Cuello Valentina PDF
Document Details
![TimeHonoredStarlitSky4930](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-17.webp)
Uploaded by TimeHonoredStarlitSky4930
Universidad Autónoma de Chiapas
Tags
Summary
Este documento proporciona información sobre anatomía del cuello, incluyendo la estructura, capas fasciales y la relación con músculos y vasos sanguíneos. Se detallan aspectos como el hioides, la fascia cervical, como la pretraqueal y prevertebral, incluyendo la fascia superficial y la profunda.
Full Transcript
Hiodes Parte anterior del cuello jóven Cuernos mayores unidos al cuerpo por...
Hiodes Parte anterior del cuello jóven Cuernos mayores unidos al cuerpo por fibrocartilago · : · : - Niveldela C3 · Anciano Cuernos mayores unidos al cuerpo por : Hueso : En el ángulo entre la mandibula y el cartilago tiroides · · Forma de "U" -cuerno menor : Se proyecta superoposteriormente hacia el proceso estiloides Suspendido por los procesos estilo des del temporal > ligamentos estiloniodes Adherido al cartilago tiroides · · CUERDO : Cara anterior convexa : Anterosuperior Ancho C 5 - :. cm Grosor 1 Cara posterior cóncava : Posteronterior - : cm ascia cervical profunda secondensa entorno a las Artena carótida común , VYI NCX , = vana carotidea - Consta de 3 láminas fasciales (capas Superficial /revestimiento) visceras cervicales · : · Pretraqueal Sujetan : Músculos · Prevertebral Vasos Nódulos linfáticos profundos ⑤ de la fascia cervical = · lamina superficial profunda - + externa Rodea todo el cuello y tejido subcutáreo protundidad - en a la piel -En las 4 esquinas Esternoclidomastado > Derivan de la misma capa Trapecio muscular embrionaria · Inervados por : Espinal , Superiormente se ure a : Accesorio (NCXI) > Se divide para envolver la Glándula submandibular Zona posterior de la mandibula se separa para formar la > capsula fibrosa de la partida glándula ligamento estilomandibular : Engrosamento de esta lamina fascial · Inferiormente se inserta : · Posteriormente : Manubrio del esteron se continúa con el periostio que recubre el · · · clariculas acromión y de la proceso espinoso de C7 y con el ligamento nucal · espinas escápula - Interiormente entre las cabezas esternales de los ECM > Dividida en 2 hojas · Hoja a la cara anterior 7 Superior al manubrio que rodean al ECM Hoja a la posterior del manubrio · - V Entre esas spacio supraesternal hojas V Modea los : Extremos interiores de las lenas yugulares anteriores Arco venoso yrgular Nodulos linfaticos profundos cervical lamina pretraqueal de la fascia profunda · fusiona lateralmente carotideds Delgada > Se con las vainas - - Limitada por Porción anterior del cuello : > Por del hioides, un de la engrosamento encima · Interiormente Hicides Interior del torax (donde se fusiona con el pericardio fibroso del corazón) : fascia pretraqueal Incluye Porción muscular Forma Polea trócea por donde pasa delgada Roded a los musculos infrabiadeos : o · : : el tendón intermedio del musculo Porción visceral Envuelve a la glándula tiro des traquea y el esófago digastrico : , Se continúa fascia Une el musculo omoniadeo envolvien posterior y superiormente con la bucofaringed · , do el borde lateral del tendón fascia cervical profunda lamina prevertebral de la · -Esta Ayada : · Superiormente : Base del cráneo · Interiormente Se mezcla de forma periférica con la Fascia endotoracid : : Se fusiona centralmente con el ligamento longitudinal anterior Hasta aproximadamente la S vertebra T3 · Lateralmente Se : extrende como vaina axilar < rodea los vasos axilares y el plexo braquial Forma una vana tubular para la columna vertebral con los - > Se comunica con el mediastino músculos asociados a ella : · vaina carotided Recubrimiento tubular fascial : Raiz del cuello · Anteriormente : Largo de del cuello - > sefusiona anteriormente con las láminas superficial y petraqueal Largo la cabeza - posteriormente con la lamina prevertebral · lateralmente : > CONTIENE : Arterias carótidas común e interna - Escalenos Vena interna yugular NC X Ivago) Nodulos · Posteriormente : linfaticos cervicales protundos Y Musculos protundos - Nervio del seno carotideo Fibrasnerviosas simpáticas Espacio retrotaríngeo : Permite el mov. de la faringe , el esofago , larine y latráquea en la deglución Lamina prevertebral -Mayor > virtual formado por lejido correctivolaxo entre + importante espacio interfacial del cuello Espacio Fascidbucofaringed - - : > - Fascia alar subdivisión del espacio retrofaringeo · : Termina Inserta Alo delalinea media de la fascia : largo bucofaringea del cráneo > vertebra (7 < en la vainacarotida · · platisma Lamina muscular ancha y delgada - -Recubre la cara anterolateral del cuello Derivada del: Mesenquima del arcofaringe - o 2 - Irervado por Facial VII : - cubre : Porciones superiores del deltoides y pectoral mayor Fascia superomedial Origen : protunda ( sobre laclavicula < limite interior de la mandibula · limites anteriores de los musculos se descuasan sobre el mentón y se fusionan con los músculos faciales · Deja un hueco anterior a la laringe yla traques yugular externa Descrende desde vena el ángulo dela mandibula (Mitad de la clavícula - : Acción Por a Tensa /libera presión de las la puel/Arrugas - : su inserción superior a la mandibula cutáreas verticales lenas superficiales Inserción interior > Ayuda a bajar la mandibula /Muecd Estructura superficiales del cuello : Region cervical. Entre el cráneo Imandibula anteriormente y hueso occipita) y las claviculas > Cuello se divide en y regiones. · Región esternoceldomastoided : musculo esternochedomastodeo punto de referencia > Divide al cuello en Region : cervical anterior cervical * Region posterior > Dos cabezas Triángulo Cabeza esternal Cabeza clavicular V V Cara superior del tercio Manubrio medial de la clavicula V Separadas inferiormente Fosa supraclavicular por un espacio menor > Se vren superiormente en forma oblicuo ascendente al cráreo Region cervical posterior · : Region posterior a los bordes del trapecio - Region suboccipital protunda a la de esta · > porción superior region Prel Inervada por De forma segmentaria posteriores de los nervios espinales cervicales : : > por ramos - ↓ Trapecio Musculo triangular ancho · Atravesan pero NO : cubre la cara posterolateral del cuello y tórax Inervan al Trapecio : Musculo : V Es un: Superficial del dorso - Axioapendicular posterior que actua sobre la cintura escapular - Cervical = Movimientos del cráneo Une la cintura escapular al cráneo y la columna vertebral · Region cervical lateral - limitada por · : Anteriormente Borde posterior del ECM : (triangulo posterior · Posteriormente Borde anterior del trapedo :. Interiormente Por el tercio medio de la clavícula, entre el trapecio : y el ECM. · Vértice Unen : el ECM y el trapecio , sobre la linea nucal superior · Esplenio de la cabeza Techo Lamina superficial de la fascia cervical protunda Elevador de la escipula · · : · Suelo Musculos cubiertos : por la lamina prevertebral de la fascia cervical protunda > Recubre Y músculos : Escaleno medio Escoleno posterior · Region cubierta por Prel tejido subcutáneo que contrere el platisma * En ocasiones Porción interior del escateno loculta · y : por elECM) · Division del escaleno anterior > Escaleno medio > Pasa posterior a la arteria subclavia para insertarse en la 1 costilla >Dividida por Region cervical lateral el vientre interior del musculo omonivide · V Esta dividida en : V V Triángulo occipital · Triangulo omoclavicular/Triangulo subclavio Caralateral Fosa supraclavicular : Lamina superficial · Vértice Arteria : occipital · Porción inferior dela VYE > Superficial , Separados por : de la fascia cervical Nervio (NC XII Arteria subclavid > Protundidad profunda importante Nervio · + accesorio · : 1319 porcion). Región cervical anterior (triángulo anterior) - límite anterior Línea media del cuello : - limite posterior Borde anterior del ECM : - límite superior Borde interior de la mandíbula : Vértice Incisura el manubrio del esternón yugular - : en Techo Tejido subcutáneo que contrere el platisma - : Suelo Faringe laringe glándula tiroides - y : , Músculos digástrico Triangulo impar submentoniano submandibular Idigastrico : · triangulos pequeños Esta subdividida 3 carotideo triángulos · 4 + 7 Músculo omoniodeo. 3 · pequeños. en · Muscular Comotraqueal) Triángulo submentoniano : inferior - al mentón Base - Ared Suprahiodea > limitada inferiormente por el cuerpo del hioides lateralmente los vientres anteriores del suelo formado por los musculos por digristrico milohicideos derecho enquerdo > se reure en un rafe fibroso medio · Contiene Nodulos /infaticos vertice por la sinfisis mandibular : submentonianos · Requeñas venulas = Vena yugular anterior submandibular Triángulo · Area glandular - · Se Bordeneroradbuy ventres anterypostenor del musculo digastroe taring · Contiene Glándula submandibular : A largo del borde interior A cada lado a lo de la mandibula y Nódulos /infaticos submandibulares y Nervios : Nervio hipogloso Nervio milonicideo Iramo del NCVs) · Arteria Arteria facial : Arteria submentoniana Irama de lafacial · Vena facial Vena facial : muscular Triángulo · : - limitado por el Vientre superior del musculo omoniadeo : Borde anterior del ECM Plano medio del cuello Musculos y visceras infrahiados Iglandulas tiroides y parativo de Trángulo carotideo · · Área vascular limitado por vientre posterior del , borde superior del digástrico - : omonioideo y el borde anterior del ECM. - Arteria carotida común asciende por el V Se divide en > A nivel del borde superior del -1 Arteria Arteria cartilago tiroides carotida carotda a externa Dentro del triangulo se Localiza · : seno carotideo : - · pequeña dilatación de la porción proximal de la arteria carótida interna (puede incluir a la arteria carótida común) Inervado Glosofaringeo INCIX) traves del nervio del seno carotideo a - : vago (NCX) Barorreceptor cambios de la presion arterial reacción a - Glomus (cuerpol carotideo : Masa pequeña de tejido > Forma ovolde Color marrón rojizo LUBICACIÓN Lado Medial : (protundo) de la bifurcación de laarteria carotida comun Intima relación con el seno carotideo Inervación Vago(NCX) Quimiorreceptosotaringeo Nervio del seno carotideo (NC : de oxigeno en la sange · Estructuras vasculo nerviosas rodeadas por la Valna carotided V · Medialmente Arteria carótida común superiormente Arteria cartida interna : lateralmente Vena interna yugular · : Posteriormente Nervio vago : · AsaCervical : Rodea o sobre la cara anterolateral de la vaina carotidea Nodulos linfáticos cervicales protundos LUBICACIÓN A lo : largo dela vaina carotides y VII. Músculos suprahioideos Drez mil genios NOV NCVII · Unasa fibrosa - derivada de la lamina petraqueal de la fascia cervical profunda Permite tendón deslizarse anterior y posterior al > > Lo correcta al cuerpo y cuerno mayor del hioides Músculos infrahioideos se fijan al hoides esternón , clavicula y , escapula plano superficial Esternohiadeo omohiodeo · : y · plano protundo Esternativa deo Y tironiadeo : Omoestertivo · posee dos vientres a la tancho que el esternohiade superior cubre el lóbulolateral de la glandula tiroides · · Parece ser la continuación del esternativode o ↑ Arterias de la cervical lateral región · Supraescapular Ramas del tronco tiro cervical Caras laterales > T cervical transversa - - zra porción de la arteria subclavia < Terminales cervical ascendente - Parte de la arteria occipital A tradea interior originarse de postescalénica la puede Supraescapular Pasa posterior a la clavícula musculos de la cara posterior de la escipula · Irrigar : - Cruza interolateralmente el m. escaleno anterio y el nervio frénico ↓ Cruza la 3 porción de la subclaria y fasciculos del plexo braquial Cervical transversa (cervico dorsal) : Pasa · Arteria cervical superficial > profunda al trapecio L S Cervical Arteria Isuperficial) Acompanando al NC XI laccesorios superficial dorsal de Id S escapula Arteria dorsal de la escápula Puede originarse Isuperficial : de independiente · manera (profunda) (profunda) > Directamente de la postescatenica · Cuando es una rama de la subclavia : Lateralmente por los troncos del · Cruzan l : nervio frénico Ipostescatenical prexo braquial Musculo escaleno anterior Anteriordl escaleno medio 2-3 cm superior a la escapula ↓ · Porción distal > - Músculos elevador de la escipula y romboides Troncos del Plexo braquial Participa S en la anastomosis de la escapula · Ramas de vasa nervorum · Arteria occipital : Rama de la A carotida externa. Entra en la cervical lateral a nivel del vertice region Ascrende por la cabeza mitad posterior de la puel cabelluda > Irriga la · Arteria subclavid Irriga al miembro superior : ·. zra porción - Inicia al otro lado del borde lateral del M escaleno anterior. Oculta en la cervical lateral porción interior - de la region - larga y + superficial - Descansa sobre la Tra costilla Palparse el triangulo omoclavicular - en - Tronco interior del plexo braquial Posterior a la gra porcion lateral region cervical Venas de la Vend subclavid vena yugular externa - - : vend retromandibular Empresa cerca del ángulo dela mandibula Principal conducto venoso del miembro superior posterior · · · Mediante la unión de la division > vena auricular · Anterior Musculo escaleno anterior : nervio frenco y · Cruza oblicuamente el ECM · Une en el borde medial músculo con la VY1 = Vend · Profunda al platismo braquiocetálica · Perfora la lamina superficial de la fascia cervical profunda · Drena la mayoría de la puel cabelluda y lado de la cara · Por encima de la clavícula la UYI recibe las · venas cervicales transversas (cervicodorsales) supraescapular · anterior yugular · Arterias de la cervical anterior región · Contrere Sistema arterial carotido Ramas terminales - : < > Arteria carótida común Arteria carotida Interna y externa > VYl Venas yugulares anteriores Arteria Rama medial faringea zda ascendente de la : Tra o rama carótida externa ↑ sobre la faringe Ramas proporciona a la faringe · : Musculos prevertebrales Oido medio Meninges crareales · Arteria occipital Posterior : Arteria auricular posterior Posterior : - Última rama preterminal Superior al de la A facial origen -. ↑ entre elmeato acústico externo y el proceso mastades Pasa posterior, medial a la inserción del paralela digastrigo - y posterior en el surco occipita - Pasa superficial a la carotida interna y a NCIX a XI Irriga : Glándula parativode Nervo facial (NC XII) treso temporal Oreja Prel Cabelluda Artena tirodea superior Anterior Arteria lingual : : ↓ interior de las anteriores Sobre el músculo constructor medio de la faringe Pasa profundo al NC XI Anteranteriormente a los musculos infrahioideos glandulativodes · · < Musculo estiloniodeo Vientre posterior del Origen ala : Arteria digastrico - > lavinged superior Ramas la porcion posterior de la Lengua. para Sebitura : Lingual > - profunda Subingual · Arteria facial Anterior : v Arteria Palatina Arteria ascendente tonsilar Pasa superior bajo el músculo digástrico estilohiodeo Angulo de la mandíbula Iruga a la glándula submandibular ↓ Arteria submentoniana Venas de la región cervical anteriors · M 'Abandona esta region pasando por el Son tributarias de la VYI + ECM grande - Centre las 2 cabezas ~ · Drena del encefalo, parte anterior del cara , sangre visceras cervicales y musculos profundos Seno VYl sigmadeo Dilatación Origen : en su origen > Bulbo superior · - de la VY1 · Descrende en la vaina carotidea · Eltronco simpático cervical > - Posterios a la - Rodeado por:Lamina prevertebral de la fascia cervical profunda · VY1 + Vena subclavia Vena = braquiocetálica · Vena occipital : Drena- > Plexovenoso suboccipital >Vena vertebral >V Y Abandona el cráneo : Xel Puede recibir las venas L foramen > tiroided superior lingual o yugular - , sublingual. Entra en el Bulbo superior : de la VII > Origen Plexo : venoso de la pared faringea dela Angulo mandibula Arterias de la raiz del crello · Tronco braquiocefálico Cubierto anteriormente por Esternohicide : : Derechos Esternativodeo Posterioral manubrio Articulación esternoclavicular Arterias subclavias > Punto alto , cuando pasan posterior a los musculos escalenos anteriores Cervical :↑ entre los escalenos y Forámenes transversos de Cl-CG largos Vertebral Forament superior que la : vertebra CG Arteria Suboccipital: Pasa por el suco en el arco posterior del atlas antes de entrar a la cavidad crareal basilar Crarcal Ramas : para la medila,rebelo y dura madre Venas de la raiz del cuello Nervios de la region cervical lateral · Nervio accesorio(NCXII - Profundodl ECM Alcanza al elevador de la escápula - Desaparece profundo al borde anterior del trapecio - · Raices del plexo braquial Ramos anteriores de C5-c8 y T1 - Entre los escalenos anterior medio y - los 5 vamos se unen para formar los tres troncos del plexo braquial -Pasa entre la tra costilla , clavícula , borde superior de la escipula · Nervio supraescapular se origina del tronco superior del plexo braquial - - Inerva los musculos supraespinoso e infraespinoso · Raices del plexo cervical (Ramos anteriores de C1-CY - Cada ramo lexcepto el Tero) se divide en ramos ascendentes y descendentes que se une con vamos del nervio espinal adyacente = ASAS < Anteromedial di elevador de la escipula y escaleno medio Profundo al ECM. Ramos profundos el cervical pasan anteromedial incluyen las raices del nervio frenico y asa · , Ramos del plexo cervical Se del asa nerviosa entre C2 y le originan - : · Nervio eccipital menor : (2 · Nervio auricular mayor C2 y C3 : A través del ECM · Nervio transverso del cuello (2 y Cz : Mitad del borde posterior del ECM Cruza profundo a la UYE y el platisma - Ramos del plexo cervical Se del por los ramos anteriores de Ca y Cy asa originan - : · Nervios supraclaviculares (3424 : Tronco zomin por debajo del ECM · Raiz superior del asa cervical Nervios espinales (1 y (2 - Raiz Superior + Rale inferior Asa Cervical (C-(3) = · Rale inferior del asa cervical - Nervios (2 y (3 · Ramos cutáneos del plexo cervical · salen de la mitad del borde posterior del ECM = Punto nervioso del cuello Nervios de la región cervical anterior - Nervio transverso del cuello((2 y (3) Nervio NCXII hipogloso - : Entra en el triángulo submandibular Pasa entre la carótida externa y vasos yugulares · · Transporta fibras de C1 Ramos -Ramos de los nervios NCIX / NCX glosofavíngeo Vago >