Microlearning: El Secreto del Aprendizaje Rápido y Eficaz en Internet PDF

Summary

Este documento explica el microlearning, una manera eficiente de aprender en pequeñas dosis. Se centra en la adaptabilidad y la efectividad del microlearning en contextos modernos, especialmente en el ámbito online. Es una herramienta complementaria, no sustitutiva, de la educación tradicional.

Full Transcript

Microlearning: El Secreto del Aprendizaje Rápido y Eficaz en Internet Etiquetas:EOLVTIDocenciaMicrolearning Escrito por: Ecarinne González R.DISEÑADORA INSTRUCCIONAL Imagen referencial...

Microlearning: El Secreto del Aprendizaje Rápido y Eficaz en Internet Etiquetas:EOLVTIDocenciaMicrolearning Escrito por: Ecarinne González R.DISEÑADORA INSTRUCCIONAL Imagen referencial de microlearning (fuente ennvato) En estos tiempos en que todo se mueve a gran velocidad, el microlearning ha ganado un lugar importante, especialmente en la educación online y en la formación profesional. Aunque llevamos años escuchando sobre este concepto, la pregunta es: ¿Sabemos realmente lo que es y cómo sacarle el máximo partido? ¿Qué es Microlearning? El microlearning es, básicamente, una forma de aprender en pequeñas dosis. ¿Te imaginas estudiar algo en solo 5 o 10 minutos? Eso es microlearning. Se trata de contenido breve y muy directo que puedes consumir en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Puede ser un video corto, una evaluación formativa, una infografía o un artículo que te explique justo lo que necesitas saber. Este enfoque permite a los estudiantes adquirir conocimientos sin tener que dedicarle muchas horas. La clave del microlearning es entregar un contenido simple, que debe ser básico y evitar profundizar en temas complejos. Esto no significa que no sea valioso, al contrario. La importancia está en su capacidad de enseñar de forma clara y sencilla. ¿Por Qué Deberíamos Usarlo? Imagen referencial de las ventajas del microlearning (fuente Freepik) Ventajas del Microlearning en la Educación Online Flexibilidad y Accesibilidad: Una de las mayores ventajas del microlearning es su adaptabilidad a la rutina diaria de los estudiantes. Pueden aprender en cualquier momento: en el trayecto al trabajo o casa de estudio, mientras realizan tareas cotidianas, o antes de dormir. No es necesario consumir un bloque completo de un módulo. Ayuda a Recordar Mejor: Al dividir la información en partes más pequeñas, los estudiantes pueden retener mejor lo que han aprendido. Está comprobado que el microlearning mejora la memoria a largo plazo, ya que permite repasar y reforzar conocimientos con mayor frecuencia. Se adapta a las necesidades: Este formato permite a los docentes adaptar los contenidos a las necesidades específicas de los estudiantes. Pueden seleccionar y proporcionar exactamente la información que cada persona necesita en el momento adecuado, personalizando así el proceso educativo. Ejemplos de Cómo se usa Muchas empresas ya están usando microlearning para formar a sus empleados. Por ejemplo, pueden crear videos cortos sobre temas como ciberseguridad o atención al cliente, y ellos deben completarlo semanalmente. Esto no solo les ayuda a mantenerse actualizados, también pueden incorporarlo en su rutina, ya que no implica un esfuerzo adicional. En la educación, los profesores pueden utilizar microlearning para reforzar lo aprendido en clase. Por ejemplo, después de ver contenidos específicos, el profesor puede compartir un video corto o una evaluación formativa para que los alumnos repasen lo que han visto. Cómo Usarlo Bien o el uso Recomendable. Para que el microlearning sea realmente efectivo, es necesario entender cuándo y cómo implementarlo. Por supuesto, no todos los contenidos son adecuados para este formato, hay temas que necesitan ser explorados con más calma y detalle. Por eso, el microlearning es perfecto como complemento a lo que ya se está aprendiendo, pero no debería reemplazar a la educación más profunda cuando el tema lo requiere. Es una herramienta complementaria que, si se utiliza de manera estratégica, puede potenciar el aprendizaje y adaptarse a las necesidades de la era digital. Imagen referencial de una infografía (fuente Freepik) El microlearning no es solo una tendencia; es una respuesta a las demandas del aprendizaje moderno. Al integrar pequeñas dosis de conocimiento de los contenidos abordados, no solo facilitamos el acceso a la educación, sino que también mejoramos la retención y la aplicación del conocimiento en situaciones reales. Como educadores, formadores o estudiantes, aprovechar al máximo esta metodología puede marcar la diferencia en el aprendizaje efectivo y significativo en el mundo online. Bibliografía utilizada para esta entrada de Blog: https://fitls.com/blog/que-es-el-microlearning/ https://biblioteca.ciencialatina.org/wp- content/uploads/2023/05/Microlearning.pdf https://editorialelearning.com/blog/que-es-el-microlearning/

Use Quizgecko on...
Browser
Browser