, que pueden interferir con las actividades diarias.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño

    Es una etapa donde se buscan un lugar tranquilo y cómodo para dormir durante varias horas. Es un proceso fundamental para el desarrollo y la salud.

    Signup and view all the flashcards

    Electroencefalograma (EEG)

    Son registros gráficos de la actividad eléctrica del cerebro. Se usan para estudiar las diferentes etapas del sueño, incluyendo la vigilia.

    Signup and view all the flashcards

    Ondas Beta

    Son ondas cerebrales frecuentes y de baja amplitud que se registran durante la vigilia, especialmente cuando se está atento o pensando.

    Signup and view all the flashcards

    Ondas Alfa

    Son ondas cerebrales lentas y regulares que se registran durante el estado de relajación, con los ojos cerrados.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño REM (Rapid Eye Movement)

    Es un estado caracterizado por movimientos oculares rápidos y un aumento de la actividad cerebral, asociado con el procesamiento de recuerdos y emociones.

    Signup and view all the flashcards

    Electromiograma (EMG)

    Es un conjunto de técnicas para registrar la actividad muscular, como la tensión muscular durante el sueño.

    Signup and view all the flashcards

    Severo (en el contexto del sueño)

    El niño llora durante largos periodos de tiempo sin causa justificada. Puede ser "tranquilo" si el niño no protesta, o "agitado".

    Signup and view all the flashcards

    Disomnias

    Tipo de trastorno del sueño donde la cantidad, calidad o duración del sueño se ve afectada. Ejemplos: insomnio, hipersomnia, narcolepsia y apnea del sueño.

    Signup and view all the flashcards

    Parasomnias

    Problemas que ocurren durante el sueño o al pasar a la vigilia. Pueden ser comunes en el desarrollo, pero algunas veces se vuelven crónicas. Ejemplos: pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo, bruxismo y somniloquia.

    Signup and view all the flashcards

    Hipersomnia

    Trastorno del sueño caracterizado por la necesidad de dormir a todas horas, incluso durante el día. Puede ser un síntoma de otro trastorno del sueño.

    Signup and view all the flashcards

    Apnea del sueño

    Trastorno del sueño que causa paradas respiratorias durante el sueño, a menudo asociadas con ronquidos y somnolencia diurna. Puede afectar la atención y el rendimiento escolar.

    Signup and view all the flashcards

    Apnea Central

    Tipo de apnea donde la parada de flujo aéreo se debe a una pérdida de esfuerzo respiratorio. Más común en adultos.

    Signup and view all the flashcards

    Apnea Obstructiva

    Tipo de apnea donde la parada de flujo aéreo se debe a una obstrucción en la vía respiratoria. Más común en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Apnea Mixta

    Combina las características de la apnea central y obstructiva.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño infantil saludable

    Sueño que cumple con la duración necesaria para afrontar el día, con descanso por la mañana, sin despertares durante el sueño, ni despertares sin causa aparente, y sin pesadillas recurrentes.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que influyen en el sueño infantil

    El sueño infantil se ve afectado por factores externos como el ambiente, educación, cultura y familia, así como factores internos como fisiología del cerebro, temperamento, metabolismo y digestión.

    Signup and view all the flashcards

    El sueño como indicador de problemas

    Los trastornos del sueño en niños pueden ser indicadores de problemas, ya que el sueño refleja muchas situaciones normales o patológicas.

    Signup and view all the flashcards

    Conflicto entre la necesidad de dormir y otras necesidades

    Los niños deben enfrentar la necesidad fisiológica de dormir con otras necesidades, incluyendo las emocionales, sociales y familiares, creando un equilibrio evolutivo.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño como primer signo de problemas psicológicos

    Alteraciones en el sueño pueden ser el primer signo de disturbios psicológicos en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Insomnio de mantenimiento

    Tipo de insomnio caracterizado por despertares frecuentes y dificultad para volver a dormir sin ayuda.

    Signup and view all the flashcards

    Insomnio frío o inerte

    Insomnio que ocurre en los primeros años, donde el niño se despierta y permanece sentado, quieto y con los ojos abiertos, sin molestar a nadie, lo que puede ser indicativo de autismo o psicosis infantil.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño intranquilo y personalidad neurótica

    Un niño con sueño intranquilo puede ser un indicativo de una posible personalidad neurótica en desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome de Muerte Súbita

    Muerte repentina e inesperada durante el sueño en bebés sin causa conocida, mayormente entre 2 y 4 meses.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome de Pickwick (Hipoventilación-Obesidad)

    Trastorno respiratorio caracterizado por respiración lenta y superficial durante el sueño, relacionado con obesidad extrema.

    Signup and view all the flashcards

    Narcolepsia

    Trastorno neurológico que causa una necesidad irresistible de dormir durante el día, incluso en situaciones inadecuadas.

    Signup and view all the flashcards

    Cataplejia

    Pérdida transitoria del tono muscular que puede causar caídas, asociada a emociones intensas y presente en algunos casos de narcolepsia.

    Signup and view all the flashcards

    Pesadillas

    Experiencia aterradora que despierta al niño durante el sueño, generalmente entre los 2 y 4 años de edad.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos Respiratorios del Sueño

    Dificultad para respirar durante el sueño, que se puede presentar en diferentes formas y con diversos factores de riesgo.

