Lección sobre Lenguaje y Literatura PDF

Summary

Esta lección explora los diferentes tipos de textos (informativos, persuasivos y literarios) y sus intenciones comunicativas. También se analizan los grados de los adjetivos y se ofrecen ejemplos para comprender mejor la estructura de los textos en español.

Full Transcript

textos se pueden clasificar en: **Informativos:** El emisor pretende informar sobre un tema concreto, utilizando datos y hechos reales.  **Persuasivos:** El emisor busca convencer al receptor mediante argumentos y palabras adecuadas.  **Literarios:** El objetivo es hacer reflexionar a los lectore...

textos se pueden clasificar en: **Informativos:** El emisor pretende informar sobre un tema concreto, utilizando datos y hechos reales.  **Persuasivos:** El emisor busca convencer al receptor mediante argumentos y palabras adecuadas.  **Literarios:** El objetivo es hacer reflexionar a los lectores, cautivarlos y transmitir un mensaje de enseñanza.  **¿QUÉ SON LOS PROPAGANDAS?** La propaganda es un conjunto de mensajes que buscan influir en las actitudes o comportamientos de las personas. Se trata de una forma de transmitir información que se repite y difunde en diversos medios para lograr un resultado deseado. Ejemplo: - Una campaña política que promueve a un candidato como la mejor opción para un cargo público.  - Un mensaje en redes sociales que intenta cambiar la percepción sobre un tema controvertido - Un cartel en la calle que promueve una ideología o causa social ESCRIBO QUE INTENCIÓN COMUNICATIVA TIENE LOS SIGUIENTES TEXTOS La [intención comunicativa] de cada texto es: - El menú tiene una intención comunicativa [referencial] pues busca informar sobre los platos de comida. - El poema tiene una intención comunicativa [poética] ya que busca expresar un mensaje mediante un lenguaje literario. - La guía telefónica tiene una intención [referencial] porque también busca informar sobre diferentes números de teléfono. - Las pancartas tienen una intención [expresiva] pues busca mostrar los pensamientos y emociones de una persona. - ESTRUCTURA DE UNA PRESENTACIÓN DE UN PERSONAJE - ![](media/image2.png) - - - - - - **¿Qué es un cartel?** El cartel, también es un mensaje gráfico que utiliza un soporte impreso para representar, transmitir y expresar información con la finalidad de influir en el espectador.  **¿QUÉ ES UN AFICHE?** Los afiches son imágenes pensadas y diseñadas para hacer público un mensaje, para enunciar algo y para difundirlo. Los afiches están destinados a ser leídos y comprendidos ágilmente. Necesitan captar la mirada y el interés del observador de forma rápida. **Cualidades que debe tener un afiche** Ser llamativo Entenderse a primera vista Comunicar un mensaje de interés Grabarse en la memoria.  Los adjetivos expresan cualidades. Estas cualidades pueden tener una mayor o menor intensidad. Es decir, un mayor o menor grado. Los adjetivos nos permiten expresar el grado en que se posee una cualidad. Por ejemplo: alto, grande, dorado, nuevo, culta, inocente, fresco, resplandeciente, viejo, bonita, arrugado, minúscula, inteligente  una persona puede ser alta, más alta que las demás o muy alta o altísima. Los grados del adjetivos: Los grados del adjetivo son tres: Grado positivo (alta) expresa la cualidad de forma simple y directa, sin comparaciones. Grado comparativo ( más alta que) se utiliza para comparar la cualidad de un elemento con la de otro. Grado Superlativo (altísima) indica que la cualidad se encuentra en el máximo grado posible.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser