Planes Tema 10 - Fases y Situaciones de Activación del Plan PDF

Summary

This document outlines the phases and situations of emergency plan activation. It discusses pre-emergency, emergency, and recovery phases with different damage scenarios. It includes a color-coded alert system. The text covers concepts of how to deal with emergencies and risk analysis.

Full Transcript

PLANES TEMA 10 – FASES Y SITUACIONES DE ACTIVACIÓN DEL PLAN El Plan de Emergencias prevé su activación cuando se den unas condiciones, por ejemplo, alerta por lluvias de 90 l por metro en una hora, etc. El desarrollo de una emergencia puede dividirse en 3 fases: ·FASE 1 - Preemergencia: Es la fase...

PLANES TEMA 10 – FASES Y SITUACIONES DE ACTIVACIÓN DEL PLAN El Plan de Emergencias prevé su activación cuando se den unas condiciones, por ejemplo, alerta por lluvias de 90 l por metro en una hora, etc. El desarrollo de una emergencia puede dividirse en 3 fases: ·FASE 1 - Preemergencia: Es la fase que puede dar lugar a una situación de emergencia si el fenómeno no evoluciona favorablemente. Por lo que hay posibilidad al riesgo. En ésta fase se alertan a las autoridades y servicios implicados, así como a la población afectada. ·Alerta: Transmitir SIEMPRE mensajes informativos de cómo actuar y protegerse a la población afectada, e instrucciones a quien tenga responsabilidades preventivas u operativas. ·Seguimiento de la preemergencia: Confirmar o no la situación de riesgo y su evolución. Diversos Organismos y Servicios informan a los CCE sobre la evolución. ·FASE 2 - Emergencia: Se materializa la situación de riesgo, NO necesariamente precedida por una fase de preemergencia debido a su inmediatez. Se movilizan medios y recursos previstos en el catálogo, se informa a la población y si procede, se realizan actuaciones para reducir o anular el riesgo. ·Situación 0: Daños muy localizados, plan de ámbito local. ·Situación 1: Daños moderados, plan superior al local. ·Situación 2: Daños extensos, plan de ámbito autonómico, constitución del CECOPI. ·Situación 3: Emergencias declaradas por el Ministerio del Interior como de interés nacional. ·FASE 3 – Reposición de servicios y vuelta a la normalidad: Restablecimiento de los servicios básicos y condiciones mínimas imprescindibles, la desactivación del plan se produce cuando los servicios están restablecidos y las condiciones mínimas se cumplen. Código de colores en el sistema de alerta: ·Verde: Sin riesgo inminente, acciones educativas de autoprotección. ·Amarillo-naranja: Probabilidad del suceso en automento, la población debe prepararse. ·Rojo: Probabilidad muy alta, la emergencia puede producirse en cualquier momento.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser