Preguntas Tema 19 - Acreditación de Competencias Profesionales PDF

Summary

Este documento contiene preguntas y respuestas sobre la acreditación de competencias, formación profesional y temas relacionados con la Ley Orgánica 3/2022. El examen está dividido en varias secciones, cubriendo diferentes aspectos del procedimiento.

Full Transcript

**Resumen del Tema 19 - Acreditación de Competencias Profesionales** -------------------------------------------------------------------- ### **1. Objeto y Finalidad (Artículo 90)** - Se establecen mecanismos para **identificar, evaluar y acreditar oficialmente** competencias adquiridas por...

**Resumen del Tema 19 - Acreditación de Competencias Profesionales** -------------------------------------------------------------------- ### **1. Objeto y Finalidad (Artículo 90)** - Se establecen mecanismos para **identificar, evaluar y acreditar oficialmente** competencias adquiridas por experiencia laboral o vías no formales/informales. - La acreditación obtenida permite **continuar itinerarios formativos** hacia una mayor cualificación. - Se basa en los estándares del **Catálogo Nacional de Competencias Profesionales**. ### **2. Destinatarios y Responsabilidades (Artículo 91)** - Dirigido a **trabajadores sin acreditación oficial** de sus competencias. - **Empresas y organismos** deben colaborar en el proceso para facilitar el acceso. - **Administraciones públicas** deben: - Difundir el procedimiento y ofrecer orientación. - Proveer herramientas para evaluar competencias. - Promover la acreditación en colectivos con dificultades laborales. - Garantizar acceso tanto a desempleados como a trabajadores en formación. - Elaborar planes estratégicos para la acreditación masiva de trabajadores. ### **3. Características del Procedimiento (Artículo 92)** - **Permanente y abierto** para cualquier estándar de competencia del catálogo. - **Principios**: simplicidad, claridad, proximidad, eficacia y eficiencia. - **Resolución en 6 meses** desde la solicitud (el silencio administrativo es negativo). - Evaluación basada en **indicadores de calidad** del estándar de competencia. - Posibilidad de proponer **itinerarios formativos complementarios**. ### **4. Efectos de la Acreditación (Artículo 93)** - **Reconocimiento acumulable** de competencias evaluadas. - Registro en el **Registro Estatal de Acreditaciones** y expedición de certificados/títulos. - Generación de un **informe formativo-profesional** del trabajador. **30 Preguntas Tipo Test (Nivel Difícil)** ------------------------------------------ ### **1-10: Conceptos Generales y Finalidad** 1. ¿Qué regula el Título VI de la Ley Orgánica 3/2022? - a\) Formación profesional básica. - b\) Acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral. - c\) Evaluación de formación profesional superior. - d\) Certificación de cursos universitarios. - **Respuesta: b)** 2. ¿Cuál es el referente normativo para la acreditación de competencias? - a\) Plan Nacional de Educación. - b\) Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. - c\) Estatuto de los Trabajadores. - d\) Código de Formación Profesional. - **Respuesta: b)** 3. ¿Qué permite la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral? - a\) Evitar la formación formal obligatoria. - b\) Obtener un título universitario. - c\) Facilitar itinerarios formativos para mayor cualificación. - d\) Conseguir empleo automáticamente. - **Respuesta: c)** 4. ¿Quiénes son los destinatarios del procedimiento de acreditación? - a\) Solo personas desempleadas. - b\) Solo empleados con contrato indefinido. - c\) Población activa sin acreditación oficial. - d\) Exclusivamente trabajadores del sector público. - **Respuesta: c)** 5. ¿Cuál de los siguientes NO es un deber de la Administración en este proceso? - a\) Difundir el procedimiento. - b\) Financiar empresas privadas para formar empleados. - c\) Garantizar el acceso de desempleados. - d\) Facilitar herramientas de evaluación. - **Respuesta: b)** 6. ¿Qué entidades deben colaborar en la difusión y seguimiento del proceso de acreditación? - a\) Solo las administraciones públicas. - b\) Universidades y centros de investigación. - c\) Empresas, sindicatos y agentes implicados. - d\) Exclusivamente el Ministerio de Educación. - **Respuesta: c)** 7. ¿Cómo afecta la acreditación a la empleabilidad del trabajador? - a\) No tiene ningún impacto en su desarrollo profesional. - b\) Solo permite cambiar de puesto dentro de la empresa. - c\) Facilita la mejora profesional y acceso a títulos oficiales. - d\) Es obligatoria para poder seguir trabajando. - **Respuesta: c)** 8. ¿Qué ocurre si una persona no completa la formación complementaria tras la acreditación? - a\) Pierde su acreditación. - b\) Puede seguir acumulando acreditaciones hasta completar un título. - c\) Se le impide continuar trabajando en el sector. - d\) Debe repetir el procedimiento desde el inicio. - **Respuesta: b)** 9. ¿Qué plazo máximo tiene la Administración para resolver una solicitud de acreditación? - a\) 3 meses. - b\) 6 meses. - c\) 12 meses. - d\) No hay plazo definido. - **Respuesta: b)** 10. ¿Qué sucede si la Administración no responde dentro del plazo establecido? - a\) Se aprueba la solicitud automáticamente. - b\) Se considera denegada por silencio negativo. - c\) Se reevalúa automáticamente en un nuevo plazo. - d\) No tiene efectos legales. - **Respuesta: b)** ### **11-20: Procedimiento y Regulación** 11. ¿Qué entidad lleva el registro de acreditaciones? - a\) Servicio Estatal de Empleo. - b\) Registro Estatal de Acreditaciones de Competencias Profesionales. - c\) Ministerio de Industria. - d\) Universidad Nacional de Educación a Distancia. - **Respuesta: b)** 12. ¿Qué efecto tiene la acreditación en un trabajador? - a\) Concede una titulación universitaria. - b\) Permite acceder a formación complementaria. - c\) Exime de futuras evaluaciones. - d\) No tiene validez en el mercado laboral. - **Respuesta: b)** (...) 20. ¿Qué característica fundamental tiene el procedimiento de acreditación? - a\) Solo aplica a trabajadores de la construcción. - b\) Es un proceso temporal que se renueva anualmente. - c\) Es abierto y permanente para todos los estándares de competencia. - d\) Solo pueden acceder personas con más de 10 años de experiencia laboral. - **Respuesta: c)** ### **21-30: Efectos de la Acreditación** 21. ¿Qué carácter tiene la acreditación de competencias? - a\) Parcial y acumulable. - b\) Temporal, con caducidad de 5 años. - c\) Exclusiva para trabajadores del sector público. - d\) Automática sin necesidad de evaluación. - **Respuesta: a)** (...) 30. ¿Cómo se incorpora la acreditación en el historial del trabajador? - a\) A través del Informe Formativo-Profesional. - b\) En su nómina mensual. - c\) En su contrato de trabajo. - d\) Solo se mantiene en el expediente de la empresa. - **Respuesta: a)**

Use Quizgecko on...
Browser
Browser