    Signup and view all the flashcards

    Sistemas de Regulación Neurovegetativa en la Respiración

    Conjunto de problemas en la regulación de la respiración, incluyendo los receptores, las vías neuronales y los reflejos respiratorios.

    Signup and view all the flashcards

    Posición y Firmeza del Colchón

    Factores que pueden influir en la aparición o gravedad de los trastornos respiratorios del sueño, como la posición para dormir y la firmeza del colchón.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Antecedentes del Desarrollo Evolutivo

    • Darwin, en el siglo XIX, estudió la evolución de las especies y el desarrollo afectivo de su hijo.
    • Freud y Pavlov, en el siglo XX, sentaron fundamentos de la psicología evolutiva, destacando la influencia de las experiencias tempranas en el desarrollo psicológico.
    • Piaget y Gesell, entre 1920 y 1930, observaron el desarrollo de sus hijos.
    • A finales del siglo XX, la investigación sobre el desarrollo se enriqueció con aportes de la genética, psicología, psiquiatría, neurociencia, endocrinología, antropología y sociología, entre otras.

    Avances en el Concepto de Desarrollo

    • Se ha presenciado un crecimiento exponencial en los estudios sobre la teoría de la mente, atención compartida, funciones ejecutivas e interacciones del niño con su entorno.
    • Los avances en la investigación genética ayudan a comprender mejor el desarrollo normal y los riesgos de patologías mentales.
    • Técnicas de imagen como la PET y la RMN han mejorado el conocimiento de las estructuras y funciones cerebrales, demostrando la relación entre las experiencias precoces y la modificación cerebral.

    Desarrollo Evolutivo Critico (Lactancia y Primera Infancia: 0-3 años)

    • El recién nacido reacciona socialmente y diferencia la voz de su cuidador.
    • Adquieren interés por el entorno y capacidad de autorregulación (alimentación, sueño) a partir de los 0-2 meses.
    • Se inicia un vínculo emocional con el cuidador principal a partir de los 2 meses.
    • A partir de los 3 meses, interactuación intencional, balbuceo y comunicación.
    • A los 7 meses, mayor independencia y control postural.
    • A los 8-24 meses: temor al extraño, ansiedad por separación y desarrollo motor, como caminar.

    Desarrollo Evolutivo Critico (Etapa Preescolar: 3-6 años)

    • Desarrollo de múltiples destrezas entre los 2,5 y 6 años.
    • A los 30 meses, mayor independencia para comer o vestirse.
    • Mayor control emocional, desarrollo de pensamiento simbólico y juegos cooperativos a los 6 años.
    • Aprendizaje de habilidades como vestirse, uso de cubiertos y lenguaje.

    Desarrollo Motor, Trastornos y Hábitos Saludables (Sistema Nervioso)

    • Desarrollo y activación de funciones mentales superiores (pensamiento y memoria).
    • Mielinización y corticalización - desarrollo encefálico.
    • Evolución del lenguaje y la relación con el entorno (habilidades emocionales, cognitivas y sociales).

    Motricidad

    • La corteza motora primaria envía órdenes a los músculos.
    • Corteza motora secundaria organiza el movimiento.
    • Área de Broca: producción del lenguaje.
    • Áreas de asociación parietal posterior: transforma información sensorial en instrucciones motoras.

    Trastornos del Desarrollo Motor

    • Distonía: contracciones involuntarias permanentes de músculos, relacionadas con disfunción del sistema nervioso.
    • Tipos: focal, multifocal, hemidistonía, generalizada, estadías (estática, progresiva, fluctuante, paroxística).
    • Diferenciación: psicógena, primaria o idiopática (hereditaria o esporádica) y sintomática o secundaria.

    Trastornos del Desarrollo Psicomotor

    • El esquema corporal: la idea mental de uno mismo, sus partes y movimientos (evolucionan con la experiencia).
    • Importancia de la percepción, el movimiento, lo cognitivo y el lenguaje en la construcción del esquema corporal.

    Lateralidad

    • Dos Hemisferios (izquierdo, derecho): Indiferenciación (ambos actúan igual), Lateralización (uno dominante), Supralateralización (coordinación de ambos).
    • Factores genéticos, físicos y/o afectivos que intervienen en su desarrollo.
    • Tipos de Lateralidad: Dextralidad (todo a la derecha) y zurdera (todo a la izquierda)
    • Lateralidad cruzada: desajuste en la dominancia de manos, pies, ojos.

    Desarrollo del Lenguaje

    • La etapa lingüística comienza alrededor de los 2 años, con frases de dos palabras.
    • El significado intencional, las frases se amplían y aparecen los pronombres.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora diversos aspectos de los trastornos del desarrollo psicomotor y el TDAH en niños. Se abordan características, síntomas, tratamientos y la importancia de una intervención temprana. Ideal para estudiantes de psicología infantil o áreas relacionadas.

    More Like This

    AHIDA: Arreta eta Memoria Arazoak
    10 questions
    ADHD Overview and Symptoms
    37 questions

    ADHD Overview and Symptoms

    OverjoyedConnemara4763 avatar
    OverjoyedConnemara4763
    Neurodevelopmental Disorders Overview
    48 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser