Presentación Clase Principios Económicos PDF

Summary

Esta presentación describe los principios económicos, incluyendo la definición de bien y economía, los enfoques micro y macroeconómicos, y cómo los individuos toman decisiones. También cubre temas como la disyuntiva entre eficiencia y equidad, el costo de oportunidad, los incentivos, y el papel del Estado en la economía.

Full Transcript

ECONOMIA DEFINICIÓN Bien: todo medio capaz de satisfacer una necesidad tanto de los individuos como de la sociedad. Economía es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con el objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para s...

ECONOMIA DEFINICIÓN Bien: todo medio capaz de satisfacer una necesidad tanto de los individuos como de la sociedad. Economía es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con el objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. ENFOQUES DE LA ECONOMIA El estudio de la Economía tiene lugar bajo dos enfoques: el microeconómico y el macroeconómico Microeconomía: estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales La Macroeconomía, por el contrario, analiza comportamientos agregados o globales y se ocupa de temas como el empleo, la inflación o el producto total de una economía ENFOQUES DE LA ECONOMIA La microeconomía es el estudio del modo en que toman decisiones los hogares, las empresas y el sector público y de la forma en que interactúen. La macroeconomía es el estudio de fenómenos que afectan al conjunto de la economía COMO TOMAN DECISIONES LOS INDIVIDUOS Las interacciones de la vida diaria en una sociedad, se reflejan a través de la conducta de los individuos que la componen. Iniciamos el estudio de la Economía por los principios por los que se rigen los individuos para la toma de decisiones PRINCIPIOS ECONOMICOS Primer Principio: Los individuos se enfrentan a disyuntivas Para conseguir lo que nos gusta , generalmente tenemos que renunciar a otra cosa que también nos gusta. Tomar decisiones el elegir entre dos objetivos PRINCIPIOS ECONOMICOS La sociedad también se enfrenta entre una disyuntiva entre eficiencia y equidad Eficiencia significa que la sociedad esta sacando el mayor provecho de sus recursos escasos Equidad significa que la sociedad esta distribuyendo equitativamente los beneficios de esos recursos entre sus miembros PRINCIPIOS ECONOMICOS La eficiencia se refiere al tamaño de la torta económica y la equidad a como se reparte esta. Estos dos objetivos suelen entrar en conflicto cuando se elabora la política económica de un País PRINCIPIOS ECONOMICOS Segundo Principio : El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla Como los individuos ese enfrentan a disyuntivas para la toma de decisiones , deben comparar los costos y beneficios de las diferentes posibilidades Costo de Oportunidad: Es aquello a lo que debe renunciarse para conseguir una cosa PRINCIPIOS ECONOMICOS Tercer Principio: Las personas racionales piensan en términos marginales. Los Economistas utilizan el termino cambios marginales para describir los pequeños ajustes adicionales en un plan que ya existía En muchas situaciones los individuos toman las mejores decisiones posibles pensando en términos marginales PRINCIPIOS ECONOMICOS Cuarto Principio: Los individuos responden a los incentivos Como los individuos toman las decisiones comparando los costos y los beneficios , su conducta pueden cambian cuando cambian los costos o los beneficios, es decir los individuos responden a los incentivos PRINCIPIOS ECONOMICOS Los cuatro primeros principios analizan el modo en que toman decisiones los individuos. Los tres principios siguientes corresponden a la forma en que interactúan los individuos PRINCIPIOS ECONOMICOS Quinto Principio: El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo Los Países así como las familias se benefician del comercio ya que permite a los países especializarse en lo que hacen mejor y disfrutar de una mayor variedad de bienes y servicios PRINCIPIOS ECONOMICOS Sexto Principio: Los mercados generalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica En una economía de mercado las decisiones de planificación central son sustituidas por las decisiones de millones de empresas y hogares. Las empresas deciden a quien van a contratar y que van a producir. Los hogares deciden en que empresas van a trabajar y que van a comprar con su renta PRINCIPIOS ECONOMICOS Séptimo principio: El Estado puede mejorar a veces el resultado del mercado Existen dos razones por las cuales el Estado interviene en la economía: Para fomentar la eficiencia y la equidad, la mayoría de las medidas aspiran a aumentar la torta Económica o a cambiar la forma en que se reparte PRINCIPIOS ECONOMICOS Octavo Principio: El nivel de vida de un País depende de la capacidad para producir bienes y servicios Casi todas las diferencias entre los niveles de vida de los Países son atribuibles a las diferencias entre los niveles de productividad , que es la cantidad de bienes y servicios producidos con cada hora de trabajo PRINCIPIOS ECONOMICOS Octavo Principio : En los Países en los que los trabajadores pueden producir una gran cantidad de bienes y servicios por unidad de tiempo, la mayoría de las personas disfrutan de un elevado nivel de vida, en los países en que los trabajadores son menos productivos, la mayoría de las personas llevan una existencia mucho mas precaria PRINCIPIOS ECONOMICOS Noveno Principio. Los precios suben cuando los gobiernos imprimen demasiado dinero Cuando un gobierno crea grandes cantidades de dinero su valor disminuye La inflación es el aumento general de precios en una economía PRINCIPIOS ECONOMICOS Decimo Principio: La Sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo La disyuntiva entre la inflación y desempleo solo es temporal pero puede durar años por lo que la curva de Philips es fundamental para comprender muchos acontecimientos que ocurren en la economía MODELOS ECONOMICOS La Economía esta formada por millones de personas que se dedican a múltiples actividades; comprar, vender, trabajar etc. Para comprender como funciona una economía, debemos encontrar la manera de simplificar nuestro estudio en todas las actividades , para ello necesitamos un modelo que explique en términos generales como esta organizada la economía y como interactúan sus miembros

Use Quizgecko on...
Browser
Browser