Prueba de Español: Lengua y Literatura - PDF

Summary

Esta prueba de Español de Lengua y Literatura contiene preguntas sobre recursos lingüísticos, la diversidad cultural en México, y la comunicación asertiva. Incluye ejemplos y reactivos para evaluar la comprensión. Es importante practicar la comunicación asertiva para valorar y preservar la diversidad cultural.

Full Transcript

## Español Lengua y Literatura - Prueba ### Pregunta 1 ¿Qué recurso lingüístico se utiliza en la lengua española para expresar de manera formal y respetuosa una solicitud o petición? A) Exclamaciones B) Modismos C) Imperativo D) Subjuntivo ### Pregunta 2 Selecciona la razón principal por la cua...

## Español Lengua y Literatura - Prueba ### Pregunta 1 ¿Qué recurso lingüístico se utiliza en la lengua española para expresar de manera formal y respetuosa una solicitud o petición? A) Exclamaciones B) Modismos C) Imperativo D) Subjuntivo ### Pregunta 2 Selecciona la razón principal por la cual el lenguaje varía entre diferentes regiones de México: En las comunidades pluriculturales, como las de México, es común encontrar variaciones lingüísticas. ¿Cuál es la principal razón por la que el uso del lenguaje puede variar entre diferentes regiones del país? A) La influencia de idiomas extranjeros B) La diversidad étnica y cultural de la población C) La educación formal que reciben los estudiantes D) El tipo de medios de comunicación que consumen ### Pregunta 3 Selecciona la acción más efectiva para promover la participación de hablantes de lenguas indígenas: En México, coexisten numerosas lenguas indígenas junto con el español, enriqueciendo la diversidad lingüística y cultural del país. En la comunidad se está organizando un festival cultural para celebrar esta diversidad lingüística. Como parte del comité organizador, se te ha asignado la tarea de promover la participación de hablantes de lenguas indígenas locales. ¿Cuál de las siguientes acciones sería la más efectiva para lograr este objetivo? A) Elaborar materiales informativos únicamente en español para garantizar una comprensión general. B) Invitar a representantes de las lenguas indígenas a participar en la planificación y desarrollo de actividades del festival. C) Organizar talleres sobre la importancia del aprendizaje del inglés como lengua extranjera. D) Fomentar el uso exclusivo del español durante el festival para promover la unidad nacional. ## PDA 2.1 **Reactivo 1:** Nivel de Complejidad de Comprensión (Importancia: Esencial) **Enunciado:** Lee el siguiente fragmento de un texto sobre la comunicación asertiva: "La comunicación asertiva es una habilidad que permite expresar ideas, sentimientos y necesidades de manera clara, directa y respetuosa, sin agredir ni someterse a la voluntad de otros. En contextos de diversidad cultural, esta forma de comunicación es esencial para evitar malentendidos y construir relaciones basadas en el respeto mutuo." **Pregunta:** ¿Cuál de las siguientes opciones interpreta correctamente la importancia de la comunicación asertiva en contextos de diversidad cultural? A) La comunicación asertiva es útil solo en situaciones de conflicto abierto. B) La comunicación asertiva permite expresarse de manera clara y respetuosa, lo que ayuda a evitar malentendidos en contextos de diversidad cultural. C) La comunicación asertiva no es necesaria cuando las personas comparten la misma cultura. D) La comunicación asertiva es una forma de imponer las propias ideas sobre los demás. **Respuesta Correcta:** B) La comunicación asertiva permite expresarse de manera clara y respetuosa, lo que ayuda a evitar malentendidos en contextos de diversidad cultural. **Justificación:** La opción B interpreta correctamente el mensaje del texto, destacando que la comunicación asertiva es una herramienta clave para fomentar el entendimiento y el respeto en contextos de diversidad cultural. **Fuente Bibliográfica** * Castanyer, O. (2003). *La asertividad: Expresión de una sana autoestima*. Bilbao: Desclée De Brouwer. **Reactivo 2:** Nivel de Complejidad de Aplicación (Importancia: Muy Importante) **Enunciado:** Imagina que estás en un debate escolar sobre las tensiones culturales en México. Uno de tus compañeros afirma que "la diversidad cultural es un obstáculo para la unidad nacional". Tu tarea es responder de manera asertiva, promoviendo el respeto y la valoración de la diversidad. **Pregunta:** ¿Cuál de las siguientes respuestas representa mejor una comunicación asertiva en este contexto? A) "Estás completamente equivocado, la diversidad cultural no es un problema." B) "Entiendo tu punto de vista, pero creo que la diversidad cultural es una riqueza que nos permite aprender unos de otros y construir una sociedad más inclusiva." C) "No tienes idea de lo que estás hablando, deberías informarte mejor." D) "La diversidad cultural no importa, lo importante es que todos seamos iguales." **Respuesta Correcta:** B) "Entiendo tu punto de vista, pero creo que la diversidad cultural es una riqueza que nos permite aprender unos de otros y construir una sociedad más inclusiva." **Justificación:** La opción B aplica correctamente la comunicación asertiva al reconocer el punto de vista del otro, expresar una opinión propia de manera respetuosa y promover la valoración de la diversidad cultural. **Fuente Bibliográfica:** * SEP (2017). *Libro de Texto de Formación Cívica y Ética de Segundo Grado de Secundaria*. México: Secretaría de Educación Pública. **Reactivo 3:** Nivel de Complejidad de Comprensión (Importancia: Esencial) **Enunciado:** Lee el siguiente texto sobre la diversidad lingüística en México: "En México, la diversidad lingüística es un reflejo de su riqueza cultural. Según datos recientes, el náhuatl es la lengua indígena con mayor número de hablantes, con aproximadamente 1,700,000 personas. Le siguen el maya, con 800,000 hablantes; el zapoteco, con 500,000; y el mixteco, con 400,000. A pesar de esta diversidad, muchas lenguas indígenas enfrentan el riesgo de desaparecer debido a la falta de políticas que promuevan su uso y valoración en la sociedad contemporánea. Esta situación ha generado tensiones entre las comunidades indígenas y la sociedad en general, ya que la pérdida de una lengua implica la pérdida de una visión única del mundo." **Pregunta:** De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor la relación entre la diversidad lingüística, las tensiones sociales y la necesidad de practicar la comunicación asertiva? A) La diversidad lingüística en México es un obstáculo para la unidad nacional, por lo que es mejor promover una sola lengua oficial. B) La desaparición de las lenguas indígenas genera tensiones sociales, por lo que es necesario practicar la comunicación asertiva para valorar y preservar esta diversidad cultural. C) Las lenguas indígenas no tienen relevancia en la sociedad actual, y su desaparición no afecta la convivencia entre las comunidades. D) Las tensiones sociales en México se deben únicamente a diferencias económicas, no a la diversidad lingüística o cultural. **Respuesta Correcta:** B) La desaparición de las lenguas indígenas genera tensiones sociales, por lo que es necesario practicar la comunicación asertiva para valorar y preservar esta diversidad cultural. **Justificación:** La opción B es la correcta porque refleja la relación entre la diversidad lingüística, las tensiones sociales y la necesidad de comunicación asertiva. El texto menciona que la pérdida de lenguas indígenas genera tensiones y que estas lenguas representan visiones únicas del mundo, lo cual requiere de una comunicación respetuosa y asertiva para su preservación.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser