Músculos faciales PDF
Document Details

Uploaded by EnviableSavannah
Rómulo Gallegos
Tags
Summary
Este documento proporciona información sobre los músculos faciales, incluyendo sus orígenes, inserciones, inervaciones y funciones. Incluye detalles de cada músculo como el elevador del ángulo de la boca, el cigomático mayor, entre otros. Son datos útiles para estudiantes de anatomía humana.
Full Transcript
Músculos faciales Músculo Elevador del ángulo de la boca: Origen: Fosa canina del maxilar Inserción: Angulo de la boca Inervación: Nervio facial Función: Desplaza el ángulo de la boca hacia arriba y hacia medial Músculo Cigomático mayor Origen: H. cigomático, cerca de la sutura cigomat...
Músculos faciales Músculo Elevador del ángulo de la boca: Origen: Fosa canina del maxilar Inserción: Angulo de la boca Inervación: Nervio facial Función: Desplaza el ángulo de la boca hacia arriba y hacia medial Músculo Cigomático mayor Origen: H. cigomático, cerca de la sutura cigomaticotemporal Inserción: Labio superior y ángulo de la boca Inervación: Nervio facial Función: Desplaza el ángulo de la boca hacia arriba y lateralmente. Músculo cigomático menor: Origen: H.cigomatico, cerca de la sutura cigomaticomaxilar Inserción: Labio superior y ángulo de la boca Inervación: Nervio facial Función: Mueve los labios, alas de la nariz, las mejillas, y la piel del mentón, hunde el pliegue nasolabial. Músculo Orbicular de la boca: Origen: Porción marginal y porción labial: Lateral al ángulo de la boca. Inserción: Piel de los labios Inervación: Nervio facial Función: Cierra los labios, con este movimiento mueve también las alas de la nariz, las mejillas y la piel del mentón. Músculo Buccinador: Origen: Extremo posterior de la Apof. Alveolar del maxilar, rafe pterigomandibular, extremo posterior del apof. Alveolar de la mandíbula. Inserción: Angulo de la boca y labio superior e inferior Inervación: Nervio facial Función: Tensa los labios, produce un aumento de la presión interna de la cavidad oral. Por ejemplo al soplar durante la masticación. Músculo elevador del labio superior: Origen: Borde infraorbitario y porción anexa de la apof. Cigomática del maxilar, proviene de la masa muscular del M. Orbicular de los ojos. Inserción: Labio superior Inervación: Nervio facial Función: Mueve el labio superior hacia arriba y lateralmente. Músculo Risorio: Origen: Fascia parotidea y fascia maseterina Inserción: Labio superior y ángulo de la boca Inervación: Nervio facial Función: Ensancha la hendidura bucal, forma la fositarisoria. Músculo depresor del labio inferior: Origen: Base de la mandíbula, medial e inferior al foramen mentoniano. Inserción: Labio inferior y mentón, fibras profundas para la mucosa. Inervación: Nervio facial Función: Desplaza el labio inferior hacia abajo y lateralmente. Músculo Depresor del ángulo de la boca: Origen: Base de la mandíbula, debajo del foramen mentoniano. Inserción: Labio inferior, mejilla y labio superior. Inervación: Nervio facial. Función: Desplaza el ángulo de la boca hacia abajo. Músculo Orbicular del ojo: Origen: Porción orbitaria: porción nasal del H. Frontal, apof. Frontal del maxilar, H. Lagrimal, lig. Palpebral. Porción palpebral: lig. Palpebral medial, saco lagrimal. Porción lagrimal: cresta lagrimal posterior del H. Lagrimal, saco lagrimal. Inserción: Porción orbitaria: lig. Palpebral lateral, se transforma después en un anillo muscular. Porción palpebral: lig. Palpebral lateral. Porción lagrimal: conductos lagrimales, bordes del parpado Inervación: Nervio facial Función: Cierra los parpados, comprime el saco lagrimal, mueve las cejas. Músculos de la eminencia tenar, hipotenar y de la palma de la mano Eminencia tenar: Musculo abductor corto del pulgar: Origen: Retinaculo flexor, tubérculo del hueso escafoides. Inserción: Hueso sesamoideo radial de la articulación metacarpofalangica del pulgar, borde radial de la base de la falange proximal del pulgar, inserción en la aponeurosis dorsal del pulgar. Inervación: Nervio mediano Función: Art. Carpometacarpiana del pulgar: Aducción y oposición. Art. Metacarpofalangica: Flexión. Musculo flexor corto del pulgar: Origen: Cabeza superficial: Retinaculo flexor. Cabeza profunda: Hueso grande, trapecio y trapezoide, base del hueso metacarpiano I Inserción: Hueso sesamoideo radial de la art. Metacarpofalangica del pulgar, borde radial de la base de la falange proximal del pulgar, inserción en la aponeurosis dorsal del pulgar. Inervación: Nervio mediano Función: Art. metacarpofalangica del pulgar: Flexión Art: carpometacarpiana del pulgar: Oposición y aducción.