Núcleo y Nucléolo - Apuntes (PDF)

Summary

Estos apuntes detallan la estructura, funciones y componentes del núcleo y el nucléolo a través de texto e imágenes. Contiene información sobre la composición, función y actividad transcripcional asociados a diferentes partes del núcleo, ideal para alumnos de secundaria con interés en el ámbito de la biología.

Full Transcript

Núcleo y Nucléolo Prof. Milagros Hernández Santa Ana de Coro, Mayo del 2024 Objetivos específicos 1) Definir Núcleo, y describirlo morfológicamente, mencionando sus principales funciones. 2) Definir membrana nuclear, especificando: A) Estructura. B) Composición química. C)...

Núcleo y Nucléolo Prof. Milagros Hernández Santa Ana de Coro, Mayo del 2024 Objetivos específicos 1) Definir Núcleo, y describirlo morfológicamente, mencionando sus principales funciones. 2) Definir membrana nuclear, especificando: A) Estructura. B) Composición química. C) Funciones. 3) Explicar la importancia de los poros nucleares. 4) Describir la cromatina en términos de: A) Composición química. Tipos de acuerdo a su organización. C) Explicar las funciones asociadas a cada tipo de cromatina. 5) Explicar el origen y estructura del nucléolo. 6) Citar las principales funciones que cumple el nucléolo. CELULA "Núcleo y Nucleolo" "Toda célula está contenida dentro de una membrana, la cual forma un universo que le permite tener una identidad propia y presentar todas las características propias de los seres vivos". El Núcleo Es la organela (u orgánulo) rodeada por membrana en el interior de la célula, que contiene los cromosomas. Una matriz de orificios o poros en la membrana nuclear permite el pasaje selectivo de determinadas moléculas (como las proteínas y los ácidos nucleicos) hacia el interior o el exterior del núcleo. El Núcleo Mantiene la Integridad de los Genes El Núcleo Generalidades.  Forma  Tamaño ( 6mm y 5-25 mm)  Posición  Número(Hepa, Condro, MIOCITOS, Sinciotrofoblasto, Eritrocito) INTERFASE: La interfase es la parte  El núcleo interfásico presenta más larga del ciclo celular. las siguientes partes: Figura del núcleo y el retículo endoplásmico:  Envoltura nuclear (1) Envoltura nuclear. (2) Ribosomas. (3) Poros Nucleares. (4) Nucléolo. (5) Cromatina.  Cromatina (6) Núcleo. (7) Retículo endoplasmático. (8) Nucleoplasma.  Nucléolo  Presencia de Poror Nucleares  nucleoplasma INTERFASE: La interfase es la parte más larga del ciclo celular. El Núcleo Figura del núcleo y el retículo endoplásmico: (1) Envoltura nuclear. (2) Ribosomas. (3) Poros Nucleares. (4) Nucléolo. (5) Cromatina. (6) Núcleo. (7) Retículo endoplasmático. (8) Nucleoplasma. ¿Qué hace el Núcleo? El núcleo dirige las actividades de la célula y en él tienen lugar procesos tan importantes como la autoduplicación del ADN o replicación, antes de comenzar la división celular, y la trascripción o producción de los distintos tipos de ARN, que servirán para la síntesis de proteínas. el é n ic a es er ng ten ex p resió ermite ob es. La p n e s o que rtir de ge proc nas a pa í prote Mantiene la integridad de estos genes y controlar las actividades celulares a través de la expresión génica.. Membrana Nuclear Poros Nucleares Poros Nucleares Se importan dentro del núcleo: · Las proteínas sintetizadas en el citoplasma necesarias para ensamblar los ribosomas. · Los factores de transcripción requeridos en la activación o inactivación de los genes. · Los factores de empalme necesarios en el proceso de maduración de los ribosomas. Las moléculas y macromoléculas ensambladas y exportadas desde el núcleo al citoplasma incluyen: · Las subunidades ribosomales · ARNm · ARN de transferencia · Factores de transcripción que son devueltos al citoplasma para ser reutilizados. Poros Nucleares I NUP Poros Nucleares (Las moléculas de mayor tamaño requieren de una proteína “transbordadora” o carioportina: importinas-. Exportinas-transportinas) ACTIVO E Poros Nucleares (Las moléculas de mayor tamaño requieren de una proteína “transbordadora” o carioportina: importinas-. Exportinas-transportinas) CRBP ( del inglés, cytoplasmic RNA-binding proteins) CICLO NÚCLEO EN CELULAR INTERFASE ADN En el exterior de la hélice, las desoxirribosas y los grupos ¿Qué es el ADN fosfatos forman. «Proteina Compleja, Núcleo, Material Genético Material ¿Qué es el Genetico ADN: Seres Vivos Información Organizada:GENES (¿Qué es un Gen?) ADN: NÚCLEO – CLOROPLASTOS - MM GENOMA HUMANO-EUCARIONTE ADN - CROMATINA  Complejo ADN Genomico y Proteinas asociadas al núcleo.  COMPLEJO FORMADO por el ADN, las histonas y las proteínas no histónicas.  La cromatina es el material de que están compuesto los cromosomas.  Las células somáticas humanas poseen 46 cromosomas. Unidad Fundamental: Nucleosoma. Que está conformada: ADN, proteinas histonas y no histonas. Esta estructura se repite por todo el Material Genetico. Controlar la Formar Act. De los Cromatima Genes. - U-selectivamente al ADN - Estimula la Transcripción Tipos de Cromatina. Durante la interfase la cromatina presenta dos partes: 1. Heterocromatina: (Condensada). es la cromatina condensada durante la interfase. El ADN en este tipo de cromatina es inactivo desde el punto de vista transcripcional.  Constitutiva.(la cromatina altamente condensada )  Facultativa. (Es cromatina que puede presentarse tanto como eucromatina, con actividad transcripcional o sin ella, en función del momento del ciclo celular ya que los genes de los que está compuesta, se van desactivando a lo largo de la diferenciación celular ) 2. Eucromatina. ADN activo.(10%), (es la cromatina menos compactada. Es la que posee el ADN Función de la Cromatina. 1. EMPAQUETAMIENTO/ EMBALAJE DE ADN (ADN QUEPA EN EL NÚCLEO) 2. PROPORCIONAR LA INFORMACION GENETICA. 3. REGULACION DE LA EXPRESION GENICA (HETEROCROMATINA) 4. HACE POSIBLE MUCHOS PROCESOS CELULARES IMPORTANTES: REPLICACION DEL ADN, LA TRANSCRIPCION, LA RECOMBINACION GENETICA Y LA DIVISION CELULAR. 5. Explicar el origen y la ultraestructura del nucléolo. Nucléolo  Es considerado como un orgánulo.  Está rodeado por una capa de cromatina condensada.  No existe membrana que separe el nucléolo del nucleoplasma.  COMPOSICIÓN QUÍMICA:  ARN 10 % a 30%  ADN 1% a 3 %  Proteínas snRNP (ribonucleoproteínas nucleares pequeñas), Partes del nucléolo. GENESr (RNAr) PARTE GRANULAR: Contienen ARN y ribonucleoproteínas, en la que se ensamblan las subunidades ribosomales que están madurando ADN PARTE FIBRILAR: Contiene los RNA NUCLEOLARES que se están transcribiendo Más densa, constituida por fibrillas, formadas por ADN y ribonucleoproteínas. CENTRO FIBRILAR: Muy evidente, puede haber varios centros fibrilares. Consiste en FINAS FIBRILLAS. Contiene DNA activo (que se está transcribiendo) y algo de RNA, además de las llamadas regiones organizadoras nucleolares, en las que se encuentran GENES RIBOSOMALES que son los que codifican el RNA ribosomal. Cumple función de almacén de reservas proteínas para la síntesis ribosómica. FUNCIONES DEL NUCLÉOLO.  PRODUCCIÓN Y ENSAMBLAJE DE LOS COMPONENTES RIBOSÓMICOS.  TRANSCRIPCION DE ARNr. ¡ GRACIAS !

Use Quizgecko on...
Browser
Browser